Está en la página 1de 7

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA

INGENIERIA ELECTROMECANICA

MATERIA: ADMINISTRACION Y TECNICAS DE MANTENIMIENTO

DOCENTE: ALVARO GODINEZ HERNANDEZ

REPORTES

ALUMNO: ROCHA MORENO MANUEL ENRIQUE

NO. CONTROL: 20210303


PUESTA A TIERRA

ING. FRANCISCO JAVIER SILVA A.

17/OCTUBRE/2023

La unión equipotencial:

Todos los elementos del sistema de puesta a tierra tienen que estar entrelazadas entre sí.
Sino es es la misma puede producir una diferencia de potencial y darnos una descarga. Cuando no
hay una buena resistencia, no hay una referencia correcta y puede crear fallas en los componentes
electrónicos. Resistencia máxima de 25 ohms ( aunque no se recomienda). Se recomienda que la
resistencia sea menor para que pueda activar el breaker y corte el circuito (1 ohm).

INTERRUPTORES

 Causas un cambio en el producto no deseado y podrías echar a perder tu producto.


 Potencia (ups): equipos de respaldo que tienen baterías.
 Respalda la carga rápidamente.
 Ocupa menos espacio.
 Rangos de 1-5 minutos.
 Puede regular ( -29% a 13%)
 Tiempo de transferencia 0.0 milisegundos.
 De generador se conecta a los ups y de ahí al equipo, así el ups reacciona de inmediato se
prende el generador y alimenta el ups y no te quedas sin energía.

FLICKER

Cuando 3 de las 4 plantas no ocasionan el disturbio todas las demás empresas aparecerán como
una carga en incumplimiento. En estos casos el problema es entender que parte del incumplimiento
es ocasionada por la carga independiente.
INTRODUCCION A SISTEMAS FOTOVOLTAICOS

Presentado por: Ing. Manuel Ruiz Dia: Miércoles. Hora: 18-19


Geometría solar (orientación)

 Orientado hacia el sur


 32°32′00″N 117°02′00″ (Tijuana)
 Numero ideal de inclinación es de 15-20 grados.
 Podemos aprovechar mejor la energía en verano y podemos almacenar kw que la comisión
nos puede regresar en invierno que tal vez haya menos sol.

COMPONENTES

Estructura: Estructura de aluminio galvanizado.

Formado:

 Marco
 Vidrio frontal ( EUA)
 Celdas solares
 Encapsulante trasero

Micro inversor es mejor que el inversor comercial.

micro inversor es un inversor fotovoltaico que convierte la corriente eléctrica de uno o dos,
dependiendo del fabricante, paneles solares a corriente alterna.

Si los equipos cumplen con las certificaciones nos dan confiablidad.

Tipos de sistemas fotovoltaicos: Interconectados, aislados y de respaldo.

Hibrido: Interconectados, de respaldo.


INTRODUCCION AL REVIT

Presentado por: Ing. Giovanni Maciel. Dia: Miércoles. Hora: 17-18

Revit es un software de modelado de información de construcción (BIM, por sus siglas en inglés)
desarrollado por Autodesk que se utiliza ampliamente en arquitectura, ingeniería y construcción.
Permite a los profesionales del diseño y la construcción crear modelos precisos en 3D y realizar la
documentación detallada de proyectos de construcción. Aquí tienes un resumen de introducción a
Revit:

Interfaz y entorno de trabajo: Revit ofrece una interfaz intuitiva y amigable que facilita la creación y
modificación de modelos en 3D. Su entorno de trabajo está diseñado para agilizar el proceso de
diseño y documentación.

Modelado de información de construcción (BIM): Revit se basa en el concepto de BIM, lo que


significa que permite a los usuarios crear un modelo virtual detallado que integra información sobre
el diseño, la geometría, los materiales, el rendimiento y otros aspectos del proyecto.

Herramientas de modelado y visualización: Ofrece una amplia gama de herramientas para la


creación de elementos arquitectónicos, estructurales y MEP (Mecánica, Electricidad y Plomería) en
un entorno 3D. Además, proporciona opciones avanzadas de visualización que permiten a los
usuarios representar y presentar sus diseños de manera efectiva.

Coordinación multidisciplinaria: Revit facilita la coordinación entre diferentes disciplinas de diseño,


como arquitectura, ingeniería estructural y MEP, lo que permite a los equipos colaborar de manera
efectiva en un entorno de proyecto unificado.

Documentación y programación: Permite generar automáticamente planos de construcción, listas


de materiales y otros documentos necesarios para la construcción. Además, facilita la programación
y el seguimiento del progreso del proyecto.

Análisis y simulación: Ofrece herramientas integradas que permiten a los usuarios realizar análisis
energéticos, de iluminación y de estructuras para evaluar el rendimiento del proyecto y optimizar el
diseño.

Colaboración y trabajo en equipo: Facilita la colaboración en tiempo real entre equipos de diseño y
construcción a través del uso compartido de modelos y datos en la nube, lo que mejora la eficiencia
y la comunicación en todo el proyecto.
Personalización y complementos: Revit permite la personalización mediante la creación de familias
paramétricas personalizadas y la integración de complementos y aplicaciones de terceros para
ampliar su funcionalidad según las necesidades específicas del proyecto.

En resumen, Revit es una potente herramienta de software BIM que ayuda a los profesionales del
diseño y la construcción a crear, visualizar, analizar y documentar proyectos de construcción de
manera eficiente y precisa. Su capacidad para facilitar la colaboración multidisciplinaria y su
enfoque integral en todo el ciclo de vida del proyecto lo convierten en una herramienta esencial en
la industria de la construcción.

Por qué estudiar ingeniería


Presentado por: Ing. Santiago Barcón Dia: Lunes Hora: 18-19
Las operaciones son ilimitadas en cada campo de estudio tiene una variedad
impresionante de alternativas para elegir. Y aparte también existe una inmensa
variedad de formas en las que puedes poner los conocimientos habilidades que
apenas en práctica no sólo para dar una aportación, sino para obtener este
ganancias, estabilidad económica y bienestar en general.

 Te permite entender el mando de una forma más compleja y analítica.


 Los ingenieros tienen generalmente mejores salarios.
 El mundo necesita más ingenieros.
 Mejorar sus habilidades para trabajar en equipo. 
 Desarrollar capacidades de liderazgo.
 Te otorga una posición de respeto.
 Te permite trabajar para para mejorar el mundo.
 La superación laboral es muy diversas.
 Puedes trabajar en todo el mundo.
Importancia de los Satélites en México
Presentado por: Dr. Antonio Gomes Roa. Dia: Miércoles. Hora: 16-17
Para preparar un vuelo se requiere hacer un pre-revuelo o inspecciones que este
todo en orden, aceite y todo en su lugar
Se trabaja en conjunto con los técnicos en mantenimiento.
Cuando se encuentra algo fuera de lugar en los aviones los técnicos en
mantenimiento son los encargados de hacer las revisiones pertinentes para el
avión. Como piloto tienen la responsabilidad de hacérselo saber para que sea
reparada
Cuando hay fallas en los vuelos o emergencias el tiempo es primordial por lo que
es importante conocer de manera correcta los puntos a considerar del manual de
emergencia para saber qué hacer en el momento.
Antes de hacer el vuelo los alumnos utilizan simuladores para poder practicar y si
hay algún tipo de error no pasa nada, ya que es una simulación, posterior mente
haces vuelos reales con instructor y cuando el considere que estás listo para volar
solo puedes hacerlo.

También podría gustarte