Está en la página 1de 3

Reporte Práctica 1

Cambios morfológicos durante el desarrollo del tallo


Desarrollo vegetal

Fecha:

Nombre del alumno:

Grupo (selecciona el grupo al que perteneces):

Grupo *
M-Mi 11:00 a 13:00
Mi-V 8:00 a 11:00
J-V 11:00 a 13:00

OBJETIVOS
1. Reconocer las características del meristemo apical del tallo y relacionarlo con sus
funciones.
2. Distinguir las características de la anatomía del tallo de las monocotiledóneas y
dicotiledóneas y establecer las diferencias entre ellos.
3. Reconocer los distintos tejidos que constituyen al tallo durante su desarrollo en
plantas herbáceas y leñosas.
4. Determinar los cambios morfológicos a nivel celular que ocurren en el tallo de
crecimiento primario a secundario en dicotiledóneas.

ACTIVIDADES
1. Después de ver el video y realizar la actividad, en las siguientes imágenes, identificar
los tejidos que los componen, así como, si son monocotiledóneas o dicotiledóneas.
2. Contestar las preguntas y elaborar una conclusión sobre los conocimientos obtenidos
en la práctica.

CUESTIONARIO
1. ¿Por qué los tallos de las dicotiledóneas tienen forma cónica?

R=

2. Describa las diferencias anatómicas externas entre los tallos de monocotiledóneas y


dicotiledóneas.

R=

3. ¿Qué diferencias encuentra en los haces vasculares entre monocotiledóneas y


dicotiledóneas?

R=
Reporte Práctica 1
Cambios morfológicos durante el desarrollo del tallo
Desarrollo vegetal

IDENTIFICACIÓN DE TEJIDOS

Instrucciones: contestar solamente en los cuadros de texto.

1. Identifica cuál pertenece a una planta monocotiledónea y cuál a una dicotiledónea.

a) b)

2. Identifica los tejidos de los siguientes cortes.

a) a)

b) b)

c) c)

d) d)

e)
Reporte Práctica 1
Cambios morfológicos durante el desarrollo del tallo
Desarrollo vegetal

3. En las siguientes imágenes ¿Cuál de los cortes representa el crecimiento primario y


cuál el crecimiento secundario?

a) b)

CONCLUSIÓN*

También podría gustarte