Está en la página 1de 20

MENTALIDAD

EMPRENDEDORA
TEMA 1
NORMA DE COMPETENCIA BASICA
ADQUIRIR CULTURA EMPRENDEDORA
ELEMENTOS:
1.Identificar las necesidades de desarrollo y progreso del entorno social.
2.Proponer soluciones creativas e innovadoras a las necesidades de desarrollo
y progreso del entorno social.
3.Ejecutar soluciones para el desarrollo y progreso del entorno regional.

Administrador de Empresas
Jairo Onofre Jurado
Rector ITS
NATURALEZA DEL PROYECTO
El Emprendedor Establece Y Define
Que Es Su Negocio

PROCESO CREATIVO PARA DETERMINAR EL PRODUCTO O SERVICIO DE LA EMPRESA


El primer elemento a considerar para formar una empresa de éxito está en lo CREATIVO de
la IDEA que le da origen

Las oportunidades están en cualquier parte,


solo hay que saber parte, solo hay que saber buscarlas
¿Que es una lluvia de ideas?
• Es una herramienta que facilita el
surgimiento de nuevas ideas sobre
un tema o problema
• Busca generar ideas originales en
un ambiente relajado
• Se libera la imaginacion colectiva
prohibiendo censurar cualquier
idea por o disparatada que parezca
Etapas de la Lluvia de Ideas

1. Se nombra a un • El ejercicio termina cuando ya no xisten


conductor del Ejercicio nuevas ideas.
• Se analizan, evaluan y organizan las
2. Se define el tema o el mismas, para valorar su utilidad en funciòn
problema del objetivo que pretendia lograr con el
empleo de esta tècnica.

4. Se emiten ideas
3. Se explica las reglas 5. Se listan las ideas
libremente
Toma de Decisones
Lista de Ideas
Selecciòn de Ideas
mas relevantes

Evaluacion de
las diferentes
ideas
Lista de Ideas
Resumen
Estimulaciòn de la Generaciòn y Registro de
imaginaciòn ideas y pensamientos

Modificaciòn, Evaluaciòn y toma de


Integraciòn y prueba decisiones
DEFINICIÓN DE MERCADO
El mercado en economía es cualquier conjunto de
transacciones, acuerdos o intercambios de bienes y
servicios entre compradores y vendedores. En
contraposición con una simple venta, el mercado
implica el comercio regular y regulado, donde existe
cierta competencia entre los participantes.
¿Que es un estudio de mercado?

Se define como el conjunto de metodos


o sistemas que permiten evaluar el
potencial de negocio que existe en el
proyecto que se desee llevar a cabo
El mercado es el conjunto de:

compradores reales y potenciales que tienen una


determinada necesidad y/o deseo, dinero para
satisfacerlo y voluntad para hacerlo, los cuales
constituyen la demanda.

vendedores que ofrecen un determinado producto para


satisfacer las necesidades y/o deseos de los compradores
mediante procesos de intercambio, los cuales constituyen
la oferta. Ambas, la oferta y la demanda son las
principales fuerzas que mueven el mercado
OBJETIVOS DEL ESTUDIO DE MERCADO

Ratificar la existencia de una necesidad


insatisfecha en el mercado, o la posibilidad de
brindar un mejor servicio que el que ofrecen
los productos existentes en el mercado.

Determinar la cantidad de bienes o servicios


provenientes de una nueva unidad de
producción que la comunidad estaría
dispuesta a adquirir a determinados precios.
ESTUDIO DE MERCADO
Metodológicamente se debe estudiar:

a) El consumidor y las demandas del Mercado y del proyecto, actuales y


proyectadas.

b) La competencia y las ofertas del mercado y del proyecto, actuales y


proyectadas.

c) La comercialización del producto/servicio de proyecto.


IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE MERCADO
La importancia del estudio de mercado es
proveer un marco teórico que permita:

• Explicar el • Evaluar el • Facilitar la


comportamie efecto del valoración de
nto de los proyecto en el los beneficios
mercados equilibrio de y costos del
vinculados al los mercados proyecto.
proyecto de que afecta.
inversión.
ELEMENTOS BASICOS DE UN ESTUDIO DE MERCADO

ANALISIS DE MERCADO

ANALISIS DE LA ANALISIS DE LA ANALISIS DE ANALISIS DE


DEMANDA OFERTA PRECIOS COMERCIALIZACIÒN

CONCLUSIONES DEL ANALISIS


DE MERCADO

También podría gustarte