Está en la página 1de 5

EXAMEN PARCIAL / FINAL

PRESENTACIÓN Y SUSTENTACIÓN DEL PROYECTO EMPRENDEDOR (Semana N ° 14)

PRESENTACIÓN

Un integrante del grupo subirá en la actividad programada en Blackboard el documento de su proyecto emprendedor (archivo Word o PDF), según la estructura solicitada. Cabe mencionar que las fuentes

de información utilizadas deben estar debidamente citadas, siguiendo los formatos establecidos por las normas APA. También, después de las referencias se debe insertar el link del Portafolio WIX de

cada integrante.

Para revisar el documento se utilizará los siguientes criterios de evaluación:

Semana / Fase
Criterios Excelente Alto Medio Bajo

Selecciona fuentes informativas actuales y de Selecciona fuentes informativas Selecciona fuentes informativas no Selecciona fuentes informativas no
Semana 12 contexto, e en las mismas fenómenos o actuales y de contexto, e identifica en actuales, e identifica en las mismas actuales, e identifica en las mismas

Selección de fuentes de hechos que pueden ser representados en las mismas fenómenos o hechos que fenómenos o hechos que pueden ser fenómenos o hechos que pueden

información y representación Identificación gráficos estadísticos. Justifica de manera pueden ser representados en representados en gráficos ser representados en gráficos

gráfica correspondiente al pertinente tal selección gráficos estadísticos. Justifica estadísticos. Justifica parcialmente estadísticos. Justifica

problema parcialmente tal selección tal selección adecuadamente tal selección.

4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto

Semana 13 Describe de manera detallada el modelo Describe el modelo matemático lineal Describe parcialmente el modelo Describe adecuadamente el

Descripción del modelo matemático lineal que representa con que representa con precisión una matemático lineal que representa con modelo matemático que representa

matemático lineal de la precisión una situación contextual. situación contextual identifica precisión una situación contextual con precisión una situación
Modelamiento
información . contextual.

4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto

Semana 13 Propone diversas respuestas, soluciones e Propone respuestas, soluciones e Propone algunas respuestas No propone respuestas, ni

Propuestas diversas respuestas, ideas coherentes ante una misma situación. ideas coherentes ante una misma coherentes ante una misma. soluciones a una misma situación.

soluciones e ideas ante el situación


Pensamiento Divergente
problema identificado

4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto

SUSTENTACIÓN

Cada grupo elegirá el mejor portafolio WIX personal para la sustentación.

Para la sustentación tomar en

cuenta lo siguiente:

✔ La sustentación lo

realizan entre 2 o 3 estudiantes

utilizando el portafolio WIX

seleccionado.

✔ Los estudiantes

asignados deben cuidar su

presentación.

✔ El portafolio WIX

debe tener la siguiente estructura:

Portafolio Wix
Página: Conociendo mi entorno (Portada del problema)
Subpágina 1: Título del problema identificado / Imagen representativa

Parte I Subpágina 2: Descripción y formulación del problema

Subpágina 3: Causas y consecuencias del problema /Árbol de problemas

Subpágina 4: Soluciones establecidas

Parte II Subpágina 5: Modelo matemático lineal

Subpágina 6: Propuesta de una posible solución

* No exceder el uso de textos (sintetizar la información)

* Evitar leer la información del portafolio (apoyarse de la información para explicar)

En la sustentación priorizar:

Sub página 1: Mencionar el título del problema identificado y mostrar una imagen representativa / Mencionar los integrantes, sección, docente, sede y semestre

Ejemplo:

Título

Bajo rendimiento en Matemática de los estudiantes de 4to secundaria de Breña, Lima, Lima en el año 2018.

Elementos:

 Problema: Bajo rendimiento en Matemática

 Muestra: Estudiantes de 4to secundaria

 Distrito, provincia y región de procedencia: Breña, Lima, Lima

 Periodo de tiempo: 2018

Sub página 2: Comentar la descripción y formulación del problema


Ejemplo:

Subpágina 3: Mostrar y explicar el árbol de problemas

El portafolio seleccionado debe mostrar organización y creatividad en el diseño.



Utilizar imágenes, videos, links, etc.

Sintetizar la información en cada subpágina No excedel uso de textos.

Subpágina 5: Mostrar el gráfico estadístico indicando la fuente y señalando por qué dicho gráfico es pertinente respecto al problema identificado. Además, explicar de forma detallada el

modelo matemático obtenido y la utilidad del mismo para el problema identificado.


Ejemplo:

La fuente de información es pertinente, porque muestra el porcentaje de violencia contra las mujeres, según el tipo de violencia desde el 2015 al 2020. De esta manera, se podrá comparar el

porcentaje de violencia entre dichos años, permitiendo identificar la variación porcentual situada en cada tipo de violencia.

La ecuación obtenida es: y = - 0.22x +

450.6667. Se puede reescribir como la

ecuación de una función lineal afín: F(x) = - 0.22x +

450.6667 que modela la problemática Violencia

contra la mujer, donde x: tiempo e y: porcentaje.

Además, esta función tiene como pendiente: m = -

0.22, es decir es una función decreciente.

Se estima que en el 2023 el porcentaje de violencia sexual contra las mujeres será 5.6 %.

Subpágina 6: Presentar la propuesta de una posible solución

* Brindar mayor tiempo a esta subpágina

Descripción
Objetivo

Precisar el alcance y la orientación de la propuesta

Verbo infinitivo + Objeto ¿Qué? + Finalidad ¿Para qué?

Descripción de la propuesta

¿Cómo se logrará los objetivos de la propuesta?

¿Cuáles son las principales actividades de la propuesta?

¿Dónde se desarrollará la propuesta?

Justificación

¿Por qué se está planteando esta propuesta? Utiliza la descripción del modelo matemático lineal y las estimaciones realizadas

¿Por qué es éste la mejor propuesta?

¿Qué problemas y/o necesidades específicas cubrirá?

¿Quiénes/qué serán los beneficiarios directos e indirectos de la propuesta?

Para evaluar la sustentación se utilizará el siguiente criterio de evaluación:

Criterios Excelente Alto Medio Bajo

Argumenta con certeza, claridad y Argumenta con certeza y fundamento Argumenta solo con fundamento la Argumenta sin fundamento la propuesta
fundamento la propuesta a una la propuesta a una situación propuesta a una situación contextual. a una situación contextual.
situación contextual. contextual.
Habilidades personales para el

emprendimiento

(Comunicación eficaz)

4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto

Todos los integrantes utilizan una Muchos integrantes utilizan una Algunos integrantes utilizan una Pocos integrantes utilizan una
vestimenta formal y emplean el fondo vestimenta formal y emplean el fondo vestimenta formal y emplean el fondo vestimenta formal y emplean el fondo
Presentación en la exposición
de pantalla requerido. de pantalla requerido. de pantalla requerido. de pantalla requerido.

2 puntos 1.5 puntos 1 punto 0.5 puntos

Las intervenciones son pertinentes, Las intervenciones son pertinentes, Las intervenciones son pertinentes, Las intervenciones no son pertinentes.

Intervenciones durante las están bien formuladas y generan están bien formuladas, pero no pero no están bien formuladas.

exposiciones reflexión en los expositores. generan reflexión en los expositores.

2 puntos 1.5 puntos 1 punto 0.5 puntos

El docente formulará preguntas al grupo sobre la propuesta de solución.

También podría gustarte