Está en la página 1de 7

Práctica Profesional Supervisada II

Lineamientos TRABAJO
FINAL INTEGRADOR

Instituto Universitario de Seguridad de la Ciudad - IUSE


Licenciatura en Criminalística
FECHA DE PRESENTACIÓN TRABAJO ESCRITO

24 DE NOVIEMBRE
VIA WEBCAMPUS

FECHA DE EXPOSICIÓN ORAL:

DICIEMBRE

2
FORMA DE PRESENTACIÓN EN DICIEMBRE

ü Impreso en hoja tamaño A4 a color y anillado

(Mismo trabajo que el subido al web campus)


NO SE PUEDE MODIFICAR NADA

ü Exposición oral que debe acompañarse con filminas,


láminas o presentación proyectada

ü Extensión: entre 50 y 150 carillas

3
CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA:

• Mínimo de indicios recolectados: 10 de al menos 3 naturalezas diferentes


(rastros, balística, documental, químicas, etc.)

• Integrantes: entre 4 y 5 alumnos x grupo AL MENOS 3 DEBEN


ENCONTRARSE EN CONDICIONES DE RENDIR EL FINAL EN EL LLAMADO
DE DICIEMBRE (todos deben anotarse en la misma fecha)

• TODOS los integrantes del grupo deben conocer TODO EL TRABAJO,


siendo que se les puede preguntar de forma indistinta a cada uno

4
APROBACIÓN

El trabajo se aprueba con CUATRO (04)

La nota final incluirá una evaluación INDIVIDUAL y otra


GRUPAL

5
¿Que debe contener el trabajo?

q Breve descripción del llamado al 911 o alerta que los convoca

q Trabajo de la Unidad Criminalística en el LDH (acta + croquis + cadenas de custodia)

q Informe pericial del Licenciado en criminalística sobre el trabajo realizado en el LDH + plano
+ cuadro descriptivo de los indicios recolectados (que pericias se pueden hacer sobre ellos,
a que laboratorios se deben de remitir y los resultados que podrían obtenerse)

q Selecciones UN tipo de informe pericial y desarrollelo (informe de apfis, de aptitud y


funcionamiento de un arma, identidad de manuscrito, etc.)

q Hipótesis sobre como pudo haber sido el hecho que se esta investigando

q Mecánica de los hechos 6


7

También podría gustarte