Está en la página 1de 8

11/10/23, 16:18 Cuestionario de capacidades: post-test: Revisión del intento

Comenzado el miércoles, 11 de octubre de 2023, 18:12


Estado Finalizado
Finalizado en miércoles, 11 de octubre de 2023, 18:18
Tiempo 6 minutos 14 segundos
empleado
Puntos 12/12
Calificación 100 de 100

Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1 sobre 1

¿Qué es VERDADERO sobre los Convenios Internacionales para la Aviación Civil (Chicago, Varsovia y Montreal)?

Seleccione una:
a. El tratado y sus anexos regulan los aspectos fundamentales de la aviación civil y contienen normas, definiciones y
prácticas obligatorias a todos los países signatarios.
b. De acuerdo con el Convenio de Chicago, la OACI tiene como principal función estudiar los problemas de la aviación
civil internacional y nacional y regular la implementación de los reglamentos y normas únicos en la aviación y temas
aeronáuticos a nivel mundial.
c. Los Convenios de Varsovia y, posteriormente, de Montreal tienen como objetivo unificar ciertas reglas para el 
transporte aéreo internacional, específicamente con relación a la responsabilidad contractual del transportista
aéreo con respecto al pasajero y a la carga que transporta.
d. El Convenio de Chicago tiene su función comprometida por solamente contar con la adhesión de 40 Estados y no
ser de aplicabilidad obligatoria.
e. Todas las afirmaciones son falsas.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Los Convenios de Varsovia y, posteriormente, de Montreal tienen como objetivo unificar ciertas
reglas para el transporte aéreo internacional, específicamente con relación a la responsabilidad contractual del
transportista aéreo con respecto al pasajero y a la carga que transporta.

https://indesvirtual.iadb.org/mod/quiz/review.php?attempt=605315&cmid=196262 1/8
11/10/23, 16:18 Cuestionario de capacidades: post-test: Revisión del intento

Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1 sobre 1

¿Qué es VERDADERO sobre los Acuerdos de Servicios Aéreos (ASAs) entre los países?

Seleccione una:
a. El derecho de explotación es un derecho de acceso a los mercados que se expresa como una especificación física o
geográfica convenida, o una combinación de especificaciones, acerca de las personas u objetos que pueden
transportarse por una ruta autorizada o parte de la misma a bordo de la aeronave (o un transporte de reemplazo)
que se autorice.
b. El derecho de tráfico es un derecho de acceso a los mercados que se expresa como una especificación concreta
convenida relativa al número de transportistas que pueden designarse, al modo de explotación de aeronaves o a
los tipos de aeronaves o partes de las mismas o a los transportes de reemplazo que pueden utilizarse y a los que
pueden asignarse designadores de vuelo respecto a rutas convenidas.
c. Los acuerdos liberales son conocidos por tener designación múltiple de aerolíneas, puntos de entrada por país
especificados, un límite de vuelos por asiento/semana y las aerolíneas están libres para definir las tarifas basadas
en mercado.
d. Todas las afirmaciones son falsas. 

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Todas las afirmaciones son falsas.

Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1 sobre 1

¿Qué son las rutas de servicios aéreos esenciales?

Seleccione una:
a. Son rutas cuyos proveedores son líneas aéreas pequeñas que conectan los grandes centros urbanos a los destinos
turísticos de un país, con rentabilidad variada.
b. Son rutas que conectan los centros urbanos a las regiones remotas o aisladas, donde la demanda no es 
suficiente para hacerlas rentables a las líneas aéreas, necesitando, por lo tanto, una política explícita del Estado
para su provisión.
c. Las principales características de cualquier esquema de provisión de servicios aéreos esenciales deben recoger
solamente un mecanismo de subsidios, donde el estado transfiere a las líneas aéreas los recursos financieros
necesarios para operar una determinada ruta.
d. Son rutas que conectan los grandes centros urbanos a las ciudades medias y regiones económicas importantes,
siendo esenciales desde el punto de vista del desarrollo económico.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Son rutas que conectan los centros urbanos a las regiones remotas o aisladas, donde la demanda
no es suficiente para hacerlas rentables a las líneas aéreas, necesitando, por lo tanto, una política explícita del Estado para
su provisión.

https://indesvirtual.iadb.org/mod/quiz/review.php?attempt=605315&cmid=196262 2/8
11/10/23, 16:18 Cuestionario de capacidades: post-test: Revisión del intento

Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1 sobre 1

¿Qué es VERDADERO sobre la infraestructura aeroportuaria?

