Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS
ECONÓMICAS

DEBER 2: TIPO DE CAMBIO REAL

TEORÍA MACROECONÓMICA III

DOCENTE

Eco. GARCIA REYES KARINA ELIZABETH

Estudiantes

o González Cuero Damaris


o Figueroa Gómez Zaida

Ciclo II 2023-2024
1. Investigue el Tipo de cambio real bilateral [país asignado vs. Ecuador] del periodo
2019- 2023.

VENEZUELA-ECUADOR
AÑO ÍNDICE
2019 112,46
2020 111,73
2021 109,60
2022 117,78
2023 108,86

2. calcule las variaciones en el tiempo Y gráfica como eje secundario.

Tipo de cambio real bilateral de Venezuela


con
120 Ecuador (2019-2023)
118
116
114
112
110
108
106
104
102

2019 2020 2021 2022 2023

3. Analice solo en los años más importantes, las variaciones encontradas e indique su
efecto en el comercio entre ambos países
El anterior gráfico representa el tipo de cambio real bilateral de Venezuela con Ecuador
desde el año 2019 hasta el 2023, dentro de cual se puede observar cómo desde el año
2019 hubo fluctuaciones en el tipo de cambio real hasta alcanzar su máximo índice en el año
2022 lo cual implica una depreciación real del bolivar del 117,78 con respecto al dólar dando
como resultado un encarecimiento del precio de bienes internacionales y un abaratamiento
del precio de los bienes nacionales lo cual genera una reducción de las
importaciones y un aumento de las exportaciones, por ello es el año en cual Venezuela fue
más competitiva con respecto a Ecuador.
Por otro lado, en el año siguiente (2023) fue el año en el que la tasa de cambio real
de Venezuela bajo a su mínimo con un 108,86 por lo cual el bolívar tuvo una apreciación
real con respecto al dólar por ello el precio de los bienes internacionales se abarataron
mientras que el precio de los bienes nacionales se encareció, lo que se traduce en un
aumento de las importaciones y una reducción de las importaciones por lo que se dice que
Venezuela tuvo una pérdida de competitividad con respecto a Ecuador. Para finalizar en el
año 2023 con una apreciación de 108,86

También podría gustarte