Está en la página 1de 8

FACULTAD DE CIENCS SOCIALES Y EDUCACIÓN

CURSO: COMUNICACIÓN- I CICLO


TEMA: BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN
LAS BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN

CARACTERÍSTICAS PERSONALES Y SOCIALES

PREDISPOSICIÓN

FORMA DE INICIO DE LA CONVERSACIÓN

IMPACTO EMOCIONAL DE LA INFORMACIÓN


LAS BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN

USO INADECUADO DE LAS PALABRAS

TENDENCIA A PENSAR MÁS EN NOSOTROS

NO DAR SEÑALES DE ESTAR ESCUCHANDO

ENJUICIAR PRECIPITADAMENTE
LAS BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN

INTERFERENCIAS: INTERNAS Y EXTERNAS

NO PONDERAR BIEN LAS SEÑALES DE ACERCAMIENTO

RISA INOPORTUNA

CIRCUNSTANCIAS PROPIAS DEL EMISOR-RECEPTOR

FALTA DE RESPETO: TUTEO

LA PRISA O IMPACIENCIA
Dificultades en la comunicación:
Barreras.
• Personales o
psicológicas
(de la persona)

• Semánticas
(del significado)

• Físicas (ambientales)
Barreras personales
• Cada ser humano tiene una personalidad, unas
opiniones, una cultura y unos valores diferentes que
pueden influir a la hora de emitir y de recibir un mensaje.
• El receptor, al decodificar el mensaje recibido, lo filtra
para darle sentido. Algunos de los filtros más
importantes que utiliza el receptor al interpretar la
información son:
– ESTEREOTIPOS

– PERCEPCIÓN SELECTIVA

– DEFENSA PERCEPTIVA
Barreras semánticas
• Utilización de un idioma
diferente.
• Utilización de un
vocabulario o
terminología
demasiado específicos.
• Que el mensaje sea
demasiado extenso.
Barreras físicas
• Ruido

• Iluminación

• Temperatura

También podría gustarte