Seleccione una:
a. El lado aire es el espacio dentro del perímetro de propiedad del aeropuerto donde se mueven las aeronaves, 
pasajeros, equipaje, carga y medios que las atienden a lo largo del ciclo aterrizaje-despegue.
b. El acceso al lado tierra -para pasaje, equipaje y carga -sólo puede realizarse a través de los puntos de control de
seguridad, y de frontera si hay tráfico trasnacional. Los controles serán únicamente policiales si el pasaje o carga
son sólo tráfico nacional, interior o doméstico.
c. Un slot es un cupo comprado por la línea aérea para aterrizar o despegar en fecha y hora elegidas por los
operadores aeroportuarios. Un slot alberga también varios movimientos, según la capacidad del aeropuerto.
d. ‘Cantidad de incidentes por movimiento de aeronaves’ y ‘grado de satisfacción del pasajero’ son indicadores de
eficiencia de los aeropuertos.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: El lado aire es el espacio dentro del perímetro de propiedad del aeropuerto donde se mueven las
aeronaves, pasajeros, equipaje, carga y medios que las atienden a lo largo del ciclo aterrizaje-despegue.

Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1 sobre 1

¿Qué es VERDADERO sobre la planificación aeroportuaria?

Seleccione una:
a. La planificación aeroportuaria debe de estar centrada solamente en alcanzar el máximo nivel de seguridad y
seguridad operacional, ya que el aeropuerto es una estación de transporte.
b. La desventaja de un plan maestro es que no toma en cuenta el riesgo de que sucedan cambios que alteren las
condiciones previstas, es flexible y, por ende, puede genera incertidumbre sobre como la infraestructura será
desarrollada.
c. Los aeropuertos deben de ser planeados para agregar valor a una comunidad, como un punto turístico de atracción
o un centro de negocios, atrayendo pasajeros a la región.
d. La Planeación Dinámica Estratégica reconoce la incertidumbre y por lo tanto analiza la variabilidad del 
pronóstico de tráfico y determina diferentes planes para diferentes escenarios.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La Planeación Dinámica Estratégica reconoce la incertidumbre y por lo tanto analiza la variabilidad
del pronóstico de tráfico y determina diferentes planes para diferentes escenarios.

https://indesvirtual.iadb.org/mod/quiz/review.php?attempt=605315&cmid=196262 3/8
11/10/23, 16:18 Cuestionario de capacidades: post-test: Revisión del intento

Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1 sobre 1

Se puede afirmar con seguridad que los pronósticos de tráfico futuro para un aeropuerto van a ser imprecisos dada la
incertidumbre que se tiene sobre los aspectos que influencian el nivel de demanda. Teniendo en cuenta lo anterior ¿Cuál de
las siguientes afirmaciones es más CORRECTA?

Seleccione una:
a. Se debe reconocer la incertidumbre y aprovecharla para establecer planes dinámicos y flexibles que permitan 
adaptar el aeropuerto a diferentes escenarios según el desarrollo de la industria y su contexto.
b. Se deben construir modelos de predicción de tráfico más robustos y complejos que puedan definir con mayor
precisión la evolución de las variables y aspectos que afectan el nivel de tráfico.
c. Se deben desarrollar Planes Maestros con visión de futuro que consideren diferentes alternativas para desarrollar
la infraestructura en función del pronóstico de tráfico.
d. Se debe sacar el máximo provecho a la infraestructura existente y no se deben construir expansiones hasta que los
niveles de congestión y las quejas de los pasajeros y aerolíneas sean insostenibles.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Se debe reconocer la incertidumbre y aprovecharla para establecer planes dinámicos y flexibles
que permitan adaptar el aeropuerto a diferentes escenarios según el desarrollo de la industria y su contexto.

Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1 sobre 1

¿Qué es VERDADERO sobre CORSIA y el Programa de Acreditación de carbono de Aeropuertos?

