Está en la página 1de 13

Universidad Nueva San

Salvador

Catedra de Protesis Parcial Fija.

Integrantes:

Monica Gabriela Ortega Clavel.


Melissa Yamilet Hernandez Vega.
Ricardo Josue de la O Montoya.
Magaly Samira Martir Lopez.
01. Ley de Vigas
La deflexión cambia directamente con el cubo de la longitud e
inversamente con el cubo del grosor ocluso gingival del póntico.

La deflexión excesiva puede


ocasionar:

1. Fractura de la porcelana. (Su


naturaleza es fragil).
2. Rotura de conectores.
3. Aflojamiento de los retenedores.
4. Respuesta desfavorable de tejidos
blandos.
01.

La deflexión alcanza su punto máximo


cuando la carga es aplicada en su
centro y es directamente proporcional
al cubo de la distancia entre columnas.

● 26 lb en PPR.
(Fuerza oclusal menor en prótesis ● 54,5 lb en PPF.
parciales que en dientes naturales). ● 150 lb en dientes
naturales.
01. Consideraciones Biomecánicas
Sucede cuando los pónticos quedan por fuera
● Una prótesis con un póntico de la línea de eje entre pilares.
largo en I.I. con raíces
cortas puede tener un
resultado decepcionante.

● Esto también pasa en los 4


I.S., los pónticos actúaran
como un brazo de palanca,
lo que puede dar lugar a un
movimiento de torque ya
que la curvatura del arco
tiene su propio efecto sobre
las fuerzas que se producen
en una prótesis.
01.

Para minimizar la deflexión producida por


pónticos largos o delgados, debemos
seleccionar:

Pónticos que cuentan con una mayor


dimensión ocluso gingival.

Prótesis con una aleación como el


cromo-níquel, que cuenta con una mayor
resistencia a la flexión.
01. Ejemplos, deflexion excesiva.
01. Ejemplos, deflexion minima.
02. Ley de Ante
Johnston y col. Indican que “el área de la superficie de las
raíces de los pilares debe ser igual o superior a la de las piezas
a reemplazar por pónticos’’.

Una pieza dental ausente puede


reemplazarse exitosamente siempre
y cuando los dientes pilares estén en
buen estado de salud, ya que ellos
soportaran la carga adicional a
través del ligamento periodontal.
02.
Como guia clinica, la ‘ Ley de Ante’ es en parte válida para las
PPF con pónticos cortos ya que tienen un mejor pronóstico que
aquellas cuyos pónticos son excesivamente largos.
La valoración de los pilares y los tejidos que soportan deben
02. ser consideradas de la siguiente manera:

Proporción corona raíz:


Esta se considera de la
longitud que va desde la
cresta ósea alveolar hasta
oclusal o incisal del diente,
esta debe ser comparada
con la longitud de la raíz
insertada en el hueso.
02.

Configuración de la raíz:

1. Las raíces más anchas Vestibulolingual


son más preferibles.
2. Los dientes multirradiculares con raíces
muy separadas ofreceran mejor soporte
periodontal.
3. El diente unirradicular con cierta curvatura
en el tercio apical de la raíz es preferible
que al que posee un cono casi perfecto
02.

Zona del ligamento


periodontal: Los dientes más
grandes disponen de una
mayor superficie y son más
capaces de soportar tensiones
adicionales, Jepsen ha
registrado las áreas
radiculares de diversos
dientes.
02. Ejemplos

Limite Inaceptable

También podría gustarte