Está en la página 1de 36

Introducci

La estrategia empresarial como clave para el desarrollo regional, se impone como una tarea que debe se
análisis de la actualidad del entorno empresarial. Esta de manera definitiva deber dar cuenta de los requ
deseables, en un entorno cada vez más incierto.
La generación de una visión a futuro generado con estrategias altamente efectivas aportará a las empre
para la organización sino para quienes estas logren impactar.
Por lo tanto y con el presente ejercicio prospectivo se pretende hacer una revisión detallada de cada var
aportar estratégicamente a esa visión de futuro que las empresas cada vez requieren con mayor urgenc
A continuación, se relaciona la tendencia, el tópico o tema a ser analizado a lo largo de esta herramienta
Introducción
una tarea que debe ser tenida en cuenta desde el análisis de la actualidad empresarial y contrastada con el
dar cuenta de los requerimientos que deben implementar las organizaciones frente a sus futuros más

s aportará a las empresas y al sector al que pertenezca una gran ventaja competitiva, generando valor no solo

n detallada de cada variable a intervenir y como mediante una evaluación consciente de las mismas es posible
ren con mayor urgencia.
go de esta herramienta, ten en cuenta todas las indicaciones del manual para su fácil comprensión y ejecución.
CONTEXTUALIZACIÓN DE L
NOMBRE

Ampliación de participación en el
V1
mercado

V2 Fidelización de estudiantes

Promoción de programas
V3
académicos

V4 Posicionamiento de marca
implementacion de herramientas
V5
tecnologicas

Notas:
CONTEXTUALIZACIÓN DE LAS VARIABLES CLAVES
DESCRIPCIÓN

las brechas digitales aún representan un obstáculo al momento de considerar la incorporación de las nuevas tecnologías en
demuestran las limitaciones existentes en el acceso y la incorporación efectiva a los beneficios de la digitalización y el uso d
positivo para la mayoria de las instituciones educativas que tambien pueden volverse un problema si no se cuenta con una
contar con una estrategia de expansion en el servicio logrando tener exitos en sus objetivos.

la fidelización entre los estudiantes bien sea en el aula o mediante foros o diferentes redes sociales con la ayuda de tr
contribuye a a reforzar el proceso de aprendizaje y obtener una informacion necesaria de los alumnos para infliur en su proc
facilita la relacion entre los implicados educativos buscando y creando informacion para ser transmitida de forma efectiva pe
los estudiantes en la educacion de los usos formales que son necesarios para relacionarse en la vida profesional y academica

para formar recursos humanos que respondan a los nuevos requerimientos del proceso productivo y a las formas de organiza
Para incrementar la competitividad, el mayor desafío es la transformación de la calidad educativa: grupos cada vez más nume
autonomía individual, logro de un mayor acercamiento entre el mundo de las comunicaciones, la esfera del trabajo y de la ed
desarrollo de los usuarios, los mercados laborales y las empresas que utilizan conocimientos, capacitando al conjunto de la so
tecnologías educativas

por medio de la implementacion en el mundo digital ademas de que se generan nuevas oportunidades educativas y profesion
cercana y con la misma linea de comunicación enfocandose en cada proposito ademas que gracias a el posicionamiento de es
ofreciendo un buen servicio especifico, prefieriendo este medio, teniendo en cuenta que se trata de educacion se construye e
imprescindible en cualquier plan del marketing digita, en otras palabras este seria el lugar que ocupa el servicio difiniendo un
es importante tener en cuenta que gracias a las TIC han ayudado en el proceso para el acceso a la educacion basica y superio
permiten que el estudiante y docente realicen sus actividades educativos mediante las diferentes actividades que sean reque
todos tienen acceso a un equipo como (computador) que les permita desarrollarse en un mundo virtual debido a problemas
encuentro sincronico entre estdiante-docente y el acceso a internet que no en todo el territorio es de facil acceso.por medio
105 LO LOGRASTE

106 LO LOGRASTE

112 LO LOGRASTE

111 LO LOGRASTE
111 LO LOGRASTE

Tu puntaje está entre 0 y 25 puntos significa


que tu calidad argumentativa debe mejorarse DEBES MEJORAR

Tu puntaje está entre 26 y 50 puntos significa FALTA ALGO


que tu calidad argumentativa va por buen
camino, pero aun no es suficiente MAS

Tu puntaje está entre 51 y 100 puntos significa UN ESFUERZO


que tu calidad argumentativa está a punto de
ser la mejor y te invita a superarte MAS