Seleccione una:
a. Los dos programas son coordinados por la OACI y tienen como objetivo garantizar la sostenibilidad medio
ambiental del transporte aéreo, promoviendo un cambio de paradigma.
b. CORSIA es una medida mundial basada en el mercado diseñada para compensar las emisiones de CO2 procedentes
de la aviación internacional. El programa es coordinado por OACI y es obligatorio a todos los países de este
organismo internacional.
c. El programa de Acreditación en Carbono de Aeropuertos (ACA) del Consejo Internacional de Aeropuertos define 
los lineamientos para reducir las emisiones locales en los aeropuertos, resultantes no solo de las operaciones
aéreas sino de todos los servicios complementarios en tierra.
d. Todas las afirmaciones son falsas.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: El programa de Acreditación en Carbono de Aeropuertos (ACA) del Consejo Internacional de
Aeropuertos define los lineamientos para reducir las emisiones locales en los aeropuertos, resultantes no solo de las
operaciones aéreas sino de todos los servicios complementarios en tierra.

https://indesvirtual.iadb.org/mod/quiz/review.php?attempt=605315&cmid=196262 4/8
11/10/23, 16:18 Cuestionario de capacidades: post-test: Revisión del intento

Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1 sobre 1

¿Qué es VERDADERO sobre las concesiones aeroportuarias?

Seleccione una:
a. La metodología de valor por dinero (VpD) permite monetizar y comparar todos los costos e ingresos a lo largo 
del tiempo asociados a cada una de las opciones de licitación disponibles, resumidas en la realización del
proyecto exclusivamente por parte del sector público o mediante el uso de esquemas APPs.
b. Las concesiones aeroportuarias al ser explotadas por el privado conllevan solamente la inversión en la
infraestructura por parte del privado. Los ingresos derivados de las tasas aeroportuarias y no aeroportuarias
pertenecen al concesionario.
c. Los riesgos comerciales, de construcción y regulatorio normalmente son asignados al estado, mientras los riesgos
de operación y ambiental al concesionario.
d. Todas las concesiones aeroportuarias deben de contar con capacidad financiera del privado para poder desarrollar
las obras previstas.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La metodología de valor por dinero (VpD) permite monetizar y comparar todos los costos e
ingresos a lo largo del tiempo asociados a cada una de las opciones de licitación disponibles, resumidas en la realización del
proyecto exclusivamente por parte del sector público o mediante el uso de esquemas APPs.

Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1 sobre 1

¿Qué es VERDADERO sobre las concesiones aeroportuarias en América Latina y el Caribe?

Seleccione una:
a. Las concesiones aeroportuarias en Latinoamérica son importantes en países como Bolivia, Ecuador y México, pero
no son relevantes en Brasil, que prefiere una infraestructura aeroportuaria pública, por medio de la empresa
Infraero.
b. Los países de América Latina y el Caribe conforman la tercera región del mundo en términos de concentración de
proyectos de APP en aeropuertos, por detrás de América del Norte y Europa.
c. La mayoría de los países de América Latina y el Caribe con un volumen de pasajeros notable cuentan con 
aeropuertos APP: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, Jamaica, México, Perú,
República Dominicana y Uruguay.
d. Las APPs en el sector aéreo empezaron en la región en el inicio de los años 2000, con un programa masivo de
concesiones en Brasil y Colombia.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La mayoría de los países de América Latina y el Caribe con un volumen de pasajeros notable
cuentan con aeropuertos APP: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, Jamaica, México, Perú,
República Dominicana y Uruguay.

https://indesvirtual.iadb.org/mod/quiz/review.php?attempt=605315&cmid=196262 5/8
11/10/23, 16:18 Cuestionario de capacidades: post-test: Revisión del intento

Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1 sobre 1

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) recomienda que las funciones de autoridad y operador de servicios en
la aviación civil estén claramente separadas cuando sean ejercidas por entidades estatales. En ese orden de ideas, la
privatización de aeropuertos a través de concesiones puede ser una opción interesante porque…

Seleccione una:
a. El operador privado se puede concentrar en reducir costos para mejorar la rentabilidad de la infraestructura de
transporte aéreo.
b. La entidad estatal puede cobrar más fácilmente al operador privado por el derecho a explotar un bien público y de
allí obtener recursos para financiar más infraestructura.
c. No es una opción interesante porque el Estado pierde el control sobre una infraestructura que es crítica para la
conectividad y la economía del país.
d. La entidad estatal puede ejercer con mayor autonomía y rigor su función de autoridad para vigilar al operador 
privado, al tiempo que este último conoce con mayor claridad las reglas que le serán aplicadas.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La entidad estatal puede ejercer con mayor autonomía y rigor su función de autoridad para vigilar
al operador privado, al tiempo que este último conoce con mayor claridad las reglas que le serán aplicadas.

