Está en la página 1de 3

OLMECAS

La cultura olmeca es una de las más importantes de Mesoamérica, al considerarse como la


“Cultura Madre”, que fundó las sociedades y centros urbanos, sentó las bases de las primeras prácticas
religiosas y culturales, así como los patrones urbanos de asentamiento y del comercio e intercambio de
materias primas
Su origen remonta al periodo Preclásico o Formativo, alrededor de 1,500 a.C., y su época de
máximo esplendor fue entre los años 1,000 a 400 a.C

La Olmeca, hoy llamada “cultura madre”, se estableció en lo que actualmente es el sur del estado de
Veracruz y noroeste de Tabasco, y tuvo sus grandes capitales en San Lorenzo Tenochtitlán y Tres Zapotes,
en Veracruz, y en La Venta, en Tabasco.(MESOAMERICANA)
Civilización olmeca

Primeros registros 1200 a. C.

Decadencia 400 a. C.

Causa Posible dispersión de los habitantes a otras áreas del continente

Todo apunta a que la cultura olmeca era profundamente religiosa. Era teocrática, politeísta,
con deidades fundamentalmente agrícolas, que representaban a los astros, los volcanes y otros
aspectos del cosmos. Tenían animales sagrados, como el jaguar, al que rindieron culto
abundantemente
La escritura epi-olmeca es estructuralmente similar a la escritura maya,
empleando un conjunto de caracteres para representar logogramas y otro
conjunto para representar sílabas, mostrando inscripciones epigráficas
fechadas, así por ejemplo el texto de la Estela de Chiapa de Corzo contiene la
inscripción más antigua ...

Se supone que un edificio típico olmeca consistía de una construcción de


materiales perecederos: postes de madera, paredes de carrizo repelladas
con lodo, techos de palma y pisos de tierra apisonada, con o sin una
subestructura.

El dragón olmeca es un dios de la cultura olmeca con fuertes rasgos de las serpientes, aves
y jaguares, es el dios olmeca más encontrado y representado entre las hachas de jade, el
dragón olmeca es uno de los dioses que más comúnmente se representan.
La dieta olmeca incluía mucho pescado, como la mojarra y el juile.También explotaban la tortuga
pinta. La dieta olmeca incluía mucho pescado, como la mojarra y el juile. También explotaban la
tortuga pinta.
En náhuatl juego de pelota se dice tlachtli. La pelota estaba hecha de hule extraído del
árbol de hule que le permitía botar. El juego de pelota, que se realizaba principalmente con

PREGUNTAS PARA LA CLASE 😁


la cadera, se practicaba por lo menos desde el año 1400 a.

¿Qué es la cultura olmeca ?


¿De que se alimentaban?
¿Qué opinas sobre su tipo de enumeración?
¿Tenian Dioses?
¿Qué opinas sobre esta cultura?
INTEGRANTES
Maria Guadalupe Landeros Ramirez
Melany Jocelin

También podría gustarte