Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DEL COMUNISMO
RIGE NUESTRO MUNDO
HOW THE SPECTER OF COMMUNISM IS RULING OUR WORLD
PREFACIO
INTRODUCCIÓN
1. Comunismo: un demonio decidido a destruir a la humanidad
4. El colapso de la sociedad
6. Engaño y defensa
CAPÍTULO 2: LOS COMIENZOS EUROPEOS DEL COMUNISMO
1. Las obras satánicas de Karl Marx
3. La Revolución Francesa
3. Un siglo de matanzas
8. Corrección política
9. El socialismo en Europa
4. Caos religioso
5. El camino al totalitarismo
7. Los ‘ideales’ comunistas: tentar al hombre para que se dirija hacia su propia
destrucción
2. El cambio climático
CAPÍTULO 16, PARTE 2: EL COMUNISMO DETRÁS DEL
AMBIENTALISMO
2. El mito del ‘consenso’ sobre el cambio climático (continuación)
2. Globalización económica
3. Globalización política
En otra dimensión, que no podemos ver, tomó la forma de una serpiente, luego la de un
dragón rojo, está en compañía de Satán, que odia a Dios. Se aprovecha de seres y
demonios de bajo nivel para sembrar el caos en la humanidad. El objetivo del espectro
es arruinar a la humanidad. Mientras los dioses ofrecen salvación a los seres humanos,
el comunismo le dice al hombre que no crea en lo divino, ataca la moralidad humana
para que la gente renuncie a la tradición y causa que el hombre no acate las enseñanzas
divinas a fin de que, en última instancia, sea destruido.
El perverso espectro comunista, con sus incontables mutaciones, está lleno de astucia.
A veces usa la matanza y la violencia para amenazar a quienes se rehúsan a seguirlo.
Otras veces, recurre al lenguaje de la “ciencia” y el “progreso”, ofreciendo un
maravilloso proyecto del futuro con la intención de engañar a la gente. A veces se
presenta como un profundo campo de aprendizaje y hace que la gente crea que es la
dirección futura de la humanidad. Otras veces utiliza los eslóganes de “democracia”,
“igualdad” y “justicia social” para infiltrarse en los campos de la educación, los medios
de comunicación, el arte y el derecho, metiendo a la gente bajo su bandera sin que se
den cuenta. Otras veces, se llama a sí mismo “socialismo”, “progresismo”,
“liberalismo”, “neomarxismo” y otros términos de izquierda.
Los humanos instintivamente desean beneficiarse y escapar del peligro. El instinto los
urge a escapar del sufrimiento, a hacerse un nombre, a establecer empresas prósperas o
simplemente a disfrutar de la vida. Es humano tener estos pensamientos. Sin embargo,
si los humanos se distancian de lo divino, el espectro perverso puede aferrarse a estos
pensamientos e intensificarlos, y así controlar a la gente.
Los humanos son creados por lo divino y su naturaleza incluye el bien y el mal. Si una
persona abandona al mal y elige la compasión, puede regresar a lo divino. Lo que espera
del otro lado es el demonio en persona –el diablo. La elección reside únicamente en el
individuo.
Lo divino triunfará por sobre el diablo. De qué lado nos coloquemos determinará nuestro
destino eterno.
INTRODUCCIÓN
TABLA DE CONTENIDOS
Comunismo: un demonio decidido a destruir a la humanidad
Los métodos y medios del demonio
Comunismo: la ideología del demonio
Un entendimiento metafísico del demonio
Las muchas caras del demonio
Socialismo: la etapa preliminar del comunismo
Nociones románticas sobre el comunismo
La destrucción de la cultura y la moral
Retornar a lo divino y a la tradición
El colapso de los regímenes comunistas de la Unión Soviética y Europa del Este marcó
el fin de medio siglo de Guerra Fría entre el ala capitalista y la comunista en Oriente y
Occidente. En ese momento, muchos fueron optimistas, creyendo que el comunismo se
había convertido en una reliquia del pasado.
Luego de la Guerra Fría, el veneno del comunismo no solo continuó dañando a los países
excomunistas, sino que también se propagó por todo el mundo. Desde entonces, la
infiltración ideológica del comunismo permitió que el espectro influenciara a la
sociedad humana a una escala global, y ahora muchas personas incluso piensan que los
oscuros deseos del comunismo son propios de ellas. Con esto, estas personas pierden su
capacidad para distinguir el bien del mal, y diferenciar lo correcto de lo incorrecto. La
conspiración del demonio casi tuvo éxito.
No obstante, una persona de baja moral está llena de egoísmo: deseo, codicia,
ignorancia, arrogancia. Mientras que lo divino nunca reconocerá tales pensamientos y
acciones, el demonio los magnificará, intensificando el egoísmo y la maldad, y
manipulando a las personas para que hagan maldades, creando así karma y causando
más decadencia moral, hasta que, al final, solo el infierno aguarda.
El diablo eligió a Marx como su enviado entre los hombres. En “El Manifiesto
Comunista”, publicado en 1848, Marx abogó por la destrucción violenta de las empresas
privadas, las clases sociales, las naciones, las religiones y la familia. La Comuna de
París de 1871, que fue extremadamente violenta y destructiva, fue su primer intento de
tomar el poder.
El demonio eligió a Marx y a otros como sus agentes para oponerse y destruir los
principios dejados por lo divino a la sociedad humana. El demonio promueve la lucha
de clases y la abolición de las estructuras sociales establecidas. En Oriente lanzó una
violenta revolución y estableció un Estado totalitario que unió a la política con la
religión secular. En Occidente estableció el comunismo progresivo, no violento, a través
de altos niveles de impuestos y la redistribución de la riqueza. A escala mundial, busca
propagar la ideología comunista a sistemas políticos en todas partes, con el objetivo de
socavar los Estados-naciones y establecer un organismo gobernante global. Este es el
“paraíso en la Tierra” prometido en el comunismo, una supuesta sociedad colectiva sin
clases, naciones ni gobierno, basada en el principio “de cada uno según su capacidad y
para cada uno según su necesidad”.
Lo divino estableció la familia como la unidad social básica; el comunismo cree que la
familia es una manifestación del sistema capitalista privado y amenaza con eliminarla.
Lo divino transmitió al hombre la forma única de arte tradicional como un medio para
transmitir la imagen divina. El arte tradicional recuerda a la humanidad la belleza del
Cielo, refuerza la fe, eleva la moral y nutre la virtud. Por otro lado, el comunismo hace
que el hombre venere creaciones modernas retorcidas –producciones artísticas que
reprimen nuestra naturaleza divina, dan rienda suelta al impulso demoníaco hacia el
caos y el desorden, y manipulan el mundo artístico difundiendo ideas bajas, feas,
malformadas, perversas y decadentes.
Lo divino quiere que el hombre sea humilde y esté lleno de reverencia y asombro hacia
la creación celestial. El comunismo confabula con lo demoníaco y la arrogancia en el
hombre, alentándolo a rebelarse contra lo divino. Al amplificar el mal inherente e
ineludible de la naturaleza humana, se aprovecha de la idea de “libertad” para alentar
una conducta libre de las ataduras de la moral y sin la restricción de un sentido del deber
o responsabilidad. El lema de “igualdad” es utilizado para suscitar la envidia y la
vanidad, mientras tienta al hombre con fama e intereses materiales.
En términos simples, el espectro del comunismo está compuesto de odio; extrae energía
del odio que brota del corazón humano.
El espectro comunista está ligado a Satanás. A veces son indistinguibles, de manera que
no los consideraremos por separado.
Los planes del diablo están presentes tanto en Oriente como en Occidente, en cada
profesión y clase social. A veces su poder está dividido, a veces integrado; a veces utiliza
esta táctica, a veces esta otra. No sigue ningún patrón simple.
La energía oscura del demonio puede propagarse de una esfera, grupo o movimiento a
otro. Por ejemplo, luego de que el movimiento antiguerra se disipara en Occidente en
los años 1970, el diablo manipuló a adolescentes rebeldes para que canalizaran sus
energías en hacer campaña por el feminismo, el ambientalismo y la legalización de la
homosexualidad. El demonio luego usó estos esfuerzos para subvertir la civilización
occidental desde adentro.
El demonio puede transformar a la gente que tiene malas intenciones en sus agentes en
el mundo humano. Puede usar la hipocresía para engañar a gente compasiva e inocente,
quienes luego se convierten en sus defensores.
Los agentes del diablo –la mayoría de los cuales ni siquiera son conscientes de su rol–
están en todas partes de la sociedad, desde la élite a la clase media y las clases más bajas.
De este modo, sus actividades a veces se manifiestan en revoluciones de abajo hacia
arriba, en ocasiones como conspiraciones de arriba hacia abajo y a veces como reformas
desde el centro.
El diablo puede cambiar sus formas y existir en múltiples lugares al mismo tiempo.
Utiliza seres y espectros de bajo nivel en otras dimensiones para hacer su trabajo. Estos
seres se alimentan de las energías negativas del hombre, entre ellas el odio, el miedo, la
desesperación, la arrogancia, la rebeldía, la envidia, la lujuria, la ira, el frenesí, la pereza
y más. La pornografía y la drogadicción son herramientas utilizadas por el diablo.
Una de los muchas formas en que el demonio engaña es haciendo planes en los dos
campos opuestos de Oriente y Occidente. Así como llevó a cabo una vasta invasión de
Oriente, también asumió un nuevo disfraz y se infiltró en Occidente. La Sociedad
Fabiana de Gran Bretaña, el Partido Socialdemócrata de Alemania, la Segunda
Internacional de Francia, el Partido Socialista de Estados Unidos y muchos otros
partidos y organizaciones socialistas propagaron las semillas de la destrucción a Europa
Occidental y Norteamérica.
Durante la Guerra Fría, la matanza, los campos de concentración, las hambrunas y las
purgas en la Unión Soviética y China hicieron que algunos occidentales se consideraran
afortunados por vivir aún en el lujo y la libertad. Algunos socialistas condenaron
públicamente la violencia de la Unión Soviética bajo fundamentos humanitarios,
llevando a que muchos bajaran la guardia en torno a ellos.
En 1875, en “Crítica del Programa de Gotha”, Marx postuló la idea de que hay una fase
inicial del comunismo, seguida de una fase “superior”. Friedrich Engels, forzado por los
cambios en la situación internacional en sus últimos años, también propuso el
“socialismo democrático”, en el que se usan votos para obtener el poder político. El
socialismo democrático fue adoptado por los líderes del partido socialdemócrata y
teóricos de la Segunda Internacional y produjeron los partidos de izquierda de muchos
países capitalistas alrededor del mundo en la actualidad. Luego, Lenin estableció claras
definiciones del socialismo y del comunismo: él consideraba que el socialismo era la
fase preliminar del comunismo, y que el comunismo se desarrollaba sobre la base del
socialismo. La propiedad estatal y la economía planificada del socialismo son parte de
la preparación inicial para el comunismo.
Entonces, es imposible llegar a entender los peligros del comunismo o del socialismo si
uno solo se enfoca en la violencia y las matanzas cometidas por los regímenes que
adoptan dichas ideologías. El comunismo totalitario y las formas aparentemente no
violentas de socialismo van de la mano, ya que el comunismo requiere esta fase
preliminar de desarrollo, tal como un organismo biológico necesita un periodo de
maduración gradual. Si un país libre se convirtiera en un régimen totalitario de la noche
a la mañana, el drástico contraste entre la propaganda y la realidad haría reaccionar a la
mayoría de la gente. Muchos se rebelarían, o al menos resistirían pasivamente. Esto
causaría grandes inconvenientes para el régimen totalitario, que probablemente tendría
que cometer una matanza masiva para eliminar a la resistencia. Esta es una de las
razones principales por las que tanto la Unión Soviética como la República Popular
China han cometido enormes matanzas de sus propios ciudadanos en tiempos de paz.
Algunos Estados socialistas o de ayuda social en Occidente utilizan la idea del “bien
común” para convencer a la población de sacrificar sus libertades individuales. Los
ciudadanos de estos países conservan ciertas libertades políticas, solo porque el
socialismo aún no se ha convertido en un sistema político fuerte. No obstante, el
socialismo no es un concepto estático. Los países socialistas ponen a la igualdad de
resultado como el objetivo principal, y así, están destinados a privar a las personas de
su libertad en nombre del progreso. El socialismo experimenta una inevitable transición
al comunismo, a medida que la gente es continuamente privada de sus libertades
individuales.
Lo que no llegaban a ver eran los juicios falsos, las condenas masivas, los linchamientos,
las sesiones de lucha, los secuestros, los lavados de cerebro, el confinamiento solitario,
los campos de trabajo forzado, las masacres, el robo de tierra y propiedades, las
hambrunas, los recortes de servicios públicos, la falta de privacidad, las escuchas, la
vigilancia, el monitoreo por vecinos e informantes por todos lados, las brutales luchas
políticas en la cúpula y los lujos extravagantes de la élite. En especial, no se les permitía
ver el sufrimiento del ciudadano común.
Los visitantes confundieron lo que había sido montado para ellos con lo normal en un
país comunista. Entonces promovieron el comunismo en Occidente a través de libros,
artículos y discursos, y muchos de ellos no sabían que habían sido engañados. Un
pequeño número sí vio las grietas en el edificio, pero muchos de ellos luego cayeron en
otra trampa: se vieron a sí mismos como “compañeros de viaje” y adoptaron la actitud
china de “no ventilar los trapos sucios frente a los de afuera”. Razonaron que la matanza,
la hambruna y la represión de los países comunistas eran simplemente parte del costo
de la transición hacia el comunismo. Estaban seguros de que, si bien el camino hacia el
comunismo era tortuoso, el futuro era brillante. Se rehusaron a contar la verdad, porque
eso sería mancillar el nombre del “proyecto socialista”. Al carecer del valor para contar
la verdad, eligieron el vergonzoso silencio.
En la esfera política, mientras los regímenes comunistas han continuado con sus rígidas
dictaduras, las políticas partidistas en las sociedades libres han llegado a un punto de
crisis. El comunismo aprovechó las brechas en los sistemas legales y políticos de las
naciones democráticas con el propósito de manipular los partidos políticos más
importantes. Para asegurarse la victoria electoral, los políticos recurrieron a trucos
sucios e hicieron promesas que jamás podrían cumplir.
En la sociedad hay drogadicción, altos índices de crimen, una esfera mediática llena de
sexo y violencia, un mundo artístico que trata lo grotesco como bello y todo tipo de
sectas perversas y grupos de ocultismo. Los jóvenes adoran ciegamente a las estrellas
de cine y televisión, pierden su tiempo en juegos online y en las redes sociales y
terminan desanimados y desmoralizados. La gente se preocupa desesperadamente por
la seguridad del mundo y lo que depara el futuro, ante la violencia sin sentido y el
terrorismo contra inocentes, que viola todos los parámetros establecidos por la tradición.
Esta es una época tanto de desolación como de esperanza. Quienes no creen en lo divino
llevan vidas de placer sensual. Quienes creen esperan el regreso de lo divino en medio
de la confusión y el desasosiego.
La antigua sabiduría de la humanidad nos dice esto: un pensamiento recto reprime cien
perversidades, y cuando emerge la naturaleza Buda de una persona, esta sacude al
mundo en diez direcciones. El demonio parece poderoso, pero no es nada frente a lo
divino. Si los humanos pueden mantener su sinceridad, bondad, compasión, tolerancia
y paciencia, serán protegidos por lo divino y el demonio no tendrá dominio por sobre
ellos.
CAPÍTULO 1: CONTENIDO
4. El colapso de la sociedad
6. Engaño y defensa
INTRODUCCIÓN
El espectro del comunismo ha trabajado durante siglos para corromper y destruir a la
humanidad. Comenzó mutilando al hombre espiritualmente, separándolo de sus
orígenes divinos. Desde allí, el espectro ha llevado a los pueblos del mundo a desechar
las milenarias tradiciones culturales que lo divino había meticulosamente dispuesto
como las normas adecuadas para la existencia humana.
En los últimos doscientos años o más, la influencia del espectro se ha apoderado del
laberinto de los asuntos sociales y el desarrollo histórico. Su influencia demoníaca toma
formas innumerables y aparentemente contradictorias, desde la brutalidad manifiesta
del régimen comunista en Oriente, hasta la subversión gradual de la política, la cultura
y la sociedad occidental.
El hombre fue creado por lo divino, y los devotos reciben protección divina. Por lo tanto,
el objetivo primero y principal del espectro es cortar la conexión entre el hombre y lo
divino.
El himno socialista, “La internacional”, dice que nunca hubo ningún Creador. En la
década de 1850, el filósofo materialista alemán Ludwig Feuerbach dijo que Dios es
meramente la proyección de la naturaleza interior del hombre. Pero la moral, la cultura,
la sociedad y el pensamiento racional tradicionales del ser humano provienen de lo
divino. En las tumultuosas corrientes de la historia, la fe espiritual puede ser descrita
como una fuerte ancla que evita que la humanidad se pierda en las olas.
El ateísmo es un cebo para que los arrogantes jueguen a ser Dios e intenten controlar el
destino de otras personas y de la sociedad; los líderes de los movimientos comunistas
tienden a autodivinizarse. Al reflexionar sobre el baño de sangre que fue la Revolución
Francesa, el filósofo británico Edmund Burke dijo: “Cuando los hombres juegan a ser
Dios, inmediatamente actúan como demonios”.
La cultura inspirada por lo divino provee una fuerte protección moral contra la maldad.
Por eso, el espectro del comunismo apunta a destruir la cultura humana haciendo que la
gente se oponga a sus propias tradiciones.
En países regidos por regímenes comunistas, los niños son adoctrinados activamente
con estudios políticos marxistas desde el momento en que ingresan jardín de infantes o
al preescolar. La cultura tradicional y la fe son completamente reemplazadas por una
cultura comunista atea de odio y lucha. Al crecer con un constante aluvión de lavado de
cerebro ideológico, los niños criados en países comunistas aprenden a pensar usando la
misma lógica retorcida del Partido Comunista.
El arte también ha sido objeto de un ataque implacable. Las artes tradicionales rectas
provienen de lo divino y aparecieron por primera vez en templos, iglesias y otros lugares
de culto. El verdadero arte presenta temas como la verdad, bondad, belleza y honor,
ayudando así a la humanidad a mantener una cultura moral ortodoxa. La basura ahora
ocupa las galerías de arte. Pinturas oscuras y siniestras describen cosas del inframundo.
El impresionismo, el surrealismo y otros estilos grotescos han reemplazado las
exquisitas obras de la antigüedad y el Renacimiento. En literatura, los antiguos clásicos
que encarnaban la sabiduría de civilizaciones enteras han sido desechados en favor de
la escritura moderna superficial y retorcida.
La música, antes compuesta e interpretada con reverencia por la gloria divina, hoy está
dominada por la obscenidad y el ruido. La cultura pop está llena de temas demoníacos
que celebran la violencia y las drogas. Celebridades con cientos de millones de fans
promueven estilos de vida degenerados e inmorales. Lo sublime, noble y puro es
ridiculizado, mientras que lo vulgar y desvergonzado es alabado.
Religiones que supieron ser rectas están ahora llenas de la religión secular del
socialismo. Ya sea debido al control político de los regímenes comunistas o a las
interpretaciones erróneas de los clérigos infieles, las enseñanzas tradicionales y las
sagradas escrituras han sido alteradas. La teología de la liberación ha infundido en la fe
recta la ideología marxista y la lucha de clases, y la perversión moral se ha propagado
entre el clérigo. Debido a esto, muchos creyentes perdieron la esperanza en la iglesia y
han abandonado su fe en la salvación divina.
Junto con la religión y la nación, la familia es una de las piedras fundamentales divinas
de la civilización humana. Es un baluarte importante de la moral y la tradición, y
funciona como un conducto para que la cultura continúe de una generación a la
siguiente.
Totalitarismo en Oriente
Rusia quedó débil tras sus derrota en la Primera Guerra Mundial, lo que forzó al zar a
abdicar. Aprovechando el caos político, los revolucionarios comunistas iniciaron la
Revolución de Octubre de 1917 para derrocar al gobierno constitucional. Tras una
devastadora guerra civil, los comunistas fundaron el primer régimen socialista del
mundo –la Unión Soviética– y usaron sus vastos recursos para exportar la revolución al
extranjero a través de la Internacional Comunista.
El Partido Comunista Chino (PCCh) fue creado en 1921 con el apoyo directo de la
Unión Soviética. Durante las décadas siguientes, los comunistas emprendieron una
violenta y traicionera rebelión contra la República de China. El PCCh se benefició
enormemente de la invasión japonesa en la Segunda Guerra Mundial y continuó
luchando contra el Partido Nacionalista gobernante durante y después de la guerra. En
1949, los comunistas se apoderaron de toda la China continental y establecieron una
República Popular totalitaria.
Desde la década de 1980, el PCCh introdujo reformas económicas para evitar su propio
colapso, pero mantuvo a la esfera política bajo su estricto control totalitario. Hasta la
fecha, el Partido se mantiene aferrado al poder mediante campañas de supresión, como
la represión del movimiento democrático y la persecución a Falun Dafa.
Infiltración en Occidente
Tanto gobiernos como ciudadanos han sido arrastrados hacia una cultura de
consumismo codicioso. Élites financieras han eliminado la sabiduría tradicional que
gobernaba la economía sostenible, sustituyendo el patrón oro por una moneda fiduciaria
fluctuante. Los bancos y el Estado fomentan la acumulación de deuda interminable, lo
que conduce a crisis económicas perennes y erosiona la soberanía nacional.
Los planes izquierdistas y otros planes perniciosos han podido adquirir tanta influencia
en los países occidentales, en gran parte gracias a la ayuda de los medios de
comunicación. En los países regidos por regímenes comunistas, todos los medios de
comunicación están sujetos a la censura del Estado, si no están directamente controlados
por el partido comunista. En otros lugares, los medios de comunicación están sometidos
a la influencia de sesgos financieros y partidistas. La información y la conversación
honestas quedan enterradas bajo una avalancha de sensacionalismo, la virtud de
exhibición y noticias totalmente falsas.
4. El colapso de la sociedad
A fin de derribar la sociedad humana tradicional, el espectro ha dirigido la inmigración
masiva, los movimientos sociales y otras turbulencias a una escala mundial. Este
abrumador proceso ha estado en marcha durante varios siglos.
Guerra y revolución
La toma del poder político es uno de los pasos clave en el plan del comunismo para
destruir a la humanidad. Karl Marx, al resumir las lecciones aprendidas de la Comuna
de París, escribió que la clase obrera debe derrocar el aparato gubernamental original y
reemplazarlo por su propio Estado. El poder es siempre el tema central de la teoría
política marxista.
La guerra es una de las herramientas más efectivas del espectro para romper con el viejo
orden internacional, destruir los pilares de la tradición y acelerar el desarrollo de la
ideología comunista. Muchas guerras se lucharon bajo influencia demoníaca. La
Primera Guerra Mundial causó el colapso de varios imperios europeos, principalmente
la Rusia zarista, lo cual pavimentó el camino para la revolución bolchevique.
La Segunda Guerra Mundial brindó las condiciones para que el Partido Comunista
Chino tomara el poder y para que la Unión Soviética invadiera Europa del Este,
estableciendo así el campamento socialista de posguerra. La guerra también generó el
desorden de la descolonización, de la cual se aprovecharon los regímenes comunistas
soviético y chino para apoyar el movimiento comunista a nivel mundial. Los
movimientos nacionales de liberación llevaron a muchos países de Asia, África y
Latinoamérica a un socialismo autoritario.
La irracionalidad con la que los terroristas toman como rehenes y asesinan a personas
inocentes crea una atmósfera de impotencia. Expuesta a violencia excesiva, la gente se
vuelve más antisocial, deprimida, paranoica y cínica. Todo esto daña el orden público y
fragmenta la sociedad, ayudando a crear las condiciones necesarias para que el
comunismo tome el poder.
Las crisis económicas pueden ser creadas y utilizadas como formas de alentar la
revolución o para presentar a los movimientos socialistas como salvadores. Cuando los
políticos en países democráticos están desesperados por encontrar soluciones, hacen un
pacto con el diablo y gradualmente dirigen a sus países hacia el gran gobierno y un
socialismo con altos impuestos. Como Saul Alinsky escribió en “Tratado para
radicales”: “La acción real está en la reacción del enemigo”.
La Gran Depresión de la década de 1930 fue un punto crítico en el que Europa y Estados
Unidos se embarcaron en el camino al gran gobierno y el intervencionismo
generalizado. La crisis financiera de 2008 continuó inclinando la balanza a favor de la
expansión de las políticas izquierdistas.
Eliminar el disentimiento
Algunas personas son más sabias y más perceptivas que otras. Algunas están más cerca
de lo divino y no son susceptibles a los ardides del diablo. En países con una larga y rica
experiencia histórica, es difícil que la gente se deje llevar por el engaño. El espectro del
comunismo no duda en liquidar físicamente a los integrantes de la sociedad que pueden
darse cuenta de su conspiración y son lo suficientemente valientes como para ponerse
de pie y resistir. Para esto, planea campañas políticas, persecuciones religiosas, juicios
falsos y asesinatos.
En China, con sus cinco mil años de civilización inspirada en lo divino, el Partido
Comunista Chino solo pudo quebrar el orden cultural iniciando una serie de campañas
políticas que masacraron a decenas de millones de personas. Prestó especial atención a
asesinar a eruditos, aristócratas y practicantes espirituales que servían como custodios
de la cultura tradicional china.
Élites de todas las naciones y ámbitos han elegido el camino demoníaco, ya que el
espectro saca partido de sus intereses y les otorga poder según lo fieles que sean a sus
planes. A quienes buscan fama e influencia, el espectro les da reputación y autoridad. A
los ambiciosos, les da ganancias. Infla los egos de los arrogantes y mantiene felices a
los ignorantes. Los dotados son seducidos con ciencia, materialismo y una libertad de
expresión sin restricciones.
Los ideales de las personas con ambiciones nobles y buenas intenciones son convertidos
en autoglorificación, haciéndolos sentir el cálido brillo de convertirse en presidentes,
primer ministros, expertos, congresistas, gerentes, banqueros, profesores, eruditos,
ganadores del premio Nobel, etc, con un estatus social destacado, influencia política y
grandes fortunas. Una vez establecidas, estas grandes personalidades son cooptadas,
cada uno según su circunstancia. Muchos de ellos se convierten en los agentes
ignorantes del espectro, y en palabras de Lenin,”idiotas útiles”.
Fragmentar la sociedad
Actualmente, la generación más vieja está siendo marginalizada y removida de la
sociedad a un paso cada vez más acelerado. A medida que a los jóvenes se les otorgan
cada vez más derechos, poder político y privilegios, los mayores pierden sus posiciones
de autoridad y prestigio, apresurando la ruptura del hombre con la tradición.
El rápido progreso científico y tecnológico hace que los adultos mayores sean incapaces
de seguir el ritmo y adaptarse a los enormes cambios sociales que ocurren como
resultado. La transformación de las esferas urbana y rural, combinada con la migración
masiva, trabajan juntas para aislar a los adultos mayores y alejarlos del presente. El
tormento y la indefensión de su soledad se ve exacerbada por la realidad de la vida
moderna, donde los jóvenes están en un constante estado de competencia y tienen poco
tiempo libre para sus padres y ancianos.
En la sociedad humana tradicional, las personas se ayudan entre sí. Cuando hay
conflictos, tienen la religión, la moral, las leyes y las costumbres folclóricas para
facilitar la resolución y la cooperación. Tal sociedad orgánica no puede colapsar en un
corto período de tiempo. Primero tiene que ser desintegrada en pequeñas unidades,
disolviendo la confianza tradicional entre las personas y aislando a los unos de los otros.
6. Engaño y defensa
El espectro comunista se ha ocultado bien. Es difícil poder ver la escala de su engaño,
creado mediante una gran variedad de estratagemas que van desde lo oculto a lo
evidente.
Las argucias más diabólicas de espectro se llevan a cabo a plena luz del día, presentadas
como sensatas, razonables y legales. Están tan extendidas que es difícil exponer estas
estratagemas. A veces se revelan ciertos aspectos de los planes del espectro, pero esto
solo desvía la atención y el escrutinio de una conspiración mayor.
Por ejemplo, durante la Guerra Fría, el mundo estaba dividido entre dos campos
militares y políticos. No obstante, aunque sus sistemas sociales parecían ser
diametralmente opuestos, en ambos lados estaba teniendo lugar el mismo proceso
demoníaco de diferentes formas.
Quienes se atreven a exponer las argucias del espectro son etiquetados como “teóricos
conspirativos”, “extremistas”, “extrema derecha”, “derecha alternativa”, “machistas”,
“racistas”, “belicistas”, “intolerantes”, “nazis”, “fascistas” y otros agravios con el fin de
aislarlos y marginarlos del ámbito académico y de la sociedad en general. Reducidos a
objetos de ridículo y miedo, sus ideas no tienen audiencia y no tienen influencia. La
gente es condicionada para oponerse y odiar a ciertas etnias, grupos e individuos, lo que
desvía la atención de la maldad fundamental del espectro comunista.
Es imposible que toda la humanidad sea engañada por las tretas del espectro. Pero el
comunismo en sus múltiples formas ha aumentado su influencia sobre la mayoría de la
gente y sus líderes en todo el mundo. No es exagerado decir que el espectro del
comunismo rige nuestro mundo. Frente a las estrategias generales esbozadas arriba, los
siguientes capítulos de este libro examinan en detalle cómo el espectro comunista llegó
a regir el mundo, y qué debe hacer la humanidad para evitar la destrucción final en
manos del espectro.
CAPÍTULO 2: LOS COMIENZOS EUROPEOS DEL COMUNISMO
TABLA DE CONTENIDOS
INTRODUCCIÓN
1. Las obras satánicas de Karl Marx
2. El contexto histórico del marxismo
3. La Revolución Francesa
4. El comunismo debuta en París
5. Primero Europa, luego el mundo
INTRODUCCIÓN
Muchas de las profecías vaticinadas en las religiones ortodoxas se han vuelto realidad,
como lo hicieron las predicciones de Nostradamus y las profecías transmitidas en
culturas de todo el mundo, desde Perú hasta Corea. En la historia china, han habido
textos proféticos sorprendentemente precisos, desde la Dinastía Han hasta la Ming. [1]
Todas las obras teatrales tienen un punto culminante. A pesar de que el diablo hizo sus
planes para destruir a la humanidad, el Creador tiene Sus medios para despertar a la
gente del mundo, ayudarlos a escapar de las ataduras del diablo y ofrecerles salvación.
La última batalla entre el bien y el mal se está librando en la actualidad.
Las religiones ortodoxas en todo el mundo han predicho que en la era del regreso del
Creador, el mundo estaría repleto de demonios, abominaciones y eventos amenazantes,
dado que la humanidad ha perdido sus restricciones morales. Esto es el mundo de hoy.
Lo que no es tan ampliamente conocido es que durante el curso de su vida, Marx entregó
su alma al diablo y se convirtió en su agente en el reino humano. En su juventud, Marx
había sido un devoto cristiano. Era un entusiasta creyente en Dios antes de ser vencido
por su transformación demoníaca. En su poema “Invocación de un desesperado”, Marx
escribió sobre su intención de vengarse de Dios:
En una carta a su padre, con fecha del 10 de noviembre de 1837, Marx describió los
cambios que estaba experimentando: “Una cortina cayó, mi más sagrado de los sagrados
quedó hecho pedazos y nuevos dioses tuvieron que ser puestos en su lugar. (…) Un
verdadero malestar tomó el dominio de mí y no seré capaz de calmar los espíritus
alborotados hasta que esté en su querida presencia”. [2]
En su poema “La doncella pálida”, la voz lírica es de una joven mujer que abandona su
amor por Cristo y sufre un espantoso final. Marx escribió:
Una de las hijas de Marx escribió que, cuando era niña, Marx les contaba a ella y a sus
hermanas muchos cuentos de hadas. Su favorito era la sinuosa historia de Hans Röckle,
un mago que siempre tenía poco dinero y que no tuvo otra opción más que vender sus
encantadoras marionetas al diablo. [5]. Lo que Marx vendió al diablo a cambio de su
éxito fue su propia alma.
En la biografía “Marx”, el autor Robert Payne escribió que las historias que Marx
contaba pueden ser consideradas una alegoría de su propia vida y que él parecía ser
consciente de que estaba actuando en nombre del diablo. [7]
El alma de Marx se volvió malvada. En su ira contra Dios, consideró a lo divino como
algo a destruir. El filósofo político estadounidense Eric Voegelin escribió: “Marx sabía
que él era un dios creando un mundo. Él no quería ser la criatura. Él no quería ver el
mundo desde la perspectiva de la existencia como criatura. (…) Él quería ver el mundo
desde el punto de la coincidencia de los opuestos, esto es, desde la posición de Dios”.
[8]
En su poema “Orgullo Humano”, Marx expresó su voluntad de desvincularse de lo
divino y de ubicarse con ellos en una posición de igualdad:
Marx se rebeló activamente contra lo divino. Escribió: “Anhelo vengarme de Aquél que
rige desde arriba”. Y: “La idea de Dios es el fundamento de una civilización pervertida.
Debe ser destruida”. [10]
Poco después de que Marx muriera, su criada Helene Demuth dijo que durante su
enfermedad, lo había visto realizando una especie de ritual de plegaria ante una fila de
velas. Marx claramente creía en lo sobrenatural. [11]
Las teorías de Marx hacían referencia a las obras de intelectuales anteriores, pero en
definitiva se originaban del espectro perverso. En el poema “Sobre Hegel”, escribió:
Desde que encontré lo más alto de las cosas y también las profundidades de ellas,
Grosero soy como un Dios, oculto en la oscuridad como un Dios. [12]
Siguiendo los planes del espectro perverso, Marx entró al mundo humano y estableció
la secta del comunismo para corromper la moral humana, con la intención de que la
humanidad se vuelque contra lo divino y se condene a un eterno tormento en el Infierno.
Los intelectuales creen que la teoría de Marx estaba profundamente influenciada por
Hegel y Ludwig Feuerbach, que fue uno de los primeros en negar la existencia de Dios.
Feuerbach creía que la religión no era más que percatarse de lo “infinito de la
conciencia”, es decir, que la gente inventó a Dios al imaginar sus propias habilidades a
una escala mayor. [13]
A pesar de que Marx escribió “El Manifiesto Comunista” más de una década antes que
la publicación de “El origen de las especies” de Charles Darwin, la teoría de la evolución
brindó a Marx aparentes bases científicas. Si todas las especies evolucionaban como
resultado de una “selección natural” y los seres humanos son meramente los organismos
más avanzados, entonces no hay lugar para lo divino.
La sociedad pasó por profundos cambios durante la vida de Karl Marx. Durante la
primera Revolución Industrial, las fabricación artesanal fue reemplazada con la
producción en masa. Los avances tecnológicos en la agricultura desocuparon el sobrante
de trabajadores para que se mudaran a la ciudades y trabajaran duro en las fábricas. El
libre comercio creó innovaciones en las ventas y el marketing. La industrialización
fomentó el crecimiento de ciudades y el flujo de gente, información e ideas.
Cada cambio convulsionó a la sociedad a medida que la gente se esforzaba por adaptarse
a la nueva realidad de cambios tecnológicos. Muchos no podían seguir el ritmo, lo que
llevó a la polarización de los que tenían y de los que no, crisis económicas y demás.
Estas convulsiones crearon las condiciones para que se difundiera la visión de Marx de
que las normas sociales y las tradiciones eran reliquias opresivas que debían ser
destruidas. Al mismo tiempo, a medida que la tecnología hizo posible transformar la
naturaleza a gran escala, la arrogancia de la humanidad creció.
3. La Revolución Francesa
El impacto de la Revolución Francesa de 1789 fue enorme y de amplio alcance.
Destruyó la monarquía, revirtió el orden social tradicional y comenzó un sistema de
gobierno del populacho.
Friedrich Engels dijo: “Una revolución ciertamente es la cosa más autoritaria que hay;
es el acto mediante el cual una parte de la población impone su voluntad a la otra parte
mediante rifles, bayonetas y cañones –medios autoritarios, si es que los hay; y si la parte
victoriosa no quiere haber luchado en vano, debe mantener este régimen por medio del
terror que inspiran sus armas en los reaccionarios”. [15]
El Club de los Jacobinos, que tomó el poder después de la Revolución Francesa, sabía
bien esto. Luego de la ejecución del Rey francés Luis XVI, el Reino del Terror del líder
jacobino Maximilien Robespierre ejecutó a otras 70,000 personas, la mayoría de las
cuales eran completamente inocentes. Generaciones posteriores escribieron en el
epitafio de Robespierre:
Paseante, reza
No llores mi muerte;
Porque si yo viviera,
Tú estarías muerto en mi lugar. [16]
Las normas de terror político, económico y antirreligioso, practicadas por el Club de los
Jacobinos en la Revolución Francesa, fueron un preludio para la tiranía de los partidos
comunistas. Como precursor de las matanzas políticas de Lenin y Stalin, los
revolucionarios franceses instauraron el Tribunal Revolucionario y colocaron
guillotinas en París y otras comunidades. Los comités revolucionarios decidían si un
prisionero era culpable, y agentes especiales de la Convención Nacional tenían
autoridad sobre las subdivisiones militares y administrativas. Los sans-culottes, o
proletariado, eran considerados la clase más revolucionaria.
Francia fue fuertemente influenciada por ideologías socialistas en el siglo XIX. La Liga
de los Proscritos, que consideraba a Babeuf su fundador espiritual, se desarrolló
rápidamente en París. El sastre alemán Wilhelm Weitling se unió a los Proscritos en
1835. Bajo su liderazgo, esa sociedad secreta se cambió el nombre a la Liga de los
Justos.
En una reunión celebrada en junio de 1847, la Liga de los Justos se fusionó con el
Comité Comunista de Correspondencia, liderado por Marx y Engels, para formar la Liga
de los Comunistas. En febrero de 1848, Marx y Engels publicaron el trabajo fundacional
del movimiento comunista, “El Manifiesto Comunista”.
Revoluciones e insurrecciones tuvieron lugar una tras otras a partir del fin del régimen
napoleónico, afectando a España, Grecia, Portugal, Alemania, varias partes de Italia,
Bélgica y Polonia. Para 1848, la revolución y la guerra se habían extendido por toda
Europa, formando un ambiente óptimo para la propagación del comunismo.
Lo que siguió fue matanza y destrucción a escala masiva, a medida que los rebeldes
devastaban las exquisitas reliquias, los monumentos y el arte de París. “¿En qué me
beneficia que haya monumentos, óperas y café-concerts en los que no he puesto un pie
porque no tengo dinero?”, escribieron los escritores franceses Edmond y Jules
Goncourt. El diplomático estadounidense Wickham Hoffman, que estaba en París al
momento de la Comuna, dijo: “Es amarga, implacable y cruel; y es, sin dudas, un triste
legado de la sangrienta Revolución de 1789”. Un escritor y editor estadounidense,
William Pembroke Fetridge, describió a la Comuna como “el [acto] más criminal que
el mundo jamás haya visto” y “una revolución de sangre y violencia”. Sus líderes eran
“malhechores despiadados (…) la basura de Francia (…) locos, ebrios de vino y sangre”.
[22]
Marx rápidamente reajustó su teoría tras la Comuna de París, y modificó “El Manifiesto
Comunista” para que diga que la clase trabajadora no debía simplemente apropiarse del
mecanismo estatal, sino colapsarlo y destruirlo completamente.
Rusia era una nación con tradiciones antiguas, una vasta población y abundantes
recursos naturales. El establecimiento del régimen soviético en el territorio del país más
grande del mundo fue de gran ayuda para el movimiento comunista mundial.
Así como la Primera Guerra Mundial colaboró en el ascenso de los comunistas rusos, la
Segunda Guerra Mundial causó que el movimiento comunista se propagara por Eurasia
y se tragara a China por completo. Luego de la Segunda Guerra Mundial, la Unión
Soviética se convirtió en una superpotencia con armas nucleares y manipuló los asuntos
internacionales para promover el comunismo por todo el mundo.
Winston Churchill dijo: “Una sombra se cierne sobre los escenarios hasta hace poco
alumbrados por la luz de la victoria de los Aliados. Nadie sabe qué pretende hacer la
Rusia Soviética y su organización comunista internacional en el futuro inmediato, ni
cuáles son los límites, si existe alguno, a su tendencia expansiva y proselitista”. [29]
Durante la Guerra Fría, el mundo libre se involucró en una feroz confrontación contra
el campamento comunista, que se había propagado por cuatro continentes. Sin embargo,
las naciones del mundo libre, aunque democráticas en su forma, lentamente se volvieron
socialistas en esencia.
***
REFERENCIAS
1. Karl Marx, “Invocation of One in Despair,” in Early Works of Karl Marx: Book of
Verse, Marxists Internet Archive, accessed August 28, 2019,
https://www.marxists.org/archive/marx/works/1837-pre/verse/verse11.htm.
2. Karl Marx, “Letter From Marx to His Father in Trier,” in The First Writings of Karl
Marx, Marxists Internet Archive, accessed August 28, 2019,
https://www.marxists.org/archive/marx/works/1837-pre/letters/37_11_10.htm.
3. Karl Marx, “The Pale Maiden,” in Early Works of Karl Marx: Book of Verse,
Marxists Internet Archive, accessed August 28, 2019,
https://www.marxists.org/archive/marx/works/1837-pre/verse/verse24.htm.
4. Heinrich Marx, as quoted in Richard Wurmbrand, Marx & Satan (Westchester, Ill.:
Crossway Books, 1986), 21.
6. Karl Marx, “The Fiddler,” in Early Works of Karl Marx: Book of Verse, Marxists
Internet Archive, accessed August 28, 2019,
https://www.marxists.org/archive/marx/works/1837-pre/verse/verse4.htm.
7. Robert Payne, Marx (New York: Simon and Schuster, 1968).
9. Karl Marx, “Human Pride,” in Early Works of Karl Marx: Book of Verse, Marxists
Internet Archive, accessed August 28, 2019,
https://www.marxists.org/archive/marx/works/1837-pre/verse/verse20.htm.
12. Karl Marx, “On Hegel,” in Early Works of Karl Marx: Book of Verse, Marxists
Internet Archive, accessed August 28, 2019,
https://www.marxists.org/archive/marx/works/1837-pre/verse/verse15.htm.
15. Friedrich Engels, “On Authority,” in The Marx-Engels Reader, Marxists Internet
Archive, accessed April 18, 2020,
https://www.marxists.org/archive/marx/works/1872/10/authority.htm.
17. C.W. Crawley, ed., The New Cambridge Modern History, Vol. 9, War and Peace in
an Age of Upheaval 1793–1830, (Cambridge, UK: Cambridge University Press, 1965),
280–281.
18. Miguel A. Faria Jr., “The Economic Terror of the French Revolution,” Hacienda
Publishing, July 1, 2003, accessed April 18, 2020,
https://haciendapublishing.com/articles/economic-terror-french-revolution.
20. William Henley Jervis, The Gallican Church and the Revolution (London: Kegan
Paul, Trench, & Co., 1882).
21. W. Cleon Skousen, “The Founders of Communism,” in The Naked Communist (Salt
Lake City, UT: Ensign Publishing Company, 1962).
22. John M. Merriman, Massacre: The Life and Death of the Paris Commune (New
York: Basic Books, 2014).
23. Louis-Auguste Blanqui, “Speech Before the Society of the Friends of the People,”
in Selected Works of Louis-Auguste Blanqui (Scotts Valley, CA: CreateSpace
Independent Publishing Platform, 2011), 15.
24. Karl Marx, “The Paris Commune,” in The Civil War in France, Marxists Internet
Archive, accessed April 19, 2020,
https://www.marxists.org/archive/marx/works/1871/civil-war-france/index.htm.
25. Zhang Deyi 張德彝, San shu qi 三述奇 [The Third Diary], (Shanghai: Shanghai
Guji Chubanshe, 1995 [上海古籍出版社 ]). [In Chinese]
27. Vladimir Lenin, “Frederick Engels,” in Lenin Collected Works, vol. 2 (Moscow:
Progress Publishers, 1972), Marxists Internet Archive, accessed April 19, 2020,
https://www.marxists.org/archive/lenin/works/1895/misc/engels-bio.htm.
28. Eric Hobsbawm, How to Change the World: Reflections on Marx and Marxism
(New Haven, CT, and London: Yale University Press, 2011), 214.
29. Winston Churchill, “The Sinews of Peace (‘Iron Curtain Speech’)” (speech,
Westminster College, Fulton, MO, March 5, 1946), International Churchill Society,
accessed April 19, 2020, https://winstonchurchill.org/resources/speeches/1946-1963-
elder-statesman/the-sinews-of-peace.
TABLA DE CONTENIDOS
INTRODUCCIÓN
3. Un siglo de matanzas
INTRODUCCIÓN
Ha transcurrido un siglo entero desde que el Partido Comunista tomó el poder en la
Unión Soviética. Según los registros compilados por el Congreso de EE. UU., los
regímenes comunistas son responsables de la muerte de al menos 100 millones de
personas. [1] El “Libro negro del Comunismo” detalla esta historia de matanza en base
a documentos desclasificados por los gobiernos de naciones de la ex Unión Soviética y
Europa del Este, así como registros sobre las víctimas de campañas políticas comunistas
en China, Corea del Norte y otros países comunistas. [2]
El totalitarismo comunista suele ser comparado con el de los nazis durante la Segunda
Guerra Mundial. Si bien hay muchos paralelismos, hay una distinción crucial que
generalmente se pasa por alto: los nazis cometieron un genocidio, pero el objetivo del
comunismo va más allá que la matanza física.
Los creyentes no consideran al deceso físico como la muerte verdadera, dado que creen
que el alma va al Cielo o nace nuevamente en el ciclo de reencarnación. El comunismo
utiliza al asesinato como un instrumento para destruir los cimientos morales
fundamentales de la humanidad; apunta a eliminar no solo el cuerpo físico, sino también
el alma.
Los regímenes comunistas suelen realizar purgas políticas internas y seleccionar a los
líderes más crueles. Es difícil para muchos comprender la lógica detrás de las
atrocidades infligidas por el Partido Comunista sobre sus propios miembros, en
particular aquellos que son purgados simplemente por desviarse en asuntos específicos,
a pesar de ser completamente leales al Partido y a sus líderes en general.
En 1989, los cuadros del Partido Comunista Chino (PCCh) que se rehusaron a participar
en la Masacre de Tiananmen del 4 de junio, fueron purgados. Jiang Zemin, que demostró
su crueldad durante la masacre, fue ascendido hasta convertirse en líder del PCCh.
Luego de que Jiang comenzara la persecución a Falun Dafa (también conocido como
Falun Gong) en 1999, ascendió a funcionarios tales como Luo Gran y Zhou Yongkang
a posiciones de alto rango, dado que habían demostrado su habilidad para cometer los
crímenes más brutales en la persecución.
En un país como China, con su larga historia y rica cultura, el comunismo no podría
lograr sus fines sin matar continuamente. El pueblo chino, impregnado de un patrimonio
cultural de cinco mil años, creía y reverenciaba lo divino. Ellos no cederían a la voluntad
del barbárico y blasfemo PCCh si no sufrieran sus brutalidades. El medio fundamental
por el que el Partido mantiene su régimen –como aprendió con la prueba soviética– son
los asesinatos en masa.
La teoría marxista y los diversos tratados ideológicos formulados por los regímenes
comunistas están repletos de promesas de apoyar y representar los intereses de los
trabajadores y campesinos proletarios. Pero en la práctica, la clase trabajadora fue
rápidamente traicionada y sufrió los peores abusos con el comunismo.
Menos de tres semanas después, durante las elecciones democráticas para la Asamblea
Constituyente, el Partido Social-Revolucionario obtuvo la pluralidad del voto nacional
y la mayoría de los escaños. Los bolcheviques obtuvieron menos del 25 por ciento de
los votos y solo un puñado de delegados.
Luego de este revés, Lenin pisoteó su promesa de respetar el resultado de las elecciones.
