Está en la página 1de 3

NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE

PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Y MEMORIA

CICLO CLAVE DE LA ASIGNATURA

TERCER SEMESTRE LP 315


OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA

Al término del curso, el alumno analizará las teorías y clasificaciones del aprendizaje y la
memoria, con el propósito de intervenir e innovar en los procesos del comportamiento humano
en sus diferentes etapas evolutivas.

TEMAS Y SUBTEMAS

1. APRENDIZAJE Y MEMORIA
1.1. Definición de
1.1.1. Aprendizaje
1.1.2. Memoria
1.2. Desarrollo histórico del estudio de la memoria
1.2.1. El modelo de Richard Atkinson y Richard Shiffrin
1.3. Adquisición de conocimientos
1.3.1. Procesos asociativos
1.3.2. Procesos constructivos
1.4. Aprendizaje por observación de modelos
1.5. Aprendizaje perceptivo
1.6. Aprendizaje de habilidades motoras
1.7. Aprendizaje de habilidades cognitivas
1.8. Aprendizajes complejos
1.9. Alteraciones del aprendizaje
1.10. Bases biológicas de la memoria
1.10.1. Lóbulo frontal
1.10.2. Lóbulo parietal
1.10.3. Cerebelo
1.10.4. Hipocampo
1.11. Memorias especializadas
1.11.1. Lingüística
1.11.2. Visual
1.11.3. Emocional

2. SISTEMAS Y MEDIDAS DE MEMORIA


2.1. Memoria a corto plazo
2.2. Memoria a medio plazo
2.3. Memoria a largo plazo
2.4. Memoria vital
3. TIPOS DE MEMORIA
3.1. Memoria auditiva
3.2. Memoria visual
3.3. Memoria táctil
3.4. Memoria gustativa
3.5. Memoria olfativa

4. OPTIMIZACIÓN DE LA MEMORIA HUMANA


4.1. Memoria automática
4.2. Memoria dirigida
4.3. Memoria dinámica
4.3.1. Paquetes lógicos preestablecidos
4.4. Memorizar lo contrario a la lógica

5. OLVIDO Y MEMORIA
5.1. Procesos de la memoria
5.1.1. Retención
5.1.2. Reconocimiento
5.1.3. Reproducción
5.2. Patologías de la memoria
5.2.1. Amnesia
5.2.2. Fabulación
5.2.3. Hipermnesia
5.2.4. Paramnesia
5.3. Teorías del olvido
5.3.1. Teoría del olvido por desuso
5.3.2. Teoría del olvido por interferencia
5.3.3. Teoría del olvido por represión

6. APLICACIONES DE LA PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Y MEMORIA


6.1. Aprendizaje, memoria y publicidad
6.2. Aprendizaje, memoria y educación
6.3. Aprendizaje, memoria y terapéutica
6.4. Factores que influyen en el aprendizaje y la memoria
6.4.1. Genéticos
6.4.2. Ambientales
6.4.3. Sociales
6.4.4. Culturales

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

BAJO CONDUCCIÓN DOCENTE


Carteles acerca de las bases biológicas de la memoria
Exposición sobre los tipos de memoria
Discusión sobre la optimización de la memoria humana
Cuadro sinóptico sobre los tipos de aprendizaje
Cuadro comparativo entre los factores que influyen en el aprendizaje y la memoria
INDEPENDIENTES
Cuadros de contenido de las teorías del olvido
Investigación documental y en internet de las teorías del olvido
Historización del desarrollo del estudio de la memoria
Investigación documental sobre las patologías de la memoria

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Tres exámenes parciales 30%


Carteles 5%
Exposición 10%
Investigaciones 15%
Cuadro sinóptico 5%
Cuadro comparativo 5%
Cuadros de contenido 15%
Discusión 10%
Historización 5%

TOTAL 100%

También podría gustarte