Está en la página 1de 1

SECUENCIA DIDACTICA: 25 DE MAYO

AREA DE ENSEÑANZA: ambiente social y natural

SALA: Naranja 2°A DOCENTE: Gallardo Andrea.

DURACION: 15 días aproximadamente desde el 10 de mayo al 25 de mayo

PROPOSITOS:

Favorecer el conocimiento y participación en algunas de las festividades y conmemoraciones


significativas para las comunidades, la localidad, la provincia y el país.

CONTENIDOS:

Inicio en el conocimiento de algunas de las festividades y conmemoraciones significativas para las


comunidades, la localidad, la provincia y el país.

ACTIVIDADES:

*Presentar a los niños un cuento sobre los acontecimientos del 25 de mayo. Conversar.

*Observar un video de paka paka sobre esta fecha. Registrar ideas. Conversar.

*Observar imágenes de la época colonial y describirlas: vestimentas, casas, vendedores, damas,


caballeros, etc. Conversar sobre las mismas, compararlas con la actualidad. Registros a través del
dictado a la docente y del dibujo.

*Observar una imagen del cabildo de 1810, conocer su nombre y su función en aquella época.
Observar una imagen actual. Registrar a través del dibujo. Conversar sobre la función actual.

*Realizar una cartelera para exponer el día del acto. Realizar también las invitaciones.

RECURSOS: cuento, imágenes, afiches, fibrones, lápices, cartulinas, temperas, esponjas, pinceles.

ESPACIO: la salita

AGRUPAMIENTO: grupo total y pequeños grupos.

EVALUACION:

También podría gustarte