Está en la página 1de 4

Consejería de Economía, Hacienda y Fondos

Europeos y Consejería de Industria, Energía y


Minas
Agencia de Innovación y Desarrollo de
Andalucía IDEA

Matriz de evaluación

Evaluación final y de impactos


Estrategia Industrial de Andalucía 2014-2020

Enero 2023

1
Consejería de Economía, Hacienda y Fondos
Europeos y Consejería de Industria, Energía y
Minas
Agencia de Innovación y Desarrollo de
Andalucía IDEA

Matriz de Evaluación
Criterios Preguntas de evaluación Indicadores Metodología/ Técnicas Fuentes de información
Eficacia E.1. ¿Se han ejecutado los diferentes tipos de E.1.1. Grado de ejecución física por medidas y por agentes Análisis documental Datos registrales EIA2020
medidas (por tipos y agentes)? acorde a la programación
E.2. ¿Ha contribuido la Estrategia al logro de los E.2.1. Avances en la consecución de objetivos específicos Entrevistas estructuradas Órganos Gestores EIA2020
objetivos específicos? (panel de indicadores de la EIA2020.) Análisis documental Datos registrales EIA2020
Encuesta Entidades beneficiarias
E.3. ¿Se han alcanzado los objetivos estratégicos E.3.1. Grado de consecución de los objetivos estratégicos Entrevistas estructuradas Órganos Gestores EIA2020
fijados? acorde a la programación Análisis documental Datos registrales EIA2020
E.4. ¿Qué áreas de mejora (recomendaciones E.4.1. Barreras a la ejecución de la EAI2020 Entrevistas estructuradas Órganos Gestores EIA2020
evaluación Intermedia) se han podido acometer Grupo Focal Agentes clave
con el Plan Crece Industria?
E.5. ¿Qué elementos han favorecido /dificultado E.5.1. Factores de impulso del logro de los objetivos Entrevistas estructuradas Órganos Gestores EIA2020
el logro de los objetivos? E.5.2. Barreras al logro de los objetivos de la EAI2020
E.6. ¿Las medidas previstas han llegado a grupos E.6.1. Cobertura y orientación de las actuaciones Análisis documental Datos registrales EIA2020
objetivo según lo planeado? desarrolladas conforme a lo previsto Entrevistas estructuradas Órganos Gestores EIA2020
E.7. ¿Se han puesto en plano de igualdad las E.7.1. ¿Se han puesto en plano de igualdad las Análisis documental Datos registrales EIA2020
aportaciones de mujeres y hombres, mostrando aportaciones de mujeres y hombres, mostrando los efectos Entrevistas estructuradas Órganos Gestores EIA2020
los efectos sobre el avance de la igualdad?1 sobre el avance de la igualdad?
Eficiencia EF. 1. ¿Qué nivel de gasto se ha ejecutado EF.1.1. Gasto público certificado vs previsto Análisis documental Datos registrales EIA2020
(certificado vs previsto) para alcanzar los valores
de los indicadores de productividad y resultados
previstos?
EF 2. ¿Se ha producido movilización de recursos EF.2.1. Inversión inducida total y por medidas conforme a Encuesta Entidades beneficiarias
privados a partir de la inversión pública? la esperada Análisis documental Datos registrales EIA2020
EF. 3. ¿Se han movilizado recursos para medidas EF.3.1. Inversión inducida total y por medidas frente a la Análisis documental Órganos Gestores EIA2020
correctoras de sesgos de género?1 esperada destinada a mujeres
EF. 4. ¿Qué tipo de factores han incidido en la EF.4.1. Factores de impulso de la eficiencia Entrevistas estructuradas Órganos Gestores EIA2020
eficiencia de las medidas? EF.4.2. Barreras a la eficiencia Datos registrales EIA2020
EF. 5. Valor añadido de las ayudas EF.5.1. Tasa de cofinanciación superior a la esperada Encuesta Entidades beneficiarias
EF.5.2. Oportunidad de haber realizado los proyectos con
2
Criterios Preguntas de evaluación Indicadores Metodología/ Técnicas Fuentes de información
o sin la ayuda
Efectividad ED1. ¿Son los logros directamente vinculables a ED.1.1. Cambios estructurales directamente imputables a Entrevistas estructuradas Órganos Gestores EIA2020
las medidas puestas en marcha en el marco de la las medidas de la EIA2020 Encuesta Agentes clave
EIA2020? ¿Qué instrumentos han tenido mayor Entidades beneficiarias
