Está en la página 1de 1

Universidad de Buenos Aires

Facultad de Ciencia Econmica


Materia: Comercializacin Internacional
Profesor: Pablo M. Mieres
Curso Intensivo Verano 2017

EXAMEN FINAL 09/03/2017 21-22 horas.

1. La distribucin exclusiva en el mercado de destino considera:


(a) del total de intermediarios, se usan solo algo de ellos en razn de criterios
fundamentados
(b) lograr una posicin en sintona con la competencia, a fin de lograr un
posicionamiento adecuado
(c) la designacin de un canal especifico como vendedor del producto

2. Entre las ventajas del transporte areo se pueden mencionar:


(a) servicios frecuentes, realizado por varias agencias por la misma va, bajas tarifas en
los seguros de la carga, pero fletes caros
(b) servicios con mayor frecuencia, amplia cobertura, celeridad, pero tarifas ms
altas
(c) flexibilidad operativa, cobertura limitada a los aeropuertos internacionales,
mercadera con menos embalaje, pero tarifas caras

3. La destilacin suspensiva de exportacin temporaria se define como:


(a) la mercadera de exportacin es de libre circulacin por un territorio aduanero,
siendo transportada entre distintas aduanas para su exportacin definitiva
(b) la accin de remitir alguna mercadera al exterior en forma temporaria, con la
vocacin de ser reingresada al pas
(c) una exportacin beneficiada con los reintegros impositivos, reembolsos o draw-
back, segn correspondiere

4. Indique tres instrumentos con los que se cumpliran con el principio de decisiones
basadas en hechos.
Sistema de presupuesto, sistema de costos, cuadro de mando.

5. Qu es el draw back?
Devolucin parcial o total de impuestos pagados por la importacin definitiva: Derechos
de importacin y tasa de estadstica; para aquellos insumos destinados a productos a ser
exportadores en forma definitiva.

Nmero de registro:.
Nombre y Apellido:
E-mail

También podría gustarte