Está en la página 1de 2

CIUDADANÍA Y REFLEXIÓN ETICA-SEMANA N°3

Actividad:
- ¿Por qué la acusada tendría responsabilidad moral frente
a este accidente?
- Bueno sabemos que no podemos elegir lo que nos pasa, pero sí como

respondemos ante ello; en el caso de Melisa Joana González Gagliuffi, ella

envistió a tres personas de las cuales murieron dos. Ante esta situación fue

detenida y por lo tanto perdió su libertad, no obstante, tomó una decisión

moralmente incorrecta porque argumentó que estaba embaraza para salir de la

cárcel y escapar. Gagliuffi, al evadir su responsabilidad con la justicia, con la

familia de los fallecidos y con la persona que resultó herida solo demostró que

no tenía la voluntad de afrontar las consecuencias de sus actos y, por lo tanto,

no estaba siendo una persona responsable. Ser responsable, según Savater,

es tomar decisiones sin que nadie interfiera y también implica asumir los

resultados de nuestros actos, por ello, se puede señalar que Gagliuffi no

mostró este valor en su accionar. Los seres humanos vivimos en sociedad y

para regular la buena convivencia existen muchos mecanismos como

las normas morales, sociales, religiosas y judiciales, esto es lo que nos

diferencia de los animales, la capacidad de tomar decisiones, puesto que, no

solo repercuten en la persona, también recaerá en terceros. Por eso, la

decisión de Gagliuffi afectó a muchas personas, entre ellos, a los familiares de

los fallecidos quienes hasta ahora exigen justicia, también en quien quedó

herido porque él necesitaba que ella asumiera su reparación civil y sobre todo

en ella porque su libertad se volvió relativa, ya que, aunque está fuera de la


cárcel tiene que vivir bajo el anonimato porque El Segundo Juzgado de Tránsito

de la Corte de Lima ordenó su ubicación y captura. La primera acción de

Gagliuffi, que fue atropellar a las personas, demostró que hay situaciones que

salen de nuestro control, pero la segunda acción, que fue escapar permite

ejemplificar lo que no debemos hacer, es decir, aun cuando no siempre somos

libres de elegir lo que nos pasa, sí somos libres de mostrar una actitud

responsable y correcta. Además, en palabras de Savater, “cuanta más

capacidad de acción mejores resultados podremos obtener de nuestra libertad”,

no obstante, lo ideal es que esas acciones sean éticas y no solo obedecer a

nuestras costumbres, prejuicios y deseos. Tal como Gagliuffi, quien antepuso

sus deseos sobre su responsabilidad moral y judicial.

También podría gustarte