repercusión? ED.1.2. Instrumentos con mayor efectividad Entrevistas estructuradas Órganos Gestores EIA2020
Encuesta Agentes clave
Entidades beneficiarias
ED.2. ¿Han sido los logros alcanzados sostenibles ED.2.1. Expectativas sobre el mantenimiento de las Encuestas Entidades beneficiarias
en el tiempo? situaciones alcanzadas
ED.3. ¿Se han producido efectos favorables sobre ED.3.1. Productos o servicios elaborados que redundan en Análisis documental Datos registrales EIA2020
conciliación de la vida personal, familiar y el bienestar de la población optimizando los tiempos de Entrevistas estructuradas Órganos Gestores EIA2020
laboral?1 dedicación al hogar, en paralelo al aumento de la
corresponsabilidad de los hombres
Impacto I1. ¿Cuál ha sido la contribución de la EIA2020 en I.1.1 Muestra el impacto de los resultados verificando cómo Análisis documental Datos registrales EIA2020
la reducción de las principales brechas de género se benefician hombres y mujeres Entrevistas estructuradas Órganos Gestores EIA2020
y situaciones de discriminación identificadas en I.1.2. Elabora productos o servicios que redundan en el Análisis documental Datos registrales EIA2020
el sector industrial?1 bienestar de la población teniendo en cuenta las Entrevistas estructuradas Órganos Gestores EIA2020
necesidades diferenciadas Encuestas Entidades beneficiarias
I.1.3. Fomenta la visibilidad y participación de Análisis documental Datos registrales EIA2020
organizaciones de mujeres o de mujeres como Entrevistas estructuradas Órganos Gestores EIA2020
protagonistas de la ejecución de las actividades.
I.1.4. Impulsa referentes que pueden servir como buenas Análisis documental Datos registrales EIA2020
prácticas o lecciones aprendidas Entrevistas estructuradas Órganos Gestores EIA2020
Encuestas Entidades beneficiarias
I.1.5. Genera material y documentación escrita y/o Análisis documental Datos registrales EIA2020
audiovisual no sexista y discriminatoria, tanto en la forma Entrevistas estructuradas Órganos Gestores EIA2020
como en el contenido, rompiendo los roles y estereotipos
I.2. ¿Cuáles han sido los principales impactos I.2.1. Cambios estructurales detectados, previstos y no Entrevistas estructuradas Órganos Gestores EIA2020
estructurales que se han dado en el sector previstos Encuesta Agentes clave
industrial (producción, empleo, innovación, Grupo Focal Entidades beneficiarias
exportación, cooperación industrial, etc.)? I.2.2. Normas o programas públicos promovidos Análisis documental Datos registrales EIA2020
Entrevistas estructuradas Órganos Gestores EIA2020
Criterios Preguntas de evaluación Indicadores Metodología/ Técnicas Fuentes de información
Convergencia C.1. ¿Ha contribuido la EIA2020 a la convergencia a C.1.1. Grado de convergencia Análisis documental Datos registrales EIA2020
nivel estatal y de la UE?2
Satisfacción S.1. ¿Cuál ha sido el nivel de satisfacción de los S.1.1. Nivel de satisfacción (por tipo de agente) en términos Encuestas Entidades beneficiarias
agentes implicados en la intervención (agentes de: Agentes clave
regionales, miembros de la cuádruple hélice, • Confianza institucional Órganos Gestores de la
etc.), con los logros alcanzados? • Difusión de las ayudas EIA2020
• Gestión de las ayudas: tramitación, resolución, ejecución
• Instrumentos empleados
• Efectos de las ayudas
S.2. ¿Cuáles han sido las principales causas de no S.2.1. Causas de no satisfacción declaradas por tipo de Encuestas Entidades beneficiarias
satisfacción con los logros alcanzados? agentes Agentes clave
Órganos Gestores de la EIA2020
S.3. ¿Qué elementos han condicionado la S.3.1. Tipología de factores que han incidido en la Encuestas Entidades beneficiarias
satisfacción, o no, de los distintos agentes? satisfacción Agentes clave
Órganos Gestores de la EIA2020

* Agradecimiento: a la Agencia IDEA por facilitar y ceder esta información para uso formativo en este MOOC.

También podría gustarte