Está en la página 1de 4

FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA

GUÍA DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS PARA EL TRABAJO INDEPENDIENTE,


GAATI

Tema: Análisis microeconómico de una empresa innovadora de tecnología

1
NOMBRE DE LA ALUMNOS RESPONSABLES
EMPRESA
SAMSUNG
1. ALBA ROBLES DUVAN ALBERTO

XIAOMI
2. ARIAS TRUJILLO JORGE ALEJANDRO
QUALCOMM
3. BAYONA CORONEL YOHAN KEVIN
NETFLIX
4. CARVAJAL ESTEBAN KAROLL DANIELA

5. CASTRO MOLINA DUVAN FELIPE


INTEL
6. DIAZ GONZALEZ KEVIN STEVEN
SONY CORPORATION
7. DURAN UMAÑA JULIO ALBERTO

8. FONSECA SUÁREZ KAREN DAYANA


AMAZON
9. MARTINEZ GONZALEZ JAIRO YESID
AMO
10. MARTINEZ PACASUCA LEIDY CAROLINA
MICROSOFT
11. MARTINEZ RAMÍREZ JHONATAN DAVID
COCA COLA
12. MEDINA MARTÍNEZ YEISON SEBASTIAN
HAWEI
13. MOLINA CAICEDO ESTEBAN ANDRES
GOOGLE
14. MONSALVE VEGA IVAN ANDRES

15. MONTAÑEZ MARIN SEBASTIAN ARTURO


TELSA
16. MORENO ARIAS SERGIO ESTIVEN
META
17. ORTIZ PULIDO BRAYAN STEVEN
WIX
18. PARRA GRANADOS KAREN SOFIA
TU SATELITAL
19. PEREZ PAEZ DAVID LEONARDO
APPLE
2 20. POVEDA GOMEZ SANTIAGO NICOLAS
ASUS
21. ROJAS MORALES BRIAN ANDRES
Otras fechas de la Calendarización

ACTIVIDAD FECHA
Entrega de trabajos en el Aula Virtual 31 de octubre (12 del
día) al 7 de
noviembre (10pm)
Entrega de Notas Finales 14 de noviembre

El Desarrollo de la GAATI se hará mediante una actividad:

 Proyecto escrito en Word sobre un análisis Microeconómico de una empresa innovadora


de tecnología teniendo en cuenta los aspectos que a continuación se relacionan:

Variables Microeconómicas (utilizar datos de un periodo de tiempo de tres años o más,


agregar gráficas o cuadros con datos):

1. Descripción de la empresa: Nombre de la empresa, año de fundación, ubicación, breve


descripción e historia de la empresa.
2. Objetivos de la empresa

3. Mercado de la empresa
Oferta:
 Tipo de bienes o servicios que produce la empresa
 Cantidad de bienes o de servicios que produce la empresa en un periodo
de 3 años o más. (La cantidad total de unidades producidas un precio
determinado es la cantidad ofrecida)
 Destinos de la producción: Segmentación geográfica (ubicación
geográfica de cubrimiento de sus ventas, mercado local, nacional o
externo)
Demanda:
 Cantidad del bien o servicio demandado por los compradores o consumidores en
un periodo de tiempo. (La cantidad total de unidades compradas a un precio
determinado es la cantidad demandada)
 Tipo de consumidores a los que están destinados los bienes o servicios
producidos, principales compradores.

4. Competidores en el mercado: Referir otros bienes o servicios similares presentes en el


mercado (nombre de dos o tres empresas competidoras)

5. Cuadro con el precio del producto y precio de los bienes o servicios de los
competidores (dos o tres productos)

3
6. Factores de producción que utiliza la empresa en el proceso de producción (materia
prima, número de empleados, tecnología, capital físico (equipo, mobiliario,
instalaciones, etc.) . NO ES ANALISIS DE CONTABILIDAD DE LA EMPRESA.

7. Conclusión: un párrafo de análisis general de la economía de la empresa, resaltando el


comportamiento de las variables microeconómicas utilizadas.

8. Referencias, anotar como mínimo 3 fuentes consultadas teniendo en cuenta Normas


APA

Para elaborar el trabajo se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:


 Documento en Word, debe llevar imágenes, tablas con datos y gráficas
 Las frases deben ser expresivas, tamaño 12 de la letra
 Número de páginas, promedio de 10
 Para la búsqueda de información se recomienda consultar las páginas oficiales de las
respectivas empresas, en medios virtuales o en la Biblioteca de la Universidad.

Criterios de calificación del trabajo

Aspectos en la calificación Calificación


1. Investigación del tema 2.0
2. Ingeniosidad o creatividad 0.5
3. Organización de los temas 0.5
4. Claridad en las ideas, redacción 0.5
5. Capacidad de síntesis 0.5
6. Calidad en el contenido, ortografía, utilización 1.0
de cuadros, datos, esquemas, etc.

CALIFICACIÓN 5.0
Observaciones:

También podría gustarte