Está en la página 1de 2

INSTITUTO TÉCNICO GUAIMARAL

TRIMESTRAL DE CIENCIAS NATURALES


DOCENTE: MARÍA DEL PILAR TRUJILLO
V
III PERÍODO
NOMBRE: GRADO: 6º FECHA:
BIOLOGÍA Valor (60%) cada punto tiene un valor de 0.43)
c. No estoy de acuerdo, pues el maní es una fuente de grasa y
RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS CON BASE a los músculos les encanta más la glucosa como fuente
EN EL SIGUIENTE ENUNCIADO. primaria para obtener energía.
d. No estoy de acuerdo, pues el maní no me aporta energía.
JUAN ES UN ATLETA RECONOCIDO EN CÚCUTA, Y
TIENE UNA MEDIA MARATÓN EN LA CIUDAD EL FIN DE 5. INDIQUE EL ORDEN CORRECTO EN EL QUE SE
SEMANA, ÉL DEBE TENER UNA DIETA BALANCEADA Y SUCEDE LA NUTRICIÓN QUE REALIZA JUAN PARA
QUE LE APORTE LOS REQUERIMIENTOS BÁSICOS PARA OBTENER ENERGÍA:
UNA ADECUADA NUTRICIÓN. PARA ESTO LA a. Circulación, digestión, metabolismo, absorción,
NUTRICIONISTA LE MANDA LA SIGUIENTE DIETA: excreción.
b. Metabolismo, digestión, absorción, excreción.
 Desayuno: arepa y café y fruta. c. Digestión, absorción, circulación, metabolismo,
 Almuerzo: arroz, ensalada de papa (rusa) y tajadas de excreción.
maduro. d. Digestión, absorción, excreción, circulación,
 Cena: sándwich de jamón y queso. metabolismo.
Al mismo tiempo el entrenador le dice que sea consciente de la
6. USTED CONSIDERA QUE JUAN LE HACE FALTA EN
respiración mientras corre y que consuma durante la maratón maní
SU DIETA:
para que pueda estar listo y tener opciones de ganar la maratón.
a. Carbohidrato y es la fuente de energía primaria que utilizan
1. CON BASE EN LA LISTA QUE ENVÍA LA los seres vivos para realizar sus funciones vitales.
NUTRICIONISTA USTED CONSIDERA QUE JUAN b. Las proteínas que son las biomoléculas que más diversidad
ESTÁ EN UN ESTADO NUTRICIONAL ASÍ: de funciones realizan en los seres vivos; prácticamente
a. Bien nutrido debido a que tiene los 4 todos los procesos biológicos dependen de su presencia y/o
requerimientos básicos para una adecuada actividad.
nutrición. a. Los lípidos que cumplen dos funciones primordiales para
b. Mal nutrido debido en que en las cuatro comidas las células; por una parte, forman el esqueleto de las
falta proteínas y vegetales. membranas celulares (bicapa lipídica).
c. Bien nutrido debido a que hay exceso de b. Las vitaminas que son moléculas esenciales que ayudan a
carbohidratos y estos son los que más les gusta a las enzimas en los procesos metabólicos.
mis células
d. Mal nutrido pues sólo le falta la fibra para una
adecuada nutrición. 7. EL ENTRENADOR A JUAN LE DICE QUE SEA
CONSCIENTE DE LA RESPIRACIÓN DURANTE LA
2. JUAN SE NUTRE PORQUE: CARRERA ESTO ES DEBIDO A:
1. Tiene hambre a. Las células de Juan necesitan poco oxigeno pues todas
2. Necesita regenerar sus tejidos. pueden tener la opción de realizar una respiración
3. Necesita energía para sus funciones vitales anaerobia
4. Le gusta comer.
b. A mayor respiración menor oxidación de moléculas de
los nutrientes
a. Las opciones 1 y 2 son correctas
b. Las opciones 1 y 3 son correctas c. Las células de Juan necesitan suficiente oxígeno para
c. Las opciones 2 y 3 son correctas que las moléculas del alimento se oxiden y produzcan
d. Las opciones 3 y 4 son correctas ATP en la respiración celular.
d. A menor oxigeno se puede obtener mayor energía en
3. USTED CONSIDERA QUE JUAN PASADOS 15 forma de ATP
MINUTOS YA HA HECHO LOS PROCESOS
DE: QUÍMICA (Valor 20%) (CADA PUNTO VALE 0.038)

