Está en la página 1de 29

CEDVA

ProfessionarvVork;ngCenter Camous:CHIHUAHUA
CENTRO DE FORMACIÓNY PERFECCIONAMIENTOPERSONAL
CICLO ESCOLAR 2020 - 2021
GUIA DE ESTUDIO PARA EXAMEN FINAL DE MODULOAJUSTE DE MOTOR MG
delAlumno:at)
Nombre Fecha:Z 103/ m
INSTRUCCIONES: CONTESTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.

PARTE 1 GENERALIDADES Y DISTRIBUCIÓN


Instrucciones: subraya la respuesta correcta. (VALOR 6 PUNTOS).

I. Se caracteriza por aspirar una mezcla aire —combustible.


a) Motora Gasolina b) Motora 4 tiempos c) MotorDiésel

2. Es la fase más importante en un motor de combustión intema.

a) Fuerza b) Compresión c) Admisión

3. Determina la presión que se genera en la cámara de combustión.


a) Analizador de fugas b) Micrómetro c) Compresómetro

4. Es el porcentaje de compresión para considerar en buenas condiciones al motor.

a) IO a 15% b) 5 a 17% c)10 a 20%

5. Secuencia numérica que indica el orden en que se genera la compresión en los cilindros.

a) Cilindrada b) Traslape Valvular c)Orden de encendido

6. Este componente es el encargado de dar brío a la banda o cadena de distribución.

a) Engrane del cigüeñal b) Polea loca c)Tensor

Instrucciones: selecciona "V" si es verdaderoo "F" si es falso. (VALOR 4 PUNTOS).


7. El ciclo Otto se realiza en dos vueltas del árbol de levas por una vuelta V F
del cigüeñal.

8. La identificación de las marcas de tiempo es fundamental para v


sincronizar un motor.

9. El traslape valvular permite un barrido de gases de escape, refrigera la


cámara de combustión y facilita el quiebre de biela.

10. El objetivo de la distribución es corregir el orden de encendido del motor.


> CEDVA Camous: CHIHUAHUA

PARTE 2 CULATA, ÁRBOL DE LEVAS Y TREN VALVULAR.


Instrucciones: responda correctamente las siguientes preguntas.

11. Menciona 3 componentes del tren valvular.

12. ¿Cuál es la función de los buzos o taques

13. Es el espacio donde se concentrala mezcla aire - combustiblecon el pistón en su PMS, durantela fase de
compresión.
Cu
14. Determinan la vida útil de una válvula. XC.\€ O

15. Es la función del árbol de levas.¯Tca-— IQ-\


loa V. \ue
16. Es la función del resorte de válvula. ASQ-?O
Vo los
17. Es la válvula que tiene mayor diámetro.io
NI
18. Así se le llama a los conductos por donde fluyen los gases de escape.Cuia40

19. Es el significado de SOHC y DOH M040w


00 HC u040ç 00
20. Son los métodos de torqueado de la cabeza del motor.
Caraco\0
000000
Instrucciones: nombre las partes indicadas de la siguiente vál la. AL 10 PU OS).

21.
Iiow
22.
Coros C
23.

24.

25.

26.

Boxde

-Z?
Camous:CHIHUAHUA

PARTE 3 CONJUNTODE POTENCIA


Instrucciones: lee, comprende y subraya la respuesta correcta. (VALOR 6 PUNTOS).
28. Por manufactura existen pistones planos, cóncavos convexos y con:

a) Corte valvular b) Perno c) AniBos

28. Este tratamiento en el pistón le da una apariencia opaca y le da cierta característica acno lubricante.

a) Electrolisis b) Fosfatado c) Des-mizado

29. El cilindro puede presentar desgaste mecánico de manera pareja, oval y...

a)Convexo b)Cónica c) Cóncavo

30. De acuerdo al factor T (Pl), por cada milésima de desgaste del anillo y cilindro, el GAP abre:

a) .002 b)0.003 c) .003

31. Identifique el perfil del anillo limpiador.

b) c)

32. Es el estándar de tolerancia entre ranura y anillo.

a)O.001 a 0.004 b) .002 a .004 c).008 a .012

Instrucciones: comprende lo siguiente y coloca "F" si es Falso o "V" si es Verdadero. Valor 4 puntos.

