Está en la página 1de 3

Asignatura Datos del alumno Fecha

Legislación
Apellidos: LOPEZ DOMINGUEZ
Educativa y
15/01/2020
Organización de
Nombre: VIOLETA
Centros

Actividades

Lectura: La función tutorial en la escuela

Objetivos

El objetivo de esta actividad es que reflexiones acerca de la importancia de la función


tutorial en las aulas-clase de los centros escolares de Educación Infantil y, también, de
Educación Primaria. Para ello, vamos a analizar un artículo esencial sobre la materia,
escrito por el Catedrático de Orientación Educativa de la UCM, Narciso García Nieto.

Descripción y pautas de elaboración

Debes descargarte el artículo, desde el siguiente link y debes resumir su contenido,


destacando, por ejemplo, la definición de la función tutorial, las aportaciones de la
tutoría a la acción educativa, los roles fundamentales de la tutoría así como las
características esenciales del buen tutor. Finalmente, deberás redactar una reflexión
crítica y personal sobre las habilidades, aptitudes y/o conocimientos que todavía crees
que puedes mejorar para ejercer como tutor el día de mañana.

García Nieto, N. (2011). La función tutorial en el ámbito educativo. Revista Padres y


Maestros. 342 (Ejemplar dedicado a: La acción tutorial), 5-9.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3783484&orden=0&info=link

Criterios de evaluación

Se valorará:

» La capacidad del alumno para resumir con precisión lo más importante del artículo
propuesto.
» El conocimiento de las distintas características de la función tutorial

TEMA 10 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Legislación
Apellidos: LOPEZ DOMINGUEZ
Educativa y
15/01/2020
Organización de
Nombre: VIOLETA
Centros

» La reflexión del alumno sobre la importancia de la preparación y de la práctica para


ejercer adecuadamente la función tutorial.

Extensión máxima de la actividad: 2 páginas (fuente Georgia 11, interlineado 1,5).

TEMA 10 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Legislación
Apellidos: LOPEZ DOMINGUEZ
Educativa y
15/01/2020
Organización de
Nombre: VIOLETA
Centros

La función tutorial debe entender como una pieza fundamental en el ámbito educativo,
con el fin de mejorar y potenciar el aprendizaje propio del alumno.
Dicho aprendizaje debe abarcar varios aspectos a parte del cognitivo, como por ejemplo
el emocional y funcional.
El termino tutoría proviene del latín y su significado va dirigido a la presentación de
alguien, es decir tener bajo la misma responsabilidad a una persona. En el ámbito
educativo la tutoría es dirigida por el propio profesor, quien ostenta la presentación del
alumno.
En cuanto a los roles fundamentales del tutor existen diversos.
En primer lugar, el tutor es una representación institucional educativa, esto significa
que el tutor es el contacto directo con padres y alumnos.
Se enmarca en un contexto sociorrelacional, las aportaciones y actuaciones del tutor
responde a dos facetas, una educativa y otra socia/familiar con el fin de mejorar el
proceso educativo del propio alumno.
Por otro lado, el tutor también es una figura mediadora capaz de imponer técnicas
alternativas de la resolución de conflictos del alumno en sus diferentes contextos
sociales y un modelo a seguir por parte del alumno, a una mayor comunicación y
aprendizaje, el alumno escogerá habilidades resolutivas por parte de su tutor.
Otros roles principales que debe desempeñar un tutor son orientar y formar al alumno
para así, poder obtener un mayor desarrollo y rendimiento académico, cognoscitivo y
otros aspectos importantes como ayudarle a resolver conflictos familiares, así lo plasma
la ley General de Educación. Desde su publicación, la figura del tutor ha sido siempre
unida a la materia docente.

Personalmente pienso que las reuniones tutoriales son necesarias para que la familia
esté al tanto de todo el proceso educativo del alumno.
También para solucionar dudas entre la relación familia- niño que les pueda inquietas a
los padres, con el fin de que el tutor pueda aportar una opinión externa.

TEMA 10 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

También podría gustarte