Está en la página 1de 3

1.

Aritmética
a. Conteo
Para la tarea de conteo, V.S.L. logro un puntaje bruto de 4 puntos, lo que le
asigna un puntaje escalar de 9 puntos y la ubica dentro del percentil 37, es
decir que la consultante logro superar el desempeño del 37% del grupo de
referencia. En conjunto, y como interpretación general del subdominio, V.S.L
tuvo un desempeño normal o promedio en el reactivo. Para este tipo de tareas
es fundamental la integridad funcional de la corteza parietal es de vital
importancia ya que tiene una activación mayor durante las tareas de conteo y
calculo. De igual forma, las areas encargadas del procesamiento de
información visoespacial, ya que una de las principales herramientas para el
conteo y el desarrollo de habilidades matemáticas es el uso de los dedos en
etapas tempranas de neurodesarrollo
b. Manejo numérico:
El segundo subdominio de aritmética es manejo numérico, el cual se
constituye de cuatro ítems, los cuales son: Lectura de números, Dictado de
Números, Comparación de números escritos y Ordenamiento de cantidades.
Teniendo en cuenta la puntuación de los ítems en conjunto para la subprueba
Manejo Numérico, V.S.L. obtuvo 85 en puntuación estándar y se ubica en el
percentil 16, o dicho de otra forma, obtuvo un desempeño mayor al del 16%
de la población de referencia. Según el resultado de V.S.L, se puede inferir un
funcionamiento típico de la corteza prefrontal en cuanto a tareas cognitivas
complejas como lo pueden ser la planificación, organización y ejecución de
tareas matemáticas como el manejo de números Como interpretación general
del dominio, V.L.S obtuvo un desempeño promedio bajo en el subdominio. En
los siguientes 4 apartados, se hablará del desempeño puntual del V.L.S. en
cada ítem de manejo numérico
i. Lectura de números: En Lectura de números, obtuvo un puntaje bruto
de 2 puntos, lo que representa un puntaje escalar de 9 puntos, y la
ubica en el percentil 37, logrando superar el puntaje del 37% de la
población de referencia. Para el desarrollo correcto de este ítem, la
consultante tuvo que tener un correcto funcionamiento de su giro
angular, el cual es una región de la corteza parietal que hace posible
tareas de lectura y reconocimiento de números. En resumen, V.S.L. se
sitúa en el promedio según su rendimiento en este reactivo.
ii. Dictado de números: En Dictado de números, obtuvo un puntaje bruto
de 3 puntos, lo que representa un puntaje escalar de 14 puntos y la
ubica en el percentil 91, logrando superar el puntaje del 91% de la
población de referencia. En esta tarea fue esencial la integración de
varias areas encefálicas para lograr un correcto desempeño. En
primera instancia de la corteza auditiva primaria, encargada de recibir
las ordene sonoras relacionadas a los dígitos y por otro lado la corteza
parietal y la corteza prefrontal, encargadas del procesamiento
numerico. En resumen, V.S.L se sitúa en un desempeño superior
respecto a la población de referencia. No obstante, en cuanto la
ejecución, es importante mencionar la presencia de un posible signo
de agrafia al realizar un numero al revés
iii. Comparación de números escritos: En Comparación de números
escritos, V.S.L logro un puntaje bruto de 0 puntos, lo que representa un
puntaje escalar de 7 puntos y la ubica en el percentil de 16, es decir,
V.S.L logró superar los puntajes del 16% de la puntuación referente y es
caracterizada por un desempeño promedio bajo en el reactivo. En esta
tarea resulta esencial la integración y el correcto funcionamiento de la
corteza parietal y la corteza prefrontal, encargadas del procesamiento
numérico
iv. Ordenamiento de cantidades: En Ordenamiento de cantidades, V.S.L
logro un puntaje bruto de 0 puntos, lo que significa un puntaje escalar
de 5 punto y le asigna una puntuación percentil de 5. Es decir, que
V.S.L supero al 5% de la población de su edad. Según los resultados de
la consultante, se prevén posibles anomalías en la corteza prefrontal,
la cual tiene gran incidencia en el procesamiento numérico, pero
también es especialmente importante en la planificación de acciones y
la toma de decisiones, como lo pueden ser el ordenamiento de
cantidades. Su desempeño es clasificado como límite.
c. Calculo
El ultimo subdominio de aritmética es Calculo. Este se compone de cuatro
pruebas. Estas son serie directa, serie inversa, calculo mental y por último
calculo escrito. Teniendo en cuenta la calificación de los ítems del subdominio
calculo, se en cuenta que V.S.L obtuvo una puntuación estándar de 105 y un
percentil de 63, lo que nos indica que su desempeño en el subdominio es
superior al 63% de la población de referencia que también lo realizó. Las areas
encefálicas esenciales para este tipo de tareas son la corteza parietal y la
corteza prefrontal y el giro angular. Para Calculo, el desempeño de V.L.S es
clasificado como normal o promedio.
i. Serie directa: En serie directa, logro una puntuación bruta de 2, lo que
representa una puntuación escalar de 10 y un percentil de 50. Esto,
quiere decir que el desempeño de V.L.S para la prueba de serie directa
es mayor al del 50% de la población. La corteza parietal está
involucrada en el procesamiento de la información numérica y
espacial, por lo que funcionamiento correcto es esencial en la
realización de este reactivo Según la prueba, el desempeño para serie
directa es clasificado como normal o promedio.
ii. Serie Inversa: En el reactivo de serie inversa, V.L.S obtuvo una
puntuación bruta de 0, lo que representa una puntuación escalar de 9,
y le asigna a la consultante un percentil de 37. El desempeño de la
niña en la prueba de serie inversa es normal o promedio
iii. Calculo mental: En el reactivo de calculo mental, la consultante logro
una puntuación bruta de 2, la cual corresponde a una puntuación
escalar de 10 y la sitúa en un percentil de 50, lo que indica que tuvo
puntuaciones superiores a 50% de la población. El desempeño de la
prueba es normal o promedio.
iv. Calculo escrito: Por último, en el reactivo de calculo estricto, V.S.L
obtuvo una puntuación 2, con una puntuación escalar de 13 y
situándose en el percentil 84. Estas puntuaciones indican que la
consultante logro puntuaciones superiores en el reactivo a las del 84%
del grupo de referencia. Se destaca el funcionamiento de su giro
angular, el cual es una región de la corteza parietal que hace posible
tareas de lectura y reconocimiento de números, y desde luego también
la corteza prefrontal tuvo un destacado desempeño, debido a su
participación en planificación, organización y ejecución de tareas
matemáticas. Este desempeño, se califica como uno promedio alto. Es
importante mencionar una característica particular en la ejecución de
este reactivo. V.S.L reporta tener conocimiento en divisiones, las cuales
son requisito para poder aplicar a la prueba, sin embargo, a la hora de
la ejecución no se refleja este conocimiento, lo que significa que su
metacognición no se vincula directamente con hechos que sean
realidades.

También podría gustarte