Está en la página 1de 9

VERSIÓN

PROYECTO DE GRADO 01
GUIA
PRACTICA Nº 1 GE FANUC 21 TB 01
(TORNO) Página 1 de 9

PROGRAMA DE:
Ingeniería Mecatrónica

1. Información General
Laboratorio de: Procesos de Manufactura
Practica con el programa GE FANUC 21 TB en el torno CNC de la
Guía de:
USTA
Autores: Yeison David pacheco bayona

2. Introducción

En esta práctica que se va a realizar, se ejecutaran las operaciones menos complejas para desarrollar
en el torno pero no por esto las menos importantes; Son el Cilindrado Externo y el Chaflanado que
consisten en la remoción del material que para esta práctica se centrarán en la parte externa de la
pieza. Se debe proceder a remover material que se convertirá en viruta o desecho debido a la acción
de mecanizado; Este permitirá la reducción de las dimensiones de la pieza. En la primera operación el
movimiento será de forma longitudinal y para la segunda de forma transversal y longitudinal
simultáneamente con el fin de obtener la forma y el acabado deseado.

3. Objetivo del Aprendizaje

Elaborar y comprender el proceso de mecanizado de la pieza mostrada en la Fig. 2. utilizando las


siguientes técnicas:

 Cilindrado externo
 Chaflanado.

4. Marco Teórico

Refrentado: Operación realizada en el torno mediante la cual se mecaniza la cara frontal de la pieza
con el fin de obtener un mejor acabado de esta superficie.

Cilindrado externo o desbastado: Operación realizada en el torno mediante la cual se reduce el


diámetro de la barra de material que se está trabajando en la parte externa de la pieza.

Chaflanado: Operación de mecanizado mediante la cual se hace una entrada cónica a las esquinas o
vértices con el fin de obtener una superficie oblicua.

5. Conocimientos Previos

1
VERSIÓN
PROYECTO DE GRADO 01
GUIA
PRACTICA Nº 1 GE FANUC 21 TB 01
(TORNO) Página 2 de 9

 Conocimiento sobre el funcionamiento del teclado de control externo de GE FANUC 21TB.

 Conocimiento sobre la guía de programación del control GE FANUC 21TB.

 Conocimiento de las normas de seguridad de trabajo con la maquina.

6. Seguridad

 No se permite el ingreso de comidas y bebidas al laboratorio.

 No se permite la operación de las maquinas bajo los efectos de la droga o alcohol.

 Se deben conocer las ubicaciones de la salida de emergencia y extintores.

7. Trabajo Práctico

 Los estudiantes deben organizarse en el grupo establecido el primer día de clase. Los cambios
que se realicen se deben hacer con el previo consentimiento del docente.

 Cada grupo deberá traer los materiales y/o equipos necesarios para el desarrollo de la
práctica.

 Se debe revisar el estado de los materiales y/o equipos entregados en el laboratorio, en caso
de observar fallas o irregularidades los estudiantes deben reportar inmediatamente al docente.

8. Condiciones Iniciales

 Revisar que la máquina esté aseada y que no se encuentren objetos que puedan ocasionar
colisiones.

 Referenciar la máquina y verificar que las herramientas se encuentran debidamente calibradas y


en sus respectivas posiciones.

 Pieza en bruto de material UHMW (Polietileno de alta densidad) con las siguientes medidas
(Refrentada por las 2 caras) :

2
VERSIÓN
PROYECTO DE GRADO 01
GUIA
PRACTICA Nº 1 GE FANUC 21 TB 01
(TORNO) Página 3 de 9

Fig. 1. Condiciones iniciales de la pieza a mecanizar.

 Montar la pieza en el Plato de tres mordazas asegurándola con la llave hexagonal y verificar que
la pieza se encuentre bien amarrada, estable y balanceada al girar. Las mordazas no deberán
sobresalir de la superficie del plato.

9. Herramientas a Usar

 Herramienta de Tornear Derecha.

10. Parámetros de Mecanizado

 Velocidad de corte desbaste: 180 m/min.

 Velocidad de avance desbaste: 0.15 mm/rev.

 Velocidad de corte acabado: 200 m/min.

 Velocidad de avance de acabado: 0.1 mm/rev.

 Velocidad máxima de giro: 2000 rpm.

 Profundidad de corte: 0.5 mm.

3
VERSIÓN
PROYECTO DE GRADO 01
GUIA
PRACTICA Nº 1 GE FANUC 21 TB 01
(TORNO) Página 4 de 9

11. Plano de la Pieza

Fig. 2. Pieza a mecanizar.