33. La tolerancia de luz entre las puntas de los anillos es de .003 a .005 por pulgada de V
diámetro del pistón.
34. La colocación de añillos en el pistón puede sera 1800 0120 0,para el primer arranque V
y durante el asentamientode los mismos con el cilindro.
35. El propósito de bruñir el cilindro es para elevar la compresión del motor.

36. La holgura entre falda de pistón y cilindro ser de 1 a 2 milésimas de pulgada.

Instrucciones: Realiza lo que a continuación se te solicita.

37. Describe el procedimiento para el bruñido de cilindros.

, u As\tzoc
> çgpyo Camous: CHIHUAHUA

38. Describe el procedimiento para colocar pistones en el motor.

ocx Vos 0
pe..soCoñ

CoovAo poso que

39. Instrucciones: Coloca los nombres a la siguiente figura. Valor 15 puntos.

N Cocnprecxoo

OJQ

anu
> cgpvo Camous: CHIHUAHUA

PARTE 4 SISTEMA DE LUBRICACIÓN Y ENFRIAMIENTO

Instrucciones: subraya la respuesta correcta.


40. Evita en lo posible el contacto directo entre dos piezas que se mueven una respecto a la otra.
a) Lubricación b) Refrigeración c) Escape

41. Se encargada de enviar el caudal necesario de lubricante dentro del motor.


a) Fuel pump b) Water pump c) Oil pump

42. Las diferentes formas de engrase dentro de un motor son por inmersión, mixto, presión y...
a) Salpicadura b) Contacto c) Relleno

43. Es el medio filtrante por el que pasa el lubricante antes pasar por la bomba impulsora.
a) Carter b) Filtro de aceite c) Coladera

44. Es la cantidad de aceite comprendida dentro de las marcas Maxy Min en la bayoneta.
a) 1 litro b) % litro c) 1 galón

45. Es el filtro de aceite más usual dentro del parque vehicular mexicano.
a) Compacto b) Cedazo c) Cartucho

Instrucciones: comprende los sigs. Enunciados y selecciona "V" si es verdaderoo "F" si es falso.

46. El sobrecalentamiento de un motor de combustión interna se da por falla en el sistema V F


de enfriamiento o sistema de lubricación.
47. Etilenglicol y agua destilada son los componentes principales del líquido refrigerante.

48. Olor de anticongelantey alfombra mojada dentro de la cabina indica que el radiador
del motor ha fallado.
49. En motores modernos el termostato puede ser eliminado y no repercute en su sistema V F
de enfriamiento,el motor solo trabaja un poco más frio.
50. El termostato tiene la función de mantener la temperatura normal de operación del V F
motor entre 900C y 1100C dependiendodel tipo de motor.

ESI quleres llegar a donde la


mayoría no llega, necesitas
hacer Io que la mayoría no
bace%
”丶0 , 。、
。丶 0

· 一一emp
にノ
20 。
l\JOS\e
し、 -\cs.や 。
、。い いbeen C。( cn、
e 0

いe い0ー

や0 ーを
、 に 乙

opし
引05

も、」
朝0 国、
7 。ー
u一
, )01

\
On 、 0
C、一 。な
新 P-æmes 。-み ー

を( ハ
、 0

い一
-36ー59 0第! 壑0 ダ物第0 望 、
ー? 7乙
0

Co//z / て0

、e いc-ev
C0

0 ーさ
も 、
る/ にん〇

気てq

0 0 フ0 0ト


5

uし、

て( 0 、
、 0
QDbez


0

Va 応0 (as

75
PSI

0。F。年 0
0( さロ登ド0
13/lz/Zö


dos 一

乙一00 一la
C 小 ・

へ C)

VCイ 0 PCTV QTflX


rns» c3e:

. C) 076 Α
5/ 0四 , 5A0き紀い 0 。

0ー
う 200 0 い。ミ
リ 。とソい

0。一


0 20k し、
0

0
0 / 0丄/

0b , O

ㄒ一 乀v q


- €츠e년(Ä(\연(`연
9누`연| -1 년로CJ디do(7) 1

\0노즤蚤 ~씬曰 연 10冒Y Q~0다

- (1다수`
ⅡV6 360 ,
1
AIDA,

edęa
02

También podría gustarte