Está en la página 1de 1

TRABAJO SOBRE EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98 (INSTRUCCIONES)

1. Cada grupo (4 personas) tendrá que trasladar a sus compañeros una visión global y a la vez
resumida de un miembro de una de estas dos corrientes: Modernismo y Generación del 98.

2. La duración de la presentación oral no podrá exceder los 15 minutos, por lo que se ruega
que se trabaje con ese fin y se ensaye antes. Tampoco se aceptará una presentación que
dure menos de 10 minutos.

3. Las diapositivas, con sus respectivas imágenes y textos, abordarán los siguientes aspectos:

1. Breve biografía que recoja los hechos más importantes de la vida del autor (obviar lo
secundario).

2. Características de su obra y de su estilo.

3. Etapas (si las tuviera) y títulos más importantes dentro de ellas. Aquellas personas que
deseen hablar de las características de cada etapa pueden incluir el anterior punto 2 aquí.

4. Poema o fragmento de una obra que podamos considerar característico del autor. Habrá
que señalar por qué se ha elegido tal texto y por qué es característico del escritor.

4. Como producto final, cada grupo enviará a mi correo electrónico un texto que recoja el
contenido de su presentación y que sirva de materia de examen. Por ello, pensad que no
ha de ser muy extenso. Se agradecería también que el material estuviera bien redactado y
ordenado, por aquello de que resulte más fácil y apetecible estudiarlo.

5. La fecha de presentación será el lunes 24 y martes 25 de abril en el aula. Se agradecería,


por aquello de aligerar el inicio de cada exposición, que se traiga el trabajo en un lápiz de
memoria. Evitamos así perder tiempo en buscar el trabajo en línea o, si se diera, ser víctima
de los diablillos tecnológicos, tan habituales en las aulas.

En Mairena del Aljarafe, a 18 de abril de 2023

Manuel Haro Conejo

También podría gustarte