Cuando la Asamblea Constituyente se reunió en Petrogrado el 18 de enero de 1918,
Lenin la declaró “enemiga del pueblo”. Habiéndose preparado con antelación para
declarar la ley marcial y tras usurpar la administración del gobierno al Gobierno
Provisorio, los bolcheviques movilizaron tropas para disolver la Asamblea por la fuerza,
destruyendo el proceso democrático en Rusia.
El sindicato de trabajadores más grande del país, Ferroviario de Toda Rusia, anunció
una huelga para protestar por el golpe de Estado bolchevique, y se ganó el amplio apoyo
de muchas otras organizaciones de trabajadores. Al igual que con los trabajadores de
Petrogrado y Moscú, los bolcheviques acabaron con la huelga usando sus fuerzas
armadas. El Sindicato Ferroviario de Toda Rusia fue prohibido junto a otros sindicatos
independientes.
En el verano de 1918, Rusia enfrentó una escasez masiva de alimentos debido a la guerra
civil entre varias facciones comunistas (incluyendo a los bolcheviques), movimientos
independentistas regionales y el movimiento Blanco, liderado por militares rusos
anticomunistas. En junio, con el país al borde de la hambruna, Lenin envió a Josef Stalin
a Tsaritsyn para tomar granos de la cuenca del Volga, un tradicional granero de la
agricultura rusa.
Ahorcar (y asegurarse de que el ahorcamiento se lleve a cabo a plena vista del pueblo)
a no menos de 100 terratenientes conocidos, hombres ricos, chupasangres.
Publicar sus nombres.
Apoderarse de todos sus granos
Designar rehenes de acuerdo al telegrama de ayer.
“Hacerlo de tal manera de que a cientos de kilómetros a la redonda, la gente vea, tiemble,
sepa, grite…” [5]
Como si estuviera siguiendo un manual, el Partido Comunista Chino repitió los pasos
del régimen soviético: el establecimiento de una dictadura totalitaria, la traición total a
los trabajadores y el posterior asesinato en masa de millones de ciudadanos comunes.
Comenzando con su propia toma de poder a finales de los años 40, el PCCh provocaría
catástrofes sin precedentes en la historia de China.
El recién formado PCCh operaba mediante subterfugios. En 1923, Lenin envió a Mijaíl
Borodin para negociar una alianza entre el Partido Nacionalista Chino (Kuomintang) y
la Unión Soviética. Según los términos de la alianza, el Kuomintang acogió al naciente
PCCh como un partido filial, dando a los comunistas más oportunidades para subvertir
la causa nacionalista.
Millones de personas dejaron sus vidas en los campos de batalla de la Segunda Guerra
Mundial, pero el resultado inesperado fue la meteórica expansión del comunismo
totalitario. Los esfuerzos diplomáticos del PCCh durante y después de la guerra llevaron
a Estados Unidos y a la Unión Soviética a abandonar sus políticas de apoyo a los
nacionalistas. En 1949, el PCCh derrotó al Kuomintang y fundó lo que se convertiría en
el régimen comunista totalitario más brutal de la tierra, la República Popular China
(RPC).
En su apogeo, las potencias comunistas controlaban un tercio de la población mundial,
ya que comprendían a Rusia y China, las naciones más grandes del mundo por tamaño
y población. Los gobiernos comunistas se extendieron por grandes franjas de Europa y
Asia, y muchos países de África, Sudamérica y el sudeste asiático se convirtieron en
clientes o aliados de la Unión Soviética o la RPC.
China tiene una cultura amplia y profunda, con una historia de 5000 años. Su pueblo
está empapado en la tradición de venerar a los dioses y reverenciar a lo divino. El
espectro del comunismo no podía destruir la cultura tradicional china solamente
mediante conspiraciones.
Para incitar a los campesinos a matar a los terratenientes y a los “campesinos ricos” en
apoyo al nuevo régimen comunista, el PCCh implementó la tal llamada “reforma de la
tierra”, que prometía a los campesinos tener su propia tierra. Pero asesinados los
terratenientes, el PCCh dijo que la tierra iba a ser transferida a los campesinos en la
forma de cooperativas. Esto significó que la tierra aún no pertenecía a los campesinos.
Sin embargo, los comunistas soviéticos nunca tuvieron la intención de que la NPE no
fuera más que una medida de emergencia para evitar una rebelión inminente. Durante
la hambruna causada por el comunismo de guerra, un amigo de Lenin comentó que el
desastre que había orquestado era bueno en el sentido de que “destruiría la fe no solo en
el zar, sino también en Dios”. [10]
Los regímenes comunistas usan el terror y el asesinato en masa como medio para
reforzar su dictadura. En 1928, la NPE fue desechada y reemplazada por granjas
colectivas controladas por el régimen. Los campesinos rusos, que se oponían a la
confiscación de sus tierras y granos, se resistieron firmemente al Partido Comunista.
Pagarían muy caro su desobediencia.
Matar de hambre
Después del fin de la guerra civil en 1922, el Partido Comunista impuso el sistema de
cultivos colectivos, que enfrentó una resistencia generalizada de los campesinos
ucranianos. Para lidiar con este asunto, el régimen soviético clasificó a la mayoría de
los campesinos con habilidades como “kulaks” y los exilió a la Siberia occidental y a
las repúblicas de Asia Central. El traslado de estos campesinos fue una gran pérdida
para la agricultura ucraniana, y en 1932 la producción cayó en picada.
El sistema de gulag creció a una escala monstruosa bajo el liderazgo de Stalin a medida
que el Partido Comunista intensificaba su terror político y llevaba a cabo purgas aún
mayores. Para el tiempo de la muerte de Stalin en 1953, había 170 administraciones de
gulag que contenían más de 30,000 campos individuales esparcidos por toda la Unión
Soviética, en lo que Aleksandr Solzhenitsyn describiría como el “Archipiélago de
Gulags” en el libro que lleva ese nombre. Solzhenitsyn enumeró 31 métodos diferentes
utilizados por la policía secreta soviética para agotar la fuerza de los prisioneros y
forzarlos a confesar cualquier crimen. [12]
Quienes eran enviados a un gulag sufrían una constante escasez de comida y vestimenta
y eran forzados a realizar labores pesadas durante 12 a 16 horas por día en el congelante
frío del invierno ruso. La tasa de mortalidad era enorme. Muchas personas eran
encarceladas junto con toda su familia, los maridos eran encarcelados y las esposas eran
exiliadas. Incluso los ancianos, algunos de más de 80 años, no eran perdonados. Los
condenados incluían desde élites de alto rango del Partido, líderes estatales y
comandantes militares, a ciudadanos completamente comunes de cualquier ámbito,
incluyendo creyentes religiosos, ingenieros, técnicos, médicos, estudiantes, profesores,
obreros y campesinos.
Los seguidores del espectro comunista suelen terminar convirtiéndose en sus víctimas.
Esto se materializó en la era estalinista, dado que el Partido Comunista llevó a cabo
sangrientas purgas entre sus propios rangos. Tras la muerte de Lenin, Stalin apuntó a
los altos escalones de la cúpula comunista.
La represión alcanzó su cúspide entre 1936 y 1938, cuando millones de miembros del
Partido y funcionarios soviéticos fueron llevados a juicio con cargos absurdos, en un
brutal episodio conocido como el Gran Terror. Cientos de miles murieron fusilados,
generalmente luego de confesar bajo tortura.
De los 1966 delegados del 17° Congreso del Partido Comunista de Toda la Unión de
1934, más de la mitad (1108) fueron arrestados bajo acusaciones de actividad
contrarrevolucionaria. De los 139 miembros y candidatos a miembro del Comité Central
elegidos en el 17° Congreso, 110 fueron asesinados [13]. Lavrentiy Beria, el jefe de la
policía secreta de Stalin, dijo una vez: “Muéstreme al hombre y le encontraré el crimen”.
Excepto Stalin, el resto de los miembros del Politburó al momento de la muerte de Lenin
en 1924 –Lev Kamenev, Grigory Zinoviev, Alexei Rykov, Mikhail Tomsky y Leon
Trotsky– fueron ejecutados o asesinados para 1940.
Ningún sector de la sociedad quedó a salvo durante el Gran Terror y otras purgas
estalinistas. La represión en las esferas religiosa, científica, educativa, académica y
artística precedió por mucho a las purgas que destriparon a la élite militar y política. Las
víctimas principales del terror de Stalin fueron los ciudadanos comunes, incluyendo no
solo familiares y amigos de los acusados, sino trabajadores y otros ciudadanos soviéticos
que fueron acusados de crímenes completamente ficticios y castigados.
Ni siquiera los verdugos mismos escaparon del Terror: Genrikh Yagoda, jefe de la
policía secreta hasta 1936, fue arrestado en 1937 y fusilado al año siguiente. Su sustituto,
Nikolai Yezhov, perdió el poder en 1939 después de supervisar la más sangrienta ronda
de purgas internas. Fue fusilado en una cámara de ejecución diseñada según sus propias
especificaciones.
Aun hoy en día no hay respuestas precisas sobre cuántos fueron arrestados, asesinados,
encarcelados o exiliados durante el terror de la era de Stalin. En junio de 1991, en la
víspera de la disolución de la Unión Soviética, el jefe de la policía secreta KGB,
Vladimir Kryuchkov, dijo que entre 1920 y 1953, alrededor de 4.2 millones de personas
fueron “suprimidas” –incluyendo dos millones solo durante el Gran Terror [14].
Alexander Yakovlev, un político reformista de las eras soviética y de Yeltsin, dijo en
una entrevista en el año 2000 que las víctimas de la represión estalinista llegaban al
menos a los 20 millones. [15]
Desde 1949 –el año en que se estableció el régimen de la RPC– hasta 1966, decenas de
millones de chinos perdieron sus vidas en la Campaña para Suprimir
Contrarrevolucionarios, las campañas Tres Anti y Cinco Anti, la Campaña
Antiderechistas y en la gran hambruna causada por el Gran Salto Adelante.
A este periodo de masacres le siguió una sangrienta lucha dentro de los rangos del
PCCh. A medida que una nueva generación de chinos llegó a la mayoría de edad –
criados para ser “lobeznos” ateos adoctrinados con la educación y la cultura comunista
del Partido–, el espectro comunista lanzó una campaña de matanzas y destrucción aún
más desenfrenadas para aniquilar los 5000 años de cultura tradicional china.
Entre 1959 y 1962, China sufrió la hambruna más mortífera del mundo. Para engañar al
mundo, el PCCh aún afirma que fueron “tres años de desastres naturales”.
Los órganos administrativos del PCCh en todos los niveles enviaron equipos al campo.
Utilizaron tortura e interrogaciones para exprimir los últimos trozos de comida de los
desafortunados campesinos. Siguiendo el ejemplo de los comunistas soviéticos, el PCCh
impidió a los pobladores entrar a las ciudades en busca de comida, ocasionando la
muerte masiva de familias, e incluso de pueblos enteros. Los cadáveres de las víctimas
de la hambruna se esparcían por el campo. Cuando los campesinos eran atrapados
robando para sobrevivir, eran asesinados. El canibalismo se generalizó.
Los granos confiscados por el gobierno fueron intercambiados por grandes cantidades
de armas soviéticas o por oro que el PCCh utilizó para pagar deudas mientras hacía la
vista gorda a la pérdida de vidas chinas. En solo tres años, la Gran Hambruna China
había exterminado a decenas de millones de personas.
Cuando la mayoría de la gente ve los actos sedientos de sangre del régimen comunista
totalitario, no pueden comprender cómo alguien podría caer en una barbarie tan
inhumana.
En agosto de 1980, el líder del PCCh Deng Xiaoping dio dos entrevistas a la periodista
italiana Oriana Fallaci en las que describió cuán difícil es cuantificar los estragos de la
Revolución Cultural:
“La gente estaba dividida en dos facciones que se masacraron entre sí. […] Es difícil de
estimar porque murieron por todo tipo de causas. Además, China es un país tan vasto.
Pero escuche: murieron tantos que, aunque no se hubieran producido otras tragedias en
ese tiempo, el número de muertos sería suficiente para decir que la Revolución Cultural
fue un error.” [19]
Deng describió un caso típico: Kang Sheng, jefe de la policía secreta del PCCh, acusó
al secretario del Partido de la provincia de Yunnan, Zhao Jianmin, de traición y de ser
un agente del Kuomintang. Zhao no solo fue encarcelado, sino que su caída también
impactó a 1.38 millones de personas de la provincia, de las cuales 170,000 fueron
perseguidas hasta la muerte y 60,000 fueron golpeadas hasta quedar discapacitadas. [20]
Pero el espectro del comunismo está empeñado en impedir que el hombre sea salvado
por el Creador. Por esta razón, destruyó las culturas tradicionales y corrompió los
valores morales humanos.
Desde el momento en que tomó el poder, el PCCh nunca dejó de perseguir las creencias
espirituales. Naturalmente, considera a Falun Dafa como su adversario más grande.
En julio de 1999, el entonces cabecilla del PCCh, Jiang Zemin, ordenó unilateralmente
una persecución sistemática contra Falun Dafa y sus practicantes. En una brutal
campaña que cubrió cada esquina de China, el PCCh aplicó todos los métodos
imaginables en sus esfuerzos por cumplir con la directiva de Jiang: “Asesinarlos
físicamente, quebrarlos financieramente y arruinar sus reputaciones”.
Los portavoces del Partido sometieron al pueblo chino a una propaganda constante llena
de odio y calumnias contra Falun Dafa, rechazando sus principios de Verdad,
Benevolencia y Tolerancia, optando por la falsedad, la maldad y la lucha.
En la persecución a Falun Dafa, el PCCh presentó una maldad nunca antes vista: la
sustracción forzada de órganos a personas vivas. Siendo el grupo más grande de
personas encarceladas por su fe en China, los practicantes de Falun Dafa son asesinados
a demanda, viviseccionados en mesas quirúrgicas de hospitales estatales y militares, y
sus órganos son vendidos por decenas de miles de dólares, incluso cientos de miles de
dólares.
3. Un siglo de matanzas
La INTRODUCCIÓN al “Libro negro del comunismo” provee una estimación
aproximada del número de víctimas mortales de los regímenes comunistas en todo el
mundo. Verificó una cifra de 94 millones, que contiene las siguientes:
En apenas un siglo desde el ascenso del primer régimen comunista en Rusia, el espectro
del comunismo asesinó a más personas en las naciones bajo su régimen que el número
de víctimas de ambas guerras mundiales juntas. La historia del comunismo es una
historia de matanza, y cada página está escrita con la sangre de sus víctimas.
***
REFERENCIAS
1. US Congress, House, “Remembering the Victims of Communism,” remarks by Rep.
Christopher Smith, 115th Congress, 1st sess., Congressional Record 163 (November 13,
2017) https://www.congress.gov/congressional-record/2017/11/13/extensions-of-
remarks-section/article/E1557-2.
2. Stéphane Courtois et al., eds., The Black Book of Communism: Crimes, Terror,
Repression, trans. Jonathan Murphy and Mark Kramer (Cambridge, MA: Harvard
University Press, 1999).
3. Richard Pipes, The Russian Revolution (New York: Vintage Books, 1991), 411.
4. Winston S. Churchill, The World Crisis, vol. 5: The Unknown War (London:
Bloomsbury Academic, 2015).
7. Robert Gellately, Lenin, Stalin, and Hitler: The Age of Social Catastrophe (New
York: Knopf Publishing Group, 2007), 75.
10. Martin Amis, Koba the Dread: Laughter and the Twenty Million (New York:
Vintage Books, 2003).
11. Roy Medvedev, Let History Judge: The Origins and Consequences of Stalinism,
trans. George Shriver (New York: Columbia University Press, 1989), 240–245.
12. Aleksandr Solzhenitsyn, The Gulag Archipelago 1918–1956: An Experiment in
Literary Investigation, Books I–II, trans. Thomas P. Whitney (New York: Harper &
Row, 1973).
14. Reuters. “4.2 Million Were Victims of Purges, KGB Chief Says,” LA Times, June
15, 1991, https://www.latimes.com/archives/la-xpm-1991-06-15-mn-496-story.html.
16. Wen Yuluo 遇罗文, “Daxing tusha diaocha” 大兴屠杀调查 [An Investigation of
the Beijing Daxing Massacre] in Wen Ge da tusha 文革大屠殺 [Massacres in the
Cultural Revolution], ed. Song Yongyi 宋永毅 (Hong Kong: Kaifang zazhishe, 2002),
13–36. [In Chinese]
17. R. J. Rummel, China’s Bloody Century: Genocide and Mass Murder Since 1900
(New York: Routledge, 2017), 253.
18. Dong Baoxun 董宝训 and Ding Longjia 丁龙嘉, Chen yuan zhao yun—pingfan
yuan jia cuo an 沉冤昭雪—平反冤假錯案 [Exonerate the Innocent: Rehabilitate the
Wrongly Accused and Sentenced] (Hefei: Anhui Renmin Chubanshe, 1998), 1. [In
Chinese]
19. Oriana Fallaci, “Deng: Cleaning Up Mao’s ‘Feudal Mistakes,’” The Washington
Post, August 31, 1980,
https://www.washingtonpost.com/archive/opinions/1980/08/31/deng-cleaning-up-
maos-feudal-mistakes/4e684a74-8083-4e43-80e4-c8d519d8b772.
20. Ding Longjia and Ting Yu, Kang Sheng and the Unjust Case of Zhao Jianmin
(Beijing: Renmin Chubanshe, 1999), as referenced in Hu Angang, Mao and the Cultural
Revolution, vol. 2, The Red Guards March for Mao, ed. W. H. Hau (Honolulu: Enrich
Professional Publishing, Inc., 2016), 98.
21. David Matas and David Kilgour, Bloody Harvest: The Killing of Falun Gong for
Their Organs (Ontario: Seraphim Editions, 2009), 13.
22. US Congress, House, Expressing concern regarding persistent and credible reports
of systematic, state-sanctioned organ harvesting from non-consenting prisoners of
conscience in the People’s Republic of China, including from large numbers of Falun
Gong practitioners and members of other religious and ethnic minority groups, HR 343,
114th Cong., 2nd sess., introduced in House June 25, 2015,
https://www.congress.gov/bill/114th-congress/house-resolution/343.
23. China Tribunal: Independent Tribunal into Forced Organ Harvesting from Prisoners
of Conscience in China, “China Tribunal: Final Judgment 17th June,” March 1, 2020,
https://chinatribunal.com/final-judgment.
REFERENCIAS
INTRODUCCIÓN
La dispersión de la secta comunista por el mundo se ve impulsada por la violencia y el
engaño. Si bien las superpotencias comunistas, como la Unión Soviética o China, han
utilizado la fuerza militar para imponer su sistema político a países más débiles, no hay
que olvidar que las conquistas violentas de los regímenes comunistas recibieron la ayuda
de su uso efectivo de la propaganda –y en gran medida, es lo que las hizo posible. En
los últimos años, el Partido Comunista Chino (PCCh) ha continuado esta estrategia,
invirtiendo miles de millones en su Gran Programa de Propaganda Exterior. [1]
De acuerdo con Qian Yaping, intelectual chino con acceso a documentos confidenciales
publicados por el Ministerio de Asuntos Exteriores de la RPC, “En 1960 se enviaron
10,000 toneladas de arroz a Guinea y se enviaron 15,000 toneladas de trigo a Albania.
Desde 1950 a fines de 1964, los gastos totales de ayuda extranjera fueron de 10,800
millones de yuan, el periodo en el que hubo el mayor gasto fue […] durante la gran
hambruna en China”.
Entre 1958 y 1962, decenas de millones de personas murieron de hambre. Pero los
gastos en ayuda extranjera en esos años totalizaron 2360 millones de yuan. Si este dinero
se hubiera gastado en comida, se podría haber evitado que incontables chinos murieran
de hambre. [5]
a. La Guerra de Corea
El comunismo busca dominar el mundo, y usa líderes sedientos de poder como Joseph
Stalin, Mao Zedong, Kim Il Sung y Ho Chi Minh para llevar a más territorios y personas
bajo la influencia de su perversa ideología.
El 25 de junio de 1950, luego de exhaustivos planes, Corea del Norte invadió el Sur.
Seúl cayó en solo tres días, y después de un mes y medio de guerra, casi toda la Península
Coreana estaba ocupada por el Norte. Mao había hecho sus preparativos para la Guerra
de Corea. En marzo de 1950, ejércitos chinos se habían reunido a lo largo de la frontera
sino-coreana, listos para ayudar al norte. Cuando las fuerzas de la ONU avanzaron por
territorio norcoreano, el PCCh envió su Ejército de Voluntarios del Pueblo, salvando al
régimen comunista de Kim Il Sung de su completa destrucción. La guerra se prolongó
por tres años, costando millones de vidas de ambos lados. La China comunista sufrió
alrededor de un millón de bajas. [6]
Además de rescatar al régimen de Kim, el PCCh tuvo otro motivo para involucrarse en
el conflicto: durante la guerra civil china, 1.7 millones de soldados desertaron de las
fuerzas (nacionalistas chinas) del Kuomintang y su unieron a las tropas del PCCh. La
Guerra de Corea ofreció una oportunidad conveniente para que el PCCh se deshiciera
de estas tropas políticamente no confiables. [7]
Dado que la RPC y la Unión Soviética se peleaban por controlar a Corea del Norte, el
Norte se benefició de ambos lados. Por ejemplo, en 1966 cuando Kim Il Sung visitó
China, vio que se estaba construyendo un metro en Beijing y pidió que se construyera
un metro idéntico en Pyongyang… gratis. Mao inmediatamente decidió detener la
construcción en Beijing y envió a Pyongyang equipamiento y personal –incluyendo dos
divisiones de los Cuerpos Ferroviarios del EPL y muchos ingenieros, un total de varias
decenas de miles de personas. El Norte no gastó un centavo ni utilizó a su gente en la
construcción, pero exigió que el PCCh garantizara la seguridad del metro en tiempos de
guerra. Finalmente, el sistema del metro de Pyongyang se convirtió en uno de los más
profundos del mundo, con una profundidad promedio de 90 metros (295 pies) y una
profundidad máxima de 150 metros (492 pies) bajo tierra.
Después de completada la construcción, Kim Il Sung le dijo al público que había sido
diseñado y construido por coreanos. Es más, Kim muchas veces evadía a Beijing e iba
directamente a pedirle dinero y materiales a la Unión Soviética. Después de la Guerra
de Corea, el PCCh dejó algunos representantes en Corea del Norte con la misión de
acercar al Norte a la órbita de la RPC. Pero quienes se mostraban afines al PCCh fueron
asesinados o encarcelados en las purgas de Kim Il Sung, y el PCCh terminó perdiendo
en todos los frentes [8].
El caso de Corea del Norte sintetiza los horrores del comunismo impuesto desde afuera.
Además de la traumática división de la nación coreana, el régimen de Kim es uno de los
más brutales y represivos de la Tierra, y el pueblo norcoreano vive en una devastadora
pobreza.
b. La Guerra de Vietnam
Antes de la Guerra de Vietnam, el PCCh apoyó al Partido Comunista de Vietnam (PCV)
contra el gobierno francés colonial. En 1954, los franceses sufrieron una gran derrota en
Dien Bien Phu, lo que dio como resultado la Conferencia de Ginebra de ese año y la
confrontación entre Vietnam del Norte y del Sur. Luego de que Francia se retirara de
Indochina, Vietnam del Norte invadió al Sur a través de la Ruta Ho Chi Minh, que pasa
por Laos y Camboya. Entre 1964 y 1973, Estados Unidos participó en el conflicto en un
intento por contener la propagación del comunismo en el sur. En esa época, la Guerra
de Vietnam fue el mayor conflicto militar en un solo territorio desde la Segunda Guerra
Mundial.
Ya en 1950, Mao Zedong envió asesores al Partido Comunista de Vietnam. El jefe del
grupo militar asesor era el general del EPL Wei Guoqing. El grupo asesor de la reforma
agraria del PCCh detuvo y ejecutó a decenas de miles de terratenientes y “campesinos
ricos” de Vietnam, provocando hambruna y disturbios de campesinos en el Norte. El
PCCh ayudó al PCV a reprimir estos levantamientos y lanzaron movimientos de
rectificación del Partido y del ejército, similar al Movimiento de Rectificación de
Yan’an del PCCh de 1942-1944. Mao ayudó a Vietnam a gran escala a pesar de que
decenas de millones de personas estaban muriendo de hambre en China. Lo hizo para
competir con los soviéticos por la influencia en Vietnam, y también para aumentar su
autoridad dentro del PCCh.
En 1962, Liu Shaoqi, vicepresidente del PCCh terminó con la política desastrosa del
Gran Salto Adelante de Mao en la Asamblea Popular de los 7000, y se preparó para
recuperar la economía. Esto habría marginalizado efectivamente a Mao, por eso, para
mantener su poder, Mao hizo que la RPC se involucrara aún más en la Guerra de
Vietnam. Liu, que no tenía influencia en el Ejército Popular de Liberación (EPL), tuvo
que hacer a un lado sus planes para recuperar la economía.
En 1963, Mao envió primero a Luo Ruiqing, y luego al Gen. Lin Bao a Vietnam. Liu
prometió a Ho Chi Minh que el PCCh cargaría con los costos de la guerra para Vietnam
del Norte. Dijo: “Pueden tomar a China como su frente interno si hay guerra”. El PCCh
cumplió su promesa. Para 1975, la ayuda total del PCCh a Vietnam alcanzó los 20,000
millones de dólares, y cientos de miles de tropas chinas habían sido desplegadas en
Vietnam del Norte, sirviendo en varios roles de combate y apoyo. Irónicamente, la
ayuda que el PCV le solicitó al PCCh se convirtió en un punto de fractura política entre
la RPC y Vietnam del Norte. Para hacer que los vietnamitas del norte siguieran luchando
contra Estados Unidos, el PCCh les suministró constantemente armas y otros materiales
de guerra. Mientras tanto, el PCV esperaba que la guerra terminara más rápido, y a partir
de 1969 se unió a las conversaciones de paz de París encabezadas por EE. UU. (que
excluyeron a China).
En la década de 1970, tras el intento de deserción y la muerte del destacado líder militar
del PCCh Lin Biao, Mao necesitaba urgentemente reafirmar su autoridad política.
Además, las relaciones sino-soviéticas habían llegado a su punto más bajo tras una serie
de enfrentamientos militares entre las dos potencias a lo largo del río Ussuri en 1969.
Para contrarrestar la amenaza soviética, Mao cooperó con Estados Unidos e invitó al
presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, a visitar China.
En 1997, el comportamiento errático de Pol Pot causó feroces disputas dentro de los
Jemeres Rojos. Fue arrestado por el comandante jemer Ta Mok y condenado a prisión
perpetua en un juicio público. En 1998, murió de un ataque al corazón. En 2014, pese a
reiterados intentos de obstrucción por parte del PCCh, la Cámara Extraordinaria de la
Corte de Camboya sentenció a dos líderes jemeres, Khieu Samphan y Nuon Chea, a
cadena perpetua.
Un ejemplo típico ocurrió en Indonesia. Durante las décadas de 1950 y 1960, el PCCh
dio un importante apoyo financiero y militar a Indonesia para apuntalar al Partido
Comunista de Indonesia (Partai Komunis Indonesia, o PKI). El PKI era el grupo político
más grande de ese tiempo, con tres millones de miembros directos para 1965. Sumado
a ello, sus organizaciones afiliadas llevaban el número total de afiliados y miembros a
los 22 millones, distribuidos en el gobierno y la sociedad de Indonesia, incluidas muchas
personas cercanas al presidente de Indonesia, Sukarno.
En ese tiempo Mao criticaba a la Unión Soviética por apoyar el “revisionismo”, es decir,
el apartarse de la doctrina marxista estricta, e incentivaba fuertemente al PKI para que
tomara el camino de la revolución violenta. El líder del PKI, D. N. Aidit, era un
admirador de Mao Zedong y estaba preparando un golpe militar. El 30 de septiembre de
1965, el líder militar Suharto aplastó este intento de golpe, cortó las relaciones con
China y purgó a un gran número de miembros del PKI. La causa de esta purga está
relacionada con declaraciones de Zhou Enlai, primer ministro de la RPC. Durante una
de las reuniones internacionales entre países comunistas, Zhou prometió a la Unión
Soviética y a los representantes de otros países comunistas: “Hay tantos chinos en el
extranjero en el Sudeste Asiático. El gobierno chino tiene la habilidad de exportar el
comunismo mediante estos chinos en el extranjero y hacer que el Sudeste Asiático
cambie de color de la noche a la mañana”. Como reacción ante los intentos del PCCh
de fomentar la revolución local, en Indonesia surgieron movimientos antichinos a gran
escala. [10]
En la época de la Revolución Cultural, los intentos del PCCh por exportar la revolución
incluyeron la promoción de la violencia y la provisión de entrenamiento militar, armas
y financiamiento. Cuando el PCCh dejó de intentar exportar la revolución, los partidos
comunistas de varios países se desintegraron y fueron incapaces de recuperarse.
En 1961, el Partido Comunista de Malasia (PCM) decidió abandonar el conflicto armado
y, en cambio, obtener el poder político a través de elecciones legales. Deng Xiaoping
convocó a los líderes del PCM, Chin Peng y otros, a que fueran a Beijing, y les exigió
que continuaran con sus esfuerzos para lograr la rebelión violenta, porque en ese
momento el PCCh creía que una marea alta revolucionaria concentrada en torno al
campo de batalla vietnamita pronto barrería con el Sudeste Asiático. Entonces, el PCM
continuó la lucha armada y siguió intentando la revolución por 20 años más [12]. El
PCCh financió al PCM, los hizo procurarse de armas en el mercado negro en Tailandia,
y en 1969 estableció la Estación de Radio Sonido de la Revolución Malaya en la ciudad
de Yiygang, provincia de Hunan, para transmitir en malayo, chino, tamil, inglés y otros
idiomas. [13]
A fines de los años 70, después de la Revolución Cultural, el PCCh redujo su apoyo a
los movimientos comunistas del sudeste asiático. Durante una reunión entre el primer
ministro de Singapur Lee Kuan Yew y Deng Xiaoping, Lee le solicitó a Deng que
pusiera fin a las transmisiones de radio del PCM y del Partido Comunista de Indonesia.
En ese tiempo, el PCCh estaba aislado y rodeado de enemigos, y Deng acababa de tomar
el poder y necesitaba apoyo internacional, así que accedió al pedido de Lee. Deng se
reunió con el líder del PCM, Chin Peng, y puso una fecha límite para cerrar las emisoras
que agitaban por la revolución comunista. [14]
Durante la Revolución Cultural, el PCCh solía tener un lema: “El proletariado solo
puede liberarse al liberar a toda la humanidad”. En 1965, Lin Biao, entonces ministro
de defensa nacional, dijo en su artículo “¡Larga vida a la victoria de la guerra del
pueblo!” que una marea alta en la revolución mundial era inminente. Sobre la base de
la teoría de Mao de “circundar las ciudades desde las zonas rurales” (que es como el
PCCh tomó el poder en China), Lin comparó a Norteamérica y Europa del Este con
ciudades, y a Asia, África y Latinoamérica como zonas rurales.
El PCCh consideraba que exportar la revolución a Asia, África y Latinoamérica era una
importante tarea política e ideológica, ya que establecería los cimientos para conquistar
Occidente. Por lo tanto, además de exportar la revolución a Asia, bajo la dirección de
Mao el PCCh compitió con la Unión Soviética por la influencia en África y América
Latina.
a. Latinoamérica
El profesor Cheng Yinhong de la Universidad Estatal de Delaware escribió en su
artículo “Exportar la revolución al mundo: un análisis exploratorio de la influencia de
la Revolución Cultural en Asia, África y Latinoamérica”:
Guzmán era el líder del Partido Comunista Peruano (también conocido como Sendero
Luminoso), que fue identificado por los gobiernos de Perú, Estados Unidos, Japón,
Canadá y la Unión Europea como una organización terrorista.
Cuba fue el primer país latinoamericano en establecer lazos diplomáticos con el PCCh.
A fin de ganarse a Cuba y al mismo tiempo competir con la Unión Soviética por el
liderazgo del movimiento comunista internacional, el PCCh otorgó al Che Guevara un
préstamo de USD 60 millones en noviembre de 1960 cuando visitó China. Esto fue en
un momento en que el pueblo chino estaba muriendo de hambre durante la campaña del
Gran Salto Adelante. Zhou Enlai también dijo al Che Guevara que el préstamo podía
ser perdonado con negociaciones. Luego, cuando Fidel Castro comenzó a inclinarse
hacia la Unión Soviética luego de que las relaciones sino-soviéticas se rompieran, el
PCCh envió una gran cantidad de panfletos de propaganda a los funcionarios y civiles
cubanos a través de la embajada en La Habana en un intento por instigar un golpe de
Estado contra el régimen de Castro. [16]
b. África
El profesor Cheng Yinghong también describió cómo el PCCh influenció la
independencia de países africanos y qué tipo de camino tomaron luego de la
independencia:
Según artículos de la prensa occidental, antes de mediados de la década de 1960, algunos
jóvenes africanos revolucionarios de Argelia, Angola, Mozambique, Guinea, Camerún
y Congo recibieron entrenamiento en Harbin, Nanjing y otras ciudades chinas. Un
miembro de la Unión Nacional Africana de Zimbabwe (UNAZ) describió su
entrenamiento de un año en Shanghai. Además de entrenamiento militar, se trató
principalmente de estudios políticos, cómo movilizar al pueblo rural y lanzar la guerra
de guerrillas con el objetivo de lograr una guerra popular. [18]
En los años 60, Tanzania y Zambia recibieron la mayor parte de la asistencia de los
proyectos de revolución externa del PCCh en África.
Por ejemplo, el PCCh envió a un grupo de expertos del Buró de la Industria Textil de
Shanghai para ayudar a construir una fábrica textil en Tanzania. La persona a cargo
inyectó un fuerte tono ideológico al proyecto de ayuda. Al llegar al sitio de la
construcción, colgó la bandera roja de las cinco estrellas de la República Popular de
China, erigió una estatua de Mao, ponía música de la época de la Revolución Cultural y
recitaba citas de Mao. El sitio de construcción se convirtió en un modelo de la
Revolución Cultural en el extranjero. Él también organizó un equipo de propaganda para
promover el Pensamiento de Mao Zedong y propagó activamente perspectivas
subversivas entre los trabajadores locales. Las autoridades de Tanzania estaban furiosas
con los intentos del PCCh de instigar una revolución local.
Luego Mao decidió construir una vía férrea que uniera a Tanzania con Zambia y que
también conectaría África del Este con África Central y del Sur. Entre 1970 y 1976,
China envió a 50,000 trabajadores y gastó cerca de diez mil millones de yuan para
construir los 320 puentes y 22 túneles del ferrocarril. El costo equivalente de la vía férrea
hoy en día sería de cientos de miles de millones de yuan chinos, o decenas de miles de
millones de dólares. No obstante, debido a una mala administración y corrupción tanto
en Tanzania como en Zambia, la vía férrea nunca fue rentable y hasta el día de hoy
depende de la ayuda china para mantenerse operativa.
En Polonia, tras la muerte del dictador de facto Bolesław Bierut en marzo de 1956, sus
sucesores comenzaron a impulsar la reforma y la ruptura con el legado estalinista. En
junio, decenas de miles de trabajadores de fábricas en Poznań se declararon en huelga.
Después de reprimir brutalmente a los manifestantes, los líderes del Partido,
reconociendo el aumento del sentimiento nacionalista, tomaron medidas para aplacar al
pueblo. Eligieron a Władysław Gomułka, que era un halcón de la Unión Soviética y
estaba dispuesto a enfrentarse a Jruschov, como líder del Partido.
Para octubre de 1989, varias ciudades en Alemania del Este estaban llevando a cabo
enormes protestas contra el Partido Socialista Unificado (SED) que estaba en el poder.
Ese mes, el líder soviético Mijaíl Gorbachov visitó Berlín y le dijo al secretario general
del SED, Erich Honecker, que la única salida era la reforma.
Inmediatamente después, Alemania del Este levantó las restricciones para viajar a
Hungría y Checoslovaquia, que estaban atravesando sus propias liberalizaciones
políticas tras el ejemplo soviético. Esto permitió que una gran cantidad de personas
desertaran a Alemania occidental a través de Checoslovaquia, y el Muro de Berlín ya
no pudo detener las olas de ciudadanos que huían. El 9 de noviembre, el SED renunció
a seguir controlando la frontera entre ambas Alemanias. Decenas de miles de alemanes
del Este se fueron hacia Berlín occidental, y el muro fue derribado. El símbolo de la
Cortina de Hierro comunista que había estado en pie por décadas desapareció y fue
historia. [21]
b. Albania y China
El PCCh se intentó duramente ganar influencia sobre Albania, que al principio había
criticado a Moscú y abandonado el Pacto de Varsovia. Mao estaba satisfecho con que
Albania se hubiera separado de los soviéticos, y así comenzó el programa de dar “ayuda”
a Albania, sin importar el costo.
Xinhua informó que “De 1954 a 1978, China brindó apoyo financiero en 75 ocasiones
al Partido del Trabajo de Albania; la suma del acuerdo fue de más de 10,000 millones
de yuan”. En ese tiempo, la población de Albania era de apenas unas dos millones de
personas, lo que significaba que cada persona recibiría el equivalente de 5000 yuan. Por
otro lado, el PIB promedio anual de China era de apenas 200 yuan. Durante de ese
período, China también estaba sufriendo la hambruna del Gran Salto Adelante, así como
el colapso económico ocasionado por la Revolución Cultural de Mao.
Además, China ayudó a Albania a construir una fábrica textil, pero Albania no tenía
algodón, así que China usó sus reservas extranjeras para comprar algodón para Albania.
En una ocasión, funcionarios albaneses pidieron a Geng Biao, el embajador chino en
Albania en ese momento, que reemplazara equipamientos grandes de una fábrica de
fertilizante y exigieron que los equipos fueran de Italia. China entonces compró
máquinas de Italia y las instaló para Albania. A todo esto, Albania dio por sentada la
ayuda china y muchas veces la desperdició. Enormes cantidades de acero, maquinarias
e instrumentos de precisión enviados desde China fueron dejados a la intemperie. A los
funcionarios albaneses no les importaba; creían que si el material o los equipos se
rompían o perdían, China simplemente les daría otros.
En 1974, Albania pidió un préstamo de 5000 millones de yuan a China. A pesar de estar
al borde del colapso económico debido a la Revolución Cultural, la RPC aprobó un
préstamo de mil millones de yuan a Albania. No obstante, los líderes albaneses estaban
enormemente insatisfechos y comenzaron un movimiento antichino con lemas como
“Nunca inclinaremos nuestras cabezas frente a la presión económica de un país
extranjero”. También se negó a apoyar a China con petróleo y asfalto.
Los activistas anticomunistas de Occidente –la generación más vieja que tiene un
entendimiento más profundo del comunismo– están muriendo gradualmente, mientras
que quienes conforman la generación más nueva no reciben la suficiente información
sobre ello. Los comunistas y organizaciones de izquierda en todo el mundo han podido
continuar sus movimientos radicales o progresistas para derribar y destruir valores
tradicionales y estructuras sociales.
El primer presidente de la Federación de Rusia, Boris Yeltsin, tomó medidas para purgar
la ideología soviética –despidió a exfuncionarios soviéticos, hizo derribar estatuas de
Lenin y otros líderes comunistas y reconstruyó iglesias cristianas ortodoxas destruidas
por el PCUS– pero estas medidas resultaron ser en gran parte superficiales para limpiar
al país de una cultura del Partido profundamente arraigada, que había sido inoculada en
la gente y las instituciones durante casi siete décadas. Además, la agitación política y el
colapso económico que siguieron al fin de la Unión Soviética alimentaron la nostalgia
por la época pasada.
En octubre de 1993 –apenas dos años después de que los ciudadanos de Moscú tomaran
las calles para pedir independencia y democracia– decenas de miles de moscovitas
marcharon a Plaza Roja, gritando los nombres de Lenin y Stalin y ondeando las
exbanderas soviéticas. En encuestas recientes, como la realizada por RBK TV de Moscú
en 2015, muchos encuestados (alrededor del 60 por ciento) dijeron que la Unión
Soviética debería renacer. En mayo de 2017, la Liga Juvenil Comunista, que fue
establecida como una organización afiliada al PCUS, celebró una ceremonia de
juramento para jóvenes en la Plaza Roja de Moscú, ante la tumba de Lenin. En el acto,
el presidente del Partido Comunista de la Federación Rusa, Gennady Zyuganov, afirmó
que 60,000 nuevos reclutas se habían unido recientemente al Partido y que el Partido
Comunista continuaba sobreviviendo y expandiéndose.
El espectro del comunismo continúa acechando al país más grande del mundo.
Solamente en Moscú hay más de 80 monumentos dedicados a Lenin, cuya tumba en la
Plaza Roja continúa atrayendo turistas y seguidores. El mundo nunca expuso y condenó
exhaustivamente los crímenes de la KGB. En el último siglo, la influencia comunista
explícita en los gobiernos se ha desvanecido en la mayoría de los países. En el apogeo
del movimiento comunista en la Guerra Fría, había más de dos docenas de países
gobernados por regímenes abiertamente comunistas. Hoy en día, solo quedan cuatro:
China, Vietnam, Cuba y Laos. A pesar de que el partido gobernante en Corea del Norte
abandonó las REFERENCIAS al marxismo-leninismo, sigue siendo un Estado
comunista totalitario. Más de cien países en todo el mundo tienen partidos comunistas
registrados.
Sin embargo, la mayoría de los países latinoamericanos aún cayeron en variantes del
socialismo. Partidos políticos de izquierda asumieron nombres como Partido Socialista
Democrático, Partido Socialista del Pueblo, y así. Varios partidos comunistas en
América Central quitaron las palabras “partido comunista” de sus nombres, pero
continuaron promoviendo ideologías comunistas y socialistas, volviéndose incluso más
engañosos en sus actividades.
REFERENCIAS
1. Chongyi Feng, “How the Chinese Communist Party Exerts Its Influence in Australia,”
ABC News (Australia), June 5, 2017, http://www.abc.net.au/news/2017-06-06/how-
china-uses-its-soft-power-strategy-in-australia/8590610.
2. Jung Chang and Jon Halliday, “Lukewarm Believer (1920–25; age 26–31),” Mao:
The Unknown Story (New York: Anchor Books, 2006).
4. “US Enters the Korean Conflict,” National Archives, last modified September 7,
2016, https://www.archives.gov/education/lessons/korean-conflict.
5. Qian Yaping 錢亞平, “60 nian lai Zhongguo de dui wai yuanzhu: zui duo shi zhan
guojia caizheng zhichu 7%” 60年來中國的對外援助:最多時佔國家財政支出7%
[“Sixty Years of China’s Foreign Aid: Up to 7 Percent of the National Fiscal
Expenditure”], People’s Daily, May 27, 2011,
http://history.people.com.cn/BIG5/205396/14757192.html. [En chino]
6. Chen Xianhui 陈宪辉, “Di 38 zhang kang Mei yuan Chao” 第38章 抗美援朝
[“Chapter 38: Resist US, Aid Korea”], in Geming de zhenxiang. Ershi shiji Zhongguo
jishi 革命的真相.二十世纪中国纪事 [The Truth of the Revolution: 20th Century
Chronology of China] (December 2014),
https://www.bannedbook.net/forum2/topic6605.html. [En chino]
7. Zhong Shanluo 鐘山洛, Dangshi mimi 黨史秘密 [Secrets of Party History] (Taiwan:
Ha Ye chubanshe, 2016). [En chino]
8. Chen Xianhui 陈宪辉, “Di 52 zhang Wen Ge wai jiao: duiwai shuchu geming” 第52
10. Song Zheng 宋征, “1965 Yinni ‘9.30’ zhengbian shimo” 1965印尼『9.30』政政
变始末 [“The 9.30 Coup in Indonesia in 1965”], China In Perspective, modified
September 20, 2017, http://www.chinainperspective.com/ArtShow.aspx?AID=183410.
[En chino]
11. Wang Nan 王南, “Shuo gu lun jin: Miandian de Zhongguo chongjidui bo”, 说古论
12. Cheng Yinghong 程映虹, “Xiang shijie shuchu geming—”Wen Ge” zai Ya Fei La
de yingxiang chutan “向世界输出革命──“文革”在亚非拉的影响初探 [“Exporting
Revolution to the World: An Early Exploration of the Impact of the Cultural Revolution
in Asia, Africa and Latin America”], Modern China Studies, vol. 3 (2006). [En chino]
13. Chen Yinan 陳益南, “She zai Zhongguo de Ma Gong diantai”, 設在中國的馬共電
台 [“MCP Radio Station in China”], Yanhuang Chunqiu, vol. 8, 2015. [en chino]
15. Ibid.
17. Hanshan 寒山, “Jin shi zuo fei: Xiong Xiangshi he Zhonggong zai La Mei shuchu
geing de lishi” 今是昨非﹕熊向暉和中共在拉美輸出革命的歷史 [“Xiong Xianghui
and the CCP’s history of exporting revolution to Latin America”], Radio Free Asia,
November 17, 2005, https://www.rfa.org/cantonese/features/history/china_cccp-
20051117.html. [en chino]
19. Chen Kuide 陈奎德, Jindai xianfa de yanhua 近代宪政的演化 [The Evolution of
Contemporary Constitutionalism], The Observer (2007), chap. 60. [en chino]
TABLA DE CONTENIDOS
INTRODUCCIÓN
1. El comunismo mediante la violencia y la no violencia
2. Guerra de espionaje y desinformación
3. Del New Deal al Progresismo
4. La revolución cultural de Occidente
5. Los movimientos antiguerra y de derechos civiles
INTRODUCCIÓN
Las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2016 fueron de las más dramáticas
en décadas. La campaña estuvo llena de giros e imprevistos que continuaron aun
después de las elecciones. El ganador, el candidato republicano Donald Trump, se
encontró asediado por una cobertura negativa en la prensa y protestas en ciudades de
todo el país. Los manifestantes llevaban pancartas con lemas como “no mi presidente”
y declaraban que Trump es racista, machista, xenófobo o nazi. Se exigió que hubiera un
recuento y hubo amenazas de destituirlo incluso antes de que asumiera el cargo.
Estados Unidos es el faro del mundo libre y carga con la misión conferida por lo divino
de ser la policía del mundo. La participación de Estados Unidos fue lo que determinó el
resultado de las dos guerras mundiales. Durante la Guerra Fría, ante la amenaza del
holocausto nuclear, Estados Unidos logró contener al bloque soviético hasta la
desintegración de los regímenes comunistas soviéticos y de Europa del Este.
La segunda fuerza fueron los partidos comunistas locales, que trabajaron con el Partido
Comunista Soviético y el Comintern.
La tercera fueron las crisis económicas y las revueltas sociales que en las últimas
décadas alentaron a muchos gobiernos occidentales a adoptar políticas socialistas, lo
que dio como resultado un giro a la izquierda.
La quinta fuerza es el Partido Comunista Chino (PCCh). Después de que los comunistas
chinos implementaran la reforma económica, a partir de los 80, el PCCh estableció
intercambios políticos, comerciales y culturales que le dieron la oportunidad de
infiltrarse en Occidente.
Dada la naturaleza opaca y sinuosa del comunismo, supera el alcance de esta obra el
brindar un informe exhaustivo sobre la infiltración comunista en Occidente. Sin
embargo, al entender el panorama general, el lector puede comenzar a ver cómo opera
el espectro y aprender a ver a través de sus capas de engaño. Para ser breves, este
capítulo ofrece un repaso general del alcance del comunismo en Estados Unidos y
Europa occidental.
Lenin remarcó una y otra vez que los comunistas deben ocultar sus verdaderas
intenciones. A fin de tomar el poder, no hay que descartar ninguna promesa ni acuerdo.
En otras palabras, para conseguir sus objetivos, pueden ser inescrupulosos. En el camino
a obtener el poder, tanto los Bolcheviques de Rusia como el movimiento comunista
chino apelaron abundantemente a la violencia y el engaño.
