Está en la página 1de 11

HISTOLOGÍA

ORAL

Docente: MSc. Héctor Félix Reyes Hernández


Email: hreyesh@docente.uss.cl
LABORATORIO 7
Complejo Pulpodentnario
(2da Parte)

Aprendizajes Esperados
Identfiuen y reconozcan las característcas
morfológicas del complejo pulpodentnario y su
relación con la funcionabilidad de estos tejidos
en el diente.

MSc. Héctor Félix Reyes Hernández


3 4
9
2

1
5

7 6

MSc. Héctor Félix Reyes Hernández


1

7
6

MSc. Héctor Félix Reyes Hernández


6
7
2
5

3 4

MSc. Héctor Félix Reyes Hernández


Pregunta grupal 1
1
I.- Identfiue las estructuras
iue señalan las fechas
II.- Escriba la función de la
estructura señalada con la
fecha 2
III.- En la pulpa de la corona
2
iué característcas presenta la
vascularización?
3 IV.- Escriba 2 característcas
morfofuncionales de las fbras
4 A de la pulpa.

MSc. Héctor Félix Reyes Hernández


Pregunta grupal 2
5
I.- Identfiue las estructuras iue
10 1
señalan las fechas
9 II.- Diga dónde se localiza el
plexo de Raschkow
III.- ¿Cuál zona anatómica del
diente es la iue muestra la
8 microfotografa? Justfiue con 2
razones.
2

MSc. Héctor Félix Reyes Hernández


Pregunta grupal 3
I.- Identfiue las
estructuras iue señalan los
números
II.- Señales la localización
de la dentna del manto y
de la dentna circumpulpar
III.- ¿De cuál zona
5 anatómica del diente
1 pertenece este corte
histológico?
2 IV. En relación a la
2 pregunta anterior
mencione 3 estructuras
iue demuestre su
respuesta.
3
4

MSc. Héctor Félix Reyes Hernández


Pregunta grupal 4
I.- Identfiue las estructuras
iue señalan los números
1 II.- Escriba a iué zona
anatómica del diente
pertenece esta
2
3 microfotografa y 2 razones
estructurales observadas
iue lo justfiue
III.- ¿Cómo se observan los
4 túbulos dentnarios en
tercio radicular?
5

6
7

MSc. Héctor Félix Reyes Hernández


Grupo 5: Identfiue cada una de las estructuras y descríbalas en cada caso.
1

6
5 3
4

MSc. Héctor Félix Reyes Hernández


MSc. Héctor Félix Reyes Hernández

También podría gustarte