Está en la página 1de 3

ROCIO ALEJANDRA VAZQUEZ DIAZ GRUPO : 2201

ROCIO ALEJANDRA VAZQUEZ DIAZ GRUPO : 2201

La evolución de la enfermería desde la época de FLORENCE NIGHTINGALE ha sido larga y dura y


desigual, sin embargo, esta profesión esta comenzando a establecerse por si misma. Los intentos
de FLORENCE NIGHTINGALE por establecer una profesión basada con el contexto y la promoción
para la salud están volviendo a resurgir como el AVE FENIX adquiriendo mayor experiencia,
seguridad y aceptando un significado distinto al de su rol. El rol de enfermería es uno de los temas
que preocupan al personal de las instalaciones de salud, como también a los docentes de
enfermería.

En la actualidad la ley vigente 24.004 (que deroga el articulo 58.961 la ley 17.132) , reglamentada
por decreto 2497/93, plantea que ejercicio de la enfermeria comprende dos roles distintos: por un
lado el asistencial, que abarca las funciones de formación, recuperación y rehabilitación de la salud
asi como la prevención de las enfermedades: por otro lado el rol, de tanta trascendencia como el
anterior relacionado con la docencia, investigación y asesoramiento sobre temas de su
incumbencia y a su vez la administración de los servicios, reconocimiento dos niveles:

a) Profesional; que abarcan enfermeros profesionales y licenciados en enfermería


ROCIO ALEJANDRA VAZQUEZ DIAZ GRUPO : 2201
b) No profesionales que comprenden a los auxiliadores. El análisis de la curricula de las
escuelas de enfermeria indica el objetivo de formar un personal para cubrir las
necesidades institucionales y no para realizar el cuidado tan destacado por FLORENCE
NIGHTINGALE.

FLORENCE NIGHGALE:
Es considerada como la madre de la enfermeria moderna. Oriento los cuidados de
enfermería al control del ambiente para facilitar la recuperación del enfermeros

VIRGINIA HERDERSON;
Autora de el modelo conceptual basado en las 14 necesidades básicas de la persona.

DOROTHEA E. OREM :
La teoría de déficit de autocuidado de DOROTHEA se centra en la capacidad de cada
individuo para realizar el autocuidado

MARTHA ROGERS
Habla de procurar y promover la interracion armonica entre el hombre y el entorno.

HIDELGAR E. PEPLAU
SU EXISTENCIA ES CUYA RELACION HUMANA ENTRE UN INDIVIDUO ENFERMO O QUIEN
REQUIERE UN SERVICIO DE SALUD Y UNA ENFERMRA EDUCADA PARA RECONOCER Y
RESPONDER A LAS NECESIDADES DE AYUDA

MODELO BIFOCAL DE ENFERMERIA.


RESPUESTAS HUMANAS:
Son las actitudes que realiza una persona ante la presencia de procesos vitales y
problemas que pueden llegar a afectar directamente al indivuduo.
Respuesta fisiológica:
Es la forma de responder el organismo ante el proceso de la enfermedad que se hace
evidente a través de manifestaciones objetivas y subjetiva.

También podría gustarte