Así como un régimen leninista puede encontrar a veces conveniente reducir la brutalidad
manifiesta de su régimen, los partidos comunistas occidentales y sus diversas
organizaciones de fachada no descartan el empleo de la violencia y otros actos
criminales si eso les sirve para avanzar con su agenda política.
Los partidos comunistas de todo el mundo buscaron la guía del Comintern y aceptaron
su financiamiento y entrenamiento. Con los recursos de un vasto imperio a su
disposición, los bolcheviques reclutaron activistas en todo el mundo y los entrenaron
para llevar a cabo operaciones subversivas en sus propios países.
Fundado en 1919, el Partido Comunista de EE. UU. (PCEUA) fue una de esas
organizaciones que siguieron al Comintern y a los bolcheviques. Aunque el PCEUA en
sí nunca se convirtió en una fuerza política importante, su influencia en Estados Unidos
fue de todos modos significativa. El PCEUA confabuló con activistas y organizaciones
activistas para infiltrarse en los movimientos de trabajadores y estudiantes, la iglesia y
el gobierno.
A fines de los años 50, Fred Schwartz, pionero del pensamiento anticomunista
estadounidense, dijo ante el Comité de Actividades Anti-Americanas de la Cámara de
Representantes de EE. UU.: “Todo intento por juzgar la influencia de los comunistas en
base a sus números es como tratar de determinar la validez del casco de un barco
relacionando el sector con agujeros con el sector que está en condiciones. Un agujero
puede hundir el barco. El comunismo es la teoría de unos pocos disciplinados que
controlan y dirigen al resto. Una persona en una posición crítica puede controlar y
manipular a miles de otras”. [7]
Ahora se sabe que había agentes soviéticos activos dentro del gobierno estadounidense
durante la Segunda Guerra Mundial. A pesar de esto y de los esfuerzos anticomunistas
del senador Joseph McCarthy, políticos y académicos izquierdistas y la prensa de
izquierda ocultaron o encubrieron estos hechos al público.
En la década de 1990, el gobierno de EE. UU. desclasificó los Archivos Venona, una
colección de comunicaciones soviéticas decodificadas por la inteligencia
estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial. Estos documentos muestran que al
menos 300 espías soviéticos estuvieron trabajando en el gobierno de EE. UU.,
incluyendo funcionarios de alto rango en la administración Roosevelt que tenían acceso
a información ultrasecreta. Otros agentes utilizaban sus posiciones para influir en la
creación de políticas y la forma de gobernar en Estados Unidos. Entre los espías
soviéticos que se descubrieron estaban Harry Dexter White, funcionario del Tesoro de
EE. UU; Alger Hiss, funcionario del Departamento de Estado; y Julius y Ethel
Rosenberg, la pareja que fue ejecutada en la silla eléctrica por transmitir secretos
militares y tecnología atómica a la Unión Soviética.
Harry Dexter White fue un asistente de confianza del secretario del Tesoro Henry
Morgenthau Jr. Ayudó a crear los acuerdos financieros internacionales de Bretton
Woods en 1944 y fue uno de los arquitectos del Fondo Monetario Internacional y del
Banco Mundial. White incentivó al Partido Nacionalista Chino (Kuomintang) para que
incorporara en el Ministerio de Finanzas chino a Yi Zhaoding, un miembro oculto del
PCCh. Después de asumir su cargo en 1941, Yi fue el arquitecto de desastrosas reformas
monetarias que dañaron la reputación del Kuomintang y beneficiaron el ascenso del
PCCh [8]. Algunos historiadores argumentan que la influencia de los espías soviéticos
y sus simpatizantes izquierdistas en la política exterior norteamericana llevó a que
Estados Unidos pusiera fin a la ayuda militar que brindaba al Kuomintang durante la
Guerra Civil China tras la Segunda Guerra Mundial. Así fue que China continental cayó
en manos del PCCh. [9]
Whittaker Chambers, informante soviético y asociado del PCEUA que luego desertó y
testificó contra otros espías, dijo: “Los agentes de una potencia enemiga estaban en
posición de hacer mucho más que robar documentos. Estaban en una posición de
influencia sobre la política exterior de la nación a favor de los intereses del principal
enemigo de la nación, y no solo en ocasiones excepcionales, […] sino en lo que debe
haber sido una abrumadora suma de decisiones día a día”. [10]
Yuri Bezmenov, un agente de la KGB que desertó en Occidente en 1970, abordó los
métodos soviéticos de subversión en sus escritos y entrevistas. De acuerdo con
Bezmenov, los espías al estilo James Bond de la cultura popular, que hacían explotar
puentes o se escabullían robando documentos secretos, no podrían estar más lejos de la
realidad. Solo entre el 10 y el 15 por ciento del personal y los recursos de la KGB estaban
asignados a las operaciones de espionaje tradicional, y el resto era para la subversión
ideológica.
Como ejemplo, Bezmenov explicó cómo el concepto de igualdad fue manipulado para
crear agitación social. Los agentes promueven la causa del igualitarismo, haciendo que
la gente esté descontenta con sus circunstancias políticas y económicas. El activismo y
la agitación social van acompañados de un estancamiento económico, lo que exacerba
las relaciones laborales y de capital en un ciclo deteriorante de desestabilización. Esto
culmina en una revolución o en una invasión de fuerzas comunistas. [11]
Otro desertor, Ion Mihai Pacepa, el oficial de inteligencia de mayor rango en desertar
del bloque soviético, escapó a Estados Unidos en 1978. Luego expuso cómo los
regímenes comunistas adoptaron estrategias de guerra psicológica y desinformación
contra países occidentales como parte de la primera etapa. De acuerdo con Pacepa, el
propósito de la desinformación era alterar el marco de referencia de la gente. Con los
valores ideológicos manipulados, la gente no sería capaz de entender o aceptar la verdad
incluso si esta fuera presentada con evidencia directa. [12]
Roosevelt firmó más órdenes ejecutivas en promedio cada año que el número total de
decretos similares emitidos por el resto de los presidentes en el siglo XX. Sin embargo,
la tasa de desempleo de EE. UU. no cayó por debajo de los dos dígitos hasta 1941,
cuando se estaba desarrollando la guerra. El verdadero efecto del New Deal fue poner
al Gobierno de EE. UU. en una trayectoria de impuestos altos, gobierno grande e
intervencionismo económico.
En su libro de 2017, The Big Lie: Exposing the Nazi Roots of the American Left (La
Gran Mentira: Exponiendo las raíces nazis de la izquierda estadounidense), el pensador
conservador Dinesh D’Souza argumenta que la Ley de Recuperación de la Industria
Nacional, que fue una de las piezas centrales del New Deal de Roosevelt, significó en
esencial el fin del libre mercado en EE. UU. [14]
De acuerdo con FDR’s Folly, un libro de 2003 escrito por el historiador Jim Powell, el
New Deal prolongó la Gran Depresión en lugar de terminarla: la Ley de Seguridad
Social y leyes laborales incentivaron un mayor desempleo, mientras que los altos
impuestos agobiaron a empresas saludables, y demás [15]. Milton Friedman,
economista y ganador del Premio Nobel, elogió la obra de Powell y dijo: “A decir
verdad –tal como lo demuestra Powell sin un dejo de dudas– el New Deal obstaculizó
la recuperación después de la contracción, prolongó y sumó desempleo, y preparó el
escenario para un gobierno aún más intrusivo y costoso”. [16]
El presidente Lyndon Johnson, quien asumió el cargo luego del asesinato del presidente
John F. Kennedy en 1963, declaró la “guerra contra la pobreza y el desempleo humanos”
en su discurso del Estado de la Unión de 1964 y lanzó los programas nacionales de la
Gran Sociedad. En un corto periodo, Johnson emitió una serie de órdenes ejecutivas,
estableció nuevas agencias de gobierno, reforzó el Estado de ayuda social, aumentó los
impuestos y expandió drásticamente la autoridad del gobierno.
Es interesante notar las similitudes entre las medidas administrativas de Johnson y los
objetivos delineados en la literatura comunista de la época. Gus Hall, exsecretario
general del PCEUA, dijo: “La actitud comunista hacia la Gran Sociedad se puede
resumir con el viejo dicho de que dos hombres durmiendo en la misma cama pueden
tener sueños diferentes. […] Nosotros apoyamos todas las medidas porque soñamos con
el socialismo”.
Las consecuencias más serias de la Gran Sociedad y la Guerra contra la Pobreza son
tres: aumentaron la dependencia en la ayuda social, alentaron a la gente a no trabajar y
dañaron la estructura familiar. Las políticas de ayuda social favorecieron a las familias
monoparentales, promoviendo así el divorcio y los hijos extramaritales. Según las
estadísticas, la tasa de niños nacidos fuera del matrimonio en 1940 era de 3.8%; para
1965, esta cifra se incrementó al 7.7%. En 1990, 25 años después de la reforma de la
Gran Sociedad, la cifra era del 28% y en 2012 aumentó al 40% [17]. Estas políticas
afectaron de manera desproporcionada a las minorías, especialmente a los
afroamericanos.
Una frase atribuida al historiador y jurista escocés Lord Alexander Fraser Tytler dice:
“Una democracia no puede existir como forma permanente de gobierno. Solo puede
existir hasta que la mayoría descubra que puede votar por las dádivas del tesoro público.
A partir de ese momento, la mayoría siempre vota al candidato que les prometa más
beneficios del tesoro público, con el resultado de que la democracia colapsa por la
resultante política fiscal relajada, y siempre le sigue una dictadura, luego una
monarquía” [18]. A veces también se atribuye una variante de esta frase al historiador
francés Alexis de Tocqueville.
Como dice un dicho chino, “Ir del ahorro a la extravagancia es fácil, de la extravagancia
al ahorro es difícil”. Luego de que la gente desarrolla una dependencia a la ayuda social,
se vuelve casi imposible para el gobierno reducir la escala y el tipo de beneficios. El
Estado benefactor de Occidente se ha convertido en un lodazal político para el cual ni
políticos ni funcionarios tienen solución.
Tras la Gran Depresión, Estados Unidos adoptó políticas cada vez más socialistas, como
el Estado de ayuda social, al tiempo que el ateísmo y el materialismo erosionaron la
fibra moral de la sociedad norteamericana. La gente se fue alejando de Dios y de la
moral tradicional, volviéndose así más débiles para resistir el engaño del espectro
comunista.
Desde mediados de los años 60 a mediados de los 70, la mayoría de los participantes
jóvenes del movimiento de contracultura estuvieron motivados por varias búsquedas.
Algunos se oponían a la Guerra de Vietnam, algunos luchaban por derechos civiles,
algunos abogaban por el feminismo y condenaban el patriarcado, algunos peleaban por
los derechos de los homosexuales. Para rematar esto emergió un cegador espectáculo de
movimientos contra la tradición y la autoridad que abogaban por la libertad sexual, el
hedonismo, los narcóticos y la música de rock.
Uno de los fundadores de la escuela fue el marxista húngaro György Lukács. Él dijo
que el propósito de la escuela era responder a la pregunta de “¿Quién nos salvará de la
civilización occidental?” [19]. Al explayarse sobre esto, dijo que consideraba que
Occidente era culpable de crímenes genocidas contra cada civilización y cultura que
encontró. La civilización estadounidense y la occidental, según Lukács, son los
depósitos más grandes del mundo de racismo, machismo, nativismo, xenofobia,
antisemitismo, fascismo y narcisismo. Así se pavimentó el camino a la “corrección
política”.
En 1935, los marxistas de la Escuela de Frankfurt se trasladaron a Estados Unidos y se
afiliaron a la Universidad de Columbia en Nueva York. Esto les dio una apertura para
diseminar sus teorías en suelo estadounidense. Con la asistencia de otros académicos de
izquierda, corrompieron varias generaciones de la juventud estadounidense.
Marcuse dijo que el movimiento de contracultura puede ser llamado “una revolución
cultural, dado que la protesta está dirigida hacia todo el establishment cultural, incluida
la moral de la sociedad existente”. Y continuó: “Hay una cosa que podemos decir con
total seguridad: la idea tradicional de revolución y la estrategia tradicional de revolución
han terminado. Estas ideas son anticuadas. […] Lo que debemos emprender es un tipo
de desintegración difusa y dispersa del sistema”. [20]
Pocos entre los jóvenes rebeldes podían comprender las teorías arcanas de la Escuela de
Frankfurt, pero las ideas de Marcuse eran simples: ser antitradición, antiautoridad y
antimoral. Entregarse al sexo, las drogas y el rock and roll sin restricciones. Incluso
acuñó la frase “Hacer el amor, no la guerra”. Mientras uno dijera “no” a toda autoridad
y a las normas sociales, uno contaría como un participante de la “noble” causa
revolucionaria. Era tan simple y fácil convertirse en revolucionario; no es de sorprender
que haya atraído a tantos jóvenes de ese tiempo.
Debe enfatizarse que si bien muchos de los jóvenes rebeldes actuaron por su propia
voluntad, los líderes estudiantiles más radicales al frente del movimiento habían sido
entrenados y manipulados por comunistas extranjeros. Por ejemplo, los líderes de
Estudiantes por una Sociedad Democrática (ESD), una organización de estudiantes
activistas de Estados Unidos, fueron entrenados por agentes del espionaje cubano, según
informes del FBI.
Estas palabras fueron escritas por Lin Biao, el entonces segundo líder más poderoso de
la China comunista, en su serie de artículos llamada “¡Larga vida a la victoria de la
guerra del pueblo!”. [21]
Tercero, luego de que los jóvenes de los años 60 terminaron su vida activista, ingresaron
a las universidades e institutos de investigación, completaron sus doctorados y maestrías
y se incorporaron a la corriente principal de la sociedad estadounidense. Llevaron
consigo la perspectiva marxista y sus valores, influyendo la educación, los medios de
comunicación, la política y los negocios, e impulsando la revolución no violenta a lo
largo del país.
Desde los años 80, la izquierda acaparó el poder y estableció baluartes en los medios de
comunicación, el sector académico y Hollywood. La presidencia de Ronald Reagan
revirtió brevemente esta tendencia, solo para que se reanudara en los años 90 y alcanzara
la cima en años recientes.
La Unión Soviética y otros países comunistas fueron y continúan siendo adeptos a esta
estrategia, que se emplea para infiltrar Occidente. Poco después del fin de la Segunda
Guerra Mundial –cuando Estados Unidos aún era el único país capaz de producir y
utilizar una bomba atómica– se formó el Consejo Mundial de la Paz. Su primer
presidente fue el físico francés Frédéric Joliot-Curie, miembro del Partido Comunista
Francés.
Gus Hall, ex Secretario General del Partido Comunista de EE. UU., dijo: “Hay una
necesidad de expandir la lucha por la paz, incrementar su nivel, involucrar a números
mucho más grandes, convertirla en un tema de cada comunidad, cada organización de
personas, cada sindicato, cada iglesia, cada hogar, cada calle, cada lugar en el que se
reúna nuestra gente […]” [24]
Los soviéticos impulsaron el movimiento de “lucha por la paz” en tres olas durante la
Guerra Fría, la primera comenzó en los años 50. La segunda ola fue el movimiento
antibélico de los 60 y los 70. Stanislav Lunev, exoficial del GRU (inteligencia militar)
soviético que desertó a Estados Unidos en 1992, dijo que “el GRU y la KGB ayudaron
a financiar casi todos los movimientos y organizaciones antiguerra en Estados Unidos
y otros países”. [25]
El tercer gran movimiento antibélico tuvo lugar a principios de los años 80, cuando
Estados Unidos desplegó estratégicamente misiles nucleares de rango intermedio en
Europa. Los manifestantes antiguerra exigieron que tanto la Unión Soviética como
Estados Unidos limitaran sus arsenales nucleares, y en 1987 se formó el Tratado sobre
Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF). Dada la falta de libertad de expresión
y transparencia política en el bloque soviético, los términos del tratado solo podían
garantizarse eficazmente en el Occidente democrático. Tras la Guerra Fría y el inicio de
la Guerra contra el Terrorismo, las organizaciones con lazos comunistas o de izquierda
radical siguieron desempeñando un papel importante en la dirección del movimiento
antibélico de Estados Unidos. [27]
Los comunistas también se esforzaron por apropiarse del movimiento por los derechos
civiles en EE. UU. Ya a fines de los años 1920, el Partido de los Trabajadores comunista
creía que había un gran potencial para la revolución entre los estadounidenses negros
[28]. Un manual de propaganda comunista publicado en 1935, “Los negros en la
América soviética”, proponía una revolución racial en el Sur, incluyendo el
establecimiento de una República Negra, combinada con la revolución proletaria
general. [29]
En los años 60, elementos del movimiento por los derechos civiles tuvieron el apoyo de
los partidos comunistas soviético y chino. Las organizaciones extremistas Movimiento
de Acción Revolucionaria y el Panteras Negras maoísta tuvieron el apoyo o estaban
directamente influenciadas por el PCCh. En el verano de 1965, varias ciudades
americanas fueron arrasadas por revueltas raciales. Después de que Leonard Patterson
renunció al Partido Comunista de EE. UU., testificó que los líderes de las violentas
organizaciones afroamericanas disfrutaban de un fuerte apoyo del Partido. Tanto él
como Hall habían recibido entrenamiento en Moscú. [30]
REFERENCIAS
1. Joseph (Jake) Klein, “An Interview With Trevor Loudon,” Capital Research Center,
February 24, 2017, accessed on April 16, 2020, https://capitalresearch.org/article/an-
interview-with-trevor-loudon.
2. Karl Marx and Friedrich Engels, “Manifesto of the Communist Party,” in Marx &
Engels Selected Works, vol. 1, trans. Samuel Moore, ed. Andy Blunden (Moscow:
Progress Publishers, 1969), Marxists Internet Archive, accessed April 17, 2020,
https://www.marxists.org/archive/marx/works/1848/communist-manifesto/ch04.htm.
6. George Bernard Shaw, The Intelligent Woman’s Guide to Socialism and Capitalism
(New York: Brentano’s Publishers, 1928), 470.
8. John Earl Haynes and Harvey Klehr, Venona: Decoding Soviet Espionage in America
(New Haven: Yale University Press, 1999), 138–145.
9. M. Stanton Evans and Herbert Romerstein, Stalin’s Secret Agents: The Subversion
of Roosevelt’s Government (New York: Threshold Editions, 2012).
12. Ion Mihai Pacepa and Ronald J. Rychlak, Disinformation: Former Spy Chief
Reveals Secret Strategies for Undermining Freedom, Attacking Religion, and
Promoting Terrorism (Washington, DC: WND Books Inc., 2013).
13. Bureau of the Census, Historical Statistics of the United States: Colonial Times to
1970, Part 2, accessed on April 16, 2020, https://www.census.gov/history/pdf/1930-
39unemployment.pdf.
14. Dinesh D’Souza, The Big Lie: Exposing the Nazi Roots of the American Left
(Washington, DC: Regnery Publishing, 2017).
15. Jim Powell, FDR’s Folly: How Roosevelt and His New Deal Prolonged the Great
Depression (New York: Crown Forum, 2003).
17. Nicholas Eberstadt, “The Great Society at 50: What LBJ wrought,” American
Enterprise Institute, May 9, 2014, accessed on April 16, 2020,
https://www.aei.org/articles/the-great-society-at-50.
18. Elmer T. Peterson, “This Is the Hard Core of Freedom,” The Daily Oklahoman,
December 9, 1951.
21. Lin Biao, “Defeat U.S. Imperialism and Its Lackeys by People’s War,” in Long Live
the Victory of People’s War! (Beijing: Foreign Language Press, 1965).
22. Mikhail Suslov, “The Defense of Peace and the Struggle Against the Warmongers”
(New Century Publishers, February 1950), Marxists Internet Archive, accessed April
17, 2020, https://www.marxists.org/archive/suslov/1949/11/x01.htm.
23. Vladimir Bukovsky, “The Peace Movement & the Soviet Union,” Commentary
Magazine, May 1982, accessed April 17, 2020,
https://www.commentarymagazine.com/articles/the-peace-movement-the-soviet-
union.
24. US Congress, Congressional Record: Proceedings and Debates, 88th Cong., 1st
sess., Vol. 109, Part 1, January 9, 1963–January 30, 1963.
25. Stanislav Lunev and Ira Winkler, Through the Eyes of the Enemy: The
Autobiography of Stanislav Lunev (Washington, DC: Regnery Publishing, 1998).
26. Ronald Radosh, as quoted in Robert Chandler, Shadow World: Resurgent Russia,
the Global New Left, and Radical Islam (Washington, DC.: Regnery Publishing, 2008),
389.
28. John Pepper (Joseph Pogani), American Negro Problems (New York: Workers
Library Publishers, 1928), Marxists Internet Archive, accessed April 17, 2020,
https://www.marxists.org/history/usa/parties/cpusa/1928/nomonth/0000-pepper-
negroproblems.pdf.
29. James W. Ford and James S. Allen, The Negroes in a Soviet America (New York:
Workers Library Publishers, 1935), 24–30.
30. Leonard Patterson, “I Trained in Moscow for Black Revolution,” Speakers Bureau
of the John Birch Society, YouTube video, posted by Swamp Yankee, August 20, 2011,
https://www.youtube.com/watch?v=GuXQjk4zhZs.
31. G. Louis Heath, ed., Off the Pigs! The History and Literature of the Black Panther
Party (Metuchen, NJ: Scarecrow Press, 1976), 61.
32. Thurston Powers, “How Black Lives Matter Is Bringing Back Traditional Marxism,”
The Federalist, September 28, 2016, http://thefederalist.com/2016/09/28/black-lives-
matter-bringing-back-traditional-marxism.
CAPÍTULO 5, PARTE 2: INFILTRACIÓN EN OCCIDENTE
***
6. El marxista americano
Cuando el movimiento de protestas juveniles en Occidente estaba en pleno auge en los
años 60, un activista radical desestimaba su ingenuidad, sinceridad e idealismo. “Si el
verdadero radical descubre que tener cabello largo establece barreras psicológicas para
la comunicación y la organización, se corta el cabello”, dijo. El hombre era Saul
Alinsky, un activista, organizador y autor que se convirtió en el agitador
“paracomunista” con la influencia más nociva en décadas.
Alinsky no solo prodigaba grandes elogios a dictadores comunistas como Lenin y Fidel
Castro, sino que también declaró su lealtad al diablo mismo. En su libro Reglas para
radicales, publicado en 1971, uno de los epígrafes dice: “No nos olvidemos de dar
reconocimiento al primer radical: de todas nuestras leyendas, mitología e historia (y
quién sabe dónde termina la mitología y comienza la historia – o cuál es cuál), el primer
radical conocido por el hombre que se rebeló contra el sistema y lo hizo de manera tan
efectiva que como mínimo ganó su propio reino: Lucifer”.
En Reglas para radicales, Alinsky planteó sistemáticamente su teoría y sus métodos de
organización comunitaria, que usan medios inescrupulosos para alcanzar sus objetivos
y obtener poder. Estas reglas incluyen: “una táctica que se prolonga demasiado en el
tiempo se convierte en un lastre”; “mantener la presión”; “la amenaza usualmente es
más aterradora que la cosa misma”; “el ridículo es el arma más potente del hombre”; y
“elegir el objetivo, congelarlo, personalizarlo y polarizarlo” [34].
En 1964, Alinsky elaboró un plan para que 2500 activistas ocuparan los baños del
Aeropuerto Internacional O’Hare de Chicago, uno de los más concurridos del mundo,
para hacer que sus operaciones se detuvieran por completo. El plan se filtró a las
autoridades de Chicago, quienes se vieron obligadas a negociar, y la protesta nunca llegó
a realizarse. [36]
Para forzar a Kodak, el empleador más grande de Rochester, Nueva York, a reconocer
a la organización comunitaria FIGHT como el representante oficial de la comunidad
negra de Rochester, Alinsky tuvo una idea similar. Aprovechado una importante
tradición cultural en la ciudad –un concierto de la Orquesta Filarmónica de Rochester–
Alinsky planeó comprar cien boletos para sus activistas y antes alimentarlos con frijoles
para que arruinaran el espectáculo con sus flatulencias. Este plan tampoco llegó a
concretarse, pero las tácticas de Alinsky finalmente obligaron a Kodak a ceder a sus
demandas.
Los libros y entrevistas de Alinsky dan la impresión de que era un individuo carismático
pero despiadado y calculador. Su “organización comunitaria” era en realidad una forma
de revolución gradual. Sin embargo, difería de sus predecesores en varios aspectos.
Primero, tanto la Vieja como la Nueva Izquierda eran al menos idealistas en su retórica,
mientras que Alinsky le quitó a la “revolución” su fachada idealista y la expuso como
una dura lucha de poder. Cuando daba entrenamientos para “organizaciones
comunitarias”, preguntaba constantemente a sus aprendices: “¿Por qué organizarnos?”
Algunos respondían que era para ayudar a otros, pero Alinsky rugía en respuesta:
“¡Quieres organizarte para ganar poder!” El manual de entrenamiento por el que se
guiaban los seguidores de Alinsky decía: “No somos virtuosos por no querer poder. […]
Somos realmente cobardes por no querer poder” porque “el poder es bueno” […] y
“carecer de poder es malvado”. [37]
Segundo, a Alinsky no tenía en alta estima a la juventud rebelde de los años 60 que
estaba públicamente en contra del gobierno y de la sociedad. Él enfatizaba que siempre
que fuera posible, uno debería ingresar al sistema, aguardando el momento oportuno
para subvertirlo desde adentro.
En Reglas para radicales, Alinsky dijo: “Cualquier cambio revolucionario debe ser
precedido por una actitud hacia el cambio que sea pasiva, afirmativa y no desafiante
entre las masas de nuestra gente. […] Recuerden: una vez que se organiza a la gente en
torno a algo en lo que normalmente está de acuerdo, como la contaminación, luego un
grupo organizado de personas ya está en movimiento. Desde ahí es un paso corto y
natural hacia la contaminación política, hacia la contaminación del Pentágono”.
Un líder de Estudiantes por una Sociedad Democrática influenciado por Alinsky dio en
el clavo en cuanto a la esencia de radicalizar protestas: “El tema nunca es el tema; el
tema siempre es la revolución”. La izquierda radical posterior a los años 60 estaba
profundamente influenciada por Alinsky, y siempre convertía su respuesta a cualquier
problemática social en una insatisfacción con el status quo en general, utilizándolo como
un peldaño para avanzar en la causa revolucionaria.
Cabe destacar que en una de las páginas introductorias de Reglas para radicales, Alinsky
da su “reconocimiento al primer radical”, Lucifer. En una entrevista con la revista
Playboy poco antes de su muerte, Alinsky dijo que al morir, “elegiría sin reservas ir al
infierno” para comenzar a organizar a “los que no tienen” allí porque “son mi tipo de
gente”. [38]
Luego de la agitación social de los años 60, los rebeldes que habían marchado por la
revolución comenzaron a ingresar al ámbito académico. Obtuvieron títulos de grado, se
volvieron académicos, profesores, funcionarios de gobierno y periodistas, e ingresaron
a la sociedad principal para llevar adelante la larga marcha a través de las instituciones.
Infiltraron y corrompieron las instituciones que son cruciales para mantener la moral de
la sociedad occidental, incluyendo a la iglesia, el gobierno, el sistema educativo, los
cuerpos legislativos y judiciales, el mundo artístico, los medios de comunicación y las
ONGs.
Hay numerosos medios aparentemente legítimos mediante los cuales personas o grupos
sin escrúpulos pueden arruinar una sociedad libre desde dentro. Para que la democracia
sea efectiva, el pueblo debe estar dispuesto a mantener la virtud cívica y poseer una
cierta norma moral. Desde los años 60, Estados Unidos ha sido como un paciente
incapaz de identificar la causa de su malestar. Las ideas paramarxistas calaron hondo en
la sociedad estadounidense y se han propagado sin que casi nadie las revise.
Entre las muchas estrategias revolucionarias que se han postulado, una de las más
conocidas es la estrategia Cloward-Piven, propuesta en 1966 por dos sociólogos de la
Universidad de Columbia (que también eran miembros de Socialistas Democráticos de
América). El concepto central de la estrategia era aumentar el sistema de ayuda social
para que los estados entraran en bancarrota. Los autores decían que, dado que la cantidad
de personas aptas para recibir ayuda social excede por mucho la cantidad de personas
que realmente la reciben, es posible vaciar las arcas del estado si se incita a la gente a
solicitar los beneficios de forma masiva. El gobierno estatal entonces se vería obligado
a salir al “rescate” y reformar el sistema dándole al gobierno aún más control y
moviéndose hacia un sistema socializado.
Los comunistas y aquellos que actúan en su nombre de manera ignorante han trabajado
para subvertir el sistema político y social de las sociedades libres de cualquier manera
posible. Luego de décadas de planeamiento y operación comunista, los gobiernos y las
sociedades de Estados Unidos y otros países occidentales se deterioraron severamente.
8. Corrección política
Los países comunistas siempre han ejercido un control estricto sobre el discurso y el
pensamiento. Desde los años 80, apareció otra forma de control del discurso y del
pensamiento en Occidente, y es que la “policía del pensamiento” utiliza la bandera de
la “corrección política” para causar estragos en los medios de comunicación, la sociedad
y el sistema educativo, usando lemas y críticas de masas para restringir el discurso y el
pensamiento. A pesar de que muchos ya se dieron cuenta de que es algo inherentemente
incorrecto, aún no comprenden sus orígenes ideológicos.
Los partidos comunistas han estado usando términos tales como “corrección política”,
juntos con “progreso” y “solidaridad”, por mucho tiempo. Su significado superficial es
evitar utilizar un lenguaje discriminatorio contra minorías, mujeres, discapacitados y
otros. No obstante, la implicación oculta detrás de la corrección política es clasificar a
las personas en grupos según su estatus de víctimas. Por lo tanto, quienes son
considerados los más oprimidos deberían recibir el mayor respeto y cortesía. Este
criterio, basado únicamente en la identidad sin considerar la conducta y el talento
individual, es la base de la llamada “política de identidad”. Este estilo de pensamiento
es extremadamente popular en Estados Unidos y otros países occidentales.
Este tipo de clasificación es idéntica a lo que ocurre en China, donde las personas eran
clasificadas como “las cinco clases de rojo” o “las cinco clases de negro” según su
riqueza y clase social antes de la revolución. El Partido Comunista Chino eliminó y
oprimió a los terratenientes y capitalistas debido a su estatus social “inapropiado”, atacó
a los intelectuales como el “apestoso noveno viejo”, y gritó que “los pobres son los más
listos, los nobles son los más tontos”.
Hoy en día, la izquierda abusa de la corrección política para privar a otros de tener un
canal legítimo para expresarse. Esto se hizo más pronunciado después de las elecciones
presidenciales de 2016 en EE. UU., cuando medios de comunicación, organizaciones y
académicos de izquierda se movilizaron para quitar acceso a plataformas y silenciar a
los partidarios del presidente Donald Trump. Estallaron protestas en grandes ciudades
y las violaciones a la libertad de expresión comenzaron a hacerse frecuentes. Las
universidades, que se supone que son bastiones del pensamiento y la libre expresión, se
han convertido en centros de adoctrinamiento radical. Las organizaciones que actúan
bajo la bandera de oponerse a los discursos de odio han etiquetado a grupos
conservadores regulares como “grupos de odio”, y autores y académicos conservadores
han sido amenazados después de haber sido invitados a hablar o de asistir a diversos
eventos. [43]
En marzo de 2017, el científico social americano Charles Murray fue invitado a hablar
en el Middlebury College de Vermont. Cuando intentó hablar, los más de 400
manifestantes que llenaban la sala gritaron y lo abuchearon, impidiendo así que otros lo
escucharan. Luego, mientras estaba saliendo del campus, los manifestantes rodearon a
Murray y a un profesor que lo acompañaba, los empujaron y agredieron. El profesor
tuvo que ser llevado al hospital por una herida en su cuello.
La corrección política y las restricciones a la libertad de expresión por las que aboga la
izquierda no pretenden fomentar un debate saludable entre puntos de vista diferentes;
son armas ideológicas utilizadas por quienes actúan de mala fe. La corrección política
es la “policía del pensamiento” del espectro comunista para suprimir la disidencia y
oscurecer la verdad.
9. El socialismo en Europa
Toda Europa –no solo los países de Europa del Este– está dominada por el comunismo.
Los países no comunistas del norte, sur y oeste de Europa promueven y acogen, con o
sin intención, ideologías y políticas comunistas. Decir que Europa está “en manos del
enemigo” no es una exageración.
Los principios rectores del Partido Laborista del Reino Unido están basados en el
socialismo fabiano. Como se detalló previamente, el socialismo fabiano es simplemente
otra versión del marxismo, pero enfatiza utilizar métodos graduales para efectuar la
transición del socialismo al comunismo. También aboga por impuestos altos, gran
cantidad de ayuda social y otras ideas socialistas. El Partido Laborista fue muchas veces
el partido gobernante del Reino Unido en décadas recientes y siempre abogó por las
ideas del socialismo fabiano.
El partido comunista británico y sus diversas variantes también han sido muy activos en
tratar de influenciar la política británica, patrocinando incluso su propio periódico, el
Daily Worker (rebautizado como Morning Star en 1966). El partido surgió del Partido
Comunista de Gran Bretaña, establecido en 1920, y durante su apogeo tuvo miembros
electos en la Cámara de los Comunes. Al comienzo de las elecciones generales de 2017
en el Reino Unido, el Partido Comunista Británico repentinamente anunció su intención
de apoyar al líder del izquierdista Partido Laborista. Este político, que encabeza el
Partido Laborista desde septiembre de 2015, ha dedicado cuarenta años a promover
políticas socialistas, incluida la nacionalización de bienes. Cuando un reportero de la
BBC le preguntó sobre sus postura con respecto a Marx, elogió a Marx como un gran
economista y una “fascinante figura que observaba muchísimo y de quien podemos
aprender muchísimo”.
En el libro Maestros del engaño, J. Edgar Hoover, director del FBI durante 37 años,
clasificó a los partidarios comunistas en cinco niveles de control del pensamiento:
miembros abiertos del partido (herramientas explícitas del partido), miembros ocultos
del partido (quienes actúan como influyentes encubiertos para los objetivos
comunistas), compañeros de viaje (no son miembros del Partido, pero suelen elegir
complementar el trabajo del partido), oportunistas (apoyan el partido por interés propio)
y crédulos (víctimas inocentes que no se dan cuenta que están bajo el control del
pensamiento del comunismo) [48]. En realidad, hay muy pocos activistas comunistas
extremadamente perversos y acérrimos. El caso es que la mayoría de las personas
controladas por el pensamiento comunista fueron simplemente engañadas.
Los periodistas americanos John Silas Reed y Edgar Snow jugaron un rol muy
importante en promover la ideología comunista en el mundo. Reed, autor del libro Diez
días que estremecieron al mundo, es uno de los tres estadounidenses enterrados en la
Necrópolis de la Muralla del Kremlin, lo que significa que era un activista comunista.
Su descripción de la Revolución de Octubre no fue una cobertura objetiva de eventos
reales, sino una propaganda política cuidadosamente armada.
Snow, autor del libro Estrella roja sobre China, fue un compañero de viaje comunista
cuya entusiasta descripción de los líderes del PCCh dejó una profunda impresión en
muchos estadounidenses. En 1936, viajó al bastión del PCCh en Bao’an, en la provincia
norteña de Shaanxi, y entrevistó a Mao Zedong sobre la causa revolucionaria. Snow fue
utilizado como herramienta de propaganda por el PCCh para difundir su narrativa a una
audiencia internacional.
Bezmenov dijo que muchos periodistas, actores y atletas estelares pueden ser
disculpados por estar cegados a la realidad mientras visitaban la Unión Soviética, pero
que el comportamiento de muchos políticos occidentales era imperdonable. Estas
personas moralmente corruptas tejieron mentiras y buscaron cooperar con los
comunistas soviéticos por su propia reputación y ganancias, dijo. [49]
En el libro Usted puede confiar en los comunistas para que se comporten como tales,
Schwarz analizó por qué algunos jóvenes intelectuales comenzaron a apreciar el
comunismo. Enumeró cuatro razones: el desencanto con el capitalismo; la creencia en
una filosofía de vida materialista; el orgullo intelectual; una inquietud religiosa
insatisfecha. El orgullo intelectual se refiere a la experiencia de los jóvenes de alrededor
de 18-20 años que fácilmente caen víctima de la propaganda comunista debido a su
entendimiento parcial de la historia, su soberbia y resentimiento antiautoritario y su
desencanto con la familia y el patrimonio nacional. La “inquietud religiosa insatisfecha”
se refiere al hecho de que todas las personas tienen una especie de impulso religioso
dentro de sí mismas, lo que las empuja a trascender. No obstante, el ateísmo y la teoría
de la evolución inculcados por su educación pueden hacerlos incapaces de obtener
satisfacción mediante las religiones tradicionales. La fantasía comunista de liberar a la
humanidad se aprovecha de esta necesidad humana latente y funciona como religión
sucedánea [50].
Los intelectuales tienden a ser embaucados por ideologías radicales. Tal fenómeno
llamó la atención de los académicos. En su libro de 1955 El opio de los intelectuales, el
filósofo y sociólogo francés Raymond Aron señaló que, por un lado, los intelectuales
del siglo XX criticaban severamente al sistema político tradicional, pero que por otro
lado, toleraban generosamente o incluso hacían la vista gorda a la dictadura y la matanza
en Estados comunistas. Él veía a los intelectuales de izquierda que convertían su
ideología en una religión secular como hipócritas, arbitrarios y fanáticos.
El historiador británico Paul Johnson analizó las vidas y las visiones políticas radicales
de Jean-Jacques Rousseau y de una docena de intelectuales que le siguieron, en su libro
Intelectuales: desde Marx y Tolstói hasta Sartre y Chomsky. Descubrió que todos ellos
compartían la fatal debilidad de la arrogancia y el egocentrismo. [51]
Desde los años 60, el comunismo se ha involucrado en una invasión a gran escala de la
educación estadounidense. Aún peor, muchos jóvenes se entregan a la televisión, los
videojuegos, internet y las redes sociales. Se convierten en “copos de nieve”, personas
que carecen de conocimiento, una perspectiva amplia, sentido de responsabilidad,
sentido de la historia y la capacidad de lidiar con dificultades. Con ideologías
comunistas o derivadas del comunismo inculcadas por la generación de sus padres, son
adoctrinados y, por lo tanto, utilizan un marco de pensamiento retorcido para evaluar
los nuevos hechos que ven y oyen. Esto es, las mentiras comunistas han formado una
película a su alrededor, impidiéndoles tener una visión clara de la realidad.
El espectro comunista se aprovecha tanto de las emociones humanas negativas como las
positivas para seducir a la gente y hacerles caer en sus trampas. Lo más trágico de todo
es que la ideología comunista, además de la ignorancia, el egoísmo y la codicia humana,
apela al deseo sincero de idealismo, altruismo y sacrificio de sus creyentes.
Que tanta gente pueda ser seducida por las mentiras del socialismo y el comunismo se
debe a que la humanidad ha abandonado la creencia espiritual y ha hecho que sus normas
morales caigan en el caos. Solo a través de la fe recta y la elevación moral puede la
humanidad salvaguardarse contra la manipulación demoníaca del espectro.
A continuación: Capítulo 6
REFERENCIAS (continuación)
33. David Horowitz, Barack Obama’s Rules for Revolution: The Alinsky Model
(Sherman Oaks, CA: David Horowitz Freedom Center, 2009), 6, 16.
34. Saul Alinsky, Rules for Radicals: A Pragmatic Primer for Realistic Radicals (New
York: Vintage Books, 1971), 125–164.
35. Sanford D. Horwitt, Let Them Call Me Rebel: Saul Alinsky, His Life and Legacy
(New York: Alfred A. Knopf, Inc., 1989), xv–xvi.
36. Eric Norden, “Playboy Interview with Saul Alinsky: A Candid Conversation with
the Feisty Radical Organizer,” New English Review, accessed April 17, 2020,
https://www.newenglishreview.org/custpage.cfm?frm=189050&sec_id=189050.
37. Ryan Lizza, “The Agitator,” The New Republic, March 19, 2007,
https://newrepublic.com/article/61068/the-agitator-barack-obamas-unlikely-political-
education.
39. David Horowitz and Richard Poe, The Shadow Party: How George Soros, Hillary
Clinton, and Sixties Radicals Seized Control of the Democratic Party (Nashville,
Tennessee: Nelson Current, 2006), 110–114.
40. Vladimir Lenin, “Draft Theses on the Role and Functions of The Trade Unions
Under the New Economic Policy,” in Lenin Collected Works, vol. 42 (Moscow:
Progress Publishers, 1971), 374–386, Marxists Internet Archive, accessed April 17,
2020, https://www.marxists.org/archive/lenin/works/1921/dec/30b.htm.
42. Nathan Pinkoski, “Jordan Peterson Is a Fulcrum for Right and Left’s Switch on Free
Expression,” The Federalist, February 2, 2018,
http://thefederalist.com/2018/02/02/jordan-peterson-marks-fulcrum-right-lefts-side-
switch-free-expression.
43. Stanley Kurtz, “Campus Chaos: Daily Shout-Downs for a Week,” National Review,
October 12, 2017, https://www.nationalreview.com/corner/campus-chaos-daily-shout-
downs-week-free-speech-charles-murray.
44. Andrew O’Reilly, “Antifa Protests Mean High Security Costs for Berkeley Free
Speech Week, but Who’s Paying the Bill?”, Fox News, September 15, 2017,
http://www.foxnews.com/us/2017/09/15/antifa-protests-mean-high-security-costs-for-
berkeley-free-speech-week-but-whos-paying-bill.html.
45. ABC News, “Outspoken Conservative Ben Shapiro Says Political Correctness
Breeds Insanity,” October 20, 2017,
https://www.youtube.com/watch?time_continue=3&v=vj5JXrpwsZs&feature=emb_lo
go.
46. Jessica Schladebeck, “Penn Law Professor Loses Teaching Duties for Saying Black
Students ‘Rarely’ Earn Top Marks,” New York Daily News, March 15, 2018,
http://www.nydailynews.com/news/national/law-professor-upenn-loses-teaching-
duties-article-1.3876057.
47. Paul Hollander, Political Pilgrims: Travels of Western Intellectuals to the Soviet
Union, China, and Cuba (New York: Oxford University Press, 1981).
48. J. Edgar Hoover, Masters of Deceit: The Story of Communism in America and How
to Fight It (New York: Henry Holt and Co., 1958), 81–96.
49. Thomas Schuman (Yuri Bezmenov), No ‘Novosti’ Is Good News (Los Angeles:
Almanac, 1985), 65–75.
50. Fred C. Schwarz and David A. Noebel, You Can Still Trust the Communists … to
Be Communists, Socialists, Statists, and Progressives Too (Manitou Springs, CO:
Christian Anti-Communism Crusade, 2010), 44–52.
51. Paul Johnson, Intellectuals: From Marx and Tolstoy to Sartre and Chomsky (New
York: Harper Perennial, 2007), 225.
CAPÍTULO 6: LA REVUELTA CONTRA DIOS
TABLA DE CONTENIDOS
INTRODUCCIÓN
4. Caos religioso
***
INTRODUCCIÓN
Los pueblos del mundo tienen sus propios mitos y leyendas antiguos sobre cómo lo
divino creó al hombre a su imagen y semejanza. Estas creencias tradicionales establecen
los cimientos de la moral y la cultura de esos pueblos y dejan un camino de regreso al
Cielo para aquellos que creen. En Oriente y Occidente hay leyendas sobre cómo Nüwa
y Jehová crearon a su gente.
A fin de mantener la moral de los seres humanos, hay tiempos en que seres iluminados
o profetas nacen en el mundo humano para rectificar los corazones de la gente y guiar a
esas civilizaciones a que se desarrollen y maduren. Tales sabios incluyen a Moisés y
Jesús en el Cercano Oriente, Laozi en China, Sakyamuni en India y Sócrates en la
antigua Grecia.
La historia y la cultura humanas ayudan a las personas a entender qué son los Budas,
los Taos y los dioses; qué significa creer en Dios y cómo practicar la cultivación. Las
diferentes escuelas de cultivación enseñan qué es recto y qué es perverso, cómo
distinguir la verdad de la falsedad y el bien del mal. Enseñan al hombre a esperar el
regreso del Creador a la Tierra antes del fin del mundo a fin de ser salvados y regresar
al Cielo. Una vez que las personas cortan su conexión con el ser divino que las creó, su
moral se deteriora rápidamente. La corrupción moral termina provocando el fin de la
vida civilizada.
En Occidente y en otras partes del mundo, las religiones y las creencias son las formas
a través de las cuales el hombre mantiene el contacto con lo divino, y son pilares
importantes para mantener los estándares morales. A pesar de que el espectro perverso
del comunismo fracasó en establecer la tiranía comunista en estos países, sí logró el
objetivo de destruir las religiones ortodoxas y corromper a los seres humanos con el
engaño, la desviación y la infiltración.
Habiendo pasado de creer en Dios a convertirse en seguidor de Satán, Karl Marx sabía
claramente sobre la existencia de lo divino y lo demoníaco. También sabía que las
enseñanzas demoníacas sin adornos eran difíciles de aceptar para la gente –
especialmente para las personas religiosas. Por lo tanto, él abogó por el ateísmo desde
el principio, y declaró que “la religión es el opio del pueblo”, y que el “comunismo
comienza desde el principio con el ateísmo”, y así. [1]
En 1919, Lenin presentó un nuevo programa del Partido que incluía la eliminación a
gran escala de la religión. Luego, en 1922, aprobó una resolución secreta que estipulaba
que todos los objetos de valor, incluyendo piedras preciosas, debían ser removidas de
las iglesias y otras instituciones religiosas con “inflexible resolución, sin dudar nada y
en el tiempo más corto”. Declaró: “Cuanto mayor sea la cantidad de representantes del
clero reaccionario y de la burguesía reaccionaria que logremos disparar a muerte en esta
ocasión, mejor será, dado que a este ‘público’ precisamente debe dársele una lección de
tal manera que no se atrevan a pensar en ninguna resistencia por varias décadas” [2].
Después de la muerte de Lenin, Joseph Stalin siguió su ejemplo y comenzó una purga
extremadamente cruel en los años 30. Stalin ordenó que todo el país implementara un
Plan Quinquenal de Ateísmo. Declaró que cuando se completara el plan, se cerraría la
última iglesia, se destruiría al último sacerdote y la Unión Soviética se convertiría en
una tierra fértil para el ateísmo –no se podría encontrar ningún rastro de religión. En la
década de 1930, cientos de miles de clérigos fueron arrestados y torturados a muerte.
Para 1941, había solo 4225 iglesias ortodoxas abiertas al público; antes de que los
soviéticos tomaran el poder, había más de 46,000. El 97 por ciento de los monasterios
ortodoxos fueron destruidos, solo quedaron 37. Durante este período, las élites
culturales y los intelectuales fueron enviados a gulags o ejecutados a tiros.
Durante la Segunda Guerra Mundial, para aprovecharse de los recursos financieros y
humanos de la iglesia en la lucha contra la Alemania nazi, Stalin pareció hacer una pausa
en la persecución de las iglesias ortodoxa y católica, y dio la impresión de que podría
rehabilitar estas religiones. Pero tenía un fin más bajo en mente: ejercer un control
estricto sobre la Iglesia Ortodoxa y la Iglesia Católica restauradas como una herramienta
para socavar a las religiones tradicionales al imponer el régimen del Partido Comunista
por sobre el clérigo. La religión se convirtió así en una herramienta del espectro
comunista para engañar y controlar al público, especialmente a los creyentes cuya fe
tradicional era demasiado fuerte como para ser destruida por una persecución abierta.
Más tarde, Alejo II confesó que había sido quebrantado y que había actuado como un
agente soviético. Se arrepintió abiertamente en una entrevista de 1991 con el periódico
Izvestia: “Al defender una cosa, fue necesario ceder otra. ¿Acaso hubo otras
organizaciones u otras personas entre quienes tuvieron que cargar una responsabilidad
no solo por sí mismos sino por miles de otros destinos, que en esos años de la Unión
Soviética no hayan sido obligadas a actuar de la misma manera? No obstante, ante esas
personas –a las que la transigencia, el silencio, la pasividad forzada o las expresiones de
lealtad permitidas por los líderes de la iglesia en esos años, causaron dolor– ante estas
personas, no solo ante Dios, pido perdón, comprensión y oraciones”. [3]
La Unión Soviética no solo mantuvo esta religión adulterada en su propio territorio, sino
que propagó su influencia maligna al resto del mundo.
