Está en la página 1de 2

a ____ de diciembre de 2022 en Villar de Rena

1ª Evaluación.

EXAMEN TEMA 1 DE LITERATURA.


Lengua Castellana y Literatura

Subí al scriptorium1, pedí permiso a Malaquías y me puse a hojear el catálogo. Me impresionó


la calma y la serenidad con que [los monjes] estaban entregados a sus tareas, como si no
hubiese desaparecido uno de sus hermanos y no lo estuvieran buscando afanosamente por
todo el recinto, y como si ya no hubiesen muerto otros dos en circunstancias espantosas. Aquí
se ve, dije para mí la grandeza de nuestra orden: durante siglos y siglos, hombres como estos
han asistido a la irrupción de los bárbaros2 , al saqueo de sus abadías, han visto precipitarse
reinos en vórtices3 de fuego, y, sin embargo, han seguido ocupándose con amor de sus
pergaminos y de sus tintas, y han seguido leyendo en voz baja unas palabras transmitidas a
través de los siglos, y que ellos transmitían a los siglos venideros.
Umberco Eco. El rosa de la rosa, Lumen.
1
scriptorium: sala de los monasterios donde se copiaban manuscritos.
2
bárbaros: pueblos del norte de Europa que invadieron el Imperio romano a partir del siglo v.
3
vórtices: torbellinos.

Responde:

- Resume el texto. 1

- ¿A qué grupo social pertenecen los personajes? ¿En qué lugar se encuentran? 0,5

- ¿A qué tarea se dedican? Por qué era importante esa labor. 0,5

1. Responde a estas preguntas sobre “La épica medieval”

- ¿A qué se le llama Edad Media? 0,5

- ¿Qué rasgo peculiar de la Edad Media rondaba en aquella época? 0,5


2. Qué características presentaba la etapa medieval? 2

3. Escribe todo lo que sepas sobre “El cantar de Mio Cid” (principales obras, principales
personajes)… 2

4. Escribe las diferencias entre poema épico y epíteto épico. 1

5. Realiza un resumen en el que recojan información sobre los tres tipos de romances que
existen. 1,5

6. Define románce. 0,5

También podría gustarte