Está en la página 1de 3

EN LO PRINCIPAL: SOLICITUD QUE INDICA; y, EN EL OTROSÍ:

ACOMPAÑA DOCUMENTOS.

TESORERÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

División Cobranza y Quiebras

XXXXXXXXXXXXXX, cédula nacional de identidad

N°XXXXXXXX, con domicilio en XXXXXX, Comuna de XXXXXX, Región

XXXXXX. A usted respetuosamente digo:

Por este acto vengo en solicitar a vuestra institución la eliminación

de este contribuyente del registro de retenciones y la devolución del

impuesto a la renta retenida, en atención a lo que a continuación expongo:

Con fecha XXXXXXX del año XXXXXXX, inicié solicitud de

liquidación voluntaria de bienes ante el XXXXXXX, bajo el ROL

XXXXXXX. Dictándose al efecto la respectiva resolución de liquidación el

día XXX de XXXX.

Actualmente mi procedimiento de liquidación se encuentra

terminado, habiéndose dictado con fecha XXXXXXX la respectiva

resolución de término de procedimiento del artículo 254 de la Ley 20.720,

cuya certificación de encontrarse ejecutoriada se realizó el día XXXXXX.


Todo lo anterior se acredita mediante los documentos que acompaño en

esta presentación.

Así las cosas, en conformidad a lo dispuesto en los artículos 254 y

255 de la ley 20.720, estando ejecutoriada la resolución que declara

terminado el procedimiento de liquidación voluntaria, actualmente mis

obligaciones se encuentran extinguidas por el sólo ministerio de la ley y

extinguidas estas obligaciones, me encuentro rehabilitado, comercial y

financieramente, para todos los efectos legales. El referido artículo 255

señala, a la letra lo siguiente:

Artículo 255.- Efectos de la Resolución de Término.

Una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la resolución que

declara el término del Procedimiento Concursal de Liquidación, se

entenderán extinguidos por el solo ministerio de la ley y para todos los

efectos legales los saldos insolutos de las obligaciones contraídas por el

Deudor con anterioridad al inicio del Procedimiento Concursal de

Liquidación.

Extinguidas las obligaciones conforme al inciso anterior, el Deudor se

entenderá rehabilitado para todos los efectos legales, salvo que la

resolución señalada en el artículo precedente establezca algo distinto.


POR TANTO, en razón de lo expuesto,

SOLICITO, a vuestra institución se sirva eliminar del registro de

retenciones a este contribuyente, ordenando la restitución de la devolución

de impuestos, toda vez que mi Procedimiento de Liquidación Voluntaria se

encuentra terminado y la resolución que así lo declara, ejecutoriada.

EN EL OTROSÍ: Por medio de esto acompaño los siguientes documentos:

1. Copia Simple de solicitud de liquidación voluntaria.

2. Resolución de liquidación voluntaria.

3. Resolución de término de procedimiento.

4. Certificación de ejecutoria

También podría gustarte