1. Digestión, debido a que los alimentos se CON BASE EN EL SIGUIENTE ENUNCIADO RESPONDA
procesaron en nutrientes más pequeños LAS PREGUNTAS A CONTINUACIÓN:
2. Soló digestión ya que esta es el paso de los
nutrientes a la sangre El Ácido carbónico es utilizado en forma gaseosa para la fabricación
3. Absorción ya que este permite el paso de de bebidas carbónicas (gaseosas) y en la industria química. En
nutrientes a la sangre. muchas ocasiones se convierte en dióxido de carbono. Este ácido
4. Metabolismo pues de los nutrientes dentro de la contiene dos átomos de hidrógeno, uno de carbono y tres de oxígeno
célula se está sacando la energía necesaria para su con base en ello, cuál es la fórmula adecuada para este átomo
maratón.
8. LA FÓRMULA DEL ÁCIDO CARBÓNICO QUE ESTÁ
BIEN ESCRITA ES:
a. Las opciones 1 y 2 son correctas a. H2CO3
b. Las opciones 1 y 3 son correctas b. H2C
c. Las opciones 1 y 4 son correctas c. H2CO3
d. Las opciones 3 y 4 son correctas d. H2C

9. EN LA SIGUIENTE FÓRMULA DEL ÁCIDO


4. SELECCIONE SI ESTÁ DE ACUERDO O NO CON EL CARBÓNICO EXISTE UN COEFICIENTE, ESTE
ENTRENADOR DE JUAN, AL INDICARLE COMER COEFICIENTE EN LA MOLÉCULA ALTERA LA
MANÍ DURANTE LA CARRERA: CANTIDAD DE ÁTOMOS DE ELLA. LA OPCIÓN
a. Si estoy de acuerdo, pues a mis células les encanta la grasa VERDADERA CON RELACIÓN A LA SIGUIENTE
y es la fuente primaria de energía. FÓRMULA ES 3 H2CO3
b. Si estoy de acuerdo, pues el maní es una fuente de
carbohidrato y a mis células les gusta mucho.
INSTITUTO TÉCNICO GUAIMARAL
TRIMESTRAL DE CIENCIAS NATURALES
DOCENTE: MARÍA DEL PILAR TRUJILLO
V
III PERÍODO
NOMBRE: GRADO: 6º FECHA:
a. Existen 3 moléculas en ella 6 átomos de hidrógeno y 3
Valor 0.5. cada pregunta vale 0.05
de carbono y 9 de oxígeno
b. Existen 4 moléculas en ella 2 átomos de hidrógeno, 26. PARA CONOCER LA VELOCIDAD DE UNA MÓVIL
1 de carbono y 9 de oxígeno BASTA CON CONOCER:
c. Existen 2 moléculas en ella 4 átomos de hidrógeno y
4 de carbono a. La trayectoria
d. Existen 3 moléculas en ella 6 átomos de hidrógeno, b. El tiempo y la dirección del movimiento
1 de carbono y 3 de oxígeno. c. La rapidez y la dirección
d. La trayectoria y el tiempo

27. SE DICE QUE UN MOVIMIENTO ES UNIFORME


ESCRIBE EL NOMBRE DE LOS SIGUIENTES CUANDO:
ELEMENTOS TENIENDO EN CUENTA EL SÍMBOLO:
a. Su rapidez es constante
10. Ag: b. Su velocidad es constante
11. Be: c. Su trayectoria es curva
12. B: d. Su trayectoria es rectilínea
13. Al:
14. Fe: 28. LA VELOCIDAD DE UN MÓVIL SE MIDE EN:
15. Zn:
16. Ca: a. Metros / hora
17. Co: b. Metros /kilogramo
18. Cu: c. Gramo / centímetro
19. Pb: d. Kilómetros / hora
20. Rb:
21. I:
22. Ne: ANALIZA.
La siguiente grafica nos muestra la velocidad con la cual se mueve un móvil.
23. Cr:
24. As: _

FÍSICA (Valor 20%) (CADA PUNTO VALE 0.038):

Preguntas de selección múltiple con única respuesta.

EN UN EXPERIMENTO, UN AVE MARINA SE TOMÓ DE SU


NIDO, SE LLEVÓ A 5.150KM DE DISTANCIA Y SE DEJÓ EN
LIBERTAD. EL AVE REGRESÓ A SU NIDO 12.5 DÍAS
DESPUÉS DE SOLTARSE.

Valor 0.5 Indica que clase de movimiento (uniforme o variado) tiene el móvil:
29. En los 2 primeros segundos:
25. ¿CUÁL FUE LA VELOCIDAD MEDIA DEL AVE EN EL 30. Entre los segundos 2 y 4:
VUELO DE REGRESO? REALIZA LAS OPERACIONES 31. Entre los segundos 4 y 6:
NECESARIAS.EN ESTE ESPACIO. 32. En los 2 últimos segundos:
33. Cuál es la velocidad del móvil en:El segundo 1:

INDICA LAS MAGNITUDES MEDIDAD EN EL EXPERIMENTO


SEGÚN LA GRÁFICA
34. Magnitud medida en el eje Y
35. Magnitud medida en el eje x

¡EXITOS!

También podría gustarte