Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN

Yachayukupi llamkay / Actividad asistida 2. 3

Orientaciones metodológicas/ Ruranakunata rikuchik

Tukuy yachaykunata, yuyaykunata, shimikunata tantachishpa, killkashpa,


yachashpa, ishkaypura wankurishpa, shuk rimanakuy chanikunamanta
kachapay / Escriba un diálogo de 10 líneas y grabe un video sobre los valores (entre
dos), utilizando los morfemas imperativos de forma directa (-y); -y + chik) y los
morfemas imperativos de forma indirecta (-chun; -chun + -kuna; -shun; -shun + -
chik), Además, resalte los morfemas aplicados. Finalmente, recuerde que en el video
también debe mencionar su nombre, dónde vive y dónde trabaja en lengua kichwa.

Ayllullaktamanta tantanakuy / Organización Comunitaria

Jumandy: Alli puncha mashi Palati wasiman yaykuy .Buenos días compañero Palati,
entra a la casa.
Palati: Alli chisi, Junandy mashi yupaychani. Buenos días. Muchas gracias compañero
Jumandy
Jumandy: Palati mashi punchaka imamantaka kuytarishuntami rimanakushun.
Compañero Palati hoy dialogaremos sobre valores.
Palati: Puncha llaktatapi chanikunatami rimanashun. Hoy en su comunidad
dialogaremos.
Jumandy: Ari, chanikunamantami kan. Si sobre los valores
Palati: Kay allí llaktapi kawsaytami rikushuchik. Estos valores para resaltar en buen vivir
Jumandy: Ñukanchikka ayllutami tukuylla sumakta kawsay. Nuestra familia vivimos en
comunidad.
Palati: Shuk punchakama Jumandy mashi. Hasta otro día Compañero Jumandy
Jumandy: Yupaychani. Kayakama Palati mashi. Gracias. Hasta mañana compañero Palati

También podría gustarte