Está en la página 1de 1

TRABAJO PRACTICO BOLILLA I

1.- EL DIPR

Es Internacional en función del objeto V / F

Es Privado en función de las personas que intervienen V/F

2.- La Situación Jurídica Privada Internacional conecta ordenamientos de varios estados


exclusivamente a través de elementos conductistas V/F

3.- La determinación de las fuentes tiene importancia para el DIPR por cuanto determina
Jurisdicción, el derecho aplicable y la forma de cooperación interjurisdiccional internacional.
V/F

4.- El proceso de internacionalización se refleja en la adopción de numerosos convenios que


fijan normas para la resolución de conflictos V/ F

5.- Cada país tiene su DIPR que aplican sus jueces V/ F

6.- El DIPr Argentino se integra por normas de origen internacional V/F

7.- El pluralismo jurídico, las interrelaciones y desplazamientos son presupuesto del DIPR V/F

8.- El Derecho Internacional Privado es aquella rama del Derecho Privado cuyo objeto es el
estudio y la regulación de las relaciones jurídicas, en las que participan uno o más elementos
ajenos a la soberanía legislativa nacional” V / F

9.- Las teorías normativistas han acotado erróneamente el objeto del derecho internacional
privado, circunscribiéndolo al "conflicto de leyes" V/F

10.- "Nuestra disciplina está llamada, dentro de los procesos de integración, entre otros, a
contribuir como marco regulador e interpretativo y como instrumento imprescindible, para el
logro de la armonización de las legislaciones de los países que conforman un esquema
determinado de integración (...) En este sentido existe una recíproca influencia entre el
Derecho Internacional Privado y los denominados procesos de integración regional" V/F

También podría gustarte