China tiene la civilización vigente más antigua del mundo, hay numerosos registros
históricos que se remontan a cinco mil años atrás. Conocida como “el Imperio
Celestial”, su espléndida y magnífica cultura tradicional se ganó el aprecio de muchas
naciones. La cultura china influenció profundamente a toda la región de Asia Oriental
y condujo a la formación de una esfera civilizacional china. La apertura de la Ruta de la
Seda y la difusión de los Cuatro Grandes Inventos de China (papel, brújula, pólvora e
imprenta) en Occidente ayudaron a acelerar el desarrollo de la civilización europea.
A pesar de que la fe china no se caracteriza por tener una religión predominante como
suele ser el caso en otros países, el pueblo chino también tiene una firme creencia en los
dioses y budas, y las creencias religiosas son los cimientos de la cultural tradicional
china. El Confucionismo, el Budismo, el Taoísmo e incluso las religiones occidentales
han coexistido pacíficamente en China durante miles de años.
El comunismo buscó destruir esta antigua cultura, pero nunca podría lograrlo
simplemente engañando a los chinos para que reemplazaran su milenaria cultura con la
doctrina comunista de Occidente. Por lo tanto, el PCCh utilizó todo tipo de tácticas
perversas a lo largo de décadas de constantes campañas políticas, comenzando con
matanzas masivas. El PCCh se esforzó por socavar la esencia de la religión, persiguió a
intelectuales y destruyó la cultura material, como templos, reliquias culturales, pinturas
antiguas y objetos ancestrales.
Los terratenientes y la aristocracia de las áreas rurales, así como los mercaderes y
académicos de las áreas urbanas, eran las élites que conservaban la cultura tradicional
de China. En las primeras etapas de la toma del poder del PCCh en 1949, el Partido usó
una serie de campañas para masacrar a terratenientes y aristócratas en el campo y a
capitalistas en las ciudades, saqueando así la riqueza social mientras provocaba el terror.
Al mismo tiempo, “reformó ideológicamente” a eruditos –los adoctrinó con el
materialismo, el ateísmo y la teoría de la evolución– para lavarle sistemáticamente el
cerebro a una nueva generación de estudiantes e inculcarles el odio hacia la cultura
tradicional.
El fuego infernal de la campaña ardió por toda la tierra de China. Monasterios, templos,
sitios culturales y estatuas y pinturas budistas quedaron destruidos a un punto
irrecuperable. Antes de la Revolución Cultural, cada ciudad y pueblo en China tenía
artefactos antiguos. A solo 30 centímetros debajo del suelo, se podían encontrar
artefactos de la historia reciente; a medio metro, un metro, o seis metros, los artefactos
dejados por las dinastías precedentes eran incontables. La campaña no solo arruinó los
sitios de práctica religiosa, oración y cultivación espiritual –sitios antiguos que
representaban la armonía entre el hombre y el Cielo– sino que también se dedicó a
erradicar de los corazones humanos las creencias rectas básicas, como la creencia en la
armonía entre los humanos y el cosmos.
Además, para cortar la conexión del pueblo chino con sus ancestros y dioses, el PCCh
tomó la delantera en maldecir a los ancestros y desdeñar la cultura tradicional. Los
países de todo el mundo generalmente respetan a sus figuras destacadas y reyes del
pasado y valoran sus tradiciones. No obstante, a los ojos del PCCh, los emperadores,
generales, eruditos y personas talentosas de la China antigua eran unos buenos para
nada. Semejante insulto a los propios ancestros es ciertamente algo raro en la historia.
Bajo el mando del PCCh, el pueblo chino llegó a oponerse a lo divino, rechazar a sus
ancestros y destruir su propia cultura, transitando así un camino peligroso.
Persecución de religiones
Luego de que el PCCh obtuviera el poder, siguió los pasos de la Unión Soviética para
erradicar a las religiones. Por un lado, el PCCh promovió el ateísmo y lanzó ataques
ideológicos contra las creencias religiosas. Por otro lado, mediante una serie de
movimientos políticos, suprimió y asesinó a practicantes religiosos. La persecución a
personas de fe ortodoxa se volvió más y más severa, hasta que alcanzó su pico con el
comienzo de la sangrienta persecución a la disciplina espiritual Falun Dafa en 1999.
Poco tiempo después de hacerse del poder en 1949, el PCCh prohibió las reuniones
religiosas y quemó numerosas copias de la Biblia y escrituras de otras religiones.
También exigió que cristianos, católicos, taoístas y budistas se registrasen con el
gobierno y se arrepintieran de sus “errores”. Quienes se rehusaron a obedecer fueron
objeto de severos castigos. En 1951, el PCCh declaró que quienes continuaran asistiendo
a reuniones religiosas serían ejecutados o encarcelados de por vida. Numerosos monjes
budistas fueron expulsados de los templos u obligados a vivir y trabajar en ambientes
seculares. Los sacerdotes católicos y cristianos fueron encarcelados y torturados. Los
creyentes fueron ejecutados o enviados a campos de reeducación mediante trabajo
forzado. Según estadísticas incompletas, en los primeros años del ascenso del PCCh al
poder, cerca de tres millones de seguidores religiosos y miembros de organizaciones
religiosas fueron arrestados o ejecutados.
Usurparon el nombre de las masas y se pusieron el rostro de las masas, y suscitaron una
gran inundación de olas para eliminar las estatuas del Buda, las escrituras y estupas
budistas, las arrojaron al agua, las arrojaron al suelo, las rompieron y las derritieron.
Llevaron a cabo, de forma temeraria, una destrucción salvaje y apresurada de los
monasterios, salones budistas, muros “mani” y estupas, y se robaron muchos
ornamentos de las estatuas del Buda y objetos preciosos de las estupas budistas.
Debido a que los organismos de compra del gobierno no fueron cuidadosos en hacer
distinciones cuando compraron metales no ferrosos, compraron muchas estatuas del
Buda, estupas y vasijas de ofrenda hechas de metales no ferrosos y mostraron una actitud
de incentivar la destrucción de estas cosas. Como resultado, algunas aldeas y
monasterios no parecían haber sido el resultado de acciones deliberadas del hombre,
sino que más bien parecían como si hubiesen sido accidentalmente destruidos por un
bombardeo y que acababa de terminar una guerra, y mirarlos era insoportable.
En China, la cultivación del Taoísmo tiene una historia antigua. Hace más de 2500 años,
Laozi dejó el Tao Te Ching, compuesto de 5000 caracteres. Es la esencia de la
cultivación taoísta y su difusión no se limitó a los países orientales; también fue
traducido a los idiomas de muchos países occidentales. Sin embargo, durante la
Revolución Cultual, Laozi fue criticado como hipócrita y el Tao Te Ching fue
considerado una “superstición feudal”.
Incluso más brutal y trágica fue la campaña lanzada en julio de 1999 por el entonces
jefe del Partido, Jiang Zemin: la persecución a Falun Gong (también conocido como
Falun Dafa) y sus cultivadores, que practican Verdad, Benevolencia y Tolerancia.
Lo que es más, el Partido comete un crimen que nunca antes existió en el planeta: la
sustracción de órganos en vida de los practicantes de Falun Gong.
En unas pocas décadas, el PCCh devastó miles de años de la cultura tradicional, los
valores morales y la creencia en la autocultivación de China. Como resultado, la gente
ya no cree en sus dioses, se aparta de lo divino, sufre un vacío espiritual y sus valores
morales están corrompidos.
a. Infiltración en la religión
En Estados Unidos, los marxistas se infiltraron en las iglesias cristianas y entraron en
los seminarios, educando erróneamente a clase tras clase de sacerdotes y pastores, que
luego pasaron a influir en la religión a una escala más amplia en todo el país.
Sabiendo que los comunistas de Europa del Este infiltraron y manipularon las iglesias,
no es difícil entender por qué el CMI insistió con subvencionar a la Unión Nacional
Africana de Zimbabue – Frente Patriótico (ZANU-PF, según sus siglas en inglés) en
enero de 1980. La ZANU-PF era un notorio grupo de guerrillas comunistas conocidas
por asesinar misioneros y derribar vuelos comerciales.
El PCCh también infiltró al CMI a través del Consejo Cristiano Chino. El Consejo es el
único representante oficial de la China comunista en el CMI pero, debido a la influencia
monetaria y de otros tipos, el CMI ha consentido durante años a los intereses del PCCh.
El secretario general del CMI visitó oficialmente China a comienzos de 2018 y se reunió
con varias organizaciones cristianas controladas por el Partido, entre ellas el Consejo
Cristiano de China, el Comité Nacional del Movimiento Patriótico de las Tres
Autonomías de las Iglesias Protestantes de China y la Administración Estatal de Asuntos
Religiosos. En China, el número de miembros de grupos cristianos no oficiales (iglesias
clandestinas) es mucho mayor que el de las oficiales; no obstante, los delegados del CMI
no organizaron reuniones con ningún grupo cristiano no oficial a fin de evitar fricciones
con Beijing.
b. Restricción de la religión
La infiltración comunista en Occidente es omnipresente y las religiones han sido
golpeadas por ideologías y comportamientos que denigran a Dios. Ideas como la
“separación de la iglesia y el Estado” y la “corrección política” han sido utilizadas para
marginalizar y sabotear religiones rectas y ortodoxas.
Estados Unidos se forjó como una nación bajo Dios. Todos los presidentes de EE. UU.,
al tomar juramento, ponen su mano sobre la Biblia y piden a Dios que bendiga a Estados
Unidos. Hoy en día, cuando la gente religiosa critica comportamientos, ideas y políticas
que se apartan de lo divino, o cuando hablan en contra del aborto o la homosexualidad,
los comunistas en Estados Unidos o la izquierda militante comienzan la ofensiva.
Utilizan la “separación de la iglesia y el Estado” para decir que la religión no debería
tener nada que ver con la política, y así buscan restringir la voluntad de Dios y las
limitaciones que lo divino estableció para el comportamiento humano.
Durante miles de años, los seres divinos se dieron a conocer ante aquellos que tienen fe.
En el pasado, las personas de fe con creencias rectas constituían la mayor parte de la
sociedad y tenían una enorme influencia positiva en la moral social. Hoy en día, la gente
solo puede hablar sobre la voluntad de Dios dentro de la iglesia. Fuera de la iglesia, no
pueden criticar ni resistir los intentos por socavar los parámetros de Dios para la
conducta humana. La religión casi ha perdido su función de mantener la moral de la
sociedad y, como resultado, la moral en Estados Unidos ha colapsado como un alud.
En años recientes, la corrección política fue promovida aún más, al punto que las
personas vacilan al decir Feliz Navidad en un país que fue fundado sobre la base del
Cristianismo, porque algunos afirman que es políticamente incorrecto y que hiere los
sentimientos de quienes no son cristianos. De forma similar, cuando las personas hablan
abiertamente de su creencia en Dios o rezan a Dios, algunos dicen que esto discrimina
a las personas de otras creencias, incluso a quienes no tienen una. El hecho es que todas
las personas deberían tener permitido expresar sus creencias, incluyendo el respeto por
sus dioses, a su manera, y no tiene nada que ver con la discriminación.
En las escuelas de hoy, no se permiten las clases que involucran creencias religiosas y
valores tradicionales. Los maestros no pueden hablar de la Creación, ya que la ciencia
aún tiene que probar la existencia de lo divino. La ciencia también aún tiene que probar
el ateísmo y la evolución –pero estas teorías se enseñan como la verdad en las escuelas.
La teología de la liberación fue muy elogiada por Fidel Castro, líder del Partido
Comunista de Cuba. A pesar de que la Iglesia Católica tradicional se resistió a la
proliferación de estas tal llamadas teologías emergentes, el nuevo Papa, designado en
2013, invitó a Gutiérrez a asistir a una conferencia de prensa en el Vaticano el 12 de
mayo de 2015 como invitado principal, mostrando así el consentimiento y el apoyo
tácito de la Iglesia Católica actual a la teología de la liberación.
Durante los años 70 en Estados Unidos, Jim Jones, el líder del infame Templo del Pueblo
de los Discípulos de Cristo (“Templo del Pueblo”), que se llamaba a sí mismo la
reencarnación de Lenin, estableció las enseñanzas originales del Marxismo-Leninismo
y del Pensamiento de Mao Zedong como la doctrina de su secta. Afirmaba que estaba
haciendo proselitismo en Estados Unidos a fin de lograr sus ideales comunistas. Luego
de asesinar al congresista estadounidense Leo Ryan, que estaba investigando denuncias
contra la secta, Jones supo que le sería difícil escapar, así que obligó cruelmente a sus
seguidores a cometer un suicidio en masa. Incluso asesinó a quienes no estaban
dispuestos a suicidarse con él. Al final, más de 900 personas murieron. Esta secta
mancilló la reputación de los grupos religiosos y afectó adversamente la fe recta en las
religiones ortodoxas. Así, tuvo un serio impacto negativo en el pueblo estadounidense
en general.
4. Caos religioso
El libro El Comunismo al desnudo, publicado en 1958, enumera 45 objetivos para los
comunistas en su misión de destruir a Estados Unidos. Sorprendentemente, ya
alcanzaron la mayoría de los objetivos. El número 27 en la lista dice: “Infiltrar las
iglesias y reemplazar la religión revelada con la religión ‘social’. Desacreditar a la Biblia
[…]”. [10]
Durante miles de años, la religión ha sido un pilar importante del mundo occidental,
pero en las últimas generaciones, el espectro del comunismo deformó esta sagrada
institución al punto de volverla irreconocible. En particular las tres religiones ortodoxas
–el Cristianismo, el Catolicismo y el Judaísmo (consideradas en su conjunto como las
religiones reveladas)– han sido alteradas y están controladas por el espectro comunista,
y han perdido las funciones que tenían en sus formas originales. Las nuevas
denominaciones, establecidas o alteradas de forma demoníaca con principios y
conceptos comunistas, se convirtieron en promulgaciones aún más directas de la
ideología comunista.
En las iglesias de hoy en día, muchos obispos y sacerdotes promulgan una teología
desviada, mientras que al mismo tiempo corrompen y se asocian con sus seguidores en
una serie de escándalos sin fin. Muchos creyentes van a la iglesia solo por costumbre, o
incluso como si fuera una forma de entretenimiento o de vida social, en vez de por estar
genuinamente comprometidos a cultivar su carácter o acercarse a lo divino.
Las religiones han sido corrompidas desde dentro. El resultado es que la gente ha
perdido su confianza en las religiones y en la creencia recta en lo divino. Como
consecuencia, terminan abandonando sus creencias. Si el hombre no cree, lo divino no
lo protegerá y, en última instancia, la humanidad será destruida.
Con la doctrina alterada y la sacralidad de la fe bajo ataque desde dentro y fuera, incluso
los clérigos se entregan a prácticas despreciables, erosionando aún más la integridad de
la iglesia.
En 2002, el Boston Globe publicó una serie de artículos sobre el abuso sexual de niños
por parte de sacerdotes católicos. La investigación de los reporteros reveló que durante
varias décadas, hubo cerca de 250 sacerdotes de Boston que habían abusado de niños y
que la iglesia, en un intento por encubrirlos, movía a sus clérigos de una zona a la otra,
en vez de informar a la policía. Los sacerdotes continuaron abusando de niños en sus
nuevas ubicaciones, creando así más víctimas.
Finalmente, ante la presión pública, el Santo Juan Pablo II se vio obligado a convocar a
los cardenales a una conferencia en el Vaticano para abordar los escándalos. Tras la
reunión, dijo que se reformaría la estructura administrativa de la iglesia y que se
expulsaría a los sacerdotes que habían cometido abusos sexuales. Hasta la fecha, la
iglesia pagó más de USD 2000 millones en compensaciones por los abusos.
Durante más de mil años, los obispos de todo el mundo fueron designados o reconocidos
directamente por el Vaticano. Los aproximadamente 30 obispos reconocidos
previamente por el Vaticano en la región china no fueron reconocidos por el PCCh. De
forma similar, el Vaticano y los católicos leales a este en China (particularmente los
creyentes clandestinos) no han reconocido a los obispos designados por el Partido
Comunista. No obstante, luego de un largo periodo de coerción e incitación del PCCh,
en 2018 el Papa reconoció a siete obispos designados por el PCCh, que antes habían
sido excomulgados por el Vaticano. Los críticos consideraron que la decisión de
compartir la autoridad de la iglesia con un régimen autoritario establece un peligroso
precedente que podría afectar al resto del mundo. La iglesia es una comunidad de fe
cuyo propósito es permitir a los creyentes elevar su moral, acercarse a Dios y, en última
instancia, regresar al Cielo. Cuando se hacen tratos en el mundo humano con un espíritu
perverso que se rebela contra Dios, en los que el PCCh tiene permitido organizar y
designar obispos y, por lo tanto, encargarse de asuntos que conciernen a la creencia de
decenas de millones de católicos en China, ¿cómo consideraría Dios este asunto? ¿Qué
les deparará el futuro a las decenas de millones de católicos en China?
En China, el espectro del comunismo creó una abominación política que destruyó la
cultura tradicional y aplastó la fe mediante asesinatos en masa y terror. Las
persecuciones ateas y la destrucción de la tradición por parte del PCCh tienen como
objetivo cortar por la fuerza las conexiones humanas con lo divino, y han arrojado a
China a un colapso moral.
REFERENCIAS
1. Karl Marx, as quoted in Dimitry V. Pospielovsky, A History of Marxist-Leninist
Atheism and Soviet Antireligious Policies: History of Soviet Atheism In Theory and
Practice, and the Believer, Vol. 1 (London: Palgrave Macmillan, 1987), 80.
5. Tsering Woeser, Forbidden Memory: Tibet During the Cultural Revolution, Susan T.
Chen, trans., Robert Barnett, ed. (Lincoln, NE: Potomac Books, April 2020)
10. W. Cleon Skousen, The Naked Communist (Salt Lake City: Ensign Publishing Co.,
1958).
11. “Zhongguo Fojiao xiehui fuhuizhang: ‘Shijiu Da Baogao shi dangdai Fojing Wo
yijing shouchao san bian’” 中國佛教協會副會長:十九大報告是當代佛經 我已手
抄三遍 [“Chinese Buddhist Association Deputy Chairman: ‘The Chinese Communist
Party’s 19th Congress Report Is the Contemporary Buddhist Scripture, I Have Hand-
copied It Three Times’”], Stand News, December 13, 2017. [En chino]
CAPÍTULO 7, PARTE 1: LA DESTRUCCIÓN DE LA FAMILIA
TABLA DE CONTENIDOS
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
La familia es la piedra angular de la sociedad humana, que permite a las personas no
solo criar a sus hijos en un entorno estable y propicio, sino también transmitir los
conocimientos de una generación a la siguiente. El matrimonio es una institución
sagrada instaurada por lo divino para que la humanidad forme familias y preserve la
herencia tradicional y la moral.
Hoy en día, la familia tradicional está siendo destruida lentamente. Los escritos de Karl
Marx y otros comunistas describen a la familia como una forma de propiedad privada
que debe ser abolida. Además de perseguir a la religión y la fe espiritual, los regímenes
comunistas ponen el amor al Partido Comunista por encima del amor a los padres,
cónyuge o hijos, e insta a la gente a luchar contra su propia familia.
Leyes aprobadas en Estados Unidos y otros países abrieron las compuertas del divorcio
y las familias destruidas. En los años 50, alrededor de un 11% de los niños nacidos en
un matrimonio veía a sus padres divorciarse; para 1970, el porcentaje se había elevado
al 50% [2]. En 1956, menos del 5% de los recién nacidos en Estados Unidos fueron
concebidos fuera del matrimonio, de acuerdo con los Centros para el Control y la
Prevención de Enfermedades de EE. UU. Para 2016, la cifra estaba en torno al 40%. [3]
[4]
En la cultura tradicional oriental, los hombres están asociados al yang del yin y yang, el
cual está simbólicamente conectado con el sol y el cielo. Esto los hace esforzarse
constantemente por progresar y cargar con la responsabilidad de cuidar a la familia. Las
mujeres pertenecen al principio yin, que simbólicamente está conectado con la tierra, y
esto significa que dan vida y nutren todo con gran virtud. Deben ser complacientes y
consideradas hacia los demás, y tienen el deber de apoyar a sus maridos y educar a sus
hijos. Solo cuando hombres y mujeres cumplen bien sus respectivos roles podrá el yin
y el yang lograr la armonía y los niños crecerán y se desarrollarán de manera sana.
En la tradición occidental, las mujeres son huesos de los huesos del hombre y carne de
su carne [5]. Un hombre debe amar a su esposa como si fuera parte de su propio cuerpo,
y de ser necesario, sacrificarse para protegerla. A su vez, la mujer debe ayudarlo y
cooperar con su esposo, haciendo así que la pareja sea algo completo e integral. Los
hombres son responsables de trabajar duro y ganarse la vida para mantener a la familia,
mientras que las mujeres sufren al dar a luz. Todo esto proviene de los diferentes
pecados originales que cargan las personas.
Nada de esto pretende sugerir que los hombres son superiores a las mujeres en capacidad
o inteligencia, ya que los talentos de hombres y mujeres se manifiestan en diferentes
aptitudes. Los intentos por eliminar las diferencias entre los sexos van en contra del
sentido común e impiden que tanto los hombres como las mujeres desarrollen su
potencial.
La familia tiene el rol de transmitir las creencias y la moral, haciendo así que la sociedad
se mantenga estable y sana. Los padres son los primeros maestros en la vida de un niño.
Si los niños aprenden virtudes tradicionales como la generosidad, la humildad, la
gratitud, la resiliencia, entre otros, a través de las palabras y las acciones de sus padres,
eso los beneficiará por el resto de sus vidas.
La vida matrimonial tradicional ayuda a hombres y mujeres a crecer juntos en cuanto a
lo moral. Requiere que esposos y esposas templen sus emociones y deseos y que sean
considerados y tolerantes el uno con el otro. El matrimonio es fundamentalmente
diferente al sentimiento romántico casual. Las emociones humanas son inconstantes.
Una relación que puede formarse y romperse a voluntad no es muy diferente que ser
simplemente dos conocidos.
Aquí declaro, ante ustedes y ante el mundo, que el Hombre, hasta este momento, ha
sido, en todas partes del mundo, un esclavo de una Trinidad de las maldades más
monstruosas que podrían ser combinadas a fin de infligir una maldad mental y física
sobre toda su raza. Me refiero a la propiedad privada o individual –sistemas absurdos e
irracionales de religión– y al matrimonio, fundado sobre la propiedad individual
combinada con algunos de estos sistemas irracionales de religión. [6]
Owen no duró mucho en New Harmony; se fue de allí en 1828, cuando abandonó su
experimento socialista. Pero la influencia de sus ideas persistió.
Otro socialista utópico influyente, el francés Charles Fourier, fue una gran fuente de
inspiración para Marx y sus seguidores. La influencia de los escritos de Fourier pudo
verse en la revolución de 1848 y en la Comuna de París de 1871, y sus ideo luego se
propagaron a Estados Unidos. Cabe señalar que Fourier fue el primer filósofo del que
se tenga conocimiento en utilizar el término “feminismo” (“féminisme” en francés).
Los fundamentos teóricos del comunismo van de la mano con la promiscuidad. Desde
su mismo comienzo, el comunismo instó a la gente a abandonar las enseñanzas divinas
y rechazar la tradición, derribar las restricciones morales y entregarse a impulsos básicos
por el bien de la revolución y la liberación.
Las comunas utópicas fallidas enseñaron una lección a Marx y Engels: todavía no era el
momento para promover abiertamente la llamada “comunidad de las mujeres” que se
menciona en el Manifiesto Comunista. Aunque el objetivo de eliminar a la familia no
había cambiado, ellos adoptaron un enfoque más disimulado: atacar al matrimonio como
instrumento de opresión.
Al igual que con sus teorías económicas, la ideología social de Marx y Engels fracasa
en la práctica. Los sentimientos no son fiables; una persona puede querer a alguien hoy
y a otra persona mañana. Sin las normas tradicionales de cortejo y matrimonio, el
resultado inevitable es la promiscuidad sexual y la ruptura del orden social. Sumado a
las comunas utópicas mencionadas anteriormente, los intentos iniciales de los regímenes
comunistas soviético y chino de aplicar la doctrina marxista en la política familiar
terminaron en un fracaso total y fueron rápidamente revocados.
Las relaciones entre marido y mujer no siempre andan sobre ruedas. El voto de “hasta
que la muerte nos separe” que se hace en las bodas tradicionales es un voto ante Dios.
También representa la idea de que ambas partes están preparadas para enfrentar y
sobrellevar juntos las dificultades. Lo que sostiene a un matrimonio no son meramente
las emociones o los sentimientos, sino también un sentido de responsabilidad. Tratar a
la otra mitad, y también a los hijos y a los parientes, con consideración transforma tanto
al marido como a la mujer en un hombre y una mujer maduros y con sentido de
responsabilidad moral y social.
En la época de Marx y Fourier, la mayoría de la gente aún era religiosa y por lo tanto,
cautelosa ante intentos explícitos de promover la inmoralidad sexual. Sin embargo,
durante el siglo XX y después, ni Marx mismo hubiera imaginado las racionalizaciones
que la gente inventaría para entregarse al caos sexual del pensamiento marxista e
impulsar la destrucción de la familia y el matrimonio.
En una reunión del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia, León Trotski propuso que
una vez que los bolcheviques tomaran el poder, debían plantearse nuevos principios
fundamentales para las relaciones sexuales. La teoría comunista exige la destrucción de
la familia y la transición a un periodo de satisfacción del deseo sexual sin restricciones.
Trotski también dijo que la responsabilidad de educar a los niños pertenece únicamente
al Estado.
En una carta a Lenin de 1911, Trotski escribió: “Sin lugar a dudas, la opresión sexual
es la principal forma de esclavizar a una persona. Mientras exista tal opresión, no puede
haber una verdadera libertad. La familia, como institución burguesa, ha superado su
hora. Es necesario hablar más sobre esto con los trabajadores”.
El fenómeno de las “familias suecas” –que no tiene nada que ver con Suecia, sino que
se refiere a un gran grupo de hombres y mujeres que viven juntos y tienen sexo casual–
también apareció durante este periodo de liberación sexual. Esto abrió las puertas a la
promiscuidad, violaciones, familias rotas, enfermedades de transmisión sexual y otros
síntomas de colapso moral. [14]
Tras la expansión de las comunas socialistas, estas “familias suecas” se propagaron por
toda la Unión Soviética. Esto se conoció con el nombre de “nacionalización” o
“socialización” de las mujeres. Las mujeres socialistas de Ekaterinburgo en 1918 son
un lamentable ejemplo: después de que los bolcheviques sitiaron la ciudad, emitieron la
ordenanza de que las jóvenes de entre 16 y 25 años debían ser “socializadas”. Un
desconocido número de mujeres fueron por lo tanto entregadas a soldados del Ejército
Rojo y funcionarios civiles para ser “socializadas”. [15]
En una conversación con la activista feminista Clara Zetkin en 1921, Lenin deploró la
teoría del “vaso de agua”, y la calificó de antimarxista y antisocial [16]. La razón fue
que la liberación sexual trajo consigo una consecuencia indeseable: muchos bebés no
deseados, muchos de los cuales eran abandonados. Los bolcheviques endurecieron sus
políticas sobre el sexo a fines de los años 20.
La “liberación sexual” fue acogida no solo por los líderes intelectuales del Partido, sino
también por los ciudadanos comunes que vivían en las primeras “regiones soviéticas”
del PCCh –enclaves revolucionarios establecidos antes del derrocamiento del Partido
Nacionalista en Hubei, Henan y Anhui. Debido a la promoción de la igualdad de las
mujeres y la absoluta libertad para casarse y divorciarse, el trabajo revolucionario solía
verse interrumpido para satisfacer el deseo sexual.
Los jóvenes en las regiones soviéticas a veces tenían aventuras amorosas con la excusa
de “conectarse con las masas”. No era extraño que las muchachas tuvieran seis o siete
parejas sexuales. De acuerdo con la Colección de Documentos Históricos
Revolucionarios de los Distritos Soviéticos de Hubei, Henan y Anhui, entre los jefes
locales del Partido en lugares como Hong’an, Huangma, Huangqi, Guangshan y otros,
“alrededor de tres cuartos de ellos mantenían relaciones sexuales con docenas o cientos
de mujeres”.
A fines de la primavera de 1931, cuando Zhang Guotao, miembro fundador del PCCh,
se hizo cargo de la región soviética, notó que la sífilis estaba tan generalizada que tuvo
que pedirle a la Central del Partido que enviaran médicos especializados en la
enfermedad. Muchos años después, en sus memorias, aún recordaba vívidamente las
historias sobre mujeres en esos enclaves siendo abusadas sexualmente, incluyendo
algunas de las amantes de los generales de alto rango. [17]
Durante la década de 1930, la libertad sexual comenzó a ser percibida como una
amenaza para el régimen. El mismo problema de la desintegración social que ocurrió en
la Rusia soviética se hizo evidente, y los reclutas del Ejército Rojo comenzaron a
preocuparse de que sus esposas tuvieran aventuras extramaritales o se divorciaran de
ellos una vez que se unieran a la revolución. Esto afectó la efectividad en combate de
las tropas. Aún más, la repentina explosión de promiscuidad provocó fuertes reacciones
negativas entre la población en contra de la idea de las “esposas comunes” y nociones
similares. Los enclaves soviéticos comenzaron a implementar políticas, como proteger
los matrimonios militares y limitar el número de divorcios.
Los seguidores de Charles Fourier y John Humphrey Noyes fueron los primeros en
acuñar el término de “amor libre”. En tiempos recientes, los principales promotores de
las ideas del amor libre han sido casi todos socialistas o personas profundamente
influenciadas por el pensamiento socialista. Por ejemplo, entre los pioneros del
movimiento del amor libre en Gran Bretaña estaba el filósofo socialista Edward
Carpenter, quien también fue uno de los primeros activistas por los derechos de los gays.
El principal precursor del movimiento del amor libre en Francia fue Émile Armand, que
en sus primeros días fue anarco-comunista y luego se basó en el comunismo utópico de
Fourier, que fundó el anarquismo individualista francés (que entra dentro de la categoría
más amplia de socialismo) y promovía la promiscuidad, la homosexualidad y la
bisexualidad. El pionero del movimiento del amor libre en Australia fue John
“Chummy” Fleming, sindicalista y anarquista (otro derivado del socialismo).
El movimiento del amor libre en Estados Unidos dio un fruto en 1953 con el lanzamiento
de la revista erótica Playboy. La revista hizo uso del papel brillante para crear la
impresión de que era artística y no sórdida. También hizo uso de la impresión a color,
más cara, con el resultado de que el contenido pornográfico –generalmente considerado
de bajo nivel y vulgar– ingresó tranquilamente a la sociedad principal, y Playboy se
convirtió en una revista de “clase alta” para el tiempo libre.
A mediados del siglo XX, con la cultura hippie aumentando su popularidad y el amor
libre ganando una aceptación generalizada, la revolución sexual hizo su debut oficial.
El término “revolución sexual” fue acuñado por Wilhelm Reich, fundador austríaco del
psicoanálisis comunista. Él combinó al marxismo con el psicoanálisis freudiano, y creía
que el primero liberaba a la gente de la “opresión económica”, mientras que el último
liberaba a la gente de la “represión sexual”.
La noción de liberación sexual se propagó por Occidente con la publicación del best-
seller Informe Kinsey –dos libros titulados Comportamiento sexual del hombre y
Comportamiento sexual de la mujer–, y con la amplia disponibilidad de los
anticonceptivos orales. Cabe mencionar que académicos contemporáneos han
descubierto datos estadísticos distorsionados en la obra de Alfred Kinsey, además de
exageración, sobresimplificación y otras falacias provocadas por sus compromisos
políticos e ideológicos. Kinsey pretendió mostrar que el sexo extramarital, el sexo
homosexual, el deseo sexual en niños e incluso bebés, etc, eran algo común, y así buscó
hacer que la sociedad aceptase la normalización de estos fenómenos, una tarea en la que
tuvo mucho éxito. Trabajó con pedófilos en su investigación y en experimentos sexuales
con niños y bebés. [18]
REFERENCIAS
1. Friedrich Engels, Origins of the Family, Private Property, and the State, trans. Alick
West, (1884), chap. 2, part iv, accessed via Marxists Internet Archive on April 17, 2020,
https://www.marxists.org/archive/marx/works/1884/origin-family/ch02d.htm.
2. W. Bradford Wilcox, “The Evolution of Divorce,” National Affairs, no. 1 (Fall 2009),
https://www.nationalaffairs.com/publications/detail/the-evolution-of-divorce.
3. US Centers for Disease Control and Prevention: National Center for Health Statistics,
“Table 1–17. Number and Percent of Births to Unmarried Women, by Race and
Hispanic Origin: United States, 1940–2000,”
https://www.cdc.gov/nchs/data/statab/t001x17.pdf.
8. Ibid.
10. Ibid.
11. Ibid.
13. Paul Kengor, Takedown: From Communists to Progressives, How the Left Has
Sabotaged Family and Marriage (Washington, DC: WND Books, 2015), 54.
16. Clara Zetkin, “Lenin on the Women’s Question,” The Emancipation of Women:
From the Writings of V.I. Lenin, Marxists Internet Archive, accessed April 17, 2020,
https://www.marxists.org/archive/zetkin/1920/lenin/zetkin1.htm.
17. Huang Wenzhi 黃文治, “‘Nuola zou hou zen yang’: Funü jiefang, hunyinziyou ji
jiejigeming—yi E Yu Wan Suqu wei zhongxin de lishikaocha (1922~1932) “娜拉走後
怎樣”:婦女解放、婚姻自由及階級革命——以鄂豫皖蘇區為中心的歷史考察(
1922~1932) [‘What Happened after Nora Left’: Women’s Liberation, Freedom of
Marriage, and Class Revolution—A Historical Survey of the Hubei-Henan-Anhui
Soviet Districts (1922–1932)], ” Open Times no. 4 (2013). This source draws on
information in E Yu Wan Suqu geming lishi wenjianhuiji 鄂豫皖苏区革命历史文件
汇集, [Collection of Revolutionary Historical Documents in the Hubei-Henan-Anhui
Soviet Districts] [En chino]
18. Judith A. Reisman et al., Kinsey, Sex and Fraud: The Indoctrination of a People
(Lafayette, LA: Lochinvar-Huntington House, 1990).
19. Lawrence B. Finer, “Trends in Premarital Sex in the United States, 1954–2003,”
Public Health Reports, vol. 122, issue.1 (January 1, 2007): 73–78.
20. Nicholas H. Wolfinger, “Counterintuitive Trends in the Link Between Premarital
Sex and Marital Stability,” Institute for Family Studies, June 6, 2016,
https://ifstudies.org/blog/counterintuitive-trends-in-the-link-between-premarital-sex-
and-marital-stability.
CAPÍTULO 7, PARTE 2: LA DESTRUCCIÓN DE LA FAMILIA
TABLA DE CONTENIDOS
4. Cómo el comunismo destruye a la familia en Occidente (continuación)
b. Promoción del feminismo y rechazo a la familia tradicional
c. Promoción de la homosexualidad para desvirtuar a la familia
d. Promoción del divorcio y del aborto
e. Utilización del sistema de ayuda social para fomentar las familias monoparentales
f. Promoción de la cultura degenerada
***
Cuando se inició la primera ola del feminismo, la noción de la familia tradicional aún
tenía fuertes cimientos en la sociedad, y el movimiento feminista no abogaba
directamente por desafiarla. Las feministas influyentes de esa época, tales como Mary
Wollstonecraft de la Inglaterra del siglo XVIII, Margaret Fuller del Estados Unidos del
siglo XIX y John Stuart Mill de la Inglaterra del siglo XIX, todos postulaban que las
mujeres en general debían priorizar a la familia después de casarse, que el potencial de
las mujeres debía desarrollarse dentro del ámbito de la familia y que las mujeres debían
enriquecerse (por ejemplo, accediendo a educación) por el bien de la familia. Estas
primeras feministas creían que las mujeres que eran particularmente talentosas no
deberían verse restringidas por las normas sociales y deberían tener la libertad de
desarrollar sus talentos en ambientes donde la participación era mayormente masculina.
La primera ola del feminismo amainó con la promulgación del sufragio femenino en
muchos países, ya que se alcanzó el objetivo de que hombres y mujeres tuvieran
igualdad ante la ley. En los años siguientes, con el impacto de la Gran Depresión y la
Segunda Guerra Mundial, el movimiento feminista quedó efectivamente en suspenso.
Pero el comunismo ya había empezado a sembrar las semillas para la destrucción del
matrimonio tradicional y la ética sexual mucho antes. Los primeros socialistas utópicos
en el siglo XIX sentaron las bases para los movimientos feministas radicales modernos.
Fourier, llamado “el padre del feminismo”, declaró que el matrimonio convertía a las
mujeres en propiedad privada. Owen maldijo al matrimonio como algo malvado. Las
ideas de estos socialistas utópicos fueron heredadas y desarrolladas por feministas
posteriores, entre ellos, por ejemplo, Frances Wright, que en el siglo XIX tomó las ideas
de Fourier y abogó por la libertad sexual de las mujeres.
La activista feminista británica Anna Wheeler heredó las ideas de Owen, y condenó
ferozmente al matrimonio por supuestamente convertir a las mujeres en esclavas. Los
activistas feministas socialistas también fueron una parte importante del movimiento
feminista del siglo XIX. En ese tiempo, entre las publicaciones feministas más
influyentes de Francia estaban La Voix des Femmes, La Femme Libre (luego
renombrada como La Tribune des Femmes) y La Politique des Femmes. Los fundadores
de estas publicaciones eran seguidores de Fourier o de Henri de Saint-Simon, un
promotor del socialismo industrial moderno.
Cuando la primera ola de movimientos por los derechos de las mujeres estaba en pleno
auge, los comunistas hicieron planes para introducir una variedad de pensamientos
radicales con el objeto de atacar los conceptos tradicionales de la familia y el
matrimonio, pavimentando así el camino para el movimiento feminista más radical que
le siguió.
Pocos años más tarde, feministas aún más radicales dominaron la Organización
Nacional de las Mujeres (NOW), heredando y desarrollando las ideas de Friedan.
Decían que la mujer había sido oprimida por el patriarcado desde tiempos antiguos y
culparon a la familia como la causa raíz de la opresión a las mujeres. En respuesta,
llegaron a abogar por la total transformación del sistema social y de la cultura
tradicional, y a luchar en todos los aspectos de los asuntos humanos –la economía, la
educación, la cultura y el hogar– para lograr la igualdad femenina. [22]
Friedan no era, como describe su libro, un ama de casa de clase media que vivía en los
suburbios y estaba aburrida de las tareas del hogar. Daniel Horowitz, profesor del Smith
College, escribió una biografía sobre Friedan en 1998 titulada Betty Friedan y la
elaboración de ‘La mística de la feminidad’. Su investigación reveló que Friedan, bajo
su nombre de soltera Betty Goldstein, había sido una activista socialista radical desde
sus años de universidad hasta los años 50. Cuando estudiaba en la Universidad de
California-Berkeley, Friedan fue miembro de la Liga Juvenil Comunista e incluso
solicitó dos veces unirse al Partido Comunista de EE. UU. (PCEUA). Judith Hennesee,
su biógrafa autorizada, también indica que ella era marxista. En diferentes momentos,
fue periodista profesional –o propagandista, para ser más precisos– para varios
sindicatos radicales dentro de la órbita del PCEUA. [23] [24]
En Europa, la icónica obra El segundo sexo publicado en 1949 por la escritora francesa
Simone de Beauvoir, marcó el inicio de la locura de la segunda ola de feminismo. De
Beauvoir era una socialista, y en 1941, junto con el filósofo comunista Jean-Paul Sartre
y otros escritores, fundó Socialisme et Liberté, una organización socialista francesa
clandestina. Con el ascenso de su reputación por promover el feminismo en los años 60,
de Beauvoir declaró que ya no creía en el socialismo y afirmó que solo era una feminista.
Dijo: “Una no nace, más bien se convierte, en mujer”. Decía que a pesar de que el sexo
está determinado por características fisiológicas, el género es un concepto psicológico
autopercibido formado bajo la influencia de la socialidad humana. Ella creía que la
obediencia, la sumisión, el afecto y la maternidad derivan del “mito” cuidadosamente
diseñado por el patriarcado para oprimir a las mujeres, y proponía que las mujeres
rompieran con las nociones tradicionales y que vivieran sin restricciones.
Muchas feministas radicales contemporáneas sostienen que las mujeres son restringidas
por sus esposos debido al matrimonio e incluso dicen que la institución es una forma de
prostitución. Al igual que los primeros utópicos comunistas que hablaban de las
“esposas compartidas” o de la “comunidad de mujeres”, ellas promueven las “relaciones
abiertas” y la actividad sexual deshinibida.
Resultados del movimiento feminista
Tener hijos tiende a interrumpir la carrera de una mujer, y las mujeres son propensas a
reservar tiempo para pasar con sus familias e hijos en vez de dedicarse completamente
a sus trabajos. Además, las personas con la aptitud para ocupar posiciones de alto nivel
tienden a tener personalidades fuertes y enérgicas, mientras que las mujeres tienden a
ser más afables. No obstante, las feministas consideran que la tendencia de las mujeres
a ser más suaves y a orientarse hacia la familia y los hijos son rasgos impuestos sobre
ellas por una sociedad machista. Según las feministas, estas diferencias deberían ser
compensadas con servicios tales como guarderías u otras formas de ayuda social.
Summers respaldó sus dichos con estudios relevantes, pero aún así se convirtió en el
blanco de protestas de la influyente organización feminista NOW. El grupo lo acusó de
machismo y exigió su destitución. Summers fue rotundamente criticado en los medios
de comunicación y obligado a disculparse públicamente por sus afirmaciones. Luego
anunció que Harvard destinaría USD 50 millones para aumentar la diversidad en la
facultad. [28]
El mismo equipo de investigación hizo otro estudio en el año 2000, y descubrió que
tanto los estudiantes masculinos como femeninos que tomaron el examen SAT y
obtuvieron puntajes de genios matemáticos tendían a obtener títulos avanzados en
campos relacionados con la ciencia y las matemáticas, y estaban satisfechos con sus
logros. [31]
Algunos informes señalaron que el trato que recibió Summer luego de su discurso de
2005 refleja las políticas de reeducación utilizadas por regímenes comunistas para
suprimir disidentes. Incluso si las causas de la desigualdad aún tenían que ser
determinadas, se incentivó la “diversidad” para imponer la igualdad de resultados –esto
es, asegurar un número mayor de mujeres enseñando en los campos de matemática y
ciencia.
Es simple ver los vínculos entre el feminismo y el socialismo. Alexis de Tocqueville
dijo en 1848: “La democracia y el socialismo no tienen nada en común excepto una
palabra: igualdad. Pero nótese la diferencia: mientras la democracia busca la igualdad
en la libertad, el socialismo busca la igualdad en la restricción y la esclavitud”. [32]
Si bien las razones para las disparidades psicológicas e intelectuales entre hombres y
mujeres pueden no ser obvias, negar sus diferencias físicas y reproductivas contradice
los hechos. En la visión tradicional tanto de Oriente como de Occidente, los hombres
son figuras protectoras. Es normal que los bomberos sean en su gran mayoría hombres.
No obstante, las feministas, creyendo en la absoluta igualdad entre el hombre y la mujer,
exigen que las mujeres asuman tareas tradicionalmente masculinas, por lo general con
resultados inesperados.
Esta ilógica campaña por la igualdad de resultados no terminó allí. Los cupos crearon
una fricción entre los bomberos hombres y mujeres; las bomberas reportaron que sus
colegas masculinos las culpaban de no ser aptas ni competentes. Los grupos feministas
se agarraron de esto como “bullying” y “presión psicológica”. La situación creó otra
batalla más para que las feministas luchasen en su aparente cruzada por la igualdad.
Pero este absurdo es un paso deliberado en los planes del espectro comunista: al desafiar
al supuesto patriarcado –esto es, la sociedad tradicional– el feminismo socava la familia
tradicional de la misma forma que la lucha de clases es utilizada para socavar el sistema
capitalista.
En una cultura tradicional, se da por sentado que los hombres deben ser masculinos y
que las mujeres deben ser femeninas. Los hombres cargan con la responsabilidad de sus
familias y comunidades al proteger a las mujeres y a los niños –la misma estructura
patriarcal que el feminismo desafía bajo el argumento de que confiere ventajas injustas
para los hombres mientras restringe a las mujeres. El feminismo no da lugar al espíritu
tradicional de cortesía o galantería. En el mundo feminista, los hombres a bordo del
Titanic no habrían sacrificado sus lugares en los botes salvavidas para que las pasajeras
pudieran tener una mejor oportunidad de sobrevivir.
En su libro de 2013, La guerra contra los chicos: cómo el feminismo está dañando a
nuestros hombres, la académica estadounidense Christina Hoff Sommers argumenta que
la masculinidad está bajo ataque. Ella mostró el ejemplo de la Escuela Secundaria de
Aviación en Queens, Nueva York, que principalmente acepta estudiantes de familias de
bajos ingresos. La escuela, que se especializa en instruir a sus estudiantes sobre la
estructura y el funcionamiento de los aviones mediante proyectos prácticos, educa a
estos niños con un alto estándar de rendimiento académico y está bien calificada por US
News and World Report. El cuerpo de alumnos está compuesto por una abrumadora
mayoría de varones. Las niñas, si bien conforman un porcentaje más pequeño de
estudiantes, también se desempeñan de manera notable y se ganan el respeto de sus
pares e instructores.
Para las feministas, educar a los niños para que tengan los rasgos masculinos de
independencia y aventura, e incentivar a las niñas a ser amables, consideradas y
orientadas a la familia no es más que opresión y desigualdad machista. El feminismo
moderno está forzando a la sociedad hacia un futuro sin géneros, atacando los rasgos
psicológicos de los hombres y de las mujeres que caracterizan a sus respectivos sexos.
Esto en particular tiene implicaciones severas para los niños y jóvenes que están en sus
años de formación.
En algunos países europeos, cada vez más niños dicen sentir que nacieron en un cuerpo
equivocado. En 2009, el Servicio de Desarrollo de Identidad de Género (GIDS, según
sus siglas en inglés), con sede en la Tavistock and Portman NHS Foundation Trust de
Londres, recibió 97 pacientes derivados para transición de sexo. Para 2017, el GIDS
estaba recibiendo más de 2500 de tales derivaciones anualmente. [37]
La primera organización relevante para los derechos LGBT fue establecida en 1897 por
miembros del Partido Socialdemócrata de Alemania (PSA); entre ellos, Magnus
Hirschfeld, confundador del Comité Científico-Humanitario, conocido en alemán como
Wissenschaftlich-humanitäres Komitee (WhK). Hirschfeld abogaba públicamente por
la descriminalización de la homosexualidad.
Uno de los ejemplos más radicales de la liberación sexual de esa época ocurrió luego de
la Revolución de Octubre de los Bolcheviques en 1917. Las políticas sexuales
soviéticas, que fueron discutidas anteriormente en este capítulo, abolieron las
prohibiciones legales a las relaciones homosexuales, convirtiendo a la Unión Soviética
en el país más liberal de la Tierra según estándares izquierdistas.
La estructura familiar y la moral humana han estado bajo asedio por la manipulación y
promoción del feminismo, la liberación sexual y el movimiento LGBT por parte del
espectro comunista.
Pero en los años 60, la ideología de la Escuela de Frankfurt se había irradiado hacia la
sociedad. El matrimonio tradicional estuvo bajo ataque y el daño más grande fue hecho
por el liberalismo y el feminismo. El liberalismo rechaza la naturaleza divina del
matrimonio al reducir su definición a un contrato social entre dos personas, mientras
que el feminismo ve a la familia tradicional como un instrumento patriarcal para la
supresión de la mujer. El divorcio era promovido como la liberación de la mujer de la
opresión de un matrimonio infeliz, o su camino hacia una apasionante vida de aventuras.
