Está en la página 1de 1

Nombre Test de Integración visomotora (VMI)

Autor/es Keith E. Beery y Norman A Buktenica

Población Niños y adolescentes entre 3-15 años

Duración No determinada

Aplicación Consiste en 24 figuras geometrías que deben ser copiadas


por el niño con lápiz, las formas se presentan en orden de
creciente dificultad y se debe tener en cuenta dos
características esenciales que son:

 Si es un niño menos de 4 años lo realiza por


imitación y a partir de los 4 años lo realizan por
copia.
 Tiene dos aplicaciones, una colectiva y una
individual

Objetivo Evaluar las destrezas de integración visomotoras a través de


dos subpruebas: una de percepción visual y otra de
coordinación motora.

Calificación Para cada ítem existen criterios de evaluación. Para


determinar el equivalente de edad se suma el numero de
figuras realizadas correctamente, hasta que haya 3 errores
consecutivos. El total indicará el score en la que la tabla de
edades equivalentes dará la edad equivalente a la ejecución
del sujeto en la prueba.

Materiales Cuadernillo, lápiz negro, ficha de aplicación, figuras


organizadas en 4 puntos.

Advertencias y  En ningún momento el examinador o el niño


contradicciones pueden pasar su dedo por encima de la figura o con
el lápiz. No dar nombres de las figuras.
 Si el alumno ha fallado en tres figuras consecutivas
se puede suspender la prueba.

También podría gustarte