Tu puntaje está entre 100 y 120 o más puntos


significa que tu calidad argumentativa esta a LO LOGRASTE
punto de ser la mejor y te invita a superarte
ANÁLISIS ESTRUCTURAL
DETERMINACIÓN DE INFLUENCIA ENTRE VARIABLES

Ampliación de participación Promoción de programas


NOMBRE Fidelización de estudiantes
en el mercado académicos

V1 Ampliación de participación en el mercado X 2 2

V2 Fidelización de estudiantes 3 X 2

V3 Promoción de programas académicos 3 1 X

V4 Posicionamiento de marca 1 2 0

V5 implementacion de herramientas tecnologicas 3 2 2

TOTAL
10 7 6
INFLUENCIA

3 Influencia directa fuerte:


2 Influencia directa media:
1 Influencia directa débil o potencial:
0 Influencia nula:
ANÁLISIS ESTRUCTURAL
DETERMINACIÓN DE INFLUENCIA ENTRE VARIABLES

implementacion de herramientas TOTAL


Posicionamiento de marca
tecnologicas DEPENDENCIA

3 1 8

1 1 7

1 2 7

X 3 6

2 X 9

7 7 37
MATRIZ DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL
RELACIONES DIRECTAS ENTRE VARIABLES
12

Zona de Poder Zona de Conflicto


10 V1
INFLUENCIA

V4 V2 V5

6 V3

0 Zona de Indiferencia Zona de Salida


5.5 6 6.5 7 7.5 8 8.5 9 9.5

DEPENDECIA
ANALISIS MAP
Como quedaron ubicadas las

De 5 Variables propuestas que se encuentran enunciadas en la tabla Matriz Variables


calificación arrojó un grafico que permite visualizar su ubica

teniendo en cuenta que para este cuadrante destaque las variables mas cercanas al grafico que son la variable
MARCA van muy de la mano ya que mediante la obtencion de tecnologias para el aprendizaje se lleva a cabo u
invulucrados en el tema de educacion virtual generar procesos de comunicacion mediante proyectos o trabajos
supuesto mediante la ayuda de un equipo xomo lo son los estudiantes que propician la ayuda para la realizacion
logra fortalecer la comunicacion virtual y asi llegar a contar con mayor indice en numero estudiantil lo que benefi
nfluencia que tenían entre ellas. Dicha
Estructural.

1 DEBES MEJORAR ZONA DE PODER

141 LO LOGRASTE ZONA DE CONFLICTO

1 DEBES MEJORAR ZONA DE SALIDA


1 DEBES MEJORAR ZONA DE INDIFERENCIA

Tu puntaje está entre 0 y 40 puntos


significa que tu calidad argumentativa DEBES MEJORAR
debe mejorarse

Tu puntaje está entre 40 y 80 puntos


significa que tu calidad argumentativa va
FALTA ALGO MAS
por buen camino, pero aun no es
suficiente

Tu puntaje está entre 80 y 120 puntos


significa que tu calidad argumentativa
UN ESFUERZO MAS
está a punto de ser la mejor y te invita a
superarte

Tu puntaje es superior a 120 o más


puntos significa que tu calidad
LO LOGRASTE
argumentativa esta a punto de ser la
mejor y te invita a superarte
JUEGO DE ACTORES
RETOS ESTRATÉGICOS Y OBJETIVOS ASOCIADOS

RETOS OBJETIVOS ASOCIADOS


E1 O1
O2
O3
O4
O5
O6
E2 O1
O2
O3
O4
O5
O6
E3 O1
O2
O3
O4
O5
O6
E4 O1
O2
O3
O4
O5
O6
E5 O1
O2
O3
O4
O5
O6
E6 O1
O2
O3
O4
O5
O6
ANÁLISIS DE LAS HIPÓTESIS DE FUTURO:

Para elaborar las hipótesis, se optó por seleccionar las variables de la zona de conflicto, de poder y proyectar su comporta
resultantes no integren elementos de las demás variables. Lógicamente para que una condición se presente una serie de h
Luego, para seleccionar las dos hipótesis de los ejes de Schwartz se recurrió a perfilar 5 hipótesis H1, H2, H3, H4, H5 , a
hipótesis H1 Y H2 solo se definen estas dos en los ejes