Esta mentalidad llevó a la legalización del divorcio no contencioso, que permite que
cualquiera de los esposos disuelva el matrimonio considerándolo irreconciliable por
cualquier razón.
La tasa de divorcios de EE. UU. creció rápidamente en los años 70 y alcanzó su pico en
1981. Por primera vez en la historia estadounidense, hubo más matrimonios que
terminaban por desacuerdos que por muerte. De todas las parejas casadas en los años
70, casi la mitad se divorciaron, comparado con el 11 por ciento de los años 50. Los
defensores de la liberación sexual creen que el sexo no debería estar limitado a los
confines del matrimonio, pero el embarazo no deseado presenta un obstáculo natural
para este estilo de vida. Los anticonceptivos pueden fallar, así que los promotores del
sexo sin restricciones asumieron la causa de legalizar el aborto. El reporte oficial de la
Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre Población y Desarrollo realizada
en El Cairo en 1994 estipula que la salud reproductiva “implica que las personas puedan
tener una vida sexual satisfactoria y segura y que tengan la capacidad de reproducirse y
la libertad de decidir si lo hacen, cuándo y con qué frecuencia”. [43]
Al mismo tiempo, las feministas introdujeron el lema “mi cuerpo, mis derechos” para
argumentar que las mujeres tienen el derecho a elegir si dar a luz o matar al niño en su
vientre. El debate se extendió de permitir el aborto en circunstancias especiales a dar a
las mujeres el poder de terminar una vida humana debido a una inconveniencia personal.
e. Utilización del sistema de ayuda social para fomentar las familias monoparentales
En 1960, solo el 5% de los niños nacían de madres no casadas. En esa época, se daba
por sentado que los niños crecían conociendo a sus padres biológicos.
Sin embargo, para la década de 2010, las madres no casadas representaban el 40% de
los nacimientos [44]. Entre 1965 y 2012, el número de familias monoparentales en
Estados Unidos se disparó de 3.3 millones a 13.2 millones [45]. Aunque algunos padres
estaban presentes, mediante el concubinato o el matrimonio posterior, la mayoría de los
niños nacidos de estas madres solteras crecieron sin sus padres.
Los padres son ejemplos a seguir para sus hijos, ya que les enseñan a ser hombres, y les
muestran a sus hijas qué se siente ser respetada como una mujer se merece. Los niños
sufren mucho por la ausencia de un padre. Investigaciones muestran que los niños que
crecen sin padre suelen sufrir de baja autoestima. Son propensos a abandonar la escuela,
drogarse, unirse a pandillas, cometer crímenes y suicidarse. La mayoría de los jóvenes
encarcelados proviene de hogares sin padre. Experiencias sexuales precoces, embarazo
adolescente y la promiscuidad son comunes. La gente que crece sin padres son 40 veces
más propensos a cometer delitos sexuales comparados con el resto de la población. [46]
El Instituto Brookings ofrece tres consejos clave para los jóvenes que quieren salir de la
pobreza: graduarse de la escuela secundaria, conseguir un trabajo a tiempo completo y
esperar hasta cumplir los 21 años de edad para casarse y tener hijos. Según las
estadísticas, solo el 2% de los estadounidenses que cumplen estas condiciones vive en
la pobreza, y el 75% pertenece a la clase media [47]. En otras palabras, ese es el camino
más confiable para convertirse en un adulto responsable que lleva una vida saludable y
productiva.
Las políticas de ayuda social no han ayudado a las familias que viven en la pobreza. En
cambio, simplemente han apoyado al creciente número de familias monoparentales. Con
los niños de tales familias propensos a la pobreza, el resultado es un círculo vicioso que
expande la dependencia en la ayuda del Estado. Esto es exactamente a lo que apunta el
comunismo: a controlar cada aspecto de la vida de la persona.
“Adulterio” solía ser un término negativo que se refería a una conducta sexual inmoral.
Hoy en día, ha sido suavizado a “relaciones sexuales extramaritales” o “concubinato”.
En la novela clásica de 1850 La letra escarlata, de Nathaniel Hawthorne, la protagonista
Hester Prynne cometió adulterio y se esforzó por recomponerse mediante el
arrepentimiento, pero en la sociedad actual, el arrepentimiento no es necesario: los
adúlteros pueden disfrutar de la vida con la frente en alto. La castidad solía ser una virtud
tanto en la cultura oriental como en la occidental. Hoy es tratada como una broma
anacrónica.
Los occidentales menores de cincuenta años apenas recuerdan la cultura que existía en
la sociedad, en la que casi todos los niños crecían con la presencia de sus padres
biológicos. Los vestidos de novia blancos representaban la castidad. El contenido
pornográfico estaba prohibido en la televisión y la radio. Todo eso se ha deshecho en
apenas sesenta años.
Aunque las mujeres chinas estaban “sosteniendo la mitad del cielo”, las feministas de
Occidente todavía encontrarán que la igualdad de género en China es deficiente en
muchos aspectos. El Comité Permanente del Politburó, que actualmente está compuesto
de siete miembros, nunca ha incluido a una mujer. El PCCh teme que incluir a una mujer
podría incentivar un movimiento social por más derechos políticos, como democracia,
lo cual sería una amenaza fatal para el régimen totalitario del PCCh.
REFERENCIAS
21. Betty Friedan, The Feminine Mystique (New York: W.W. Norton & Company,
1963).
22. Joanne Boucher, “Betty Friedan and the Radical Past of Liberal Feminism,” New
Politics, vol. 9, no.3 (Summer 2003).
23. David Horowitz, “Betty Friedan’s Secret Communist Past,” Salon, January 19,
1999, https://www.salon.com/1999/01/18/nc_18horo.
24. Kate Weigand, Red Feminism: American Communism and the Making of Women’s
Liberation (Baltimore, MD, and London: The Johns Hopkins University Press, 2002).
25. Ibid.
26. Simone de Beauvoir, The Second Sex, trans. Constance Borde and Sheila Malovany-
Chevallier (New York: Vintage Books, 2011).
28. Alan Finder, “Harvard Will Spend $50 Million to Make Faculty More Diverse,” The
New York Times, May 17, 2005,
https://www.nytimes.com/2005/05/17/education/harvard-will-spend-50-million-to-
make-faculty-more-diverse.html.
31. Camilla Persson Benbow et al, “Sex Differences in Mathematical Reasoning Ability
at Age 13: Their Status 20 Years Later,” Psychological Science 11, no. 6 (November
2000): 474-480, https://my.vanderbilt.edu/smpy/files/2013/02/SexDiffs.pdf.
33. Susan Edelman, “Woman to Become NY Firefighter Despite Failing Crucial Fitness
Test,” The New York Post, May 3, 2015. https://nypost.com/2015/05/03/woman-to-
become-ny-firefighter-despite-failing-crucial-fitness-test.
34. Una Butorac, “These Female Firefighters Don’t Want a Gender Quota System,”
Special Broadcasting Service, March 24, 2017, https://www.sbs.com.au/news/the-
feed/these-female-firefighters-don-t-want-a-gender-quota-system.
36. Christina Hoff Sommers, The War Against Boys: How Misguided Feminism Is
Harming Our Young Men (New York: Simon & Schuster, 2001).
37. Jamie Doward, “‘Take These Children Seriously’: NHS Clinic in the Eye of Trans
Rights Storm,” The Guardian, November 18, 2017,
https://www.theguardian.com/society/2017/nov/19/nhs-clinic-trans-rights-storm-
gender-identity-specialist-centre-transgender
38. Vivian Gornick, as quoted in The Daily Illini, University of Illinois, April 25, 1981.
39. Robin Morgan, ed., Sisterhood Is Powerful: An Anthology of Writings From the
Women’s Liberation Movement (New York: Vintage Books, 1970), 537.
40. Darlena Cunha, “The Divorce Gap,” The Atlantic, April 28, 2016,
https://www.theatlantic.com/business/archive/2016/04/the-divorce-gap/480333.
41. David W. Purcell et al., “Estimating the Population Size of Men Who Have Sex with
Men in the United States to Obtain HIV and Syphilis Rates,” Open AIDS Journal 6
(September 2012): 98–107, https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3462414.
42. R. S. Hogg et al., “Modelling the Impact of HIV Disease on Mortality in Gay Men,”
International Journal of Epidemiology 26, no. 3 (June 1997): 657–661.
44. The Vice Chairman’s Staff of the Joint Economic Committee at the Request of
Senator Mike Lee, “Love, Marriage, and the Baby Carriage: The Rise in Unwed
Childbearing,” Social Capital Project no. 3–17 (December 2017),
https://www.lee.senate.gov/public/_cache/files/3a6e738b-305b-4553-b03b-
3c71382f102c/love-marriage-and-the-baby-carriage.pdf.
45. Robert Rector, “How Welfare Undermines Marriage and What to Do About It,” The
Heritage Foundation, November 17, 2014,
https://www.heritage.org/welfare/report/how-welfare-undermines-marriage-and-what-
do-about-it.
46. Phyllis Schlafly, Who Killed The American Family? (Washington, DC: WND
Books, 2014), chap. 1.
47. Ron Haskins, “Three Simple Rules Poor Teens Should Follow to Join the Middle
Class,” Brookings Institution, March 13, 2013,
https://www.brookings.edu/opinions/three-simple-rules-poor-teens-should-follow-to-
join-the-middle-class.
49. Mark Regnerus, “Cheap Sex and the Decline of Marriage,” The Wall Street Journal,
September 29, 2017, https://www.wsj.com/articles/cheap-sex-and-the-decline-of-
marriage-1506690454.
50. Yang Meiling 杨美玲, “Guniang ye neng xuehui sha zhu” 姑娘也能学会杀猪
[“Girls Can Slaughter Pigs Too”], People’s Daily, October 1, 1966.
52. Ye, Zhou 葉舟, “Ye Yuqin de zuihou shinian” 葉以群的最後十年 [“The Last
Decade of Ye Yiqun”], Wenhui Monthly, no. 12 (1989).
53. Pang Xianzhi 逄先知 and Jin Chongji 金冲及, Mao Zedong zhuan (1949–1976) 毛
泽东传(1949–1976) [Biography of Mao Zedong (1949–1976)] (Beijing: Central Party
Literature Press, 2003).
CAPÍTULO 8, PARTE 1: CÓMO EL COMUNISMO SIEMBRA EL CAOS EN
LA POLÍTICA
TABLA DE CONTENIDOS
INTRODUCCIÓN
***
INTRODUCCIÓN
La ideología comunista no se diluyó en la historia con el fin de la Guerra Fría; antes y
después de la caída de los regímenes comunistas de Europa del Este, fue la subversión
la que difundió las ideas marxistas por todo el mundo libre, y los movimientos de
izquierda se han arraigado en muchos gobiernos elegidos democráticamente.
En la superficie, el mundo libre parece entender el daño infligido por el comunismo. Sin
embargo, en los 170 años desde la publicación del Manifiesto Comunista, los gobiernos
de todo el mundo han estado influenciados por las teorías marxistas, ya sea de manera
abierta o encubierta.
La mayoría de la gente asocia la política comunista solo con los países que están bajo el
régimen del Partido Comunista, o donde se siguen abiertamente las doctrinas
económicas marxistas. Pero en realidad, la izquierda occidental sigue la misma filosofía
subyacente de lucha que encarnan los regímenes comunistas “tradicionales” de Oriente.
En algunos aspectos, el mundo libre ha superado incluso a los autoproclamados Estados
comunistas a la hora de poner en práctica las causas de la izquierda.
Incluso mientras Estados Unidos se enfrentaba a la amenaza soviética durante la Guerra
Fría, ciertas formas de comunismo se abrieron paso en casi todos los aspectos de la
sociedad occidental bajo el disfraz del liberalismo, el progresismo y el socialismo. La
izquierda tiene una posición fuerte en el panorama político de los EE. UU. y es
dominante en muchos países europeos. Es así que, sin poner al mundo occidental bajo
su control político explícito a través de la guerra o la revolución violenta, el espectro
comunista se apropió del gobierno de las naciones occidentales al alimentar el
descontento social, socavar la moral tradicional e impulsar políticas socialistas. Su
objetivo es poner a Occidente en un camino demoníaco, provocando la destrucción de
la humanidad.
La moral es establecida por lo divino, no por el hombre. Los estándares del bien y el
mal provienen del mandamiento divino, no de las pretensiones ideológicas de un partido
político. Monopolizar el derecho a definir la moral conduce inevitablemente a mezclar
iglesia y Estado, que en el caso del PCCh y otros partidos comunistas, se manifiesta con
las características típicas de una secta maliciosa.
Líderes comunistas como Vladimir Lenin, Joseph Stalin, Mao Zedong y Kim Il Sung
tuvieron sus propios cultos a la personalidad. Ellos eran los “Papas” de la secta
comunista en sus respectivos países, con una autoridad incuestionable para determinar
lo correcto y lo incorrecto. Si mataban o mentían, ellos siempre estaban en lo correcto,
y lo justificaban con explicaciones de que estaban motivados por un propósito superior
o que era parte de un plan a largo plazo. Los ciudadanos de esos países tuvieron que
abandonar su propia comprensión del bien moral. Forzados a mentir o a hacer el mal
bajo el comando del Partido, la gente sufrió de traumas psicológicos y espirituales.
Las religiones ortodoxas tradicionales enseñan a la gente a ser buena, pero la secta del
comunismo, construida sobre la base del odio, toma justamente la postura contraria.
Aunque el Partido también habla del amor, el “amor” que promueve se predica sobre
una base de odio. Por ejemplo, el proletariado es capaz de tener amistades entre los de
su clase porque enfrentan un enemigo en común: los capitalistas. En la China moderna,
la forma de mostrar patriotismo (que en chino literalmente se llama “amor por el país”)
es odiar a otros países –odiar a Estados Unidos, odiar a Francia, odiar a Japón, odiar a
Corea, odiar a Taiwán y odiar a los chinos que viven en el extranjero y critican al PCCh.
John Locke, conocido como el padre del liberalismo, declaró su postura sobre la
tolerancia religiosa y la separación de la iglesia y el Estado en su “Carta concerniente a
la tolerancia”. El principal aspecto de la tolerancia, según la visión de Locke, es que el
Estado, el cual ostenta el poder coercitivo, debe respetar y tolerar las creencias
personales de los individuos. El hecho de que la creencia en un camino al Cielo sea algo
correcto o incorrecto es un asunto que no corresponde juzgar al Estado. Uno debe tener
control sobre su propia alma, y el Estado no debe usar su poder para imponer la creencia
o la falta de la misma.
La tolerancia que el liberalismo clásico defiende es, en efecto, una virtud que merece
ser promovida, pero el comunismo se ha apropiado de la “tolerancia” como una vía para
la corrupción moral. El liberalismo contemporáneo distorsiona el verdadero propósito
de la tolerancia, y la transforma en la ausencia de juicio. Desarrolló el concepto político
de estar “libre de valores”, lo que en realidad significa perder el rumbo moral y
confundir el bien con el mal y la virtud con el vicio. Utiliza una frase atractiva para abrir
las compuertas a una avalancha de conceptos demoníacos, promoviendo la
antimoralidad y la antitradición bajo el disfraz de la libertad.
Durante esta revolución progresista, los ateos consideraron a la moral tradicional como
un impedimento para el progreso y exigieron una reevaluación de todos los estándares
morales. Negaron la existencia de estándares morales absolutos y utilizaron la sociedad,
la cultura, la historia y las condiciones actuales para establecer su propio sistema de
moralidad relativa.
No es malo que la gente busque la felicidad y el progreso, pero cuando ciertos “-ismos”
comienzan a suplantar los valores morales y creencias tradicionales, actúan como las
herramientas con las que el espectro comunista lleva a la gente hacia la degeneración y
la destrucción.
2. Poner al Gobierno bajo el control de la izquierda
En el Manifiesto Comunista, Marx y Engels enumeran diez medidas para destruir el
intercambio justo y los derechos del individuo, que ellos llaman capitalismo. Muchas
de esas medidas ya se están aplicando para desplazar progresivamente a Estados Unidos
y otros países hacia la izquierda y establecer eventualmente un control político
comunista, como la implementación de “un pesado impuesto sobre la renta progresivo
o graduado” y la “centralización del crédito en manos del Estado, mediante un banco
nacional con capital estatal y un monopolio exclusivo”. En la superficie, los comunistas
parecen abogar por algunas cosas positivas, como el fin del trabajo infantil en las
fábricas y la creación de un sistema de educación pública gratuita; sin embargo, su
objetivo no es asegurar el bienestar de una nación, sino más bien tomar y mantener el
poder político. Marx y Engels escribieron:
Por supuesto, al comienzo, esto no puede ser llevado a cabo excepto mediante
intrusiones despóticas sobre los derechos de la propiedad y sobre las condiciones de la
producción burguesa; hay que aplicar medidas, por lo tanto, las cuales parecen
económicamente insuficientes e insostenibles, pero que en el curso del movimiento se
superan a sí mismas, requieren más intrusiones sobre el orden social viejo y son
inevitables como medio para revolucionar por completo el modo de producción. [2]
Las ilusiones que muchos en Occidente tienen sobre el socialismo hoy en día reflejan
las experiencias de innumerables jóvenes impresionables que aceptaron el comunismo
en el siglo pasado en la Unión Soviética, China y otros lugares. Aquellos en la
generación más joven carecen de una profunda comprensión de su propia historia,
cultura y tradiciones. Su resistencia al socialismo, que para ellos parece moderado y
humano, es inexistente. El gran engaño comunista del siglo XX se está repitiendo en el
siglo XXI.
El aforismo de Marx “De cada cual según sus capacidades, a cada cual según sus
necesidades” es bastante eficaz para engañar a los jóvenes, que fantasean con una vida
de generosa ayuda social socialista como se ve en varias partes de Europa. Sin embargo,
los sistemas de ayuda social de estos países han causado muchos problemas sociales.
Como dijo el economista estadounidense Milton Friedman: “Una sociedad que pone a
la igualdad –en el sentido de igualdad de resultados– por delante de la libertad terminará
sin igualdad ni libertad. […] Por otro lado, una sociedad que pone a la libertad en primer
lugar, terminará tanto con mayor libertad como con mayor igualdad, como un feliz
subproducto”. [5]
El socialismo con mucha ayuda social promueve la continua expansión del gobierno y
lleva a la gente a votar en contra de sus libertades. Es un paso importante en los planes
del espectro comunista para esclavizar a la humanidad. Una vez que todas o la mayoría
de las naciones hagan la transición al socialismo, solo tomará unos pocos pasos
reemplazar la democracia con el totalitarismo. Una vez que la etapa primaria del
socialismo esté completa, los líderes políticos implementarán inmediatamente el
comunismo. La propiedad privada y el proceso democrático quedarán abolidos. El
Estado benefactor se metamorfoseará en un yugo de tiranía.
La administración del 44º presidente de EE. UU. estaba fuertemente infiltrada por
comunistas y socialistas. Muchos grupos que apoyaban a ese presidente tenían claros
vínculos con organizaciones socialistas. El propio presidente concedió la amnistía a casi
un millón de inmigrantes ilegales mediante una orden ejecutiva, después de que el
Congreso no aprobara la ley.
En 1926, en su artículo “Un análisis de las clases en la sociedad china”, Mao escribió:
“¿Quiénes son nuestros enemigos? ¿Quiénes son nuestros amigos? Esta es una pregunta
de primera importancia para la revolución”. El Partido Comunista crea arbitrariamente
conceptos de clase donde antes no había y luego incita a estos grupos divididos
arbitrariamente a luchar entre sí. Esta es un arma mágica que los comunistas utilizan
para obtener el poder [8]. Para promover su causa, el Partido Comunista selecciona y
exagera ciertas cuestiones que se originan en la decadencia de los valores morales.
Luego dice que la causa fundamental de estas cuestiones no es la decadencia moral, sino
la estructura social. Singulariza a clases particulares como los “opresores” y promueve
la lucha popular contra estas clases como la solución para los males de la sociedad.
En China, la innovación de Mao fue prometer a los campesinos que serían dueños de la
tierra que labraban, a los trabajadores que serían dueños de las fábricas, y a los
intelectuales les prometió libertad, paz y democracia. Esto puso a los campesinos contra
los terratenientes, a los trabajadores contra los capitalistas, y a los intelectuales contra
el gobierno, permitiendo así que el Partido Comunista Chino tomase el poder.
En Algeria, el líder comunista Ahmed Ben Bella incentivó el odio entre diferentes
religiones y grupos étnicos: musulmanes contra cristianos y árabes contra franceses.
Este fue el trampolín de Ben Bella hacia un régimen comunista.
Los Padres Fundadores de Estados Unidos construyeron el país sobre la base de los
principios delineados en la Constitución. La familia, la iglesia y la comunidad formaron
fuertes lazos en toda la sociedad estadounidense, que se volvió aún más próspera durante
los siglos XIX y XX. El éxito del Sueño Americano diluyó los conceptos de clases
sociales e hizo difícil fraguar la lucha de clases en Estados Unidos.
Pero el comunismo utiliza toda oportunidad posible para sembrar la división. Utilizando
los sindicatos de trabajadores, magnifica los conflictos entre empleados y empleadores.
Utiliza las divisiones raciales para fomentar la lucha entre diferentes grupos. Promueve
el movimiento de los derechos de las mujeres para fomentar la lucha contra la estructura
social tradicional. Crea divisiones en torno a la orientación sexual, utilizando al
movimiento LGBT. Divide a los creyentes de las diferentes religiones y utiliza la
“diversidad cultural” para desafiar a la cultura occidental tradicional y a su patrimonio.
Divide a la gente de diferentes nacionalidades al impulsar los “derechos” de los
inmigrantes ilegales, creando conflictos entre extranjeros y ciudadanos. Enfrenta a
inmigrantes y al público en general con los agentes del orden público.
A medida que la sociedad se vuelve cada vez más atomizada, un solo traspié puede
iniciar una lucha. La semilla del odio ha sido plantada en los corazones de las masas, y
este es precisamente el siniestro plan del comunismo. Una frase muy citada de Lenin
dice: “Podemos y debemos escribir en un lenguaje que siembre entre las masas el odio,
la repugnancia, el desprecio y demás, hacia aquellos que no concuerdan con nosotros”
[9]. Las tácticas políticas utilizadas por el espectro comunista en Occidente emplean
todo tipo de temas de “justicia social” para incitar el odio e intensificar el conflicto
social.
En 1935 estalló una revuelta entre las comunidades negras de Harlem, Nueva York,
luego de que se difundiera el rumor de que un adolescente negro había sido golpeado
hasta la muerte al ser pillado robando en una tienda. (En realidad, el adolescente
puertorriqueño había mordido a un trabajador de la tienda y había salido ileso.) El
PCEUA aprovechó la oportunidad para organizar protestas, según cuenta Leonard
Patterson, un exmiembro que participó en el incidente. Patterson describió cómo los
comunistas fueron entrenados específicamente en las tácticas leninistas sobre cómo
instigar y enardecer los conflictos, como por ejemplo, transformar las protestas en
revueltas violentas y luchas callejeras, además de fabricar deliberadamente conflictos
donde no había ninguno. [10]
Bajo el disfraz de la libertad de expresión, estos grupos trabajan sin parar para provocar
conflictos en la sociedad occidental. Para entender su verdadero objetivo, solo hay que
echar un vistazo a la directiva de 1942 del Partido Comunista de EE. UU. a su miembros:
REFERENCIAS
1. Jules-Antoine Castagnary, Philosophie du Salon de 1857, as quoted in Franklin L.
Baumer, Modern European Thought: Continuity and Change in Ideas, 1600–1950 (New
York: Macmillan, 1977), 335.
2. Karl Marx and Friedrich Engels, “Manifesto of the Communist Party,” in Marx &
Engels Selected Works, vol. 1, trans. Samuel Moore, ed. Andy Blunden, Marxists
Internet Archive, accessed April 17, 2020,
https://www.marxists.org/archive/marx/works/1848/communist-manifesto/ch02.htm.
7. Rachel Chason, “Non-Citizens Can Now Vote in College Park, Md.,” The
Washington Post, September 13, 2017, https://www.washingtonpost.com/local/md-
politics/college-park-decides-to-allow-noncitizens-to-vote-in-local-
elections/2017/09/13/2b7adb4a-987b-11e7-87fc-
c3f7ee4035c9_story.html?utm_term=.71671372768a.
9. Bilveer Singh, Quest for Political Power: Communist Subversion and Militancy in
Singapore (Singapore: Marshall Cavendish International [Asia] Pte Ltd, 2015).
10. Leonard Patterson, “I Trained in Moscow for Black Revolution,” Speakers Bureau
of the John Birch Society, YouTube video, posted by Swamp Yankee, August 20, 2011,
https://www.youtube.com/watch?v=GuXQjk4zhZs.
11. William F. Jasper, “Anarchy in Los Angeles: Who Fanned the Flames, and Why?”
The New American, June 15, 1992,
https://www.thenewamerican.com/usnews/crime/item/15807-anarchy-in-los-angeles-
who-fanned-the-flames-and-why.
12. Ibid.
5. El camino al totalitarismo
a. Erradicación del libre albedrío y supresión de la voluntad moral
b. Totalitarismo mediante ayuda social, tecnología y regulaciones excesivas
REFERENCIAS
***
Durante el proceso de apropiarse del poder –tal como se vio durante la Comuna de París,
la Revolución Rusa o el surgimiento del PCCh– los partidos comunistas utilizan
métodos extremadamente violentos y sangrientos. Sin importar si sus enemigos son
jóvenes o viejos, fuertes o débiles, los partidos comunistas los han quemado, robado y
asesinado, exhibiendo una crueldad que estremece el alma. Los crímenes cometidos por
los regímenes comunistas violentos son tan numerosos que es imposible numerarlos.
La secta comunista emplea violencia y mentiras para mantener el poder. Las mentiras
son lubricantes para la violencia y también una manera de esclavizar al público. Los
partidos comunistas están dispuestos a prometer cualquier cosa, pero nunca consideran
cumplir sus promesas. A fin de satisfacer sus necesidades, cambian sus historias según
cómo les plazca, sin ninguna base moral ni sentido de la vergüenza.
Mao, Ben Bella y Castro afirmaron que nunca establecerían regímenes totalitarios. Pero
una vez en el poder, inmediatamente comenzaron con un totalitarismo de alta presión,
con purgas en el partido y persecución de disidentes y de ciudadanos en general.
Además, la manipulación del lenguaje es uno de los métodos principales que utiliza la
secta comunista para engañar a la gente –esto es, alterar el significado de las palabras, e
incluso convertir a las palabras en sus opuestos. A medida que el lenguaje alterado se
usa repetidamente, sus significados distorsionados se arraigan en lo profundo de las
mentes de las personas. Por ejemplo, “Dios” se equipara con “superstición”; “tradición”
equivale a “retraso”, “tontería” y “feudalismo”; “sociedad occidental” se equipara con
“hostil” o “fuerzas antichina”; el “proletariado” se convierte en “los amos de los activos
estatales”. Aunque el público en general no tenga ningún poder bajo el comunismo, los
comunistas dicen que “todo el poder pertenece al pueblo”. Señalar la injusticia se
califica de “incitar la subversión del poder del Estado”. Por lo tanto, cuando se habla
con personas que han sido envenenadas profundamente por la secta comunista, la gente
tiende a darse cuenta de que ambos lados suelen carecer de una base en común para la
comunicación porque no comparten el mismo significado de las palabras.
La secta del comunismo no solo dice mentiras, sino que crea un ambiente para hacer
que toda la población se le una mintiendo –incluyendo mediante el estudio político
forzado, la declaración obligatoria de la postura política y el escrutinio político. Esto es
para obligar a la gente a decir cosas que no creen y así desmoralizarlos y degradar su
sentido de lo correcto y lo incorrecto. Cuando la gente se da cuenta de las mentiras
comunistas, responden con sus propias mentiras. La secta comunista sabe que la gente
le está mintiendo, pero esto es aceptable porque mentir es parte del juego. El peligro
para los comunistas es cuando la gente comienza a decir la verdad.
Una sociedad con mayor tendencia a la violencia se volverá menos estable y más
dividida. En la sociedad estadounidense, algunos políticos y operativos políticos atacan
a sus enemigos por medios inescrupulosos, como el engaño, los ataques personales y
similares. Hoy en día, las diferencias irreconciliables entre los dos principales partidos
los hacen parecer tan incompatibles como el fuego y el agua.
Los partidos y políticos de izquierdas afirman que protegerán los derechos del pueblo y
seguirán las normas de una sociedad democrática. Pero cuando llegan al poder, bajo la
influencia del espectro comunista, utilizan todos los métodos para reprimir la disidencia
y privar arbitrariamente a otros de sus derechos.
No toda la gente quiere conflictos, pero solo hace falta unos pocos activistas comunistas
para agitar las cosas. Después de la elección presidencial en 2016, los extremistas de
Antifa siguieron de cerca a su objetivo –los conservadores– y fueron tras ellos en actos
públicos y otras partes. Impidieron que seguidores del presidente y pensadores
conservadores hablaran en eventos y, en algunos casos, incluso los atacaron
directamente.
En el pasado, la gente creía que Estados Unidos era una sociedad realmente libre y el
último bastión contra el comunismo. Pero hoy en día, la gente ve claramente que los
altos impuestos, un Estado benefactor altamente desarrollado, el colectivismo, el gran
gobierno, la democracia social, la “igualdad social”, etc, son consagrados en las políticas
y puestos en práctica; todos ellos derivan de una u otra manera del ADN ideológico
socialista y marxista-leninista. En particular, la generación joven simplemente no
conoce la historia de brutalidad de los países comunistas. Ellos anhelan y persiguen un
ideal ilusorio y son engañados por el nuevo disfraz que ha asumido el comunismo. El
resultado es que, sin saberlo, caminan por el camino hacia su ruina.
5. El camino al totalitarismo
El control totalitario que ejercen los regímenes comunistas sobre las vidas de los
ciudadanos está bien documentado. Pero los derivados ideológicos del comunismo en
países democráticos están constantemente trabajando por el mismo objetivo,
promoviendo leyes que expanden agresivamente el poder gubernamental e incrementan
las regulaciones sobre la sociedad y la economía. Lo que es incluso más aterrador es el
hecho de que los autoritarios de la actualidad tienen ciencia y tecnología a su disposición
que les dan el poder de vigilar y controlar a la sociedad a una escala que las tiranías del
pasado ni se atrevieron a imaginar.
Por otro lado, lo que el espectro perverso del comunismo quiere es instigar a la gente a
oponerse a la tradición y a la moral, y bloquear el camino para que la gente se incline
hacia la bondad y lo divino. La gente de países comunistas se transforman, pasan de ser
personas de Dios a convertirse en súbditos del diablo, todo sin darse cuenta. En países
comunistas, el gobierno monopoliza los recursos sociales para que todo deba realizarse
siguiendo las instrucciones de los líderes del Partido Comunista, quienes deben exhibir
suficiente “naturaleza del partido” si quieren sobrevivir a las feroces luchas de facciones
que caracterizan a los regímenes comunistas. Ciudadanos comunes o los cuadros de bajo
nivel que intentan seguir su conciencia y actuar moralmente terminan casi
invariablemente violando la línea ideológica del partido, y son degradados o calificados
de enemigos de Estado. Luego se convierten en la clase marginal, obligados a luchar en
lo más bajo de la sociedad.
En las sociedades libres, el gobierno también está yendo hacia el autoritarismo, con el
“gran gobierno” en control de casi todo. Una de las características principales de la
política autoritaria es un fuerte gobierno central que planea y dirige la economía.
Actualmente, los gobiernos occidentales tienen un enorme poder para intervenir y
controlar la economía a fin de cumplir con los planes del gobierno; utilizan los
instrumentos de ingresos y gastos del Estado, los impuestos y el financiamiento de
deudas.
La expansión del poder administrativo central, el control de gobiernos locales sobre las
vidas de sus ciudadanos y numerosas leyes y dictámenes judiciales son el resultado de
una expansión total del poder del gobierno y un control de la sociedad sin precedentes.
La “corrección política” es una excusa para privar a la gente de su libertad de expresión.
Quienes denuncian abiertamente las políticas siniestras son desestimados y acusados de
“discurso de odio”. Quienes se atreven a oponerse a la corrección política son
marginalizados, aislados, en algunos casos han perdido sus trabajos, y en casos extremos
han sido amenazados o atacados.
Estándares políticos desviados han reemplazado los estándares morales rectos. Estos
estándares son luego implementados con el poder de la ley, normativas y ataques
públicos, creando una atmósfera de terror social y presión. Este terror social luego puede
suprimir el libre albedrío de la gente y su libertad de elegir la bondad. Esta es la esencia
de la política totalitaria.
Desde el nivel federal hasta los niveles estatales, de condado y municipales, se aprueban
miles de nuevas leyes cada año. Casi todo tiene una ley o regla que lo limita. El código
fiscal de Estados Unidos tiene decenas de miles de páginas, mientras que la reciente ley
de seguro médico tiene más de veinte mil páginas. Incluso los jueces y abogados no
pueden comprender todas las leyes, ni hablar de un ciudadano promedio. Una persona
puede violar una ley sin siquiera darse cuenta.
Además, no importa cuán perfecta sea la ley, es solo una forma externa de restricción y
no puede controlar el corazón humano. Como dijo Lao Zi, “Cuantas más leyes se
promulguen, más ladrones y bandidos habrá”.
La gente ignora el hecho de que los problemas sociales son causados por desatar el lado
malvado del hombre. A medida que crean más y más leyes, ignorando el quid de la
cuestión, se forma un círculo vicioso y la sociedad comienza su marcha paso a paso
hacia el totalitarismo.
Ahora, antes de 1908, la cuestión de si un hombre, rico o pobre, debía asegurar su salud
era una cuestión que quedaba completamente a la libre discreción o indiscreción de cada
individuo. Su conducta no le concernía al Estado más que la cuestión de si debería
vestirse con un abrigo negro o un abrigo color pardo. Pero, a largo plazo, la Ley
Nacional de Seguros traerá sobre el Estado, es decir, sobre los contribuyentes, una
responsabilidad mucho más pesada que la anticipada por los votantes ingleses […] [El
seguro de desempleo] es de hecho la admisión por parte del Estado de que es su deber
asegurar a un hombre contra la maldad resultante de la falta de trabajo. […] La Ley
Nacional de Seguros concuerda con las doctrinas del socialismo. […] [17]
Sin embargo, los Estados con fuerte ayuda social del gobierno están plagados de
debilidades inherentes. Nada es gratis. Los altos niveles de ayuda social están basados
en altos impuestos, lo que causa todo tipo de males sociales. El modelo nórdico de
asistencia social ha sido considerado un ejemplo positivo de prosperidad socialista a
imitar por Occidente, pero en el norte de Europa, la relación entre tasa impositiva y PBI
está entre las más altas del mundo, y muchas de las tasas impositivas de esos países son
de alrededor del 50%.
Varios analistas han señalado que hay varios problemas fatales en la cobertura médica
socialista. No es sustentable, ya que la gente quiere beneficiarse de los servicios
gratuitos más de lo que paga por ellos. No hay recompensas ni multas por desempeño,
y quienes trabajan en la industria médica no asumen ninguna responsabilidad legal por
lo que hacen. Esto causa enormes pérdidas al gobierno: la gente roba por los agujeros
del sistema, abusa del mismo y se involucra en transacciones clandestinas. El gobierno
decide sobre la vida y la muerte de la gente a través del sistema médico, el cual está
plagado de burocracia. [18]
En 2010, un hombre de 32 años de edad llamado Jonas en el norte de Suecia tuvo que
suturar sus heridas después de estar horas esperando por atención médica. Luego de
cortarse mientras renovaba su casa, primero fue a una clínica de pacientes ambulatorios,
pero estaba cerrada. Luego fue a una sala de emergencias, donde estuvo esperando una
hora a que lo atendieran mientras su herida seguía sangrando. Finalmente, al ver una
aguja con hilo que las enfermeras habían dejado a la vista, trató de suturar sus heridas.
El personal del hospital luego lo denunció por violar la ley al usar equipamiento médico
sin autorización [19]. Este es solo un ejemplo de cómo una estructura de asistencia
socializada puede tener resultados ridículos. Ya que todos quieren cobertura médica
gratuita, se abusa de los recursos. El choque entre las limitaciones de recursos y la
exigencia de que las cosas sean gratis causa desequilibrios entre la oferta y la demanda.
La falta de oferta significa largas esperas y atención inadecuada. Quienes realmente
necesitan cuidado médico se ven perjudicados por la medicina socializada.
Además, mientras que tener ayuda social desde la cuna hasta la tumba puede parecer
bueno para muchos, la dependencia de la población en el gobierno establece la base para
un régimen autocrático. Este principio se refleja claramente en el entendimiento
marxista de que el socialismo es meramente la etapa primaria del comunismo.
Una mayor participación de las autoridades en la regulación de la sociedad o en la vida
de los ciudadanos requiere sistemas más amplios de control estatal: contratar personal
y elaborar reglamentos requieren dinero, que se genera a partir de los impuestos. Con la
expansión del Estado también se crean poderosas camarillas políticas que tienen un
interés personal en mantener y ampliar el alcance de su autoridad.
La tecnología hace que sea aún más conveniente para los gobiernos controlar a sus
poblaciones. El Partido Comunista Chino es el representante más obvio de esto, pero
los mismos peligros se presentan en países occidentales, particularmente en Europa,
donde los programas socialistas son ya omnipresentes.
La China de hoy tiene el sistema de vigilancia más grande del mundo. En lugares
públicos y en los caminos hay por todas partes cámaras de vigilancia. En pocos minutos,
los rostros que están en una lista negra pueden ser filtrados de un mar de 1400 millones
de personas. El software de vigilancia embebido en los teléfonos celulares a través de
WeChat permite la vigilancia abierta, y la privacidad está completamente ausente para
cualquiera con un celular. Simplemente no hay dónde esconderse.
A medida que la tecnología se vuelve más y más avanzada y los gobiernos se hacen más
y más grandes, que Occidente continúe en el camino al socialismo daría como resultado
un destino igualmente horroroso: estar constantemente monitoreados, presionados y
manejados. Este último escenario no es en absoluto una exageración.
En 2018, según una encuesta realizada por The Associated Press y el Centro de
Investigación de Asuntos Públicos del NORC, más del 80 por ciento de los encuestados
creía que el país estaba más profundamente dividido en la política que en el pasado y
que los estadounidenses estaban muy divididos en valores importantes. [20]
El Estado tiene una capacidad inigualable para reunir recursos humanos y económicos.
Ejercido correctamente, el poder político puede traer grandes beneficios a toda la nación
y mejorar la comunidad internacional. Pero como se ha visto a lo largo de la historia, y
en la historia del movimiento comunista, el abuso de ese poder conduce a crímenes
monstruosos.
El expresidente de EE. UU. Reagan dijo en su primer discurso inaugural: “De vez en
cuando, hemos estado tentados a creer que la sociedad se ha vuelto demasiado compleja
para ser administrada por el autogobierno, que el gobierno de un grupo de élite es
superior al gobierno para, por y del pueblo. Pero si nadie entre nosotros es capaz de
gobernarse a sí mismo, entonces, ¿quién de nosotros tiene la capacidad de gobernar a
alguien más?” [21] El presidente Donald Trump dijo que en Estados Unidos, “no
adoramos al gobierno, adoramos a Dios”. [22]
La unidad de un país requiere un conjunto de valores comunes y una cultura compartida.
Aunque las doctrinas difieren entre las religiones, los estándares para el bien y el mal
son similares. En Estados Unidos, esto hace posible que personas de diferentes orígenes
étnicos y culturales vivan juntas en armonía. Sin embargo, cuando el pueblo está
dividido por cuestiones de moralidad básica, lo que está en juego es la supervivencia
misma del país.
REFERENCIAS
14. Marx and Engels, “Manifesto.”
15. Vladimir Lenin, The State and Revolution (1918), 381–492, Marxists Internet
Archive, accessed April 17, 2020,
https://www.marxists.org/archive/lenin/works/1917/staterev/ch01.htm.
16. Alexis de Tocqueville, Democracy in America, vol. ii, Henry Reeve, trans.,
(London: Longmans, Green, and Co., 1889), 289.
17. Albert Venn Dicey, Lectures on the Relation Between Law & Public Opinion in
England, During the Nineteenth Century (London: Macmillan and Co., 1919), xxxviii,
Online Library of Liberty, accessed April 17, 2020,
http://oll.libertyfund.org/pages/dicey-on-the-rise-of-legal-collectivism-in-the-20thc.
18. Paul B. Skousen, The Naked Socialist (Salt Lake City, UT: Izzard Ink, 2014), Kindle
edition.
19. Peter Vinthagen Simpson, “Jonas, 32, Sewed Up His Own Leg after ER Wait,” The
Local, August 3, 2010, https://www.thelocal.se/20100803/28150.
20. Juana Summers, “AP-NORC Poll: Most Americans See a Sharply Divided Nation,”
The Associated Press, http://www.apnorc.org/news-media/Pages/AP-NORC-Poll-
Most-Americans-see-a-sharply-divided-nation.aspx.
21. Ronald Reagan, “First Inaugural Address of Ronald Reagan” (speech, US Capitol,
Washington, DC, January 20, 1981), The Avalon Project, accessed April 17, 2020,
https://avalon.law.yale.edu/20th_century/reagan1.asp.
22. Donald Trump, “Remarks by President Trump at the 2017 Values Voter Summit”
(speech, Omni Shoreham Hotel, Washington, DC, October 13, 2017), White House,
accessed April 17, 2020, https://www.whitehouse.gov/briefings-statements/remarks-
president-trump-2017-values-voter-summit.
CAPÍTULO 9, PARTE 1: LA TRAMPA ECONÓMICA COMUNISTA
TABLA DE CONTENIDOS
INTRODUCCIÓN
REFERENCIAS
***
INTRODUCCIÓN
La influencia del comunismo está presente en todos los sectores de nuestro sistema
económico actual. Con la tendencia a la expansión del gobierno como norma,
prácticamente todos los países de la Tierra se están alejando de los principios clásicos
del libre mercado y gravitando hacia la economía comunista o socialista.
Hace más de 150 años, Karl Marx abogó por la abolición de la propiedad privada y el
ascenso de la propiedad estatal en su libro Das Kapital. Los Estados comunistas
totalitarios trataron de alcanzar este objetivo directamente, usando el terror, la violencia
y el asesinato en masa. Pero a medida que la doctrina comunista explícita perdió su
atractivo, los izquierdistas de los países democráticos idearon formas no violentas. Las
múltiples cepas de socialismo y comunismo que crearon e introdujeron a lo largo de los
años no son fáciles de clasificar.
Esta historia es un retrato vívido de las consecuencias y diferencias entre los sistemas
de propiedad privada y pública. Bajo el sistema de propiedad pública, los recursos y las
ganancias del trabajo están nacionalizados. Los mecanismos que motivan el entusiasmo,
la ambición y la innovación individual están ausentes, al igual que el sentido de
responsabilidad que transmite el derecho a la propiedad personal. En las palabras, la
propiedad pública significa que la riqueza de un país es compartida por todos los
ciudadanos, pero en la práctica, significa que la clase privilegiada monopoliza los
recursos y primero cuida de sí misma.
Además, la economía planificada requiere el control coercitivo de los recursos por parte
del Estado. Esto en definitiva requiere un poder absoluto, cupos e imposiciones. Cuando
los requisitos del mundo real no se conforman con los planes del Estado, entonces el
poder estatal pisotea las tendencias económicas naturales, causando una mala
distribución masiva del capital y todos los problemas relacionados con ello. La
economía planificada utiliza el poder y la “sabiduría” limitados de un gobierno para
jugar a ser Dios. Es algo condenado al fracaso.
Además, una economía de poder responde ante todo a la política, en vez de a las
necesidades de la gente. La planificación económica y la política autoritaria son
inseparables. Debido a que es inevitable que los planes nacionales tengan fallas, cuando
surgen los problemas, los planes enfrentan desafíos tanto dentro como fuera del
gobierno. Quienes ostentan el poder entonces sienten que se está desafiando su autoridad
y contraatacan con presión política y purgas. Mao Zedong, por ejemplo, ignoró las leyes
de la economía e impuso el Gran Salto Adelante, lo que resultó en una hambruna de tres
años que causó decenas de millones de muertes. Esto le planteó aún más desafíos a su
rol como líder del Partido Comunista, lo cual fue una de las razones principales por las
que luego inició la Revolución Cultural.
Entre las 150,000 empresas estatales en China, con la excepción de monopolios estatales
en los lucrativos sectores del petróleo y las telecomunicaciones, otras empresas estatales
reportan ganancias mínimas y sufren grandes pérdidas. Hacia fines de 2015, el total de
sus activos representaban el 176% del PBI, las deudas representaban el 127% y las
ganancias representaban solo el 3,4% [8]. Algunos economistas creen que estas
empresas zombie básicamente han convertido a la economía china en su rehén, la cual
lleva años dependiendo de manufactura barata solo posible debido a la extrema
explotación de trabajadores con paga mínima y una completa desconsideración por el
medio ambiente.
En 1895, la Corte Suprema de Estados Unidos declaró que los impuestos a la renta eran
inconstitucionales. La decisión se mantuvo hasta 1913, cuando se ratificó la 16°
Enmienda. Datos del año 1900 de quince países muestran que solo siete aplicaban un
impuesto a la renta, con Italia a la cabeza con una tasa del 10%. Australia, Japón y Nueva
Zelanda tenían impuestos a la renta de alrededor de un 5%.
Para 2016, según datos de treinta y cinco economías de mercado publicados por la
Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), veintisiete países
tenían una tasa de impuesto a la renta superior al 30%. Los dos países con los impuestos
a la renta más altos, con 54% y 49.4%, están en Europa [11]. Además de esto, al comer
o comprar algún artículo en Europa generalmente hay que agregar más del 20% en
impuestos. Los impuestos corporativos y de otro tipo también suman a la carga tributaria
total.
Los impuestos altos no son solo una carga para los que tienen más dinero, sino también
para los que están en el otro extremo. Mientras los ricos suelen tener varias formas
legales de protegerse de los impuestos, la asistencia social que se le brinda a los pobres
desaparece cuando su ingreso supera cierto umbral. Después de descontar los impuestos,
este ingreso suele ser menor incluso al que recibían como ayuda social. En efecto, la
gente es penalizada por trabajar más, lo que incentiva que sigan recibiendo la ayuda
social en vez de prosperar.
Hasta el 2014, en los 50 años desde que el presidente Johnson lanzó su guerra contra la
pobreza, los contribuyentes estadounidenses gastaron 2.2 billones de dólares en ayuda
social. Sin embargo, tal como muestran las estadísticas del Buró de Censos de EE. UU.,
la tasa de pobreza se ha mantenido estable en los últimos 40 años. [13]
Aún más, la pobreza se calcula según los ingresos y no toma en cuenta los diversos
beneficios que asumen quienes reciben la ayuda social, como cupones de comida,
subsidios de vivienda y beneficios en la educación. Hace más de un siglo, el pensador
francés Alexis de Tocqueville dijo que al usar meramente los umbrales de pobreza para
asignar la ayuda, es imposible saber si las personas beneficiadas están realmente
sufriendo de circunstancias que escapan a su control o si su infortunio fue provocado
por sí mismos. [14]
Aún así, la asistencia social que ofrece el gobierno de EE. UU. está por debajo del
promedio en comparación con los miembros de OCDE. La mayoría de las personas que
viven en países nórdicos y otras naciones de Europa occidental reciben mucha más
ayuda social que los estadounidenses. En Dinamarca, por ejemplo, aun los ciudadanos
con mayor riqueza reciben una red de seguridad social durante toda su vida, que incluye
asistencia médica y educación universitaria gratuitas, entre otros generosos beneficios.
Los suecos reciben 480 días de licencia por paternidad paga cuando nace o se adopta un
niño. Los griegos, antes del colapso económico de su país, disfrutaban de un salario
anual de catorce meses y jubilación a los 57 años de edad. El país gastaba el 17.5% de
su PBI en el pago de jubilaciones.