Pregunta 11
Correcta
Se puntúa 1 sobre 1

¿Qué es FALSO sobre la accesibilidad inclusiva en los aeropuertos?

Seleccione una:
a. Las consideraciones de la accesibilidad en aeropuertos deben partir de un estudio de demanda de las personas 
con discapacidad (PcD), para aprovechar la eficiencia de los gastos en obras de infraestructura y mejor
planificación de la infraestructura del aeropuerto.
b. Los principios de diseño universal son diseños de productos, entornos, programas y servicios que puedan utilizar
todas las personas, en la mayor medida posible, sin necesidad de adaptación ni diseño especializado.
c. El gobierno debe de incluir la accesibilidad, especialmente para personas con discapacidades, en todas las fases de
un proyecto aeroportuario: en los términos de referencia para el plan maestro, en los diseños de ingeniería, en los
pliegos de licitación para la construcción y operación de aeropuertos y en la evaluación del diseño y supervisión de
las obras.
d. Una de las medidas al nivel operacional es establecer y coordinar programas de capacitación anual, para asegurar
que se cuenta con personal entrenado para atender los pasajeros con movilidad o comunicación condicionada, a
sus acompañantes, equipo auxiliar y animales de asistencia.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Las consideraciones de la accesibilidad en aeropuertos deben partir de un estudio de demanda de
las personas con discapacidad (PcD), para aprovechar la eficiencia de los gastos en obras de infraestructura y mejor
planificación de la infraestructura del aeropuerto.

https://indesvirtual.iadb.org/mod/quiz/review.php?attempt=605315&cmid=196262 6/8
11/10/23, 16:18 Cuestionario de capacidades: post-test: Revisión del intento

Pregunta 12
Correcta
Se puntúa 1 sobre 1

El impacto para el medio ambiente local en el área de influencia de un aeropuerto incluye las emisiones generadas por los
vehículos en tierra (tanto los de los servicios de las aerolíneas, autoridades, handlers y el propio aeropuerto, como los de
acceso para los pasajeros y carga) y por el consumo de energía del aeropuerto. ¿Qué medidas se pueden implementar para
controlar el impacto ambiental de un aeropuerto a nivel local?

Seleccione una:
a. Incorporar estándares internacionales para medir, reducir y compensar las emisiones producidas por el 
operador aeroportuario y sus socios directos (aerolíneas, handlers y proveedores principalmente), así como
mejorar el acceso a través de transporte público y modos sostenibles de transporte tanto para los pasajeros
como para los empleados que trabajan en el aeropuerto.
b. En la práctica ninguna, porque las emisiones generadas por los aviones siempre van a superar significativamente
las producidas por la operación del aeropuerto, entonces cualquier ganancia allí es insignificante.
c. Elaborar un plan concertado con los vecinos del aeropuerto para limitar las horas de operación del mismo, con el
ánimo de reducir la exposición al ruido de las aeronaves.
d. Cobrar menos a las aerolíneas para que estas puedan renovar su flota comprando aviones más nuevos, más
eficientes en combustible y menos ruidosos.

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Incorporar estándares internacionales para medir, reducir y compensar las emisiones producidas
por el operador aeroportuario y sus socios directos (aerolíneas, handlers y proveedores principalmente), así como mejorar
el acceso a través de transporte público y modos sostenibles de transporte tanto para los pasajeros como para los
empleados que trabajan en el aeropuerto.

Soporte

Contacta con nosotros para cualquier información relacionada con los cursos:

Consulta y soporte

Políticas
Políticas del sitio
Accesibilidad
Términos de uso

https://indesvirtual.iadb.org/mod/quiz/review.php?attempt=605315&cmid=196262 7/8
11/10/23, 16:18 Cuestionario de capacidades: post-test: Revisión del intento

Información
Suscríbete a nuestras noticias
FAQs
Ver toda la oferta de cursos del BID

Conéctate
   

AcademiaBID

https://indesvirtual.iadb.org/mod/quiz/review.php?attempt=605315&cmid=196262 8/8

También podría gustarte