H1. Variable 1 de la zona de conflicto. ----> SCHWARTZ


PLANTEAMIENTO DE LA HIPOTESIS: mediante la Ampliación de participación en el mercado en un 20 % traer
acceso a la educion del marketing digital

H2. Variable 2 de la zona de conflicto. ----> SCHWARTZ


PLANTEAMIENTO DE LA HIPOTESIS: gran posibilidad de lograr contribuir a reforzar el aprendizaje influyendo
fidelización de estudiantes

H3. Variable 3 de la zona de Resultados .


lograr implementar la competitividad otorgando la necesidad a la prioridad de la dremanda estudiantil

H4. Variable 4 de la zona de Resultados


gran oportunidad de la comunicación con los estudiantes contando con el conocimiento de su rendimiento acade

H5. Variable 5 de la zona de Resultados


contar con el uso intensivo de las tecnologias de la informacion contando con nuevas tecnologías en la educació
NOTA A TENER EN CUENTA
- Mapa de actores: cómo quedaron los actores y cu

- Escenarios: análisis de los escenarios (se requiere

- Sustentación de la postura estratégica: cuál será

- Revisión de la visión
es: cómo quedaron los actores y cuál es el impacto sobre la empresa

álisis de los escenarios (se requiere sustentar con qué criterio se escoge el escenario que no es polar; un breve análisis cualitativo y p

e la postura estratégica: cuál será su apuesta dentro de los escenarios analizados


ar; un breve análisis cualitativo y posición de la empresa en ellos)
EJES DE SCHWARTZ
HIPÓTESIS 1 +

mediante la Ampliación de participación en el mercado en un 20 % traera consigo un


impacto positivo que mejorara el acceso a la educion del marketing digital

ESCENARIO 4 ESCENARIO 1

QUE EMBARRADA ANDO


EN LA CIMA
COJO

HIPÓTESIS 2 - HIPÓTESIS 2 +

gran posibilidad de lograr contribuir a reforzar el aprendizaje influyendo


en le proceso educativo 15% mediante la fidelización de estudiantes

ESCENARIO 3 ESCENARIO 2

DE MUERTE LENTA HUY PILAS

HIPÓTESIS 1 -

Hipótesis
H1. Variable 1 de la zona de conflicto. ----> SCHWARTZ
H2. Variable 2 de la zona de conflicto. ----> SCHWARTZ
H3. Variable 3 de la zona de Resultados .
H4. Variable 4 de la zona de Resultados
H5. Variable 5 de la zona de Resultados
CONDICIONES INICIALES DEL SISTEMA, EST

NOMBRE

V1 Ampliación de participación en el mercado

V2 Fidelización de estudiantes

V3 Promoción de programas académicos

V4 Posicionamiento de marca
V5 implementacion de herramientas tecnologicas
CONDICIONES INICIALES DEL SISTEMA, ESTADO ACTUAL (El hoy)

CONDICION ACTUAL DE LA VARIABLE


PROSPECTIVA ESTRATÉGICA PARA LA GENERACIÓN DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
ESCENARIO: EN LA CIMA

NOMBRE AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3

mediante la Ampliación de
participación en el mercado en un 20
% traera consigo un impacto positivo
que mejorara el acceso a la educion
del marketing digital

PLAN PROSPECTIVO
CONSTRUCCIÓN DE
ESCENARIOS

0
PROSPECTIVA ESTRATÉGICA PARA LA GENERACIÓN DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
ESCENARIO: HUY PILAS

NOMBRE AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3

PLAN PROSPECTIVO
CONSTRUCCIÓN DE
ESCENARIOS

0
Conclusiones de Aprendizaje
DESDE EL COMPONENTE PRACTIVO (Análisis del proceso, practicidad, comprensible, se adapta al proceso de ap

ACTUALIDAD (Consideraciones del proceso para que sea implementado en las organizaciones, deben las empresa

APLICACIÓN (Que tanto se adapta a la organización para la que trabajas, o para tu emprendimiento, o para tu vida
es de Aprendizaje
sible, se adapta al proceso de aprendizaje y al objetivo del curso)

ganizaciones, deben las empresas hacer ejercicios de este tipo?)

u emprendimiento, o para tu vida personal y profesional)

También podría gustarte