El analista sueco Nima Sanandaji demostró este punto utilizando datos de la Encuesta
Mundial de Valores. A comienzos de los 80, el 82% de los suecos estaba de acuerdo
con que “está mal recibir asistencia del gobierno que no te mereces”.En la encuesta de
2010-2014, solo el 55% de los suecos estaban de acuerdo con tal declaración. [16]
Bajo un sistema de asistencia social generoso, quienes trabajan duro reciben menos
ganancias, y quienes trabajan menos son recompensados con beneficios. Con el tiempo,
esto distorsiona sutilmente las tradiciones morales, a medida que quienes crecen con la
asistencia del gobierno pierden la laboriosidad, independencia, responsabilidad y
diligencia de sus progenitores. Toman al sistema por sentado y consideran que la
asistencia social es un derecho humano. Han formado el hábito de depender del gobierno
y aun tenerlo atrapado para que los ayude continuamente. Así, los valores sociales han
cambiado de manera casi irreversible.
Una gran asistencia social también exprime el rol de la caridad tradicional, y priva tanto
a los donantes de la oportunidad de hacer algo bueno como a los beneficiarios de la
oportunidad de sentirse agradecidos. En la sociedad tradicional, la caridad se hacía por
voluntad propia, ya sea ayudando directamente a los menos afortunados o donando a
organizaciones de caridad como las iglesias. Había donantes y beneficiarios definidos,
y poder recibir la asistencia era un privilegio, no un derecho. Quienes la recibían sentían
gratitud por la bondad de los donantes y se sentían motivados a usar la caridad para
complementar sus propios esfuerzos para mejorar su situación. Quienes recibían la
caridad y lograban cambiar sus vidas probablemente regresarían el favor cuando vieran
a otros pasando por los mismos desafíos que ellos habían pasado.
Tocqueville notó que la caridad combina las virtudes de generosidad y de gratitud, las
cuales interactúan mutuamente para mejorar la sociedad y ejercer una influencia moral
positiva. Al mismo tiempo, la relación entre los que daban y los que recibían cumplía la
función de aliviar los conflictos y los antagonismos entre ricos y pobres, ya que el
comportamiento caritativo por parte de individuos conectaba a miembros de diferentes
clases económicas. [17]
El desmesurado sistema moderno de asistencia social interrumpe la relación entre
donantes y beneficiarios al burocratizar el proceso de caridad. Los “donantes” de hoy
en día son contribuyentes que son forzados a entregar su riqueza, en vez de compartirla
voluntariamente. Al mismo tiempo, los beneficiarios de la asistencia social no tienen
conexión con sus benefactores y no sienten gratitud por su sacrificio.
Tocqueville creía que la asistencia social exacerba los conflictos entre ricos y pobres.
Al tener parte de su patrimonio confiscado a la fuerza, los que tienen dinero se vuelven
resentidos hacia los beneficiarios de la asistencia social. Tocqueville dijo que los pobres
también seguirán sintiendo descontento ya que no valoran su alivio económico: “Una
clase sigue viendo al mundo con temor y aversión mientras que la otra considera su
infortunio con desesperanza y envidia”. [18]
La cultura de pobreza
La ayuda social debería ser una medida de emergencia para ayudar a los que realmente
lo necesitan, en circunstancias como accidentes de trabajo, epidemias, desastres
naturales, etc. No debería convertirse en la forma de subsistencia por defecto, ya que es
incapaz de resolver el dilema de la pobreza.
Ampliar los criterios que determinan quién puede acceder a la asistencia social crea una
atmósfera negativa que fomenta el mal uso de esos beneficios. Por ejemplo, el término
“discapacidad” se redefine continuamente para poder incluir a más personas. El
resultado es un malestar económico, que causa una regresión en la moral social.
En 2012, The New York Times publicó un artículo de opinión titulado “Beneficiándose
del analfabetismo de un niño”, en el que habla del impacto de la política de ayuda social
en familias de bajos ingresos que viven en la zona de los Montes Apalaches en el Este
de Estados Unidos. El artículo describe cómo muchas familias pobres dejan de enviar a
sus hijos a clases de lectura a a fin de calificar para la ayuda: “Mamás y papás temen
que si sus hijos aprenden a leer, tendrán menos posibilidades de calificar para un cheque
mensual por tener una discapacidad intelectual”, dice el artículo. “Muchas personas [que
viven] aquí en casas rodantes en las laderas son pobres y están desesperados, y un
cheque mensual de USD 698 por hijo del programa de Ingreso de Seguridad
Suplementario es un gran aporte –y esos cheques continúan hasta que el niño cumple
18 años”. [21]
El programa comenzó hace unos 40 años con el objetivo de ayudar a las familias que
tienen hijos con graves discapacidades físicas o mentales y que por eso es difícil para
los padres trabajar –alrededor de 1% de los niños pobres. En el año 2012, más del 55%
de los niños cualificados para el programa estaban categorizados como discapacitados
mentales, pero no tenían un diagnóstico definido. En todo Estados Unidos, ahora hay
un total de unos 1.2 millones de niños “con discapacidad mental” para los cuales los
contribuyentes proveen USD 9000 millones por año. [22]
El abuso de la asistencia social no solo ata de manos las finanzas públicas, sino que
también afecta el futuro de los niños que crecen en dicho sistema. Una investigación
realizada en 2009 descubrió que dos tercios de las personas que recibieron asistencia
social siendo niños continuaron recibiéndola al llegar a adultos. [23]
Niskanen analizó datos estatales del año 1992 y calculó los efectos potenciales de
aumentar los beneficios de la Ayuda a las Familias con Hijos Dependientes en un 1%
del ingreso promedio por cápita. Determinó que la cantidad de beneficiarios aumentaría
un 3%, el número de personas en la pobreza crecería un 0.8%, los hijos de madres
solteras aumentarían un 2.1% y el desempleo aumentaría un 0.5%. Los abortos y los
crímenes violentos también aumentarían más del 1% cada uno [24]. El hallazgo de
Niskanen sugiere que un fuerte sistema de asistencia social promueve la dependencia
en el sistema y desalienta la responsabilidad personal.
A pesar del hecho de que la asistencia social se ha estado expandiendo en las últimas
décadas, la brecha entre ricos y pobres también ha estado aumentando continuamente.
El salario promedio, ajustado a la inflación, aumenta a paso de tortuga mientras que la
riqueza fluye hacia los de mayores ingresos, lo que da como resultado un incremento de
la clase trabajadora pobre. Armada con estos problemas sociales, la izquierda presiona
para que haya un gobierno más grande, impuestos más altos y más asistencia social para
combatir la pobreza, exacerbando los problemas aún más.
Los políticos de izquierda usan una variedad de lemas electorales para convencer a los
votantes de sus nobles intenciones, se retratan de una manera que parecen tener una
fuerte base moral, a pesar de que exprimen el dinero de los contribuyentes para financiar
sus programas. Su método consiste en tomar el dinero de la clase media y la alta y
distribuirlo entre los pobres. Este sistema de caridad forzada oculta la relación entre
donantes (contribuyentes) y beneficiarios. Los políticos se presentan como los
benevolentes dadores y reciben el agradecimiento de los beneficiarios en forma de
votos, mientras le dicen a los beneficiarios que deberían tener resentimiento hacia los
“ricos” –los verdaderos donantes.
Cuando el gobierno tiene un rol activo en la economía, cada acción tiene un enorme
efecto dominó sobre el mercado. Nuevas políticas y leyes pueden construir o destruir
industrias enteras, haciendo que muchas empresas e inversores se vean sometidos a las
decisiones del gobierno.
A medida que aumenta el poder del Estado, la empresa privada se debilita y el libre
mercado tiene menos espacio para funcionar. La gente que se ha beneficiado de los
políticos y se volvió dependiente de ellos seguirá exigiendo que el gobierno tome la
responsabilidad de distribuir la riqueza y que promulgue leyes para llevarlo a cabo.
En Occidente hay una fuerte corriente política que empuja a la sociedad hacia la
izquierda. Esto incluye a los seguidores de la izquierda original, incluyendo socialistas
y comunistas, además de quienes no están tradicionalmente asociados a la izquierda,
pero han sido absorbidos por esta. Esto incentiva a los políticos de izquierda a tomar
mayores medidas para intervenir en la economía e interferir con el funcionamiento de
las empresas privadas. Esta erosión de la actividad económica normal parece estar
causada por diversos movimientos sociales, pero de hecho, es el espectro del
comunismo el que mueve los hilos.
Tal como ha sido planteado anteriormente en este libro, Marx, Engels y Lenin
consideraban que el comunismo era el objetivo final, y el socialismo solo era un paso
obligatorio en el camino. El destino final de un tren no se verá afectado porque se
detenga en alguna estación a medio camino –es más, así podría recoger aún más
pasajeros. De manera similar, el espectro del comunismo es la fuerza impulsora detrás
de un país que se mueve hacia el socialismo. Una vez que la humanidad abandona las
tradiciones, ya sea en la esfera económica o en otras áreas, y acepta la ideología
comunista, el ritmo del desarrollo es irrelevante. Tarde o temprano el tren llegará a su
destino.
REFERENCIAS
1. Thomas Jefferson et al., “United States Declaration of Independence,” July 4, 1776,
National Archives, accessed April 20, 2020, https://www.archives.gov/founding-
docs/declaration-transcript.
2. Karl Marx and Frederick Engels, “Manifesto of the Communist Party,” in Marx &
Engels Selected Works, vol.1, trans. Samuel Moore, ed. Andy Blunden (Moscow:
Progress Publishers, 1969), Marxists Internet Archive, accessed April 20, 2020,
https://www.marxists.org/archive/marx/works/1848/communist-manifesto/ch04.htm.
3. Fred Schwarz, You Can Trust the Communists … to Be Communists (New Jersey:
Prentice-Hall, 1960), 26–27.
4. Friedrich A. Hayek, The Fatal Conceit: The Errors of Socialism, W.W. Bartley III,
ed. (Chicago: University of Chicago Press, 1991).
5. Thomas Sowell, Intellectuals and Society, Revised and Expanded Edition (New York:
Basic Books, 2012), chap. 2.
10. Max Galka, “The History of US Government Spending, Revenue, and Debt (1790–
2015),” Metrocosm, February 16, 2016, http://metrocosm.com/history-of-us-taxes/.
11. Organization for Economic Cooperation and Development, “OECD Tax Rates on
Labour Income Continued Decreasing Slowly in 2016,” November 4, 2017,
http://www.oecd.org/newsroom/oecd-tax-rates-on-labour-income-continued-
decreasing-slowly-in-2016.htm.
12. Rachel Sheffield and Robert Rector, “The War on Poverty After 50 Years,” The
Heritage Foundation, September 15, 2014, https://www.heritage.org/poverty-and-
inequality/report/the-war-poverty-after-50-years.
13. Robert Rector, “The War on Poverty: 50 Years of Failure,” The Heritage
Foundation, September 23, 2014, https://www.heritage.org/marriage-and-
family/commentary/the-war-poverty-50-years-failure.
16. Nima Sanandaji, Scandinavian Unexceptionalism: Culture, Markets, and the Failure
of Third-Way Socialism (London: Institute for Economic Affairs, 2015), Kindle edition,
75.
17. Tocqueville, Memoir.
20. Martin Halla, Mario Lackner, and Friedrich G. Schneider, “An Empirical Analysis
of the Dynamics of the Welfare State: The Case of Benefit Morale,” Kyklos 63, no.1
(2010), 55–74, Wiley Online Library, accessed April 20, 2020,
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/j.1467-6435.2010.00460.x.
21. Nicholas Kristof, “Profiting From a Child’s Illiteracy,” The New York Times,
December 7, 2012, https://www.nytimes.com/2012/12/09/opinion/sunday/kristof-
profiting-from-a-childs-illiteracy.html.
22. Ibid.
24. William A. Niskanen, “Welfare and the Culture of Poverty,” The Cato Journal 16,
no.1 (1996), https://www.cato.org/sites/cato.org/files/serials/files/cato-
journal/1996/5/cj16n1-1.pdf.
25. Walter E. Williams, “The True Black Tragedy: Illegitimacy Rate of Nearly 75%,”
cnsnews.com, May 19, 2015, https://www.cnsnews.com/commentary/walter-e-
williams/true-black-tragedy.
27. Ronald Coase, as quoted in Thomas W. Hazlett, “Looking for Results: An Interview
With Ronald Coase,” Reason, January 1997,
https://reason.com/archives/1997/01/01/looking-for-results.
28. Friedrich A. Hayek, The Road to Serfdom (Chicago: University Of Chicago Press,
1944).
CAPÍTULO 9, PARTE 2: LA TRAMPA ECONÓMICA COMUNISTA
TABLA DE CONTENIDOS
3. El socialismo distópico del Partido Comunista Chino
a. La economía china: el control comunista no cede
b. La verdad detrás del crecimiento económico de China
c. Consecuencias del modelo económico chino
7. Los ‘ideales’ comunistas: tentar al hombre para que se dirija hacia su propia
destrucción
***
De hecho, el modelo económico que construyó el PCCh no puede ser replicado. Por un
lado, a pesar de su crecimiento económico, el sistema socialista tiene una enorme
inestabilidad interna. Por el otro, el modelo del Partido solapa una abundancia de
corrupción creada por su inescrupuloso sistema político. El crecimiento económico de
China se debe en gran parte a los siguientes factores.
Un segundo factor fue el enorme flujo de capital y tecnología occidentales hacia China
durante la época de reforma. Con la economía planificada, las vastas extensiones
inutilizadas de tierra, fuerza laboral y mercados de China eran un tesoro para el cual los
precios aún no estaban determinados. La combinación de inversión de capital y recursos
no desarrollados encendió las llamas del crecimiento económico de China. Si no fuera
por el régimen totalitario del Partido, esta llama podría haber comenzado décadas antes,
y de una forma mucho más controlable y sostenible.
El modelo económico de la RPC utiliza la autoridad del Estado para inducir el rápido
desarrollo económico mientras emplea trucos deshonestos para ser más competitivo.
También ha incentivado a otros países a adoptar una intervención estatal más intensa.
Estos países cometieron el grave error de idolatrar el modelo del Partido como un éxito
mientras ignoran las tragedias humanas y morales que provocó.
Si China no puede escapar de las garras del PCCh, no tendrá un buen futuro. El espectro
del comunismo no tiene intención de implementar un crecimiento sostenible y
saludable, dado que su objetivo es destruir China, y con ella, al mundo.
Venezuela fue bendecida con considerables reservas de petróleo. En los años 1970, era
el país con la economía de más rápido crecimiento en Latinoamérica y disfrutaba de la
desigualdad de ingresos más baja y el PIB per cápita más alto de la región [34]. La
economía relativamente libre de Venezuela atrajo a talentosos inmigrantes de Italia,
Portugal y España. Junto con la protección de los derechos a la propiedad, estos factores
permitieron que la economía de la nación creciera rápidamente entre las décadas del 40
y el 70. [35]
En 2008, una gran hambruna azotó a Zimbabue. De las 16 millones de personas del país,
5 millones pasaron hambre. Hoy en día, la desnutrición es crónica y generalizada.
El comunismo plaga el mundo en formas que pueden ser observadas o previstas en todos
los países. Los países occidentales desarrollados están comenzando a sufrir crisis.
Mientras tanto, la tragedia del socialismo ya es una realidad en el mundo en desarrollo.
Este es el principio: el espectro del comunismo utiliza la economía para prometer
comodidad y satisfacción, y luego seduce a la gente para que caiga en la degradación
moral y el abismo de la pobreza.
Marx dijo que solo el trabajo crea valor. Si el dueño de una empresa invierte 10 millones
de dólares en una compañía en un año, y los ingresos de ese año son 11 millones de
dólares, en la opinión de Marx, este millón de dólares de ganancia es “plusvalía” creada
por los empleados pero expropiada injustamente por el dueño “capitalista” de la
empresa. Así, Marx afirmó que la explotación era el secreto de los capitalistas para hacer
dinero y, por lo tanto, el “pecado original” de la burguesía. Marx llegó a la conclusión
de que para eliminar este pecado había que destruir a toda la sociedad capitalista, es
decir, eliminar a la burguesía y confiscar sus bienes, mientras que la vanguardia del
partido colectiviza la propiedad e instituye el comunismo.
En China, la Unión Soviética y los Estados comunistas de Europa del Este, los Partidos
Comunistas han robado tierras, linchado a terratenientes y robado fábricas a dueños de
empresas. Asesinaron a “enemigos de clase” y confiscaron patrimonios de generaciones,
emprendiendo campañas de terrorismo de Estado contra el pueblo. Toda esa maldad fue
el resultado de estas teorías comunistas llenas de odio. Mientras tanto, los estándares
morales tradicionales y la creencia en dioses, santos y otras figuras espirituales fueron
catalogados como parte de la “clase explotadora” y fueron atacados y erradicados.
Las teorías de Marx han sido ampliamente criticadas en los círculos económicos y
filosóficos. A continuación presentamos unos pocos ejemplos que ilustran lo absurda
que es la teoría de la explotación de Marx.
Marx argumenta que el trabajo genera valor, y que el valor está determinado por el
tiempo de trabajo necesario para su producción. Esta teoría es ridícula. El valor de un
producto no es parte de sus propiedades intrínsecas. La mayoría de las veces, la gente
añade un elemento subjetivo a cada producto –especialmente la oferta y la demanda.
Por ejemplo, el dueño de una empresa planea gastar un millón de dólares para contratar
a dos ingenieros para que diseñen y produzcan un nuevo juguete. También contrata a un
publicista para que promueva el nuevo juguete. Dos años después, el nuevo juguete se
hace popular y obtiene cincuenta millones de dólares en ganancias. ¿Fue el trabajo de
los ingenieros y del publicista el que creó el valor residual de cincuenta millones de
dólares? Por supuesto que no. La razón de que el nuevo juguete gane millones es que la
gente quiso comprarlo. La comprensión del mercado por parte del dueño de la empresa,
su capacidad de organizar y gestionar a sus empleados, y su valentía para arriesgarse
también contribuyeron al valor del juguete.
Supongamos que la creatividad del juguete provenga de uno de los ingenieros, entonces,
¿acaso el valor residual de cincuenta millones de dólares proviene del hecho de que el
dueño de la empresa explotó la creatividad del ingeniero sin dar nada a cambio? Por
supuesto que no. Si el ingeniero creyera que su creatividad no estaba siendo
debidamente recompensada, podría encontrar otra empresa que le pague más.
Entre los empresarios hay personas buenas y malas, del mismo modo que entre los
trabajadores. En el intercambio económico, quien debería ser denunciado y sancionado
es cualquier persona que viole los estándares éticos. La base para juzgar debería ser el
carácter moral, no la riqueza.
La gente puede cambiar su estatus económico y social mediante sus propios esfuerzos.
Los trabajadores pueden convertirse en inversionistas mediante la acumulación de
capital. Los inversionistas pueden convertirse en trabajadores si las inversiones no salen
bien. El rol de los trabajadores y los inversionistas en la sociedad moderna suele
cambiar. Mucha gente también puede tener ambos roles, colocando a sus ganancias en
una capacidad de producción a futuro, creando así empleos, aumentando la riqueza
social y beneficiando al público en general. Incluso el fundador del movimiento de
sindicatos de Estados Unidos dijo: “El peor crimen contra los trabajadores es una
empresa que no genera ganancias”. [41]
Segundo, una vez que los grupos básicamente han alcanzado el grado de “igualdad” –si
hay beneficios, se dividen entre todos– cualquiera que se diferencie es penalizado.
Todos son tratados de la misma manera sin importar si uno trabaja más, trabaja menos
o directamente no trabaja. Esto no reconoce un principio universal: aunque la gente
puede parecer similar en la superficie, la verdad es que la personalidad, el intelecto, la
fuerza física, la moral, la ocupación, el rol, la educación, las condiciones de vida, la
resiliencia y la perseverancia, el ingenio, etc, son diferentes en cada persona, y lo que
cada uno contribuye a la sociedad también es diferente. Entonces, ¿por qué todos
deberían tener el mismo resultado? En este sentido, la desigualdad es en realidad la
verdadera igualdad, mientras que la igualdad absoluta que persigue el comunismo es la
verdadera desigualdad y la verdadera injusticia.
Los antiguos chinos decían que Cielo recompensará a cada uno según cuánto se
esfuerce. El igualitarismo absoluto es imposible de alcanzar en el mundo real.
Bajo la cubierta del igualitarismo, los perezosos se benefician, mientras que quienes
trabajan duro y tienen talento son penalizados, e incluso otros los resienten y los miran
con odio. Todos disminuyen su ritmo para igualar la velocidad del más lento. Esto causa
que todos se vuelvan perezosos, que esperen que alguien más contribuya algo para así
aprovecharse y sumarse a ello, obteniendo algo a cambio de nada o robando a otro. El
resultado es una decadencia moral generalizada.
El odio y la envidia que motivan al igualitarismo absoluto son las raíces venenosas de
la perspectiva económica del comunismo. En la naturaleza humana hay bien y mal. Las
creencias occidentales hacen referencia a los siete pecados capitales, mientras que la
cultura oriental enseña que el hombre tiene tanto la naturaleza Buda como la naturaleza
demonio. La naturaleza Buda se manifiesta como bondad, la capacidad de aguantar
penalidades y tener consideración hacia los demás. La naturaleza demonio se manifiesta
como egoísmo, pereza, envidia, malicia, odio, ira, lujuria, tiranía, desprecio por la vida,
además de incitar la discordia y causar problemas, difundir rumores, obtener algo a
cambio de nada, etc.
La perspectiva económica adoptada por el comunismo estimula deliberadamente la
naturaleza demoníaca, amplificando así la envidia, codicia, pereza y otros factores
malignos, haciendo que las personas pierdan su humanidad y abandonen los valores
tradicionales sostenidos durante miles de años. Amplifica lo peor de la naturaleza
humana y convierte a las personas en revolucionarios comunistas.
En la Teoría de los sentimientos morales, el economista y filósofo del siglo XVIII Adam
Smith dijo que la moral es la base para la prosperidad de la humanidad. Observar las
reglas generales de la moral “es un requisito para la mismísima existencia de la sociedad
humana, la cual podría desmoronarse por completo si la humanidad en general no
estuviera conmovida con reverencia hacia tales importantes reglas de conducta”. [42]
Lawrence Kudlow, director del Consejo Nacional Económico de EE. UU., cree que la
prosperidad económica debe existir a la par de la moral. Él escribió en 1977 que si
Estados Unidos pudiera acatar el “principio más importante” –cumplir con los valores
morales sobre los que se fundó la nación– el desarrollo de EE. UU. sería ilimitado. [43]
La gente también usa la excusa de “igual paga por igual trabajo” para exigir una
revolución social basada en la lucha contra el racismo y el machismo. Citan estadísticas
y dicen, por ejemplo, que el sueldo promedio de los hombres de raza negra es menor al
sueldo promedio de los hombres blancos, que el sueldo promedio de las mujeres es
menos que el sueldo promedio de los hombres, y que estas discrepancias son el resultado
del racismo y del machismo. En realidad, tales comparaciones no son adecuadas.
Algunas investigaciones hallaron que las parejas negras casadas que tienen títulos
universitarios ganaron un poco más que sus contrapartes blancas [44]. Tras décadas de
tácticas comunistas para destruir la familia tradicional y promover la ayuda social, este
tipo de familias entre los negros son relativamente menos, y esta es la razón principal
para las discrepancias generales que hay entre las razas con respecto al poder
adquisitivo. Hacer comparaciones significativas y precisas debería ser el sentido común,
pero los elementos comunistas tienden a incitar la discordia y la lucha, lo que provoca
que la gente no vea las cosas de manera racional.
Friedrich Engels escribió sobre el tema: “Se acerca rápidamente el momento en que la
clase trabajadora habrá entendido que la lucha por salarios altos y menos horas, y toda
la acción de los Sindicatos como se está llevando a cabo ahora, no es el fin en sí mismo,
sino un medio, un medio muy necesario y efectivo, pero tan solo uno de los varios
medios hacia un fin más alto: la abolición total del sistema de salarios”. [45]
Lenin creía que la formación y legalización de los sindicatos era un medio importante
para que la clase trabajadora le arrebatara el control a la clase “capitalista” y que los
sindicatos se convertirían en un pilar del Partido Comunista y una fuerza principal en la
lucha de clases.
Entre mediados y fines del siglo XIX, fuerzas comunistas y de izquierda utilizaron a los
sindicatos para incitar a que los trabajadores emprendieran huelgas a gran escala,
hicieran fuertes reclamos a los dueños e incluso tomaran medidas violentas, como
destruir maquinarias y fábricas. En octubre de 1905, más de 1.7 millones de trabajadores
en Rusia participaron de una huelga política nacional que paralizó la economía del país.
Durante ese periodo se formó un sindicato particularmente agresivo, el Grupo Central
de Trabajadores, que se convirtió en el principal precursor del Sóviet de Petrogrado, un
“consejo” de trabajadores y soldados que tuvo un rol principal como vehículo para la
Revolución Rusa. [47]
En la superficie, los sindicatos luchan por los intereses de los trabajadores, pero de
hecho están afectando la competitividad industrial. Hay dos razones para esto. Primero,
bajo el pretexto de proteger los derechos e intereses de los trabajadores, los sindicatos
hacen que sea difícil para las empresas despedir a los empleados que no hacen bien su
trabajo y producen poco. Esto incentiva una cultura de pereza. Esto no solo es injusto
para los empleados que trabajan diligentemente, sino que los hace menos activos. El
factor más importante para el crecimiento de una empresa son sus trabajadores, pero
con el sindicato amparando a los empleados que no rinden bien, las empresas pierden
su competitividad. Las empresas que no cumplen las exigencias del sindicato se
convierten en objetivos de la lucha, incluyendo huelgas y protestas, que afecta aún más
sus operaciones. El poderoso Sindicato de Trabajadores Automotrices convocaba
constantemente huelgas en Detroit. Antes de la crisis financiera de 2008, el sindicato
demandó USD 70 por hora en salario y beneficios. Como consecuencia, la industria
automotriz de EE. UU. estuvo al borde de la bancarrota. [48]
Tal como dijo Edwin Feulner, fundador del centro de estudios Heritage Foundation en
Estados Unidos, sobre los sindicatos: “Estos funcionan como una cruz que debe cargar
la empresa –la hacen menos flexible, menos capaz de reaccionar sabiamente a las
demandas de un mercado cambiante”. [50]
La pérdida de oportunidades de empleo en las fábricas de EE. UU. es de público
conocimiento, pero muchos no saben que los sindicatos son una de las fuerzas
impulsoras principales para la pérdida de empleos. Los trabajos sindicalizados en
fábricas cayeron un 75% entre 1977 y 2008, mientras que el empleo no sindicalizado en
fábricas aumentó un 6% en ese periodo, de acuerdo con un informe de Heritage
Foundation.
Además, los sindicatos son las herramientas empleadas por los elementos comunistas
para promover el igualitarismo en las empresas. Sherk señala que los sindicatos exigen
que las empresas paguen salarios según la antigüedad del servicio del empleado (como
se hace en países socialistas) sin considerar la contribución del empleado a la empresa
o su desempeño. “Los contratos sindicales comprimen los salarios: suprimen los salarios
de los trabajadores más productivos y aumentan los salarios de los menos competentes”.
[52]
La idea aquí es la misma que la del igualitarismo absoluto del comunismo, que en
definitiva se trata de la redistribución de la riqueza entre los empleados de la empresa.
La interferencia en la toma de decisiones interna de las empresas y el monopolio del
mercado laboral erosiona el libre mercado.
La agresiva defensa que hacen los sindicatos sobre lo que ellos describen como el
beneficio de los trabajadores termina favoreciendo a algunos trabajadores sobre otros y
pone un freno a empresas en particular y a la economía en general. Una encuesta
realizada en 2005 mostró que “la mayoría de los hogares con sindicatos desaprueban los
sindicatos estadounidenses” y que “la razón principal de su desaprobación nunca se
habla abiertamente en la prensa sindical ni se menciona en convenciones sindicales”.
[53]
Muchos sindicatos infiltrados por el comunismo, guiados por el movimiento progresista,
se han convertido en herramientas para librar la lucha contra el libre mercado. La
corrupción y los intereses personales son algo común entre los líderes sindicalistas. Su
batalla contra lo que ellos llaman “injusticia” en el trabajo crea una carga en la industria
y la productividad, e impide la reforma corporativa y los intentos racionales por
optimizar la manufactura, los servicios, la educación, la burocracia del gobierno, y
demás. Políticamente, la izquierda usa el apoyo de los sindicatos para promover sus
movimientos sociales y sembrar discordia en la sociedad.
7. Los ‘ideales’ comunistas: tentar al hombre para que se dirija hacia su propia
destrucción
A pesar de que la teoría comunista está llena de agujeros y contradicciones, muchos aún
son engañados por esta. Esto es porque Marx describió al comunismo como un paraíso
utópico que toda la gente del mundo podría disfrutar. Estas son la fantasía y el espejismo
principales. Su descripción incluye una “enorme abundancia material” y estándares
morales muy superiores para la sociedad. Cada personas trabajaría “según su capacidad”
y recibiría “según su necesidad”. No habría propiedad privada, ni brecha entre ricos y
pobres, no habría una clase dominante, no habría explotación. Habría libertad e igualdad
para todos, y cada persona podría desarrollar sus talentos particulares. La vida sería
maravillosa.
Este conjunto de argumentos engañosos sedujo a muchos para que lucharan por ellos.
Muchos occidentales nunca han pasado por la trágica experiencia de vivir en un Estado
totalitario. Aún mantienen la falsa esperanza de un paraíso comunista, así es que echan
leña al fuego promoviendo ideas comunistas y socialistas.
De hecho, todas las ideas planteadas por Marx son espejismos peligrosos. El marxismo
dice que una sociedad comunista disfrutaría de una superabundancia de bienes
materiales. Sin embargo, los deseos y anhelos del ser humano no tienen fin. Con la
restricción de un limitado conocimiento humano, limitadas horas de trabajo y limitados
recursos, es inevitable que haya escasez y privación. Este es el punto de partida más
básico para todos los estudios económicos. Sin estas restricciones, la gente no tendría
que ponerse a explorar qué tipo de método de producción es más eficiente, ya que la
supuesta superabundancia proveería a todos y puede ser despilfarrada a voluntad.
El marxismo también dice que los estándares morales mejorarían mucho en una
sociedad comunista. Sin embargo, el bien y el mal coexisten en cada persona, y mejorar
los estándares morales de una sociedad requiere la guía de valores y creencias rectos,
además de esfuerzos personales para mejorar. Lo que el marxismo enseña es el ateísmo
y la lucha de clases, lo cual aumenta el lado malvado del hombre. No se le permite a la
gente tener libertad de creencia, y la religión es solo una herramienta política del Partido
Comunista. Aún más, con el comunismo, las instituciones religiosas son utilizadas para
salvaguardar la tiranía, engañar al mundo, resistirse y oponerse a lo divino, y alejar a la
gente aún más de lo divino. Sin una creencia recta en lo divino y sin autodisciplina, la
moral solo puede ir cuesta abajo. Además, una vez que obtienen el poder, todos los
líderes comunistas resultan ser tiranos –arrogantes, lascivos y completamente faltos de
ética. Esperar que los estándares morales de sus seguidores mejoren tanto es algo
contrario a la razón.
El marxismo también proclama que habrá igualdad para todos. Pero tal como fue
planteado antes, el socialismo inevitablemente lleva al totalitarismo. El poder es la base
para la distribución de los recursos, sin embargo, la distribución del poder en un Estado
totalitario es la más injusta. Por lo tanto, la distribución de recursos bajo el totalitarismo
también será la más injusta. En todos los países donde rige o ha regido el socialismo, la
gente ve cómo se forma un estrato privilegiado, además de brechas extremas entre ricos
y pobres y la supresión del pueblo por parte del Estado. Los recursos se agotan con fines
militares y se le quita a la gente sus pertenencias para hacer más poderosa a la clase
privilegiada, mientras que la mayoría debe trabajar en la pobreza.
El marxismo engaña a la gente con la promesa “de cada cual según su capacidad, a cada
cual según su necesidad” [54]. El comunismo engaña a la gente al prometerle que cada
miembro de la sociedad puede poner en práctica sus habilidades plenamente. En las
economías socialistas, la gente es incapaz de actuar a voluntad según su propia
capacidad, ya que no tienen libertades básicas.
El marxismo dice que la división del trabajo crea hostilidades. Pero de hecho, la división
del trabajo es necesaria para cualquier sociedad. Adam Smith explica en La riqueza de
las naciones que la división del trabajo puede aumentar mucho la productividad y
promover la prosperidad. Las diferencias creadas por la división del trabajo no
necesariamente son conflictos, ni producen necesariamente hostilidad o
despersonalización. Personas de todos los ámbitos, sin importar su posición, pueden
elevar su moral, contribuir a la sociedad y colaborar en brindar felicidad a la humanidad.
Por otro lado, el comunismo utiliza la búsqueda de bondad de las personas para
engañarlas y hacer que se conviertan en fanáticos religiosos de la ideología comunista.
Utiliza la búsqueda de bondad como su bandera para alejar a la gente de lo divino.
Contamina la mente de las personas, refuerza su naturaleza demoníaca y las lleva a
cometer todo tipo de crímenes. Bajo su influencia, la gente se entrega a los placeres
materiales mientras hace a un lado las creencias más elevadas y nobles relacionadas al
verdadero propósito de la vida. El comunismo envenena todo lo que toca y masacra a la
gente de a millones, como se ha visto en cada país donde llegó al poder. Si la gente del
mundo no despierta ahora, las consecuencias que enfrentarán serán horripilantes.
En 2010, el Diario del Pueblo, portavoz del régimen chino, reportó que a pesar del
desarrollo económico, el Índice de Felicidad Nacional Bruta de Forbes había estado
disminuyendo cada año en China. La segunda economía del mundo está plagada de
corrupción, contaminación ambiental e incidentes de salubridad alimentaria, haciendo
que el pueblo chino se sienta extremadamente inseguro sobre su vida. En este caso, la
riqueza se ha incrementado pero la moral y la felicidad han disminuido.
Esto refleja el fallo fatal del comunismo: los seres humanos no se componen únicamente
de carne y hueso, sino que son mucho más mente y espíritu. Lo divino trazó el camino
que debería tomar la vida humana. Los chinos dicen: “cada mordisco y cada sorbo están
predestinados”, algo similar al concepto espiritual occidental del “destino”. La gente
que cree en lo divino entiende que la riqueza es una bendición que les otorga su Creador.
Prestan atención a tener un corazón humilde y agradecido, y por lo tanto están
satisfechos y felices.
En el fatídico Titanic que se hundió en 1912 viajaba el millonario John Jacob Astor IV,
cuya fortuna podría haber construido treinta Titanics. Sin embargo, al enfrentarse a la
muerte, eligió lo que creyó moralmente correcto y protegió a mujeres y niños: les dio su
lugar en el último bote salvavidas a dos niños aterrados [55]. De manera similar, Isidor
Straus, uno de los dueños de la tienda departamental Macy’s, dijo: “No me iré antes que
otros hombres”. Su esposa, Ida, también se rehusó a subirse al bote salvavidas, y le
ofreció su lugar a Ellen Bird, su nueva criada. Ida decidió pasar sus últimos momentos
junto a su marido. [56]
Estas personas de gran riqueza decidieron poner a los valores tradicionales y a su fe por
encima de la oportunidad de salvar sus patrimonios y sus vidas. Su elección de la moral
y la justicia manifiesta el esplendor de la civilización humana y la naturaleza del ser
humano: un carácter noble vale más que la vida misma, que a su vez es más valiosa que
los bienes materiales.
El espectro del comunismo hizo planes intrincados para destruir a la humanidad. Sus
planes económicos son solo una parte de la historia. Para liberarnos del control de los
“ideales” comunistas, debemos exponer la conspiración, identificar los mensajes
fraudulentos y dejar de tener esperanzas en esta ideología en ruinas. También
necesitamos restaurar los valores tradicionales y recuperar la moral y la virtud. Así, la
humanidad será capaz de acoger una prosperidad y felicidad perpetuas y alcanzar la
verdadera paz. La civilización humana luego resplandecerá con un nuevo vigor.
REFERENCIAS
29. M. Szmigiera, “Direct Investment Position of the United States in China from 2000
to 2018,” Statistica.com, September 2, 2019,
https://www.statista.com/statistics/188629/united-states-direct-investments-in-china-
since-2000.
31. U.S. Commission on the Theft of American Intellectual Property, “Update to the IP
Commission Report: The Theft of American Intellectual Property: Reassessments of the
Challenge and United States Policy,” (Washington DC: The National Bureau of Asian
Research, February 2017),
http://www.ipcommission.org/report/IP_Commission_Report_Update_2017.pdf.
32. Chris Strohm, “No Sign China Has Stopped Hacking US Companies, Official Says,”
Bloomberg, November 18, 2015, https://www.bloomberg.com/news/articles/2015-11-
18/no-sign-china-has-stopped-hacking-u-s-companies-official-says.
33. Kurt Biray, “Communist Nostalgia in Eastern Europe: Longing for the Past,” Open
Democracy, November 10, 2015, https://www.opendemocracy.net/can-europe-make-
it/kurt-biray/communist-nostalgia-in-eastern-europe-longing-for-past.
34. John Polga-Hecimovich, “The Roots of Venezuela’s Failing State,” Origins 10, no.
9 (June 2017), http://origins.osu.edu/article/roots-venezuelas-failing-state.
35. José Niño, “Venezuela Before Chavez: A Prelude to Socialist Failure,” Mises Wire,
May 4, 2017, https://mises.org/wire/venezuela-chavez-prelude-socialist-failure.
37. Julian Adorney, “Socialism Set Fire to Venezuela’s Oil Crisis,” Real Clear World,
August 29, 2017,
https://www.realclearworld.com/articles/2017/08/29/socialism_set_fire_to_venezuelas
_oil_crisis_112520.html.
38. José Niño, “John Oliver is Wrong About Venezuela — It’s a Socialist Country,”
Mises Institute, May 30, 2018, https://mises.org/wire/john-oliver-wrong-about-
venezuela-%E2%80%94-its-socialist-country.
40. Jason Long, “The Surprising Social Mobility of Victorian Britain,” European
Review of Economic History 17, no. 1 (February 1, 2013): 1–23,
https://doi.org/10.1093/ereh/hes020.
42. Adam Smith, The Theory of Moral Sentiments (Malta: Gutenberg Publishers, 2011).
43. Lawrence Kudlow, American Abundance: The New Economic and Moral Prosperity
(New York: HarperCollins Publishers, 1997).
44. Thomas Sowell, Economic Facts and Fallacies (New York: Basic Books, 2008),
174.
45. Friedrich Engels, “Trades Unions,” The Labour Standard, May 28, 1881, Marxists
Internet Archive, accessed April 20, 2020,
https://www.marxists.org/archive/marx/works/1881/05/28.htm.
46. Vladimir Lenin, “The Trade Unions, The Present Situation and Trotsky’s Mistakes,”
in Lenin’s Collected Works, trans. Yuri Sdobnikov (Moscow: Progress Publishers,
1965), 32:19–
48. James Sherk, “What Unions Do: How Labor Unions Affect Jobs and the Economy,”
The Heritage Foundation, May 21, 2009, https://www.heritage.org/jobs-and-
labor/report/what-unions-do-how-labor-unions-affect-jobs-and-the-economy.
49. Ibid.
50. Edwin J. Feulner, “Taking Down Twinkies,” The Heritage Foundation, November
19, 2012, https://www.heritage.org/jobs-and-labor/commentary/taking-down-twinkies.
52. Ibid.
53. Steve Inskeep, “Solidarity for Sale: Corruption in Labor Unions,” National Public
Radio, February 6, 2007,
https://www.npr.org/templates/story/story.php?storyId=5181842.
54. Karl Marx, “Critique of the Gotha Programme,” in Marx & Engels Selected Works
(Moscow: Progress Publishers, 1970), 3:13–30, via Marxists Internet Archive, April 20,
2020, https://www.marxists.org/archive/marx/works/1875/gotha/ch01.htm.
55. Children on the Titanic. Directed by Keith Wootton. Marina Del Rey, CA: Vision
Films, 2014.
56. Isidor Straus, The Autobiography of Isidor Straus (Smithtown, NY: The Straus
Historical Society, 2011), 168–176.
[57] Li Hongzhi, “Riqueza y Virtud”, Escrituras esenciales para mayor avance, 27 de
enero de 1995, http://es.minghui.org/s/docs/jjyz_02.htm.
CAPÍTULO 10: CORRUPCIÓN DEL SISTEMA LEGAL
TABLA DE CONTENIDOS
1. Ley y fe
***
1. Ley y fe
La ley es una fuerza imbatible de equidad y justicia que ratifica la bondad y castiga al
mal. Quienes escriben las leyes deben entender qué es bueno y qué es malo. Desde la
perspectiva de la fe, estos criterios provienen de lo divino. Las enseñanzas de los sabios
y las escrituras religiosas plantearon las bases para las leyes que gobiernan la sociedad
humana.
Los hebreos consideraban a los Diez Mandamientos del Antiguo Testamento como una
ley divina y secular a la vez, una tradición que se convirtió en la base de la cultura legal
occidental. Comenzando con los emperadores romanos del siglo IV, junto con
Justiniano I del Imperio Romano de Oriente y sus sucesores, siguiendo con Alfredo el
Grande –el primero de los reyes anglosajones del Reino Unido–, el sistema legal tomó
a los Diez Mandamientos y a la doctrina cristiana como inspiración. [1]
Los creyentes de las religiones creen que para considerar legítima a una ley, esta debe
conformarse a los estándares divinos para el bien y el mal, además de las enseñanzas
religiosas. El pensamiento detrás de la desobediencia civil no violenta en Estados
Unidos se puede rastrear hasta la doctrina cristiana temprana. Cuando el emperador
romano Calígula ordenó a los cristianos venerar a los dioses romanos y que las estatuas
del Cesar se colocaran dentro de los muros del Templo en Jerusalén, los cristianos
prefirieron enfrentar la crucifixión o ser quemados en una estaca en vez de obedecer.
Seguir esas órdenes hubiera significado violar los primeros dos Mandamientos –en otras
palabras, el emperador había ordenado que la ley secular predominara sobre los
mandamientos divinos, los cuales son sagrados e inviolables.
En general, los Diez Mandamientos pueden dividirse en dos categorías. Los primeros
cuatro describen la relación entre el hombre y Dios, es decir, qué constituye una
reverencia apropiada hacia Dios. Los otros seis rigen las relaciones entre la gente, y en
esencia reflejan la enseñanza de amar al prójimo como a uno mismo. La veneración a
Dios es un imperativo que permite a la humanidad mantener inalterables los principios
de equidad y justicia.
Lo mismo es cierto para la antigua China, donde históricamente la ley era promulgada
por decreto imperial. El emperador, o el “Hijo del Cielo”, debía seguir la providencia y
los principios del Cielo y la Tierra. Este es el “Tao” o el Camino impartido por Lao Zi
y el Emperador Amarillo. Dong Zhongshu, erudito confuciano de la Dinastía Han, dijo:
“La grandeza del Tao se origina del Cielo. El Cielo nunca cambia, y tampoco el Tao”
[2]. En la antigua China, “Cielo” no se refería a una abstracción de las fuerzas naturales,
sino que es una referencia a lo divino. La fe en el Tao del Cielo forma los cimientos
morales de la cultura china. El sistema legislativo imperial derivado de esta creencia
influyó a China durante miles de años.
El especialista en leyes estadounidense Harold J. Berman creía que la ley coexiste con
los principios generales de la moral social y la fe. Aun con la separación de iglesia y
Estado, ambos son interdependientes. En cualquier sociedad, los conceptos de justicia
y legalidad deben estar arraigados en lo que se considera santo y sagrado [3]. El sistema
legal moderno aún conserva muchas facetas de ceremonia religiosa, las cuales refuerzan
su poder.
Ningún sistema legal puede pretender abarcar todas las formas posibles de conflictos y
emitir un juicio en cada uno de ellos. Por consiguiente, las leyes deben considerar la
subjetividad de todas las partes. El juez debe seguir el espíritu de la ley y dar un
veredicto que se atenga al principio de la benevolencia.
Por contraste, el comunismo tiene sus raíces en el odio. No solo odia a Dios, sino que
también odia la cultura, el estilo de vida y todas las tradiciones establecidas por lo divino
para la humanidad. Marx no escatimó palabras para expresar su deseo de condenarse a
la ruina y arrastrar consigo al mundo entero. Él escribió a su futura esposa: “Con
desprecio arrojo mi guante al rostro del mundo, ¡luego recorro a zancadas las ruinas
como creador!” [4]
El uso por parte de Nechayev del término clerical “catecismo” para describir su visión
anárquica es un indicio del desprecio sectario que alberga el comunismo hacia la
humanidad y lo divino. “Él no es un revolucionario si tiene alguna simpatía hacia este
mundo”, escribió Nechayev.
Lenin expresó una perspectiva similar: “La dictadura es gobernar directamente por la
fuerza y sin la restricción de ninguna ley. La dictadura revolucionaria del proletariado
es un régimen ganado y mantenido con el uso de la violencia por parte del proletariado
contra la burguesía, un régimen que no está restringido por ninguna ley”. [6]
Empuñar el poder político para matar, torturar e infligir un castigo colectivo con
ausencia de restricciones legales no es otra cosa que terrorismo de Estado, y es el primer
paso que toman los regímenes comunistas cuando llegan al poder.
En los meses posteriores al derrocamiento del gobierno ruso por parte de los
bolcheviques en 1917, cientos de miles de personas fueron asesinadas en el curso de la
lucha política. Los bolcheviques establecieron la Comisión Extraordinaria de Toda
Rusia para la Lucha contra la Contrarrevolución y el Sabotaje, abreviada como Checa,
y le otorgaron el poder de la ejecución inmediata. Entre 1918 y 1922, los chequistas
asesinaron a no menos de dos millones de personas sin juicio previo. [7]
Para decirlo más claramente, Yakovlev vio que las atrocidades cometidas en la época
comunista no eran el resultado de meros impulsos, más bien, estuvieron cuidadosamente
planeadas. Estos crímenes no se cometieron en pos de un mayor bien para el mundo,
sino por un profundo odio hacia la vida misma. Los impulsores del comunismo cometen
atrocidades no por ignorancia, sino por malicia.
Naturalmente, cuando el PCCh tomó el poder, adoptó la lucha de clases como su guía y
procedió a robarle a toda la ciudadanía. Promulgó leyes contra el crimen de la “actividad
contrarrevolucionaria”, el cual aplicaba a todo aquel que se oponía a las políticas de
robo del Partido. El PCCh castigó a los contrarrevolucionarios con prisión o con la
muerte.
c. Ignorar la Constitución
La Constitución de la República Popular China está repleta de una prosa ampulosa para
mostrar que el PCCh está comprometido con el Estado de derecho y las normas de
civilización internacionales. Pero en la práctica, la Constitución nunca se respeta
estrictamente y derechos básicos como la libertad de expresión, de creencia y de
asociación no están realmente protegidos.
Para los abogados que ejercen en países comunistas, las leyes en los libros siempre dan
lugar a los intereses del régimen. Si un abogado intenta citar una ley y argumentar a
favor de la justicia, el juez y la fiscalía lo silenciarán hablándole del supuesto espíritu
de la ley. Incluso llegan a decir sin descaro que el Partido Comunista dirige la corte y
que esta debe seguir sus órdenes. Más allá de cuáles sean los pensamientos de las
personas que trabajan en las cortes, lo que dicen realmente refleja el tipo de ley que
existe bajo los regímenes comunistas.
