Está en la página 1de 2

En ese escenario, el radical Pedro Aguirre Cerda fue elegido presidente en 1938 por una

alianza opuesta a los tradicionales gobiernos de la élite chilena, iniciando así el periodo
denominado como «gobiernos radicales». Su mandato realizó diversos cambios,
principalmente en el área económica, promoviendo la industrialización chilena mediante
la Corporación de Fomento de la Producción, creada junto con la Corporación de
Reconstrucción y Auxilio100 tras el terremoto de Chillán de 1939, el más mortífero en la
historia de Chile.101n 7 Además, su gobierno puso mayor atención a los problemas sociales
y estableció la reclamación sobre el Territorio Chileno Antártico.24 Su sucesor, Juan
Antonio Ríos, se enfrentó a la oposición y a las presiones de Estados Unidos durante
la Segunda Guerra Mundial para declarar la guerra al Eje, con el que rompió relaciones
diplomáticas en 1943. En 1945 Chile declaró la guerra a Japón103 y fue uno de los
cincuenta y un Estados fundadores de la ONU.104 Tras ser apoyado por el Partido
Comunista (PC), el radical Gabriel González Videla fue elegido presidente en la elección
de 1946.n 8 Sin embargo, al inicio de la Guerra Fría, el alineamiento del país a las potencias
occidentales motivó la proscripción del comunismo a través de la llamada «Ley Maldita» en
septiembre de 1948.105106
En 1952 Carlos Ibáñez del Campo fue nuevamente electo presidente,n 9 precedido de una
profunda desafección ciudadana a los partidos políticos y la participación, por primera vez,
de las mujeres en elecciones presidenciales.107 El apoyo popular se dispersó con el correr
de su mandato tras dificultades en la implementación de un programa de gobierno adscrito
al nacionalismo populista.108

Tensiones políticas
En 1958 fue elegido el independiente cercano a las ideas de la derecha Jorge
Alessandri con el 31,6 %, siendo ratificado por el Congreso pleno.n 10 Su gobierno enfrentó
el caos producido por el terremoto de Valdivia de 1960, el mayor registrado en la historia
de la humanidad,109n 11 lo que no impidió la realización de la Copa Mundial de Fútbol de
1962.110 En este periodo se inició la reforma agraria,111 se creó el Instituto de Desarrollo
Agropecuario (Indap), Chile ingresó a la Asociación Latinoamericana de Libre
Comercio (Alalc) —hoy Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi)—, y se
estableció el sistema político de los «tres tercios» —compuesto por la derecha,
la Democracia Cristiana y el izquierdista Frente de Acción Popular (FRAP)—.

Salvador Allende con niños en 1971.


Temiendo una victoria del Frente de Acción Popular, la derecha apoyó al demócrata
cristiano Eduardo Frei Montalva, quien fue elegido en la elección presidencial de 1964.
Pese a que intentó realizar su programa de gobierno llamado «Revolución en libertad»,112
a través de la expansión de la reforma agraria113114 y la chilenización del cobre,115116 la
ascendente tensión política produjo una serie de enfrentamientos a fines de su mandato.
Con el apoyo de la Unidad Popular (UP), Salvador Allende fue elegido en 1970 con el
36,3 % de los votos, siendo ratificado por el Congreso pleno.n 12 Su gobierno enfrentó
problemas económicos externos, como la crisis mundial de 1972-1973, tuvo una errática
política económica y la fuerte oposición del resto del espectro político y del gobierno
estadounidense de Richard Nixon.117 El cobre fue nacionalizado en 1971,118 pero esto no
impidió que el país cayera en una crisis económica y que la hiperinflación llegara a cifras
de alrededor del 600 y 800 %.119120

Augusto Pinochet posa con una joven rapanui.


Los enfrentamientos callejeros entre opositores y adherentes de la Unidad Popular se
hicieron frecuentes y alcanzaron altos niveles de violencia. Allende, quien creía en una
revolución democrática, perdió el apoyo del Partido Socialista, que creía en la legitimidad
de un levantamiento popular armado para retener el poder. Finalmente, el 11 de
septiembre de 1973 se produjo un golpe de Estado que acabó con el gobierno de Allende,
quien se suicidó tras el bombardeo al Palacio de La Moneda.121

También podría gustarte