Está en la página 1de 2

PARTE 1

Faltas de medios de comunicación en un municipio lejano de la ciudad, se lleva a cabo un sistema


de servicio de cabinas telefónicas municipales, con el finde de que las personas se puedan dirigir a
cabinas telefónicas y una persona operadora de estas cabinas comunica a la persona con el
numero requerido, el problemas es que la operadora tenia acceso a las llamadas y se podían
escuchar, debido a esta situación y teniendo en cuenta que es información confidencial la cual la
utilizaban para generar lucro o causa perjuiciosa a las personas , el municipios se ve muy afectado
tantos los clientes como los usuarios ya que la información se utiliza para fines ilícitos de acuerdo
a lo sucedido temen a usar estos servicios para comunicarse con sus familiares amigo y demás
personas ya que la principal responsables de robo y alteración de la información es la operadora
de la empresa , debido a dicha problemática el municipio presenta diferentes causa entre ellas la
inseguridad de los usuarias al momento de realizar las llamas , el miedo a que su información sea
alterada y mal usada situación ha generado consecuencias

PARTE 2

Fernando Savater nos dice que toda acción humana tiene un fin y este se genera con la acción de
buscar el bien. El hombre en sí es cuerpo y alma.

Según la ética de David Hume: El conocimiento sensible es inmediato y viene de la sensación.


Nussbaum nos lleva a navegar por las emociones morales y la educación emocional que permite
que se tomen decisiones acertadas favoreciendo a los colaboradores. El más alto nivel de
conocimiento se manifiesta por la actividad del entendimiento.

Según Cortina, los valores éticos como la justicia social, la felicidad y lo importante de los valores
virtuosos, se puede trabajar como una fuente de oportuna para que así se realicen las llamadas de
manera correcta y segura

Se propone solucionar dicha situación de manera oportuna solicitando a la empresa se realice


suspensión de vigilancia y seguimiento a las llamadas de esta manera podemos controlar la
alteración de información para así evitar problemas legales que generen multas y sanciones los
cuales pueden llegar a causar el cierre de la empresa

Puede aplicarse una sanción a la empresa, ya que se está alterando información confidencial de los
usuarios, además todas las personas están obligadas a garantizar la reserva de la información

Se esperaría que luego de la evidencia y la trazabilidad de las acciones tomadas en el municipio


tome las acciones correspondientes vean que el actuar mal no es lo más conveniente, de esta
manera se podría mejorar la situación y la confianza de todos los usuario y clientes del municipio
Referencias:

Cortina, A. (2017). Ética de las fundaciones: tiempos de corresponsabilidad. Boletín De Estudios.


Económicos, 72(220), 5-22.

Pacheco, L. (2015). Ética empresarial. [Archivo de video]

También podría gustarte