Está en la página 1de 3

Tecnicatura Superior

en Trabajo
Social.

FORMACIÓN RELIGIOSA
TRABAJO FINAL

1ER AÑO, 2023

VALENTINA POMBO

En este texto pretendo explicar y conectar algunas ideas personales con la teoría vista en
esta segunda parte del año.

1
De acuerdo con el texto “Introducción a la biblia”, el conocimiento de dios nace en el
conflicto entre la parte dominante y los dominados de esa época. Algo así, pasa en la
actualidad.
De esto da cuenta el texto, que explica la historia de Yahvé dios y de cómo ese
conocimiento dio paso a escribir un libro, la biblia.Yahvé es el resumen de una experiencia
histórica de liberación. Una liberación iniciada por un grupo en Egipto y vivida por diferentes
grupos en la tierra de Canaán, que se constituyeron como varios grupos en Israel.
Esto me parece importante porque la fe en Yahvé se transformó entonces en un proyecto
alternativo de convivencia en donde no existía dominación, ni ricos, ni palacios, solo reinaba
lo colectivo, el bienestar social y colectivo, la economía popular y la solidaridad. El servicio a
Yahvé tenía todas las dimensiones políticas, económicas, sociales, culturales de un
proyecto de vida. Pero luego, como ha pasado siempre en la historia de nuestro pueblo, el
orden se vio afectado por pequeños grupos que buscaban la riqueza y el poder.
Yahvé deja de ser el Dios de la liberación, para ser el dios que garantiza el trono hasta el
fin, hasta la eternidad. Hay un cambio teológico sobre Yahvé. El poder usa el nombre de
Yahvé para legitimarse a sí mismo y perdurar. Esto mismo es lo que vemos hoy en dia en
un mundo occidental y con un monopolio capitalista, que concentra el gran poder solo en
unos pocos.
Es así que el Dios de los pobres pasa a ser el padre del rey. El Dios de la libertad pasa a
ser el dios que garantiza el trono del opresor. El Dios de la distribución de la tierra, de la
conquista de la tierra, pasa a ser el dios legitimador de la concentración.

Para finalizar, cito al autor : "La historia es el vehículo, el lugar del conocimiento de Dios. De
esa historia nace un libro que es la Biblia. Nosotros vamos a usar ese Libro, páginas de ese
Libro, que fueron escritas muchos siglos después de los acontecimientos sucedidos"

Como expone Alessandro, esta Biblia fue escrita siglos después por lo cual no fue narrada
en manos de una persona que haya vivenciado el conflicto,entonces, fue distorsionada.
Aún así, existen versiones que creo que ayudan a reconstruir al menos hipotéticamente la
historia y los sucesos de esa época.
Una de esas versiones es este texto, que permite y da la posibilidad de reencontrar la
centralidad de la historia en la construcción de la ideología religiosa, principalmente la
cristiana, que sustentó los grupos de poder por siglos. La historia puede ser fundamento de
una ley conservadora, que mantiene el poder, pero también puede ser revolucionaria y
renovadora, como bien lo expone el texto de Moises, cuando habla de la teología de la
liberación, todo depende como se la lea e interprete.

2
Me parece importante seguir reflexionando sobre esto, y que todos los estudiantes
podamos contar con más herramientas en nuestra intervención futura, vinculando aquellos
aspectos que hacen a la religiosidad algo popular y desprende y deja entrever la diversidad
cultural de los barrios.

También podría gustarte