Está en la página 1de 5

Ciencias Sociales

¨El territorio Argentino¨


Hola chicos! Acá estamos nuevamente encontrándonos en el área de las Ciencias Sociales… Vamos a seguir
trabajando con los mapas pero ahora, más precisamente con el mapa de la República Argentina.

Les dejé en el Blog un juego para recordar un poquito las provincias que componen nuestro país. Jueguen! Así
refrescan la memoria para poder comenzar con nuestro recorrido por el país.

Las actividades que les voy a proponer pueden ser resueltas por aquí o bien imprimirlas o copiarlas. Como

ustedes gusten 😊

Nos vamos leyendo! Para lo que necesiten, estoy!

Besos enormes!

Para comenzar nuestro trabajo del día, te propongo mirar este video de
Zamba. Nos va a llevar a conocer un poco el continente Americano
(continente en el que se encuentra nuestro querido país)

Les dejo el link


https://www.youtube.com/watch?v=RJ2I_djqdlQ

Luego te propongo la lectura del siguiente texto que acompaña la información de la


página 16 del libro Biciencias.
Luego de la lectura, en un mapa de la República Argentina marcá: (si no
tenés un mapa, no te preocupes al final del ejercicio, adjunté uno) Para
realizar la actividad podés ayudarte con el mapa de la página 17 del libro
Biciencias.

1) Los Océanos y el Mar Argentino.


2) Los países limítrofes.
3) Ubicá la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Y a continuación respondé:

a) La Ciudad Autónoma de Buenos Aires ¿Con qué limita?

________________________________________________________

b) ¿Qué provincias tienen costa sobre el Mar Argentino?

________________________________________________________

c) ¿Qué provincias limitan con Chile?

________________________________________________________
________________________________________________________

d) ¿A qué país llegamos si desde la Argentina cruzamos el Río de la


Plata?

________________________________________________________

e) ¿Por qué Argentina es considerado un país bicontinental?

________________________________________________________
________________________________________________________
Luego leé la página 18 del libro, subrayá las ideas más importantes y luego
responde a la siguiente pregunta:

¿Cuál es la diferencia entre límite y frontera?

_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

Recordá que voy a estar subiendo al blog videos para que


te ayuden a seguir entendiendo un poquito mejor todo
esto que estuvimos trabajando.
Nos leemos!!!

También podría gustarte