El filósofo inglés Francis Bacon escribió: “Una sentencia injusta ocasiona mayores
males que un gran número de crímenes cometidos por los particulares. Ya que estos
corrompen solo los cauces y el remanente de las aguas, mientras que el juez corrompe
la fuente misma”. [11]
Las leyes del Partido Comunista, siempre maleables y solo aplicadas selectivamente, no
contienen ninguna santidad de la cual derivar una autoridad legítima. En el último siglo,
el “espíritu de la ley” que gobierna el sistema legal del Partido ha provocado incontables
injusticias y observado la muerte de cien millones de personas inocentes –una deuda de
sangre que ningún representante de la causa comunista podrá jamás reparar.
“Un asesino debe pagar con su vida, tal como un deudor, con dinero”, dice un proverbio
chino. Si el Partido Comunista fuera a aplicar verdaderamente la ley, sería condenado
por su sangrienta historia.
Por todo Occidente se puede ver la influencia del espectro del comunismo en el Estado
de derecho. Ya que Estados Unidos es el líder del mundo libre, esta sección se enfoca
en la erosión de las instituciones legales de EE. UU.
Dicho de otra manera, la ley prioriza la libertad por sobre la moral, y los valores de la
libertad y la moral son asuntos separados. Pero la libertad, tal como lo establecieron los
Padres Fundadores de Estados Unidos, es un principio “evidente”, es decir, que es
otorgado por Dios, o como dice la Constitución de Estados Unidos, “su Creador”.
Rechazar los estándares universales establecidos por el Creador a fin de incrementar el
rango de supuestas libertades es un método que el diablo utiliza para distorsionar la ley
y guiar a la humanidad hacia su ruina.
Los presidentes harán todo lo que esté a su alcance para asignar jueces con ideas afines
en la Corte Suprema, o usarán sus poderes ejecutivos para evadir el sistema legal.
Históricamente, los presidentes progresistas de EE. UU. tendieron a otorgar más
indultos. En un gobierno reciente, el presidente redujo las sentencias de 1385 convictos
e indultó a un total de 212 personas, el mayor número desde la administración del
presidente Harry Truman [13]. En uno de sus actos finales antes de dejar la Casa Blanca,
el presidente redujo la sentencia de 209 personas e indultó a otras 64. La mayoría de
quienes fueron indultados eran criminales no violentos condenados por delitos
relacionados al consumo de drogas, pero una excepción fue un hombre acusado y
encontrado culpable de filtrar 700,000 documentos militares clasificados. Gracias a la
clemencia del presidente, su sentencia fue reducida y cumplió menos de siete años de
los treinta y cinco que le correspondían. [14]
Dado que los abogados pueden ejercer una enorme influencia en los fallos de las cortes,
la tendencia política de una asociación de abogados puede tener un impacto directo
sobre el hecho de si se podrá hacer cumplir la ley. El fundador de una asociación de
abogados con presencia nacional fue un autodeclarado socialista que creía en la
propiedad pública y dijo que su máximo objetivo era establecer el comunismo [16]. La
asociación alardea de tener decenas de miles de miembros en todo el país y un
presupuesto anual de cientos de millones de dólares. Esta inicia juicios para apoyar
causas como el aborto, el matrimonio del mismo sexo y el derecho de los homosexuales
a adoptar niños.
Dios está en todos lados en la vida estadounidense. El lema del país es “In God We
Trust” (En Dios creemos), que incluso está escrito en los billetes de dólar. La
Declaración de la Independencia de Estados Unidos afirma que el Creador nos otorgado
los derechos humanos a todas las personas. Todos los funcionarios de gobierno de EE.
UU., incluyendo al presidente y los jueces, dicen “Lo juro ante Dios” cuando toman
juramento. La forma más común de terminar los discursos presidenciales es “Dios
bendiga a Estados Unidos”. El juramento a la bandera que se recita en escuelas públicas
describe a Estados Unidos como “una nación bajo Dios”.
Algunas de estas tradiciones han perdurado por más de doscientos años, casi tanto como
la historia de Estados Unidos desde su fundación. Pero en los últimos sesenta años,
seguidores del comunismo las han estado desafiando constantemente.
Una asociación nacional de abogados tiene la intención de evitar que los Diez
Mandamientos se exhiban en público en Estados Unidos. El caso más famoso ocurrió
en Montgomery, Alabama. En 2001, la asociación convocó a remover una losa con los
Diez Mandamientos ubicada en la rotonda de un tribunal del estado. El grupo encontró
a un juez designado por un presidente demócrata para que escuchara el caso. En un
veredicto de 76 páginas, el juez falló a favor de la asociación de abogados.
Los detalles específicos del fallo pueden sonar ridículos. Por ejemplo, el juez declaró
que el “solemne ambiente de la rotonda”, los frescos detrás de la losa y la atmósfera
creada por un ventanal que mostraba una cascada constituían una razón suficiente para
remover los Diez Mandamientos. El juez también dijo que la “parte superior inclinada”
de la losa se asemejaba a una Biblia abierta y daba a quienes la observaban razón para
“sentir que el estado de Alabama está fomentando, respaldando, favoreciendo o
prefiriendo al cristianismo”. [17]
Un juzgado de EE. UU. dictaminó el 26 de junio de 2002 que las escuelas públicas
tenían prohibido realizar “juramentos” porque estos incluían las palabras “bajo Dios”.
Esta decisión luego fue anulada por la Corte Suprema el 14 de junio de 2004. [19]
Esta es una batalla legal que continúa. El himno nacional, el lema nacional, el juramento
a la bandera, las oraciones en la escuela y demás están bajo ataque de ateos y activistas
de izquierda. Las REFERENCIAS a “Dios” o al Creador, como en la Declaración de
Independencia, reflejan los principios divinos que apuntalan la Constitución de EE.
UU., y no violan los derechos de los estadounidenses. La exhibición pública de los Diez
Mandamientos y otras placas religiosas subraya la profunda fe del pueblo de Estados
Unidos. En una nación basada en fuertes tradiciones espirituales, el surgimiento de
movimientos políticos que intentan prohibir la expresión pública de la creencia en lo
divino indica hasta qué punto el comunismo ha penetrado en el sistema jurídico.
En 2002, cuando la Corte Suprema estaba procediendo con un caso relacionado con el
Juramento a la Bandera, las encuestas indicaron que el 90% de los estadounidenses
apoyaban mantener la frase “bajo Dios”. En la Cámara de Representantes, hubo 416
votos a favor de mantenerla y solo tres en contra [20]. En el Senado, el resultado fue de
99 votos contra cero [21]. Los votos del Congreso reflejaron la genuina opinión del
pueblo de Estados Unidos.
Como representantes electos del pueblo, los miembros del Congreso y el presidente
cumplen mandatos de entre dos y seis años antes de que haya nuevas elecciones.
Mientras el público y la sociedad en general se guíen por los estándares morales divinos,
el grado al cual el presidente y los miembros del Congreso pueden inclinarse hacia la
izquierda es limitado. Por otro lado, los jueces de la Corte Suprema no necesitan prestar
atención a la opinión pública, ya que sus cargos son de por vida. Aún más, solo hay
nueve jueces en la Corte Suprema. Es comparativamente más fácil influenciar las
decisiones que toman estas nueve personas que alterar la opinión pública.
En Estados Unidos, modificar la Constitución requiere del apoyo de dos tercios del
Congreso y de tres cuartos de los estados. Estas estrictas medidas hacen difícil cambiar
la Constitución. Por lo tanto, la estrategia de los progresistas no es modificar la
Constitución directamente, sino reinterpretarla. Consideran a la Constitución un
documento “vivo” que “evoluciona” continuamente. Siguiendo el precedente
establecido por la Corte Suprema, interpretan la ley en base a las posturas de la
izquierda. De esta manera, imponen su voluntad sobre la Constitución de manera
encubierta, lo cual es equivalente a socavarla.
Los jueces progresistas de la Corte Suprema han causado una serie de consecuencias
para la sociedad estadounidense que son graves y difíciles de remediar. Tal como están
las cosas, mediante los casos que toma, la Corte Suprema puede ordenar la remoción de
los Diez Mandamientos de lugares y escuelas públicas, reescribir procedimientos
penales, aumentar impuestos, reconocer el derecho al aborto y al matrimonio
homosexual, permitir la publicación y la exhibición de pornografía, etc.
La creciente supremacía del poder judicial, en combinación con los fallos de jueces
progresistas, le ha dado al espectro del comunismo una importante herramienta para
lograr sus metas.
El presidente de la Corte Suprema en ese período era el progresista Earl Warren. En los
años de Warren como presidente, la Corte Suprema dictó fallos muy influyentes y de
amplio alcance. Entre ellos uno que prohibió rezar en las escuelas públicas y uno que
permitió publicar material con contenido sexual explícito. [22] [23]
Además de causar serios daños al cuerpo humano, las drogas son psicológicamente
adictivas. Una vez que una persona se vuelve dependiente, puede abandonar todas las
inhibiciones morales para obtener más droga. Por otro lado, quienes apoyan legalizar
las drogas creen que eso sería una forma efectiva de reducir el narcotráfico. Dicen que
la legalización permite una regulación más estricta de la droga, y por consiguiente, una
reducción de los crímenes relacionados a las drogas.
Según un artículo de Los Angeles Times, una de las figuras importantes que hace lobby
por la legalización de la marihuana en Estados Unidos es un progresista adinerado [26].
En marzo de 2017, seis senadores escribieron cartas al Departamento de Estado de EE.
UU. solicitando investigar a este individuo por usar su fundación para promover el
progresismo en el extranjero y subvertir a los gobiernos conservadores. [27]
La legalización de las drogas es un paso adicional para incentivar que la gente pierda
sus inhibiciones y se desconecte de lo divino. Cuando la sociedad experimenta agitación
y recesión económica, los comunistas aprovechan la oportunidad para obtener el poder
político.
Schlafly enumeró doce métodos que los jueces utilizan para socavar la moral: reescribir
la Constitución, censurar el reconocimiento de Dios, redefinir el matrimonio, socavar la
soberanía de EE. UU., amenazar los derechos a la propiedad, promover la pornografía,
fomentar el feminismo, obstaculizar a las fuerzas del orden público, invitar a la
inmigración ilegal, interferir en las elecciones, asumir los derechos de los padres e
imponer impuestos. [28]
En junio de 2015, la Corte Suprema falló, en una decisión 5-4, que el matrimonio
homosexual es un derecho garantizado por la Constitución [29]. Cuando se emitió el
fallo, el presidente de EE. UU. de ese momento cambió la imagen de la cuenta oficial
de Twitter de la Casa Blanca a la bandera arcoíris en apoyo a los derechos LGBT. Para
trece estados que aún no permitían el matrimonio homosexual, el fallo de la Corte
Suprema les prohibió implementar sus leyes locales. En agosto de 2015, una empleada
del condado de Rowan en Kentucky se rehusó a emitir certificados de matrimonio para
parejas del mismo sexo debido a sus creencias. Luego estuvo cinco días encarcelada por
negarse a seguir la orden de una corte federal de emitir los documentos [30]. De hecho,
la corte había violado su derecho constitucional a la libertad de creencia. Al comentar
sobre el caso de la empleada, el exgobernador de Arkansas y excandidato presidencial
republicano Mike Huckabee calificó al fallo de la Corte Suprema sobre el matrimonio
como “tiranía judicial”. [31]
Hasta 2019, veintiocho países y territorios reconocieron o aceptaron oficialmente el
matrimonio homosexual, entre ellos países occidentales desarrollados como Estados
Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, España, Noruega, Dinamarca, Finlandia,
Suecia, Portugal, Bélgica, Australia, Nueva Zelanda y Canadá. La ley tiene el poder de
reforzar la moral o influir para que se mueva en otra dirección. Legalizar
comportamientos que se desvían de los valores morales tradicionales es lo mismo que
hacer que el gobierno y las leyes entrenen a la gente para traicionar la moral y
desobedecer los mandamientos divinos.
Muchos estados han aprobado leyes izquierdistas, un ejemplo típico de ello son las
políticas de “estado santuario”. Entre otras disposiciones, un estado santuario por lo
general prohíbe a los agentes federales de inmigración arrestar a extranjeros ilegales en
las prisiones locales, incluyendo a aquellos con órdenes de arresto vigentes. La policía
local tiene prohibido cooperar y comunicarse con agentes federales para cumplir con las
leyes de inmigración.
Esto plantea un serio riesgo para la seguridad del público general. En julio de 2015, el
inmigrante ilegal José Inez García Zárate disparó y mató a una mujer que caminaba por
un muelle en San Francisco. Zárate tenía un historial de crímenes: había sido
sentenciado por siete delitos relacionados a las drogas, robos y posesión de armas, y
había sido deportado cinco veces. Con las leyes santuario de San Francisco, las
autoridades liberaron a Zárate tres meses antes de dicho crimen en vez de entregarlo a
las autoridades federales de inmigración, que habían solicitado su custodia para
deportarlo.
Para que la ley sea justa, debe aplicar un castigo estricto a quienes cometen crímenes
imperdonables. Desde la antigüedad, el asesinato era castigado con la muerte. Pero hoy
en día, algunos países y territorios han abolido la pena capital en base a argumentos
como “humanidad”, “tolerancia” o un aparente respeto por la vida.
Aun académicos que están en contra de la pena capital deben admitir que tiene un efecto
de disuasión. Al llevar a un extremo los conceptos de libertad y legalidad, la izquierda
ha distorsionado la ley y le ha quitado su santidad.
Por ejemplo, en el caso de Lawrence v. Texas (2003) en la Corte Suprema, los jueces
progresistas quisieron revocar un estatuto de Texas que prohíbe que adultos
homosexuales participen de actos sexuales, pero no pudieron encontrar nada en la
Constitución para apoyar su caso. Entonces citaron una agencia “con autoridad” fuera
de Estados Unidos para decir que la homosexualidad es “una parte integral de la libertad
humana en muchos otros países” y lograron revocar la ley. Este caso dio como resultado
la revocación de estatutos similares en otros trece estados. [34]
El comercio y la globalización han hecho que Estados Unidos esté más conectado con
otros países. A fin de introducir elementos del socialismo en el país, jueces progresistas
se aprovechan de la excusa de adaptarse a las convenciones internacionales y luego
utilizan el precedente para alterar el espíritu de la Constitución. Como líder del mundo
libre, si ni siquiera Estados Unidos puede mantener los estándares tradicionales básicos,
el mundo entero caerá presa del comunismo.
4. Restaurar el espíritu de la ley
Hoy en día, la ley ha quedado enfrentada a las enseñanzas divinas que originalmente la
inspiraron. La legalidad se ha convertido en una herramienta que utiliza el espectro del
comunismo para pisotear los cimientos morales de la sociedad humana, arrastrándola
hasta el borde de la destrucción. Las leyes antitradicionales e inmorales han debilitado
la capacidad de la ley de mantener el orden social, y así la expansión del poder del
Estado queda como la única “solución” para el malestar.
En un sistema legal controlado por el espectro comunista, la gente solo tendría dos
opciones: rehusarse a obedecer a las autoridades y sus leyes degeneradas o traicionar su
propia moral para cumplir la ley. Lo primero significaría la destrucción de la ley en la
práctica, ya que como dijo el jurista Harold Berman, “Hay que creer en la ley, de lo
contrario, solo existe de palabra” [35]. La última opción implicaría un callejón sin salida
para la decadencia moral y crearía un ciclo descendente en el que la ley y el estado de
la sociedad competirían para determinar cuál llega primero al fondo. En cualquier caso,
la sociedad en general no tendría salida ante este torbellino demoníaco.
El 16° objetivo consiste en utilizar las decisiones técnicas de los tribunales para debilitar
importantes instituciones estadounidenses, diciendo que sus conductas atentan contra
los derechos civiles.
El 24° objetivo es abolir todas las leyes que restrinjan el contenido indecente,
presentándolas como censura que viola la libertad de opinión y de expresión.
El 33° es abolir todas las leyes que interfieran con el aparato comunista.
El 38° objetivo es hacer que sea legal que los agentes no policiales realicen arrestos.
Todos los problemas de comportamiento deben ser delegados a trabajadores de la salud
mental.
El 39° es tomar el control del campo de la psiquiatría e imponer leyes de salud mental
para controlar a las personas que se oponen a los objetivos del comunismo.
REFERENCIAS
1. Harold J. Berman, The Interaction of Law and Religion (Nashville: Abingdon Press,
1974), 51–55.
4. Karl Marx, as quoted in W. Cleon Skousen, The Naked Communist (Salt Lake City:
The Ensign Publishing Co., 1962), 13.
6. Vladimir Lenin, “The Proletarian Revolution and the Renegade Kautsky: How
Kautsky Turned Marx Into A Common Liberal,” in Lenin Collected Works, trans. Jim
Riordan (Moscow: Progress Publishers, 1974), 28:227–325, Marxists Internet Archive,
accessed on April 20, 2020,
https://www.marxists.org/archive/lenin/works/1918/prrk/common_liberal.htm.
9. On March 15, 1999, the “Amendment of the Constitution of the People’s Republic of
China” adopted at the Second Session of the Ninth National People’s Congress inserted
in Article 5 of the Constitution: “The People’s Republic of China implements the rule
of law and builds a socialist country ruled by law.” See An Linxian 安霖贤, Xianfa
yuanze yu yi fa zhiguo 宪法原则与依法治国 [Constitutional Principles and Governing
the Country by Law], people.com.cn, November 2, 2006,
http://legal.people.com.cn/GB/43027/73487/73490/4990833.html. [In Chinese]
10. Ouyang Fei 歐陽非, “Hongse huangtang huangyan lun” 紅色荒唐言論 [“Red
Nonsense”], Minghui.org, January 8, 2015,
http://www.minghui.org/mh/articles/2015/1/8/302850.html. [In Chinese]
11. Francis Bacon, “Of Judicature,” in The Essays or Counsels, Civil and Moral of
Francis Bacon, ed. Samuel Harvey Reynolds (Oxford: Clarendon Press, 1890), Internet
Archive, accessed on April 20, 2020,
https://archive.org/stream/essaysorcounsel00bacouoft/essaysorcounsel00bacouoft_djv
u.txt.
13. Neil Eggleston, “President Obama Has Now Granted More Commutations Than
Any President in This Nation’s History,” The White House, January 17, 2017,
https://obamawhitehouse.archives.gov/blog/2017/01/17/president-obama-has-now-
granted-more-commutations-any-president-nations-history.
15. Paige St. John and Abbie Vansickle, “Here’s Why George Soros, Liberal Groups
Are Spending Big to Help Decide Who’s Your Next D.A.,” Los Angeles Times, May
23, 2018, http://www.latimes.com/local/california/la-me-prosecutor-campaign-
20180523-story.html.
18. Phyllis Schlafly, “Pots of Gold Behind Crosses and Ten Commandments,” Eagle
Forum, June 23, 2004, http://eagleforum.org/column/2004/june04/04-06-23.html.
19. Elk Grove Unified School District v. Newdow, 542 U.S. 1 (2004).
20.
US Congress, House, Expressing the Sense of the House of Representatives that
Newdow v. US Congress Was Erroneously Decided, and for Other Purposes, HR 459,
107th Cong., 1st sess., introduced and agreed in House June 27, 2002,
https://www.congress.gov/bill/107th-congress/house-resolution/459.
25. “CNN Revels in Pot Smoke During New Year’s Eve Report From Denver,” Fox
News, January 1, 2018, http://www.foxnews.com/entertainment/2018/01/01/cnn-
revels-in-pot-smoke-during-new-years-eve-report-from-denver.html.
26. Patrick McGreevy, “Billionaire Activists like Sean Parker and George Soros Are
Fueling the Campaign to Legalize Pot,” Los Angeles Times, November 2, 2016,
http://www.latimes.com/politics/la-pol-ca-proposition64-cash-snap-20161102-
story.html.
27. Sen. Mike Lee, “GOP Senators Call on Sec. Tillerson to Investigate State
Department Meddling,” March 14, 2017,
https://www.lee.senate.gov/public/index.cfm/press-releases?ID=B5BD5596-25C8-
495F-A8B1-A4D248649C04.
30. Todd Starnes, “Kentucky Clerk: ‘This is a fight worth fighting,” Fox News,
September 3, 2015, http://www.foxnews.com/opinion/2015/09/03/kentucky-clerk-am-
prepared-to-go-to-jail.html.
31. Mike Huckabee, as quoted in “Attorney for Kim Davis Speaks Out, Huckabee Blasts
‘Judicial Overreach’ in Case,” interview by Sean Hannity, Fox News, September 8,
2015, http://www.foxnews.com/transcript/2015/09/08/attorney-for-kim-davis-speaks-
out-huckabee-blasts-judicial-overreach-in-case.html.
32. Stop the Kinsey Institute Coalition, “Kinsey Helped Undermine Laws Protecting
Women & Children,” accessed on April 20, 2020,
http://stopthekinseyinstitute.org/more/undermining-laws.
33. Paul Rubin, et al., “Does Capital Punishment Have a Deterrent Effect? New
Evidence From Post-Moratorium Panel Data,” Clemson University and Emory
University (October 2003), https://cjlf.org/deathpenalty/DezRubShepDeterFinal.pdf.
TABLA DE CONTENIDOS
1. El arte: Un obsequio divino
***
Con una fuerte fe y devoción en lo divino, grandes artistas del Renacimiento utilizaron
al máximo sus talentos para crear obras de alabanza a Dios. Artistas del periodo del Alto
Renacimiento, incluyendo a Leonardo Da Vinci, Michelangelo y Rafael, lograron una
técnica que superó por mucho a sus predecesores y sus pares, como si fuera un milagro.
Sus obras maestras –incluyendo pinturas, esculturas y arquitectura– se convirtieron en
clásicos eternos para el mundo del arte.
Durante siglos, estas obras fueron un ejemplo noble para la humanidad. Al apreciar estas
obras, no solo los artistas de las siguientes generaciones pueden estudiar las técnicas
artísticas puras, sino que la gente en general también es capaz de sentir y ver la presencia
divina. Cuando se preservan estas obras, las técnicas que las crearon y el espíritu que
impregnaba a los artistas, la sociedad humana puede mantener una conexión con lo
divino. Así, aun si la sociedad humana atraviesa un periodo de decadencia y deterioro,
habrá esperanzas para retornar a la tradición y un camino hacia la salvación.
Los mismos principios prevalecen en el ámbito de la música. Como dice un dicho que,
según se cree, se habría originado en un teatro de ópera alemán: “Bach nos dio la palabra
de Dios. Mozart nos dio la risa de Dios. Beethoven nos dio el fuego de Dios. Dios nos
dio la música para que podamos rezar sin palabras”. Durante toda su vida, Johann
Sebastian Bach consideró a la alabanza, la adoración y la devoción a Dios como el
principio más alto en la creación de su música. En todas sus partituras importantes, se
pueden ver las letras SDG –una abreviatura para “Soli Deo gloria”, que significa “Gloria
solo a Dios”.
Para lograr el objetivo de comunicar, el artista debe poseer una habilidad magnífica para
imitar y representar –sea que el objeto de imitación sea el mundo de los dioses o el del
hombre, o incluso el inframundo. La creación artística es un proceso de refinamiento de
los elementos más profundos o esenciales del objeto a representar. Requiere que el
artista fortelezca su capacidad de comunicar y llegar al corazón del público. Si el artista
posee una fe recta en lo divino y en la moral, los dioses lo dotarán con la inspiración
para crear. Tales obras serán entonces divinas, puras y benevolentes, y beneficiosas
tanto para el artista como para la sociedad.
Por otro lado, cuando el artista abandona los estándares morales, elementos negativos
se apropian del proceso creativo y fuerzas malignas ejercerán su influencia y usarán al
artista para describir creaciones espantosas y monstruosidades del inframundo. Obras
de este tipo dañan al autor y a la sociedad en general.
El valor de las artes ortodoxas y tradicionales se vuelve así claro. La cultura y el arte
divino en Oriente y Occidente eran conexiones que unían a lo divino con la civilización
humana y el propósito era ponerlos en contacto. Las ideas y los mensajes transmitidos
mediante este arte son la belleza, la benevolencia, la luz y la esperanza. Por otro lado,
las obras de “arte” corrompidas son creadas por personas bajo el control de elementos
malvados. Ponen una división entre el hombre y lo divino y arrastran al hombre hacia
el lado del mal.
Los antiguos chinos tenían una perspectiva similar. Los Tratados sobre la Música y la
Armonía tratan sobre la correspondencia de la música con los cinco elementos (metal,
madera, agua, fuego y tierra), y cómo los instrumentos musicales están construidos para
representar y emular los patrones del Cielo y la Tierra. Solo de esta manera se puede
lograr la “música del mejor estilo”, la cual exhibe “la misma armonía que prevalece
entre el Cielo y la Tierra” [1]. Este tipo de música no solo era capaz de atraer aves
divinas como la grulla y al fénix, sino que también era una invitación para que las
deidades honraran la ocasión con su presencia.
Confucio dijo: “[La Dinastía Zhou] contempló a las dos dinastías que le precedieron; su
forma es refinada y elegante. Yo sigo a Zhou” [2]. Él admiraba la manera en que los
legendarios emperadores chinos gobernaban con rituales y música: “El Emperador-
Sabio Shun inventó un instrumento musical de cinco cuerdas, al cual llamó qin, con su
melodía cantaba sobre la suave brisa de verano del sur, y hete aquí que su imperio
anduvo sobre ruedas [bajo la influencia de su música]” [3]. Estos ejemplos ilustran los
edificantes efectos de la música pura y recta.
La música del Príncipe de Qin divide el frente del enemigo, compuesta por el gran
emperador de la Dinastía Tang, Li Shimin, era respetada por los grupos étnicos que
vivían en los alrededores del reino Tang. El Nuevo libro de Tang registró que en un
viaje al Oeste para buscar las escrituras budistas, el rey de un remoto Estado indio le
dijo al monje Xuanzang: “Vuestro emperador debe ser un santo, ya que compuso La
música del Príncipe de Qin divide el frente del enemigo”. [4]
Durante el reinado de Luis XIV, la corte real francesa desplegaba una gran elegancia a
través de la danza y el arte. La danza contenía no solo técnicas de movimientos, sino
también etiqueta y normas sociales. Luis XIV inspiró a Europa a través del arte y la
cultura de su corte y otros reyes lo imitaron, al igual que la población de Europa en
general.
Federico el Grande de Prusia no solo fue un destacado rey, sino también un consumado
músico, compositor y flautista. Él ordenó la construcción de la Ópera de Berlín,
supervisó la ópera personalmente y la abrió a más clases sociales. Hasta el día de hoy,
la ópera sigue siendo una parte importante de la cultura alemana. Estos pocos ejemplos
dejan en claro la perdurable influencia que el arte ortodoxo puede ejercer sobre una
sociedad.
El arte recto se ajusta a la ley natural, imita la sabiduría divina y tiene energía y efectos
especiales. Tiene un impacto beneficioso sobre la gente, tanto física como
espiritualmente. En su comunión con el tema de la obra, los grandes artistas no solo
trabajan al nivel físico y técnico, sino también al nivel espiritual, que es más importante.
Tales artistas a veces expresan una sensación de experimentar una fuerza superior que
trasciende el mundo físico. El efecto es similar a cantar una oda a Dios –una experiencia
solemne y divina que trasciende el lenguaje humano.
Los valores degenerados también ejercen una influencia invisible mediante el arte. El
profesor de Escritura de Guiones Robert McKee escribió en su libro Historia: Sustancia,
Estructura, Estilo y los Principios para Escribir Guiones: “Cada historia eficaz nos envía
una idea cargada, y consigue que la idea penetre en nosotros de tal forma que debamos
creerla. De hecho, el poder persuasivo de una historia es tan grande que debemos creer
su significado aun si la encontramos moralmente repelente”. [5]
El arte puede tener un tremendo impacto –tanto positivo como negativo– sobre la moral,
el pensamiento y el comportamiento humano.
Comparada con la música atonal, la música de rock tiene un efecto aún más negativo.
Un investigador compiló datos de dos ciudades similares y descubrió que la ciudad
donde la radio y la televisión transmitían un gran número de canciones de rock tenía un
50% más de casos de embarazos fuera del matrimonio, abandono de escuela, muertes
de jóvenes, crímenes, etc [7]. Algunos tipos de música de rock incluso glorifican el
suicidio. Un comentarista, al hablar sobre una canción de un famoso cantante de rock
que fue enjuiciado numerosas veces por padres de sus jóvenes seguidores, escribió:
“Ciertamente se puede considerar que sus ritmos oscuros y letras depresivas fomentan
el suicidio, y es un hecho irrefutable que hay jóvenes que acabaron sus vidas al
escucharla repetidamente” [8]. Es común que los adolescentes que se suicidan lo hagan
como lo describen las letras de rock, e incluso muchos músicos de rock han caído en la
depresión y la drogadicción, o se quitaron la vida.
Otro conocido ejemplo de arte con un uso negativo es la película de propaganda nazi El
triunfo de la voluntad. A pesar de que la directora, Leni Riefenstahl, dice que meramente
hizo un documental, el film de propaganda mostraba una gran maestría artística. Las
grandiosas escenas y exhibiciones de fuerza hacían que el público resonara con la
energía y el poder que transmitía. Varias de sus innovadoras técnicas de filmación y su
poderío técnico tuvieron una influencia en la industria del cine durante décadas. Sin
embargo, la obra también se convirtió en una pieza crucial de propaganda para Hitler y
la Alemania Nazi, y se lo conoce como uno de los films de propaganda más exitosos de
la historia. Un obituario para Riefenstahl publicado en el periódico británico The
Independent en 2003, decía: “El triunfo de la voluntad ha seducido a muchos hombres
y mujeres sabios, los ha persuadido para admirar en vez de despreciar, y sin duda le ha
hecho ganar amigos y aliados a los Nazis en todo el mundo”. [9]
Entender el gran poder del arte puede ayudarnos a entender mejor la importancia del
arte tradicional y por qué los elementos malvados quieren socavarlo y sabotearlo.
Las presentaciones artísticas en países comunistas son diseñadas para que la gente se
olvide de las miserias que sufren bajo el régimen comunista y para cultivar su lealtad al
partido a través del arte. Este efecto de propaganda –llamado “trabajo de pensamiento”–
no puede lograrse usando meramente el poder marcial.
Courbet creía que la reforma de las artes era realmente una revolución. En nombre de la
pintura que él llamaba “realista”, reemplazó la belleza con fealdad. Sus pinturas de
desnudos, por ejemplo, se enfocaban en representar los genitales femeninos en particular
–supuestamente un acto revolucionario– como manera de rebelarse, transgredir la
tradición y de alguna manera incitar el activismo comunista. El pensamiento y la vida
de Courbet son un ejemplo de la estrecha conexión entre la ideología comunista de la
revolución y el arte moderno.
A fines del siglo XIX, estas influencias produjeron el impresionismo. Desde entonces,
los artistas modernos abandonaron las exigencias de la pintura al óleo tradicional,
incluyendo la necesidad de precisión, proporción, estructura, perspectiva y transiciones
entre luces y sombras. El neoimpresionismo (puntillismo) y el postimpresionismo que
le siguieron se centraron en la exploración de los sentimientos personales del artista.
Figuras representativas de dicha escuela incluyen a Georges-Pierre Seurat y a Vincent
van Gogh, y ambos se inclinaban hacia el socialismo. Van Gogh tenía problemas con el
alcohol y al final de su vida sufrió una enfermedad mental, y sus pinturas parecen reflejar
el mundo que experimenta una persona bajo el efecto de las drogas.
Las obras de arte contienen los mensajes que sus creadores quieren transmitir. Durante
el apogeo del Renacimiento, los artistas transmitían compasión y belleza a su público.
Comparemos eso con los artistas contemporáneos, quienes exudan mensajes negativos
y oscuros. Los artistas modernos abandonan sus propios pensamientos y permiten que
entidades fantasmales de bajo nivel los controlen. Ellos generalmente son incoherentes
y desorientados, y así son sus obras –oscuras, negativas, confusas, grises, depresivas,
decadentes y desordenadas.
Picasso instó a romper con los métodos clásicos de la pintura. Para él, todo era un pedazo
de masa para recoger y moldear como le pareciera. Cuanto más escalofriantes eran sus
obras, más feliz se ponía. El proceso de crear imágenes monstruosas es el proceso de
destruir una imagen al punto de que nadie puede entenderla. Incluso Georges Braque,
el artista moderno que cofundó el cubismo junto con Picasso, al ver Les Demoiselles
d’Avignon de Picasso quedo “horrorizado por su fealdad e intensidad”. Picasso había
estado “bebiendo aguarrás y escupiendo fuego”, actuando más como un animador de
carnaval que un artista, dijo. [15]
Marcel Duchamp, uno de los pioneros del movimiento artístico Dada, también quiso
subvertir y rebelarse contra la tradición con su exhibición y utilización de objetos. Él
reutilizaba objetos y los convertía en las tales ‘instalaciones’ de arte. Duchamp,
conocido como el padre del arte conceptual, promovía la idea de que cualquier cosa
podía ser considerada arte. El movimiento dadaísta es en sí un proyecto comunista, tal
como lo evidencia el manifiesto de los dadaístas de Berlín, que abogaban por una “unión
revolucionaria internacional de todos los hombres y mujeres creativos e intelectuales
sobre la base del comunismo radical”, además de “la inmediata expropiación de la
propiedad y la alimentación comunal para todos” y la “construcción de ciudades de luz
y jardines que pertenecerán a la sociedad en su conjunto y prepararán al hombre para un
estado de libertad”. [16]
Los movimientos artísticos que ampliaron estos principios incluyen al arte abstracto, al
minimalismo, el arte pop y el posmodernismo. El arte abstracto se trata de la expresión
emocional de rebelión, desorden, vacío y evasión de la realidad. El pisoteo de los valores
morales es evidente en todas estas vanguardias del arte de hoy. En su forma más
indignante, estos artistas crean obras que profanan abiertamente la imagen de figuras
religiosas como Jesucristo.
No todos los artistas modernos apoyan la política de izquierda, pero claramente hay
ideas en común con el pensamiento comunista, es decir, el rechazo a lo divino y el
intento de reemplazarlo como punto de partida para entender la vida humana. Estas
‘artes’ llegaron a ejercer una influencia cada vez mayor en la esfera pública y han
llegado a marginalizar por completo al arte clásico.
En 1961, Piero Manzoni, una figura clave del avant-garde, dijo que metió sus propias
heces en 90 latas, a las cuales llamó obras de arte, y las puso a la venta con el nombre
de “Merda d’artista” (Mierda de artista). En 2015, una de las latas se vendió en Londres
por un precio récord de 182,500 libras, unos USD 240,000, cientos de veces el precio
de su peso en oro. También firmó con su nombre los cuerpos de mujeres desnudas como
parte de una serie a la que llamó “Sculture viventi” (Escultura viva).
En China hubo un “artista” desnudo que cubrió su cuerpo con miel y aceite de pescado
para atraer a las moscas. La profanación del cuerpo parece tener la intención de
comunicar la idea de que la vida es barata, fea y asquerosa. En el documental de la BBC
Beijing Swings sobre “artistas extremos” en China, el llamado arte de performance
incluía el consumo de un feto humano. En medio de la condena del público que
consideró a dicho arte como “espantoso”, el crítico de arte Waldemar Januszczak,
presentador del documental, reveló sin querer la verdadera naturaleza del mismo al
decir: “Vale la pena tratar de entender por qué China está produciendo el arte más
horrible y oscuro de todo el mundo” [18]. De hecho, este es el resultado de perseguir la
naturaleza demoníaca. Algunas de estas supuestas “obras de arte” modernas son tan
sucias y descaradas que exceden lo que la gente normal puede soportar mentalmente.
Tales comportamientos del avant-garde es la Revolución Cultural del mundo del arte.
Quienes apoyan al modernismo se sienten como patos en el agua con la tendencia, pero
es duro para los artistas que verdaderamente dominan la técnica de pintura. Los artistas
plásticos y escultores que se adhieren a la tradición, que dominan su arte mediante una
meticulosa práctica, han sido excluidos del mundo artístico. John William Godward, el
pintor neoclasicista de la Inglaterra victoriana asociado a la Hermandad Prerrafaelita, se
sintió discriminado porque su estilo de pintura realista clásico dejó de ser popular con
el ascenso de las obras modernistas de Picasso. En 1922 se suicidó, y se dice que en su
nota de despedida escribió: “El mundo no es lo suficientemente grande para mí y un
Picasso”. [19]
La música atonal moderna rechaza las ideas de tonos, acordes y melodía, y carece de
orden y estructura. Dicha música es una revuelta contra la música clásica impartida por
lo divino. La música atonal viola la armonía del universo, por eso es que muchos oyentes
la encuentran desagradable. Los músicos modernistas argumentan, basados en sus
retorcidas teorías de la estética, que los oyentes deben entrenar sus oídos para
acostumbrarse a esa música a fin de poder disfrutarla.
Después de destruir la tradición con música moderna, el arte vanguardista utilizó al rock
and roll para suplantar el rol de la música clásica en la vida de la gente. Sidney
Finkelstein, el principal teórico musical del Partido Comunista de EE. UU., declaró
abiertamente que había que eliminar los límites entre la música clásica y la popular. Más
o menos en esa época, la música de rock fuertemente rítmica se iba afianzando en
Estados Unidos a medida que la música clásica y tradicional era excluida y marginada.
Las características del rock and roll incluyen sonidos discordantes, melodías sin
estructura, compases de ritmo fuerte y conflictos emocionales –bastante similar a la idea
de lucha del comunismo. De acuerdo con Registros del Gran Historiador, del historiador
antiguo más importante de China, Sima Qian, solo cuando un sonido concuerda con la
moral puede ser llamado música. En general, tanto las vidas como las composiciones de
los músicos de rock giran en torno al sexo, la violencia y las drogas.
El rock and roll, junto con otros sonidos modernos como el rap y el hip hop, se fueron
haciendo populares en Estados Unidos. Los raperos hacen alarde de su rebelión contra
la tradición y la sociedad mediante el uso de drogas, lenguaje obsceno y comportamiento
violento y rebelde. A medida que decae la moral de la sociedad en general, tales “formas
de arte”, antes consideradas productos de subculturas, se han abierto paso hacia la
sociedad general e incluso sedes importantes de espectáculos buscan presentarlas.
Hasta ahora nos hemos enfocado en las circunstancias actuales en el mundo del arte y
de la música. De hecho, todo el mundo artístico se ha visto gravemente impactado, y la
influencia del movimiento del arte moderno se puede ver en la desviación de las ideas,
métodos y habilidades tradicionales en ámbitos como el de la escultura, la arquitectura,
la danza, la decoración, el diseño, la fotografía, el cine y más.
Muchas personas relacionadas al arte moderno están fuertemente influenciadas por la
ideología comunista. Por ejemplo, la fundadora de la danza moderna, Isadora Duncan,
era bisexual y atea. Ella se oponía al ballet, y decía que era algo feo y antinatural. En
1921, junto con 150 niños que apenas tenían algún entrenamiento en danza, presentó en
Moscú su obra “La Internacional”, basada en el himno comunista, ante las élites del
Partido Comunista, incluyendo a Vladimir Lenin. [23]
En cuanto a por qué existen estas desviaciones y por qué se vuelven tendencia –y hasta
la corriente dominante en la sociedad– esto está estrechamente relacionado con la
manera en que el comunismo ha corrompido las artes tradicionales inspiradas en lo
divino. Por supuesto, esto no es evidente en la superficie y la situación pareciera ser una
especie de autoengaño ampliamente aceptado: la noción de que si tiene alguna teoría
detrás, entonces es arte.
Si la gente presta atención a las diferencias entre el arte vanguardista y el arte tradicional,
se darán cuenta de que los artistas del Renacimiento no solo usaban al arte para alabar
a Dios, sino que también presentaban la belleza de una manera inspiradora, que
provocaba sentimientos de verdad y bondad en el corazón humano. Así, ayudaban a
mantener la moral de la sociedad.
Por otro lado, las diversas formas mutantes de las vanguardias intentan revertir todos
los logros del Renacimiento, “para destruir el potencial inspirador –por lo tanto,
burgués– del arte, la literatura y la música, para que el hombre, despojado de su conexión
con lo divino, vea que su única opción creativa es la revuelta política”. Fealdad que está
“nutrida tan cuidadosamente por la Escuela de Frankfurt que ha corrompido nuestros
esfuerzos culturales más elevados” y la cultura popular, a su vez, se vuelve
“abiertamente bestial”, escribió un académico [24]. Admirar e idolatrar a la fealdad hace
que emerja el lado oscuro de las personas; pensamientos decadentes, depravados,
violentos, malvados, entre otros, ganan fuerza. La búsqueda de la fealdad ha llevado a
deconstruir y afear escenas de lo divino, la moral y la sociedad, e incluso blasfemar
directamente a lo divino. Esto no solo ha alejado a los seres humanos de lo divino y los
valores tradicionales, sino que también los ha alejado de su propia naturaleza divina
innata.
d. La perversión de la literatura
La literatura es una forma de arte especial. Utiliza el lenguaje para transmitir la sabiduría
que lo divino otorgó al ser humano y también deja un registro de las valiosas
experiencias que fueron formando a la humanidad. Las dos grandes epopeyas de la
antigua Grecia, La Ilíada y La Odisea, retratan una compleja serie de eventos en torno a
la Guerra de Troya, describiendo vívidamente una historia épica de dioses y hombres.
Las virtudes de valentía, generosidad, sabiduría, justicia y templanza que son alabadas
en las epopeyas se han convertido en una importante fuente del sistema de valores de
los griegos y de toda la civilización occidental.
Debido a la gran influencia que tiene la literatura, los elementos malvados la utilizan
para controlar a las personas, elaborando y promoviendo obras de literatura que
imparten la ideología del comunismo, difaman a la cultura tradicional, destruyen la
moral de la gente y difunden el pesimismo y una actitud de pasividad y de sinsentido
hacia la vida. La literatura se ha convertido en una de las herramientas principales que
el comunismo utiliza para controlar al mundo.
Lo siguiente resume algunos de los principales objetivos y efectos que tiene la literatura
de influencia comunista.
Hoy en día, intelectuales y artistas utilizan a la literatura y las artes para retratar cosas o
escenas que son feas, extrañas y horrorosas con la excusa de que están meramente
mostrando las cosas como son.
Los seres humanos contienen el potencial tanto de bondad como de maldad. Una vida
debería dedicarse a la constante elevación de sus estándares morales y a la cultivación
de la virtud mediante el autocontrol. En la sociedad moderna, muchas personas
experimentan malos pensamientos y deseos. Ponerlos en exhibición para que el público
los consuma es equivalente a contaminar la sociedad.
Difusión de pornografía
Desde principios del siglo XX, comenzó a aparecer contenido sexual explícito en obras
literarias, algunas de las cuales estaban llenas de dicho contenido y aun así fueron
consideradas clásicos de la literatura. Muchos comentaristas e intelectuales
abandonaron sus responsabilidades sociales y elogiaron a tales obras pornográficas
como verdaderas obras maestras del arte. Muchos valores morales tradicionales se basan
en una relación apropiada entre los sexos y en el autocontrol. Romper con tales
restricciones, sin importar lo noble que suene la justificación, afecta y destruye la moral.
Deshumanizar a la gente
En las últimas décadas, a medida que la cultura se fue volviendo cada vez más confusa,
aparecieron una gran cantidad de géneros de ficción, incluyendo obras de suspenso y
horror, lo sobrenatural y la fantasía. A través de tales obras, los elementos de bajo nivel
pueden controlar los cuerpos y mentes de las personas, lo que resulta en la
deshumanización de los seres humanos.
Hay un dicho que dice que tres pies de hielo no se acumulan en un día de frío. Hace
falta un largo periodo de tiempo y la participación de muchos ámbitos para degradar a
la literatura al punto que se convierta en una herramienta del mal. El Romanticismo
amplió los temas que la literatura cubría sobre la vida privada e interior de la gente, y
algunos fenómenos feos y bizarros –incluyendo estados mentales extremos y dementes–
se presentaron para consumo público. Varios poetas británicos románticos fueron
apodados “La escuela satánica” debido al contenido inmoral de sus poemas.
De hecho, todo arte tiene efectos sutiles, profundos y duraderos en el sentido moral.
Negar la responsabilidad moral del arte es abrir la puerta para que se metan cosas
inmorales. Aunque algunas escuelas literarias generaron ciertas obras de buena calidad,
también produjeron obras horribles. Los elementos negativos son obviamente el
resultado de la decadencia de los valores morales, y esto en efecto allanó el camino para
que la ideología comunista destruyera a la humanidad mediante la literatura.
Cuando una persona escribe algo, su estándar moral y su estado mental se reflejan en su
obra. Con la decadencia general de la moral humana, la mentalidad negativa de los
escritores se vuelve dominante. Esto ha creado numerosas obras que en vez de apuntar
a hacer emerger la bondad en la gente, arrastran a las personas hacia el infierno.
Comparadas con la belleza de las artes tradicionales, las obras modernas son
extremadamente feas. Los estándares estéticos humanos han sido destruidos. El arte de
vanguardia se ha convertido en el arte dominante y maneja vastas sumas de dinero,
mientras que las artes nobles y tradicionales han sido denigradas.
El arte ha sido manipulado para convertirlo en un vehículo para que la gente se entregue
a sus deseos y dé rienda suelta a su naturaleza demoníaca. Los límites entre belleza y
fealdad, elegancia y vulgaridad, bondad y maldad están difusos o ya ni existen. Lo
grotesco, lo caótico y lo oscuro han tomado el lugar de los valores universales. La
sociedad humana está llena de mensajes demoníacos y los seres humanos están siendo
arrastrados por un camino de decadencia y destrucción.
REFERENCIAS
1. “Record of Music,” in Classic of Rites, trans. James Legge, Chinese Text Project,
accessed May 8, 2020, https://ctext.org/liji/yue-
ji?filter=435370&searchmode=showall#result.
3. Sima Qian, “A Treatise on Music,” in Records of the Grand Historian, trans. Burton
Watson, vol. 24, 3rd ed. (New York: Columbia University Press, 1995).
4. Ouyang Xiu 歐陽脩 and Song Qi 宋祁, Xin Tang Shu 新唐書 [New Book of Tang],
vol. 237 (1060). [In Chinese]
5. Robert McKee, Story: Style, Structure, Substance, and the Principles of Screenwriting
(New York: ReganBooks, 1997), 129–130.
6. Yingshou Xing et al., “Mozart, Mozart Rhythm and Retrograde Mozart Effects:
Evidences from Behaviours and Neurobiology Bases,” in Scientific Reports, vol. 6
(January 21, 2016), https://www.nature.com/articles/srep18744.
8. David Cloud, “Rock Music and Suicide,” Way of Life Literature, December 20, 2000,
https://www.wayoflife.org/reports/rock_music_and_suicide.html.
10. Mao Zedong, “Talks at the Yenan Forum on Literature and Art,” in Selected Works
of Mao Tse-Tung (Beijing: Foreign Languages Press), Marxists Internet Archive,
accessed on April 23, 2020, https://www.marxists.org/reference/archive/mao/selected-
works/volume-3/mswv3_08.htm.
13. Jackson Spielvogel, Western Civilization: Volume C: Since 1789 (United States:
Cengage Learning, 2010), 698.
15. Robert Hughes, The Shock of the New: The Hundred-Year History of Modern Art—
Its Rise, Its Dazzling Achievement, Its Fall (London: Knopf, 1991), 24.
16. Richard Huelsenbeck and Raoul Hausmann, “What Is Dadaism and What Does It
Want in Germany?”, in Charles Harrison and Paul Wood, Art in Theory, 1900–2000:
An Anthology of Changing Ideas, 2nd ed. (Malden, Mass, Oxford: Blackwell Pub,
2003).
17. Joseph Beuys, as quoted in “Joseph Beuys: The Revolution Is Us,” Tate.org,
February 23, 1993, https://www.tate.org.uk/whats-on/tate-liverpool/exhibition/joseph-
beuys-revolution-us.
18. Waldemar Januszczak, as quoted in Ben Cade, “Zhu Yu: China’s Baby-Eating
Shock Artist Goes Hyperreal,” Culture Trip, October 5, 2016,
https://theculturetrip.com/asia/china/articles/zhu-yu-china-s-baby-eating-shock-artist-
goes-hyperreal.