Fig. 3. Plano de la pieza a mecanizar (medidas en milímetros).

4
VERSIÓN
PROYECTO DE GRADO 01
GUIA
PRACTICA Nº 1 GE FANUC 21 TB 01
(TORNO) Página 5 de 9

12. Descripción de códigos a usar

Los comandos que deberán ser usados para la programación del mecanizado de la pieza son los
siguientes:

 G10 → Introducción de datos Decalaje cero de la pieza.

 G28 → Desplazamiento al punto de referencia de la máquina.

 T_ _ _ _ → Llamar herramienta con corrección.

 G95 → Programación de avance en mm/rev.

 G96 → Velocidad de corte en m/min.

 G90 → Programación en coordenadas absolutas.

 G92 → Velocidad máxima de giro del husillo en rpm.

 G00 → Posicionamiento rápido a un punto deseado sin mecanizar.

 G01 → Avance Lineal programado para mecanizar.

 M03 → Sentido de giro horario (se debe ingresar después de haber escrito el comando G95).

 M30 → Finalizar programa.

13. Procedimiento

 Introducción del código.

 Verificar mediante el simulador WIN3D-VIEW, que la pieza obtenida sea la deseada, sin
errores ni alarmas de colisión.

 Mecanizar la pieza con las normas recomendadas y en caso de ser necesario realizar paradas
no programadas debido a la acumulación de viruta en la pieza que se pueden generar durante
el mecanizado.

 Verificar con el pie de rey o calibrador de Vernier que las dimensiones de la pieza mecanizada
sean las propuestas anteriormente, esto con el fin de verificar que la pieza cumple con las
medidas dadas en los planos.

5
VERSIÓN
PROYECTO DE GRADO 01
GUIA
PRACTICA Nº 1 GE FANUC 21 TB 01
(TORNO) Página 6 de 9

14. Solución

T04H04
M3 S2000
G54G90G0X0Z0
T04H04

G01X 5 F0.1
G01 Z-75
G01X0

G01 Z-60.71
G01 X-1.41 Z-59.3
G01 Z0
G01 X5
G01 Z-59.3
G01 X-1.41

G01 Z-40.71
G01 X-2.82 Z-39.3
G01 Z0
G01 X5
G01 Z-39.3
G01 X-2.82

G01 Z-20.71
G01 X-4.23 Z-19.3
G01 Z0
G01 X5
G01 Z-19.3
G01 X-4.23

G01 Z-1.42
G01 X-5.64 Z-0.01
G01 Z0
G01 X5
G01 Z-0.01
G01 X-5.64

M30

6
VERSIÓN
PROYECTO DE GRADO 01
GUIA
PRACTICA Nº 1 GE FANUC 21 TB 01
(TORNO) Página 7 de 9

15. Simulación en 3D VIEW

Fig. 4. Simulación realizada en WIN3D-VIEW.

16. Preguntas de Investigación

 ¿Qué condiciones y parámetros deben cambiar si se cambia el material a mecanizar?

1. Velocidad de corte

2. Velocidad de avance

3. Selección de herramienta

4. Refrigeración y lubricación

5. Profundidad de corte

6. Tipo de alimentación

7
VERSIÓN
PROYECTO DE GRADO 01
GUIA
PRACTICA Nº 1 GE FANUC 21 TB 01
(TORNO) Página 8 de 9

7. Angulo de corte

8. Selección de velocidad de husillo

 Si la profundidad de corte aumenta ¿En que influye esto a la hora de mecanizar?

Aumentar la profundidad de corte en un proceso de mecanizado tiene varias


implicaciones que pueden afectar tanto la eficiencia del proceso como la calidad de la
pieza mecanizada

17. V Heurística

8
VERSIÓN
PROYECTO DE GRADO 01
GUIA
PRACTICA Nº 1 GE FANUC 21 TB 01
(TORNO) Página 9 de 9

18. Conclusiones

 En esta práctica se pudo ilustrar y se desarrollaron los procedimientos de Cilindrado exterior y


Chaflanado.

 Se mostraron los comandos que se utilizan en el control GE FANUC 21TB para Cilindrado
exterior y Chaflanado.

 Se utilizaron diferentes velocidades de avance y corte, para hacer el mecanizado de desbaste


y acabado respectivamente.

19. Bibliografía
 Manual de Programación GE FANUC Series 21 TB (Torno).

También podría gustarte