19. John Wiiliam Godward, as quoted in Brad Smithfield, “‘The World Is Not Big
Enough for Me and a Picasso’: The Life and Artwork of John William Godward,” The
Vintage News, January 10, 2017, https://www.thevintagenews.com/2017/01/10/world-
not-big-enough-picasso-life-artwork-john-william-godward.
20. Walter Frisch, ed., Schoenberg and His World (Princeton, NJ: Princeton University
Press, 1999), 94.
21. Norman Lebrecht, “Why We’re Still Afraid of Schoenberg,” The Lebrecht Weekly,
July 8, 2001, http://www.scena.org/columns/lebrecht/010708-NL-Schoenberg.html.
22. Golan Gur, “Arnold Schoenberg and the Ideology of Progress in Twentieth-Century
Musical Thinking,” Search: Journal for New Music and Culture, 5 (Summer 2009),
http://www.searchnewmusic.org/gur.pdf.
23. Julia Mickenberg, American Girls in Red Russia: Chasing the Soviet Dream (United
States: University of Chicago Press, 2017), 216–217.
24. Michael Minnicino, “The New Dark Age: The Frankfurt School and ‘Political
Correctness,’” in Fidelio Magazine 1, no.1 (Winter 1992), accessed April 24, 2020,
http://archive.schillerinstitute.org/fid_91-96/921_frankfurt.html.
25. Mao Zedong, “Talks at the Yenan Forum.”
26. Mao Zedong, “On New Democracy,” in Selected Works of Mao Tse-Tung (Beijing:
Foreign Languages Press, 1942), Marxists Internet Archive, accessed on April 24, 2020,
https://www.marxists.org/reference/archive/mao/selected-works/volume-
2/mswv2_26.htm.
27. André Breton, Manifestoes of Surrealism, trans. Richard Seaver and Helen Lane
(Ann Arbor, MI: University of Michigan Press, 1969), 26.
28. Allen Ginsberg, “America,” Selected Poems 1947–1995 (New York: HarperCollins
Publishers Inc., 2001).
CAPÍTULO 12, PARTE 1: SABOTAJE A LA EDUCACIÓN
TABLA DE CONTENIDOS
INTRODUCCIÓN
***
INTRODUCCIÓN
La educación juega un rol importante en fomentar el bienestar individual y la realización
personal, mantener la estabilidad social y asegurar el futuro de una nación. Ninguna de
las grandes civilizaciones en la historia de la humanidad ha restado importancia a la
educación.
Bajar los estándares académicos, comenzando desde la escuela primaria. Debido a que
el nivel de enseñanza ha descendido gradualmente, los estudiantes de la nueva
generación están cada vez menos alfabetizados y tienen menos capacidades para las
matemáticas. Tienen menos conocimientos y su capacidad para pensar de manera crítica
está atrofiada. Es difícil para estos estudiantes lidiar con cuestiones claves de la vida y
la sociedad de una manera lógica y directa, y les es aún más difícil poder darse cuenta
del engaño del comunismo.
Adoctrinar a estudiantes jóvenes con nociones desviadas. A medida que estos niños
crecen, los conceptos que les inoculan se vuelven tan fuertes que es casi imposible que
los puedan identificar y corregir.
Ha pasado un tercio de siglo desde que Bezmenov dio su entrevista. Durante este
período, incluso después de ver la caída de la Unión Soviética y otros regímenes
socialistas en Europa del Este, la infiltración y subversión del comunismo en Occidente
no se detuvo. Los elementos comunistas de Occidente pusieron sus miras en la
educación como objetivo principal. Se apoderaron de todos los niveles de la institución,
promoviendo sus propias teorías retorcidas sobre la educación, la pedagogía y la crianza
de los hijos.
“Para que nuestro país funcione, los ciudadanos deben ser capaces de lograr algunos
consensos sobre asuntos complejos, generalmente con poca anticipación y sobre la base
de evidencia contradictoria o incompleta. La educación ayuda a formar estos consensos,
un punto que Thomas Jefferson señaló hace mucho tiempo en su famoso refrán: ‘No
conozco ningún depositario seguro de los poderes máximos de la sociedad, excepto el
pueblo mismo; y si pensamos que no están lo suficientemente iluminados para ejercer
su control con un criterio sano, el remedio no es tomarlo de ellos, sino informar su
criterio’”.
Las personas con poco conocimiento y baja capacidad para pensar críticamente son
incapaces de reconocer mentiras y engaños. La educación juega un enorme rol. Así,
cuando los elementos comunistas penetran en todos los niveles del sistema educativo,
los estudiantes se vuelven tontos e ignorantes, y por tanto vulnerables a la manipulación.
El informe cita al analista Paul Copperman: “Por primera vez en la historia de nuestro
país, las habilidades educativas de una generación no superarán, no igualarán, ni siquiera
se acercarán a las de sus padres”.
Entre 1963 y 1980, las calificaciones de la Prueba de Aptitud Educativa (SAT, según
sus siglas en inglés) cayó drásticamente, el puntaje promedio de lengua bajó más de 50
puntos y el puntaje promedio de matemáticas cerca de 40 puntos. “Muchos jóvenes de
17 años no poseen las habilidades intelectuales ‘superiores’ que deberíamos esperar de
ellos. Cerca del 40 por ciento no puede sacar conclusiones de un material escrito; solo
una quinta parte puede escribir un ensayo persuasivo; y solo un tercio puede resolver un
problema matemático de varios pasos”. [3]
En su libro de 2008, La generación más tonta:cómo la era digital estupidiza a los jóvenes
estadounidenses y pone en riesgo nuestro futuro, Mark Bauerlein, profesor de la
Universidad Emory, compiló datos sobre los vacíos de conocimiento de los estudiantes
estadounidenses en las materias de historia, educación cívica, matemática, ciencia,
tecnología, bellas artes y otras. Allí da el ejemplo del examen de historia de la
Evaluación Nacional del Progreso Educativo (NEAP) de 2001, en el que el 57 por ciento
de los estudiantes obtuvo un puntaje “inferior al básico” y solo un 1 por ciento logró el
nivel “avanzado”. Sorprendentemente, en respuesta a la pregunta de multiple choice
sobre qué país fue aliado de EE. UU. en la Segunda Guerra Mundial, el 52 por ciento
eligió Alemania, Japón o Italia, en vez de la Unión Soviética. Los resultados en otras
áreas fueron igualmente decepcionantes. [4]
El declive de la calidad educativa de EE. UU. es evidente. Desde los años 1990, la
expresión “bajar el nivel” ha aparecido en muchos libros sobre educación y se ha
convertido en un concepto que los pedagogos del país no pueden evitar. John Taylor
Gatto, profesor e investigador educativo de la ciudad de Nueva York, escribió: “Toma
un libro de matemática o de retórica de quinto grado de 1850 y verás que los textos de
ese entonces hoy serían considerados de nivel universitario”. [5]
A los fines de evitar que el sistema educativo estadounidense sea mal visto, en 1994 el
College Board redefinió los puntajes del examen de ingreso a la universidad, el SAT.
Cuando se comenzó a adoptar la forma moderna de los SAT en 1941, el puntaje
promedio del examen de lengua era de 500 puntos (el puntaje máximo es 800). Para la
década de 1990, el puntaje promedio había bajado a 424 puntos; el College Board
entonces redefinió a 424 puntos como si fueran 500. [6]
La razón del deterioro de las calificaciones no es que los estudiantes de hoy no sean tan
inteligentes como los de antes, sino que el comunismo está llevando a cabo
silenciosamente una guerra contra la próxima generación, utilizando el sistema
educativo como su arma. Charlotte Thomson Iserbyt, exasesora de políticas del
Departamento de Educación de EE. UU., escribió en 1999: “La razón por la que los
estadounidenses no entienden esta guerra es porque ha sido peleada en secreto –en las
escuelas de nuestra nación, apuntando a nuestros hijos, que están cautivos en los salones
de clase. Quienes libran la guerra están usando herramientas muy sofisticadas y
efectivas”. [8]
De Rousseau a Dewey
Rousseau creía que la gente era buena por naturaleza y que los responsables de la
decadencia moral eran los males sociales. Decía que todos los hombres nacían libres e
iguales, y que en un ambiente natural, todos disfrutarían de sus derechos innatos.
Desigualdad, privilegio, explotación y la pérdida de la bondad innata del hombre eran
productos de la sociedad. Para los niños, Rousseau proponía un modelo de “educación
negativa” que los libraba a su suerte. Esta educación debía carecer de enseñanzas
religiosas, morales o culturales.
De hecho, la humanidad está dotada tanto de benevolencia como de maldad. Sin nutrir
la benevolencia, los aspectos malvados de la naturaleza humana llegan a predominar,
hasta el punto en el que la gente considera que ningún método es muy bajo y ningún
pecado es tan malo. Con su elegante retórica, Rousseau atrajo a muchos seguidores
desencaminados. La nociva influencia que su teoría pedagógica ha tenido en la
educación occidental es difícil de sobreestimar.
Alrededor de un siglo después, Dewey retomó lo que había hecho Rousseau y avanzó
con su obra destructiva. Según Dewey, que estaba influenciado por la teoría de la
evolución de Darwin, los niños deberían ser separados de la tutela tradicional de padres,
religión y cultura, y en cambio se les debería dar rienda libre para que se adapten a sus
ambientes. Dewey era un pragmático y relativista moral. Creía que no había una moral
permanente y que la gente era libre de actuar y comportarse como le pareciera. El
concepto de relativismo moral ha sido un primer paso crucial para alejar a la humanidad
de las reglas morales establecidas por lo divino.
Dewey fue una de las treinta y tres personas que firmaron con su nombre el Manifiesto
Humanista, escrito en 1933. A diferencia de los humanistas del Renacimiento, el
humanismo del siglo XX tiene, en esencia, sus raíces en el ateísmo. Basado en conceptos
modernos como el materialismo y la teoría de la evolución, considera al universo como
algo autoexistente y no como algo creado, y sostiene que los seres humanos son el
producto de procesos bioquímicos continuos.
En 1921, cuando la guerra civil arrasaba con Rusia, los soviéticos encontraron el tiempo
para producir un panfleto de sesenta y dos páginas con extractos de Democracia y
Educación, de Dewey. En 1929, el rector de la Segunda Universidad Estatal de Moscú,
Albert P. Pinkevich, escribió: “Dewey está infinitamente más cerca de Marx y de los
comunistas rusos” [10]. El biógrafo Alan Ryan escribió que Dewey “brindó las armas
intelectuales para un marxismo decentemente socialdemócrata y no totalitario”. [11]
Según la teoría de la educación de Rousseau, los humanos nacen buenos y libres, pero
la sociedad los vuelve malos. Por eso, el mejor método educativo es dar a los niños
rienda suelta y ceder ante su desarrollo caprichoso. Bajo la influencia del pensamiento
rousseauniano, los pedagogos progresistas a partir de Dewey suelen hacer eco de este
tipo de ideas: no hay que imponer los valores de los padres o maestros en los estudiantes;
al crecer, hay que permitir que los niños juzguen las cosas por sí mismos y tomen sus
propias decisiones.
El poeta inglés Samuel Taylor Colerigde refutó el concepto elegantemente: “[El radical
británico John] Thelwall pensaba que era muy injusto influenciar la mente de un niño
inculcándole cualquier opinión antes de que llegue a una edad en que tenga criterio y
sea capaz de elegir por sí mismo. Le mostré mi jardín, y le dije que era mi jardín
botánico. ‘¿Cómo es eso?’, me dijo, ‘está cubierto de maleza’. —‘Oh’, le respondí, ‘eso
es solo porque no ha llegado a sus años de criterio y decisión. La maleza, verá usted, se
tomó la libertad de crecer, y pensé que era injusto influenciar al suelo para que crezcan
rosas y fresas’”. [15]
El ingenioso poeta usó esta analogía para transmitir un principio a su amigo: la ética y
la sabiduría se cultivan concienzudamente. No cuidar un jardín causará que crezca
mucha maleza. Abandonar a los niños es parecido a entregarlos a fuerzas malvadas
siempre presentes. Equivale a ser extremadamente negligente e irresponsable.
En su libro, Neill dice: “Cada alumno de los últimos años de Summerhill sabe por mis
conversaciones y mis libros que apruebo que, quien lo desee, tenga una vida sexual
completa, sin importar su edad”. Incluso insinuó que, si no estuviese prohibido por la
ley, habría permitido abiertamente que los niños y las niñas durmieran juntos [17].
Cuando se publicó Summerhill, rápidamente se convirtió en un bestseller. Solo en la
década de 1960, vendió más de tres millones de copias, convirtiéndose en una lectura
obligada en institutos de pedagogía.
Una antigua máxima china dice así: “Un maestro estricto produce estudiantes
destacados”. Estudios en Occidente también descubrieron que los maestros estrictos
tienen mejores resultados en las aulas. También tienen una influencia más positiva en la
conducta de sus estudiantes. [18] Lamentablemente, en Estados Unidos y en otros países
occidentales, bajo la influencia del progresismo y de la autonomía educativa, se han
promulgado leyes que limitan el alcance de los padres o de los maestros a la hora de
lidiar con los estudiantes. Esto ha causado que los maestros tengan miedo de disciplinar
a sus alumnos. Los malos hábitos de los alumnos no son corregidos a tiempo, lo que
lleva a un declive precipitado de su sentido de la moral, así como de su desempeño
académico.
Los promotores de la pedagogía progresista dicen que hay que colocar a los estudiantes
en el centro y dejarlos explorar por su cuenta para que lleguen a sus propias respuestas.
La verdadera intención de la pedagogía progresista es cortar el vínculo de los estudiantes
con la cultura tradicional. El currículo tradicional contiene un conocimiento acumulado
durante miles de años de civilización humana. Negar la autoridad de los maestros en el
proceso educativo es negar su rol en la transmisión del conocimiento de la civilización.
Este es el motivo ulterior del comunismo.
Tomemos por ejemplo la primera idea errónea, que aprender los hechos impide una
comprensión verdadera. La educación moderna de Estados Unidos ha criticado a los
métodos tradicionales de prestar atención a la memorización, leer en voz alta y practicar,
y los calificó como “memorización mecánica”, “aprender de memoria” y “repetir hasta
morir”. Rousseau atacó la memorización y las lecciones orales en su novela de 1792
Emil, o Sobre la educación, y los pedagogos progresistas de Dewey impulsaron tales
teorías.
Cualquier persona con sentido común sabe que tener ciertos conocimientos básicos es
la base de cualquier tarea intelectual. Sin una reserva de conocimientos, el tal
pensamiento de nivel superior, pensamiento crítico y pensamiento creativo engañan a la
persona misma y a los demás. El sistema de clasificación de Bloom ofrece una excusa
aparentemente científica para el método incomprensible de los pedagogos progresistas.
Que los alumnos disfruten de aprender es a lo que todo maestro debe aspirar, pero los
niños tienen un conocimiento superficial y una visión limitada, y no pueden discernir
qué es importante aprender y qué no. Los maestros deben asumir la responsabilidad de
guiar a los estudiantes para que puedan trascender sus intereses superficiales y amplíen
su visión y su comprensión. Complacer simplemente los intereses superficiales de los
estudiantes solo hará que se mantengan infantiles. Al apoyar la instrucción centrada en
el alumno, los pedagogos están engañando tanto a estudiantes como a padres, lo cual es,
en definitiva, irresponsable ante la sociedad.
Estudios han encontrado que en la sociedad estadounidense hay una tendencia en la que
los adultos permanecen en una especie de adolescencia por más tiempo que otras
poblaciones. La Academia Nacional de Ciencias, Ingeniería y Medicina definió en 2002
a la adolescencia como el periodo entre los 12 y los 30 años de edad. Una investigación
respaldada por la Fundación MacArthur fue más lejos y dijo que, según los marcadores
tradicionales de adultez, actualmente una persona no puede considerarse adulta hasta
que llega a la edad de 34 años [20]. El sistema educativo y los medios de comunicación
tienen la responsabilidad por esta adolescencia extendida en la que se encuentran
muchos adultos.
Una de las excusas de la pedagogía progresista para bajar los requisitos de enseñanza es
que al haber más personas inscritas en escuelas secundarias y terciarias, y con
estudiantes de toda la sociedad, el nivel promedio no puede ser tan alto como en el
pasado. Esta es una idea equivocada. En una sociedad democrática, el objetivo de la
educación pública es permitir que aquellos que de otro modo no tendrían los medios
para recibir una educación, puedan acceder a ella –no es para bajar el estándar
académico, lo cual afecta el aprendizaje de todos.
El progresismo dice reemplazar asignaturas clásicas “inútiles”, como griego y latín, con
asignaturas más contemporáneas, pero a fin de cuentas, la mayoría de las escuelas no
introduce asignaturas de alta calidad útiles para la vida moderna, como cursos detallados
sobre matemática, economía e historia moderna. Las reformas de currículo y de métodos
de enseñanza que promueven los pedagogos progresistas engañan a los estudiantes que
aún no tienen una gran comprensión, además de a los padres que confían en las escuelas,
los maestros y los supuestos expertos.
Algunos métodos propuestos por la pedagogía progresista son inútiles cuando se los
aplica a algunas asignaturas y áreas del aprendizaje. Sin embargo, al observar el
movimiento de pedagogía progresista y su trasfondo específico y resultados, queda claro
que la pedagogía progresista se coloca en oposición a la educación tradicional, mutando
así la educación, y en definitiva, arruinando a los estudiantes.
Ateísmo y evolución
El Dr. Frederick Charles Schwarz, pionero del activismo anticomunista, señaló: “Los
tres principios básicos del comunismo son el ateísmo, la evolución y el determinismo
económico” [21]. Los tres elementos claves de la ideología comunista han sido
adoptados por las escuelas públicas de EE. UU.
Lo divino creó la humanidad y estableció los estándares morales que deberían regular
la vida humana. La creencia en lo divino sienta la base moral para la sociedad y sostiene
la existencia del mundo humano. El comunismo difunde el ateísmo y la teoría de la
evolución por la fuerza en las escuelas como un medio para destruir la moral. Esto es de
esperarse en Estados comunistas como China y la ex Unión Soviética, pero en Estados
Unidos se realizó de manera encubierta.
Bajo el pretexto de la separación de la iglesia y el Estado, los izquierdistas se oponen a
la enseñanza del creacionismo en las escuelas públicas estadounidenses, y al mismo
tiempo promueven la teoría de la evolución. Este tipo de educación inevitablemente
lleva a que disminuya el número de creyentes religiosos, dado que los niños son
adoctrinados con la idea de que la teoría de la evolución es una verdad científica que no
ha de ser cuestionada.
Desde los años 1960, los tribunales en todo Estados Unidos suprimieron el estudio de
la Biblia en la escuelas públicas, también bajo el pretexto de la separación de la iglesia
y el Estado. Un tribunal de apelaciones determinó en 1981 que los estudiantes tienen
libertad de expresión, a excepción de que la expresión sea una plegaria, en cuyo caso se
torna inconstitucional. [22]
En 1987, a los estudiantes de las escuelas públicas de Alaska les dijeron que no utilicen
la palabra “Christmas” (Navidad), dado que contiene la palabra “Christ” (Cristo).
También les dijeron que no podían entregar tarjetas tradicionales de Navidad ni regalos.
Ese mismo año, un tribunal federal de Virginia determinó que los periódicos de
homosexuales podían ser distribuidos en el campus de una escuela secundaria, pero los
periódicos religiosos estaban prohibidos. En 1993, a un maestro de música de una
escuela primaria en Colorado Springs se le impidió enseñar villancicos navideños
debido a supuestas violaciones de la separación de la iglesia y el Estado. [23]
Los materiales de enseñanza y de examen de Estados Unidos han sido sometidos a una
minuciosa revisión debido a la orientación antiteísta del sistema educativo, combinado
con décadas de corrección política. En 1997, Diane Ravitch, una historiadora de la
educación, integraba la Junta Regidora de la Evaluación Nacional, la cual provee los
exámenes federales a las escuelas. Ella notó que los editores habían modificado algunos
pasajes en las pruebas de lectura para eliminar a los héroes que eran hombres blancos y
toda referencia al Cristianismo. La máxima “Dios ayuda a quienes se ayudan a sí
mismos” fue cambiada a “La gente debería tratar de resolver las cosas por sí misma
siempre que sea posible”. [24]
Ideología comunista
El proyecto estaba diseñado para alumnos desde el jardín de infantes hasta el 12° grado.
Las clases de inglés del décimo grado se enfocan en los temas de colonización e
inmigración, y en las “construcciones sociales” de raza, clase y género. El marco
educativo para el undécimo grado decía: “Para fin de año, habrás […] aprendido a
aplicar una lente marxista, feminista, postcolonial [y] psicoanalítica […] a la literatura”.
[26]
En julio de 2016, California adoptó un nuevo sistema para las ciencias sociales en las
escuelas primarias y secundarias. El marco educativo original ya tenía una tendencia
izquierdista, y esto hizo que pareciera aún más propaganda ideológica de izquierda. El
contenido en el que debería ponerse énfasis en las asignaturas de historia y ciencias
sociales –como el espíritu de la fundación de Estados Unidos, y su historia militar,
política y diplomática– se vio diluido o ignorado. En contraste, los valores de la
contracultura de los años 60 fueron fuertemente destacados, al punto de que parecían
ser los principios fundadores de la nación. El currículo también manifiesta un marco
claramente antitradicional con respecto al sexo y la familia.
Tomemos por ejemplo las asignaturas del undécimo grado. El nuevo sistema dice que
se enfoca en los movimientos de derechos de razas, tribus y religiones minoritarias,
además de mujeres y lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (LGBT). De hecho,
apenas se menciona a las religiones, pero hay mucho escrito sobre minorías sexuales.
Los grupos LGBT fueron los primeros incluidos, ocupando una parte importante de las
clases de historia del undécimo grado. Las partes sobre LGBT están escritas en un tono
que claramente apoya la “liberación sexual”. Por ejemplo, en la parte sobre el SIDA, se
sugiere que el miedo de la gente al SIDA causó que decayeran los movimientos de
derechos civiles y de liberación sexual. [27]
El contenido sobre sexo ocupa varios capítulos y reemplaza otro tipo de contenido al
que los jóvenes deberían prestar mucha más atención. Por ejemplo, en la clase sobre la
Primera Guerra Mundial, los estudiantes apenas aprenden sobre el importante rol que
tuvo el Ejército de EE. UU., y en cambio aprenden que los soldados estadounidenses
consideraban gratificantes las costumbres sexuales de los europeos [28]. Este marco
izquierdista está lleno de distorsiones y sesgos, y lleva a los estudiantes a odiar a su
propio país. Aunque el marco fue adoptado solo en el estado de California, el impacto
de este enfoque ha sido nacional.
d. Manipulación psicológica
Otra de las formas principales con las que se ha corrompido la moral de los estudiantes
es el condicionamiento psicológico, que se utiliza para inyectar a los estudiantes el
relativismo moral.
En 1978, cientos de padres y maestros asistieron a audiencias para la Enmienda de las
Protecciones de los Derechos de los Alumnos, una ley federal que otorga ciertos
derechos a los padres de alumnos menores de edad con respecto a hacerles preguntas
personales. Los testimonios en las audiencias ocuparon más de 1300 páginas. En su libro
Abuso infantil en el salón de clases, publicado en agosto de 1984, la activista
conservadora Phyllis Schlafly resumió los temas descritos en los testimonios,
incluyendo el uso de “la educación como terapia”. A diferencia de la educación
tradicional, que apunta a impartir conocimientos, la educación como terapia se enfoca
en cambiar las emociones y actitudes de los alumnos. Este tipo de educación utiliza la
enseñanza para someter a los niños a juegos psicológicos. Los hace llenar encuestas
sobre temas personales y les pide tomar decisiones de adultos, opinando sobre temas
como suicidio y asesinato, matrimonio y divorcio, aborto y adopción. [29]
Psicología y educación
¿Qué distorsión psicológica básica puede ser encontrada en cada civilización de la cual
sabemos algo? Debe ser una fuerza que desalienta la capacidad de ver y reconocer
hechos evidentes […] lo cual produce inferioridad, culpa y miedo […] La única fuerza
psicológica capaz de producir estas perversiones es la moral, el concepto del bien y el
mal. […]
Si la raza ha de ser liberada de su carga incapacitante del bien y el mal, [entonces] deben
ser los psiquiatras los que asuman la responsabilidad original. [31]
Relativismo moral
Los estadounidenses que asistieron a la escuela a los fines de la década de 1970 podrán
recordar una situación hipotética que muchos maestros planteaban en clase. La historia
es así: un barco se hunde, y el capitán, varios niños, una mujer embarazada y un hombre
homosexual suben a un bote salvavidas. El bote está sobrecargado y hay que quitar a
una persona. Los maestros luego pedían a los estudiantes que debatieran y decidieran
quién debía bajarse del bote, renunciando a su vida. El maestro no comentaba ni juzgaba
las opiniones de los estudiantes.
Esta historia se solía utilizar en las clases de clarificación de valores que emergieron en
los años 70. Además de ser usadas para clarificación de valores, las clases se utilizaban
para enseñar sobre toma de decisiones, educación afectiva, el programa de prevención
de drogas Lions Quest y educación sexual.
William Kilpatrick, autor del libro de 1993 Por qué Juanito no puede discernir entre el
bien y el mal, señaló que esas clases habían “convertido los debates en el aula en ‘charlas
informales’ en las que iban y venían opiniones pero nunca se llegaba a conclusiones”.
Kilpatrick escribió:
“El resultado es que en los salones de clases los maestros actúan como conductores de
un programa de entrevistas, y los temas recomendados para debate son el intercambio
de esposas, el canibalismo y enseñarle a los niños a masturbarse. […] Para los
estudiantes, significó una total confusión sobre los valores morales: aprender a
cuestionar valores que apenas habían adquirido, desaprender los valores enseñados en
casa y concluir que las cuestiones de lo correcto y lo incorrecto son siempre meramente
subjetivas. […] Ha creado una generación de analfabetos morales: estudiantes que
conocen sus propios sentimientos pero que no conocen su cultura”. [32]
Sowell entendía que estas sesiones utilizaban las mismas técnicas desarrolladas en
países totalitarios para lavar el cerebro de la gente. Entre ellas, las siguientes:
Actividades comunes en las clases de educación sobre la muerte incluyen pedirle a los
estudiantes que dibujen sus tumbas, elijan sus ataúdes, organicen su propio funeral y
escriban su obituario.
“¿Cómo morirás?”
“¿Cuándo morirás?”
“¿Cuándo fue la última vez que lamentaste la muerte de alguien? ¿Lo expresaste con
lágrimas o con un dolor silencioso? ¿Lamentaste la muerte solo o con alguien más?”
Por supuesto, estas preguntas no tienen nada que ver con el estudio. Están diseñadas
para indagar sobre las perspectivas de los estudiantes hacia la vida, sus creencias
religiosas y sus personalidades. Algunas de las preguntas apuntan a desencadenar ciertas
reacciones y pueden tener un impacto negativo en los adolescentes. Se dice que la
educación sobre la muerte puede ayudar a los estudiantes a tener la actitud apropiada
frente a la misma. Sin embargo, algunos alumnos que tomaron estas clases acabaron
suicidándose. Para el programa de 1990 mencionado arriba, la ABC entrevistó a una
alumna de la Escuela Secundaria Columbine que dijo que sus planes de suicidarse
estaban directamente relacionados con la educación sobre la muerte que le impartieron
en la escuela. Dijo que las clases hacían que la muerte pareciera glamorosa, “muy
emocionante, muy atractiva” [37]. Aunque la relación causal no ha sido establecida
científicamente, es ciertamente razonable que los padres sospechen y teman que al
exponer a estudiantes psicológicamente inmaduros a información sobre la muerte y el
suicidio, algunos alumnos tiendan a desarrollar depresión y desesperanza, lo cual podría
contribuir a las razones para cometer suicidio.
La educación para la prevención de drogas también se ha vuelto popular en las escuelas.
Sin embargo, en 1976, el Dr. Richard Blum de la Universidad de Stanford realizó un
estudio de cuatro años sobre una asignatura de educación para la prevención de drogas
llamada Decidir. El estudio descubrió que los estudiantes que cursaron la asignatura
comenzaron a consumir drogas antes y consumieron más drogas que el grupo de control
que no cursó la asignatura.
Los niños son muy curiosos, pero tienen una base moral inmadura. El contenido nuevo
y extraño estimula su curiosidad y los puede llevar por un mal camino. Al mismo
tiempo, dicha educación tiende a desensibilizar a los estudiantes, y hace que consideren
a la violencia, la pornografía, el terror y la decadencia moral simplemente como algo
normal de la vida. A su vez, su tolerancia hacia la maldad aumenta. Todo el ejercicio es
parte de un plan maligno para usar el arte, la violencia y la pornografía para degenerar
la moral.
¡Estate orgulloso! ¡Sé responsable! es otro programa que cuenta con el apoyo del CDC
y es promovido por Planned Parenthood y otras organizaciones. El programa requiere
que los estudiantes hagan un juego de rol, por ejemplo, dos alumnas simulan debatir
sobre tener sexo seguro juntas [41]. Para la mayoría de la gente que todavía tiene valores
tradicionales en su corazón, es difícil distinguir entre estas supuestas actividades
educativas y la pornografía infantil.
Hoy en día las escuelas públicas de Estados Unidos tienen básicamente dos tipos de
clases de educación sexual. Uno de ellos, fuertemente promovido por organizaciones
pedagógicas, ya ha sido descrito anteriormente: el currículo completo de educación
sexual, el cual incluye instrucciones sobre comportamiento sexual, anticonceptivos,
prevención de enfermedades de transmisión sexual, y demás. El otro tipo enseña a los
jóvenes a controlar su deseo sexual, no habla de anticoncepción y promueve la
abstención sexual hasta después del matrimonio.
Autoestima y egocentrismo
Desde los años 1960, un nuevo dogma ha sido fuertemente promovido en las escuelas y
es responsable por una gran caída en la calidad educativa: es el culto a la “autoestima”.
En la superficie, la autoestima debería referirse a un sentimiento de confianza y respeto
hacia uno mismo que surge de las propias habilidades y logros. No obstante, la
autoestima promovida en las escuelas de EE. UU. es algo completamente diferente.
En su libro La currícula del sentirse bien: Atontando a los niños de EE. UU. en nombre
de la autoestima, la investigadora en pedagogía Maureen Stout escribe sobre un
fenómeno común en las escuelas estadounidenses: los estudiantes se preocupan por sus
calificaciones, pero no les importa lo que aprendieron o cuánto se esforzaron. Para
satisfacer las pretensiones de los estudiantes de tener mejores calificaciones, los
maestros se ven obligados a reducir la dificultad de los exámenes y de la tarea. Pero esto
solo da como resultado estudiantes con un desempeño más bajo que se esfuerzan aún
menos.
Stout afirma que los maestros parecen acostumbrados al fenómeno e incluso creen que
la escuela debería ser como un útero: aislada del mundo exterior de manera que los
estudiantes logren comodidad emocional pero no desarrollo intelectual o resiliencia. El
foco recae en los sentimientos de los estudiantes, no en su crecimiento en general. [46]
Tal como señalan muchos observadores, el dogma de la autoestima confunde causa con
efecto. La autoestima es el resultado del esfuerzo, no una precondición para el éxito. En
otras palabras, sentirse bien no lleva al éxito, sino que uno se siente bien después de
tener éxito.
e. Infiltración en la educación
El control sobre la educación primaria y secundaria estadounidense
Por largo tiempo luego de la fundación de Estados Unidos, el gobierno federal no estuvo
involucrado en la educación, sino que tales decisiones eran responsabilidad de cada
estado. En 1979, el gobierno federal estableció el Departamento de Educación y desde
entonces su jurisdicción se amplió. Actualmente, su poder sobre las estrategias
educativas y la distribución de presupuestos de educación sobrepasa por mucho el poder
que solía tener. Los padres, los distritos escolares y los gobiernos estatales, que solían
tener más influencia en la educación, están cada vez más obligados a acatar órdenes de
funcionarios del gobierno federal. Los padres y los distritos escolares perdieron
gradualmente su poder de decidir qué y cómo enseñar en las escuelas.
El poder en sí mismo es neutral –son aquellos que lo ejercen quienes pueden usarlo para
el bien o para el mal. La centralización del poder en sí misma no es necesariamente algo
malo, sino una cuestión de cómo la persona o la institución utiliza su poder y con qué
fin. La centralización del poder en la educación estadounidense es un asunto importante
dado que el marxismo se infiltró en todos los niveles, especialmente en la burocracia
central. Bajo tales circunstancias, una vez que se toma una decisión incorrecta, el
impacto es extensivo, y los pocos individuos que lo ven claramente no pueden
simplemente revertirlo por sí mismos.
Lo que es más, los institutos de formación docente, las casas editoriales, las
organizaciones de acreditación educativa y las instituciones de acreditación de maestros
tienen impactos decisivos en la educación, y por lo tanto todos se convierten en blancos
para la infiltración.
El rol de los sindicatos de docentes
El Capítulo 9 de este libro discute cómo el comunismo manipula y utiliza los sindicatos.
Los sindicatos de docentes son una de las razones claves del fracaso de la educación
estadounidense. A estos sindicatos no les importa elevar la calidad de la educación, y
en cambio se han convertido en organizaciones profesionales que premian el fracaso,
protegen la incompetencia y sacrifican a los maestros con escrúpulos que aspiran a hacer
una contribución en su carrera y que verdaderamente se dedican a enseñar a los
estudiantes.
Los grandes sindicatos docentes de EE. UU. están bien financiados y tienen una inmensa
influencia; están entre los grupos de lobby político más poderosos del país y se han
convertido en el principal obstáculo para una reforma positiva dentro del sistema
educativo. Por ejemplo, la Asociación de Maestros de California, subordinada a la
Federación Estadounidense de Maestros, utiliza los enormes fondos recaudados entre
sus afiliados para ejercer presión por ciertas leyes y efectuar donaciones políticas.
A veces, por cuestiones legales, los alumnos primero deben tener el consentimiento de
los padres para poder participar en ciertas actividades. En tales ocasiones, los maestros
o el personal administrativo de la escuela suelen usar palabras engañosas o ambiguas
para que les sea difícil a los padres saber en detalle qué es lo que están autorizando. Si
los padres se quejan, las autoridades de la escuela o el distrito escolar tienen métodos
para lidiar con las quejas: postergar, reducir la responsabilidad o tomar una postura de
superioridad. Por ejemplo, pueden decir que los padres no tienen el conocimiento
profesional de los docentes, que otros distritos escolares están haciendo lo mismo, que
solo tu familia se está quejando, etc.
La mayoría de los padres no tienen el tiempo o los recursos para involucrarse en una
disputa prolongada con la escuela o el distrito escolar. Además, en unos pocos años, el
alumno se graduará. Los padres generalmente prefieren no decir nada. Mientras tanto,
el niño es prácticamente rehén de la escuela, y los padres no se atreven a ofender a las
autoridades. Cuando los padres sí protestan contra las prácticas de la escuela, las
autoridades escolares los pueden catalogar de extremistas, problemáticos, fanáticos
religiosos, intolerantes, fascistas, y cosas por el estilo. Así, las autoridades escolares
disuaden a otros padres de plantear cualquier objeción. [52]
En el prefacio de su libro El deliberado plan para atontar EE. UU., Iserbyt señala que
Estados Unidos está librando una guerra secreta, en la que los involucrados usan
herramientas sofisticadas como la “dialéctica hegeliana (puntos en común, consenso y
acuerdo mutuo)”, “gradualismo (dos pasos adelante, un paso atrás)” y “engaño
semántico (redefinir términos para obtener un consenso sin entender)”. [53]
Schlafly también escribió sobre este fenómeno. En el prólogo de su libro Abuso infantil
en el salón de clases, dijo que las clases de psicoterapia usan un conjunto de términos
especiales para evitar que los padres entiendan el verdadero propósito y método de tales
asignaturas. Estos términos incluyen modificación del comportamiento, pensamiento
crítico del orden superior, razonamiento moral, etc. [54]
Si los cambios a los libros de texto se hubieran hecho de manera transparente, habrían
sido cuestionados y habrían enfrentado la resistencia de expertos y padres. Los nuevos
libros de texto, que mezclaban varias asignaturas juntas, no pertenecían claramente a la
taxonomía de ninguna asignatura en particular, por lo que a los expertos se les
dificultaba juzgar el contenido que excedía el campo de su propia profesión. Esto hace
que sea relativamente fácil que los libros sean aprobados y aceptados por los distritos
escolares y la sociedad.
El objetivo de la reforma no es que funcione. De hecho, cada reforma está diseñada para
fracasar a fin de ofrecer una excusa para la próxima. Cada reforma es una desviación
más profunda, cada una hace que la gente se distancie más de la tradición. Esta es la
dialéctica de la lucha –un paso atrás y dos adelante. De esta manera, la gente no solo no
lamentará el colapso de la tradición… ni siquiera sabrán qué es tradición.
***
REFERENCIAS
1. Yuri Bezmenov, as quoted in G. Edward Griffin, Deception Was My Job: A
Conversation with Yuri Bezmenov, Former Propagandist for the KGB (New York:
American Media Inc., 1985).
3. Ibid.
4. Mark Bauerlein, The Dumbest Generation: How the Digital Age Stupefies Young
Americans and Jeopardizes Our Future (New York: Tarcher, 2008), chap. 1.
5. John Taylor Gatto, Dumbing Us Down: The Hidden Curriculum of Compulsory
Schooling (Gabriola Island, BC, Canada: New Society Publishers, 2005), 12.
6. Charles J. Sykes, Dumbing Down Our Kids: Why American Children Feel Good
About Themselves but Can’t Read, Write, or Add (New York: St. Martin’s Press, 1995),
148–9.
7. Thomas Sowell, Inside American Education: The Decline, the Deception, the
Dogmas (New York: The Free Press, 1993), 4.
9. Sidney Hook, as quoted in Robin S. Eubanks, Credentialed to Destroy: How and Why
Education Became a Weapon (Scotts Valley, CA: Createspace Independent Publishing
Platform, 2013), 48.
12. “Ten Most Harmful Books of the 19th and 20th Centuries,” Human Events, May 31,
2005, http://humanevents.com/2005/05/31/ten-most-harmful-books-of-the-19th-and-
20th-centuries/.
13. Mortimer Smith, And Madly Teach: A Layman Looks at Public School Education
(Chicago: Henry Regnery Company, 1949).
14. John A. Stormer, None Dare Call It Treason (Florissant, MO: Liberty Bell Press,
1964), 99.
15. Samuel Taylor Coleridge, as quoted in I. L. Kandel, “Prejudice the Garden toward
Roses?” The American Scholar 8, no. 1 (Winter 1938–1939): 77.
17. A. S. Neill, Summerhill: A Radical Approach to Child Rearing (New York: Hart
Publishing Company, 1960), chap. 3.
18. Joanne Lipman, “Why Tough Teachers Get Good Results,” The Wall Street Journal,
September 27, 2013, https://www.wsj.com/articles/why-tough-teachers-get-good-
results-1380323772.
19. Daisy Christodoulou, Seven Myths About Education (London: Routledge, 2014).
20. Diana West, The Death of the Grown-Up: How America’s Arrested Development
Is Bringing Down Western Civilization (New York: St. Martin’s Press, 2008), Kindle
Edition.
21. Fred Schwarz and David Noebel, You Can Still Trust the Communists … to Be
Communists (Socialists, Statists, and Progressives Too) (Manitou Springs, CO:
Christian Anti-Communism Crusade, 2010),
http://www.schwarzreport.org/resources/you-can-trust-the-communists-to-be-
communists.
22. Stein v. Oshinsky, 348 F.2d 999 (2nd Cir. 1965); Collins v. Chandler Unified School
District et al., 644 F.2d 759 (9th Cir. 1981).
24. Diane Ravitch, “Education after the Culture Wars,” Daedalus 131, no. 3 (Summer
2002), 5–21.
27. History Social Science Framework, adopted by the California State Board of
Education July 2016 (Sacramento: California Department of Education, 2017), 431,
https://www.cde.ca.gov/ci/hs/cf/documents/hssfwchapter16.pdf.
29. Phyllis Schlafly, ed., Child Abuse in the Classroom (Wheaton, IL: Crossway Books,
1984), 13.
30. Herbert Marcuse, Eros and Civilization: A Philosophical Inquiry Into Freud
(Boston: Beacon Press, 1966), 35.
32. William Kilpatrick, Why Johnny Can’t Tell Right from Wrong and What We Can
Do About It (New York: Simon & Schuster, 1993), 16–17.
40. Robert Rector, “When Sex Ed Becomes Porn 101,” The Heritage Foundation,
August 27, 2003, https://www.heritage.org/education/commentary/when-sex-ed-
becomes-porn-101.
41. Ibid.
43. Margaret Sanger, as quoted in Madeline Gray, Margaret Sanger (New York: Penguin
Adult Hc/Tr, 1979), 227–228.
44. Rebecca Hersher, “It May Be ‘Perfectly Normal,’ but It’s Also Frequently Banned,”
National Public Radio, September 21, 2014,
https://www.npr.org/2014/09/21/350366435/it-may-be-perfectly-normal-but-its-also-
frequently-banned.
46. Maureen Stout, The Feel-Good Curriculum: The Dumbing Down of America’s Kids
in the Name of Self-Esteem (Cambridge, MA: Da Capo Lifelong Books, 2000), 1–3.
48. B. K. Eakman, Educating for the ‘New World Order’ (Portland, OR: Halcyon House,
1991), 129.
49. Sol Stern, “How Teachers’ Unions Handcuff Schools,” City Journal, Spring 1997,
https://www.city-journal.org/html/how-teachers%E2%80%99-unions-handcuff-
schools-12102.html.
50. Troy Senik, “The Worst Union in America: How the California Teachers
Association Betrayed the Schools and Crippled the State,” City Journal, Spring 2012,
https://www.city-journal.org/html/worst-union-america-13470.html.
52. Samuel Blumenfeld and Alex Newman, Crimes of the Educators: How Utopians
Are Using Government Schools to Destroy America’s Children (Washington D.C:
WND Books, 2015), chap. 14.
55. Valerie Strauss, “A Serious Rant about Education Jargon and How It Hurts Efforts
to Improve Schools,” The Washington Post, November 11, 2015,
https://www.washingtonpost.com/news/answer-sheet/wp/2015/11/11/a-serious-rant-
about-education-jargon-and-how-it-hurts-efforts-to-improve-
schools/?utm_term=.8ab3d85e9e45.
57. Diane Ravitch, “The Common Core Costs Billions and Hurts Students,” The New
York Times, July 23, 2016, https://www.nytimes.com/2016/07/24/opinion/sunday/the-
common-core-costs-billions-and-hurts-students.html.
CAPÍTULO 12, PARTE 2: SABOTAJE A LA EDUCACIÓN
TABLA DE CONTENIDOS
2. Comunismo en universidades occidentales
a. El sesgo izquierdista de las facultades universitarias
b. La reforma del ámbito académico tradicional con la ideología comunista
c. Uso de nuevos campos académicos para la infiltración ideológica
d. Promoción del radicalismo de izquierda
e. Negación de las grandes tradiciones de Estados Unidos
f. Oposición a los clásicos de la civilización occidental
g. Monopolización de los libros de texto y las humanidades
h. ‘Reeducación’ universitaria: Lavado de cerebro y corrupción moral
***
A diferencia de los líderes estudiantiles rebeldes pero elocuentes de los años 60, los
jóvenes manifestantes de hoy que son entrevistados por reporteros para la televisión
raramente pueden expresar sus exigencias con claridad. Carecen de niveles básicos de
sentido común y razón.
A los ojos del mundo, Estados Unidos sigue siendo uno de países líder en educación.
Durante más de un siglo, Estados Unidos ha sido una superpotencia política, económica
y militar. Los fondos que destina a la educación superan por mucho a la mayoría de los
países. Después de la Segunda Guerra Mundial, la democracia estadounidense y su
riqueza atrajeron a personas talentosas de todo el mundo. Su programa de graduados
STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y escuelas profesionales son las
mejores del mundo.
Sin embargo, hay una crisis desplegándose por dentro. La proporción de estudiantes
extranjeros en los programas de graduados STEM excede por mucho a la de estudiantes
estadounidenses, y el margen aumenta año tras año [59]. Esto refleja la erosión de la
educación primaria, secundaria y terciaria en todo Estados Unidos. Se rebaja el nivel de
los estudiantes a propósito.
Es necesario enfatizar que prácticamente todas las personas del mundo, especialmente
quienes asistieron a la universidad después de los años 60, han estado expuestas a la
influencia comunista. Las ciencias sociales y humanidades son las más afectadas. La
mayoría de la gente en estos ámbitos ha sido adoctrinada sin darse cuenta, ya que solo
unas pocas personas promueven intencionalmente la ideología comunista. Aquí
exponemos los objetivos comunistas para que la gente pueda identificarlos y alejarse de
ellos.
Los estudiantes radicales continuaron con sus estudios universitarios en los campos de
las ciencias sociales y culturales –periodismo, literatura, sociología, filosofía,
educación, estudios culturales, etc. Después de graduarse, comenzaron sus carreras en
instituciones con gran influencia sobre la sociedad y la cultura, como universidades,
medios de comunicación, agencias gubernamentales y organizaciones no
gubernamentales. En esos tiempos, principalmente los guiaba la teoría de la “larga
marcha por las instituciones” propuesta por el marxista italiano Antonio Gramsci. Esta
“larga marcha” apuntaba a alterar las tradiciones más importantes de la civilización
occidental.
El término “radicales titulares” fue acuñado por Roger Kimball en su libro del mismo
nombre (Tenured Radicals), publicado en 1989. El término hace referencia a los
estudiantes radicales que habían sido activos en los movimientos antiguerra, de derechos
civiles y feministas de los años 60 y que luego ingresaron a las universidades a enseñar
y obtuvieron un puesto permanente en los años 80. Desde entonces, inculcaron a los
estudiantes su sistema de valores políticos y crearon una nueva generación de radicales.
Algunos de estos nuevos radicales de los 60 se convirtieron en jefes de departamento y
decanos. El propósito de su trabajo académico no es explorar la verdad, sino utilizar al
ámbito académico como una herramienta para socavar la civilización occidental y sus
tradiciones. Apuntan a subvertir la sociedad y al sistema político predominante
produciendo más revolucionarios como ellos.
Una vez que obtienen la titularidad, los profesores pueden participar en varios comités
y tienen un considerable peso para reclutar nuevos profesores, establecer estándares
académicos, seleccionar temas para las tesis de grado y determinar la dirección de la
investigación. Tienen una amplia variedad de formas para excluir candidatos que no
concuerdan con su ideología. Por esta razón, aquellos que tienen una mentalidad más
tradicional, que enseñan e investigan según los conceptos tradicionales, son
continuamente marginados. A medida que se jubilan los profesores de mayor edad,
quienes los reemplazan son mayormente académicos de izquierda que han sido
adoctrinados con ideas comunistas.
El autor Bruce Bawer le preguntó una vez a Alan Charles Kors, un historiador de la
Universidad de Pensilvania, cuáles eran los tres libros que según él tenían la mayor
influencia en las humanidades en Estados Unidos. Inmediatamente, Kord nombró
Cuadernos de la cárcel de Gramsci, La pedagogía del oprimido de Paulo Freire y Los
condenados de la Tierra de Frantz Fanon. [70]
Gramsci, el marxista italiano, no necesita ser presentado dado que su obra ha sido
descrita en capítulos anteriores. Freire, un teórico de la educación brasileño, adoraba a
Lenin, a Mao, a Castro y al Che Guevara. Su Pedagogía del oprimido, publicada en
1968, se convirtió en lectura obligatoria en muchas instituciones académicas de Estados
Unidos.
Fanon nació en la Isla Martinica del Caribe y se unió a la guerra de Algeria contra el
régimen colonial francés. Su obra, Los condenados de la Tierra, fue publicada en 1961,
con un prefacio escrito por el existencialista y comunista francés Jean-Paul Sartre, que
resumió así la teoría de Fanon: los colonizadores occidentales son la encarnación del
mal, mientras que los no occidentales son inherentemente nobles en virtud de haber sido
colonizados y explotados.
Adoptando las