Está en la página 1de 8

Oficina Diocesana de Educación Católica EDUCACIÓN RELIGIOSA

ODEC – CARABAYLLO – PRIMARIA 3er. grado


UGEL 02 – 2023

Detrás de la falta está el arrepentimiento y el camino al


respeto
ACTIVIDAD 1 – VER

✓ Lee la historia y subraya las partes que consideres importantes o que te llamen la atención.

La preocupación de Lucas

Dos ancianos, Mateo y Lucas son muy buenos amigos desde la


infancia. Felices con la vida honesta y laboriosa que habían tenido.

Un día, Lucas comentó a Mateo: “estoy preocupado, uno de mis


nietos no se porta bien, es irrespetuoso con su padre, coge dinero,
no cumple con sus obligaciones. Su padre, está delicado de salud
y mi nieto se aprovecha de él, a mí no me respeta, menos a los
vecinos y el vigilante a quienes trata mal.”

Mateo dice: “Lucas, veo que tú no estás bien, las malas actitudes
de tu nieto te tienen preocupado…” Lucas: “Así es, Mateo, mi nieto
vive de las apariencias, la moda, el dinero, las fiestas, ni el mal de
su padre lo hace cambiar.”

Pero Lucas, ¿trataste de hablar con él? - Sí, hasta su hermano lo


hizo, pero no escucha, solo vive para sí mismo. Me duele saber lo
soberbio que es, su falta de respeto y de cariño con su padre.

✓ Conversa con tu compañero sobre la lectura y responde a cada una de las siguientes preguntas de
la ruleta. Luego comparte sus apreciaciones a toda la clase:

¿Qué preocupa a Lucas?


¿Por qué no debemos ser
desobediente e irrespetuosos
con los demás?
El nieto, ¿A quiénes
faltó el respeto?

¿Qué consejo darías al


nieto de Lucas?

¿Qué busca el
¿Te gustaría ser como el nieto de la vida?
nieto de Lucas? ¿Por qué?

Mgtr. Luz Enríquez Labán


3ER. GRADO DE PRIMARIA
✓ Analiza, en tres líneas, la siguiente frase que trata sobre el texto leído.

“… me duele ver el mal ____________________________


comportamiento de mi nieto, su falta ____________________________
de respeto, no quiero su mal, solo ____________________________
busco su bien, pero no hace caso…” ____________________.

✓ Recuerda y escribe una lista de acciones de respeto y de desobediencia que hayas tenido
hacía los demás. Completa el cuadro.

PADRES PROFESORES AUTORIDADES

Acción
buena

Acción
mala

✓ Observa las imágenes y comenta porqué está mal la actitud:

________________ ________________
________________ ________________
________________ ________________
_______________. _______________.
Destrucción de una Iglesia Ociosidad

________________
________________
________________
________________
________________
________________
_______________.
_______________.

Agresión a un policía Jugar durante la clase

¿Qué es el Respeto?
El respeto es la consideración a los demás (familia, profesores,
autoridades, etc.); es tratarlos como si fueras tú, los tratas bien, acatas su
corrección y consejos y no causas ofensas y daño que hieren y lastiman.

Mgtr. Luz Enríquez Labán


3ER. GRADO DE PRIMARIA

ACTIVIDAD 2 – JUZGAR

✓ Lee la cita bíblica del Evangelio de San Lucas 15, 11 – 32, también puedes ver la historia o el vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=9MH8sH4Gmws

El Hijo Pródigo

Un hombre
tenía dos hijos,
y el más joven Pocos días después
dijo a su padre: el hijo menor vendió
“Padre, dame la parte de su
la parte de la propiedad y con
herencia que ese dinero se fue
me toca.” lejos, a otro país,
Entonces el donde todo lo
padre repartió derrochó llevando
los bienes entre una vida
los dos. desenfrenada.

Fue a pedir
trabajo a un
hombre del
lugar, que lo
mandó a cuidar
sus cerdos.

“Regresaré a casa
de mi padre, y le
diré: padre mío, he
pecado contra Dios y
contra ti, ya no
merezco llamarme
hijo tuyo, trátame
como a uno de tus
trabajadores”.

Mgtr. Luz Enríquez Labán


3ER. GRADO DE PRIMARIA
✓ Organiza la historia según cómo ocurrieron los hechos. Enumera según la secuencia que corresponda.

❖ Malgasta el dinero en fiestas, vicios.


(______)
Disfruta del dinero de la herencia.
❖ El padre espera su regreso y se alegra al
(______)
verlo.
❖ El hijo menor pide la herencia que le
(______)
corresponde.
❖ El hijo se da cuenta de lo pretencioso que
(______)
fue y de la falta de respeto hacía su padre.

Sabía que, la herencia se adquiría a la muerte del padre. Era


imposible e insolente, según la ley judía, que un hijo pida su
herencia al padre. Este acto era una falta de respeto al padre,
a sus costumbres y a su familia.

✓ Analiza y marca con un aspa (X) a quién lastima la actitud que se menciona:

PADRES HERMANO A ÉL MISMO

Pedir la herencia anticipada

Dejar la casa con todo el


dinero.

Gastar el dinero en fiestas y


vicios.

Llevar una vida sin orden ni


responsabilidad.

¿A quiénes faltó el respeto?

Desear una vida de


diversión y sin obligaciones.

Mgtr. Luz Enríquez Labán


3ER. GRADO DE PRIMARIA
✓ Socializa con tu compañero y responde a las preguntas ayudándote del ejercicio anterior.

1. ¿En qué actividades desperdició el dinero?


¿Eran correctas?
2. ¿Crees que a veces somos cómo el hijo menor?
3. ¿Dios espera nuestro arrepentimiento ante
alguna desobediencia?
4. ¿A quiénes debemos respectar, dentro de la
familia como en la sociedad?

✓ Escribe en las cintas algunas actitudes negativas que reconozcas del hijo menor.

Los actos del hijo


pródigo también
influyeron en el
clima de su familia,
en la gente con
quienes salía a
fiestas pues solo
fortaleció una
amistad de interés
y no una sincera.

✓ Identifica, a través de las imágenes, a qué y a quiénes debes respetar y obedecer para generar
armonía y una sana convivencia.

El padre perdonó la falta


de respeto, lo acogió con
amor y ternura. Dios,
también espera nuestro
arrepentimiento porque
nos ama y desea nuestro
bien. Pues la
Padres Juguetes Bombero
desobediencia a nuestros
padres, autoridades y a
Dios nos hace mal y nos
aleja de nuestro prójimo.

Policía Señales de Cantante


tránsito
Mgtr. Luz Enríquez Labán
3ER. GRADO DE PRIMARIA

ACTIVIDAD 3 – ACTUAR

✓ Te invito a conocer la breve historia de Santa Rosa de Lima, quien amó mucho a nuestro Señor Jesús y
obedeció sus mandatos, tenía mucho respeto a Él y a sus padres y todo prójimo que estaba cerca de
ella.

Santa Rosa de Lima

Su nombre era Isabel y nació en Lima durante el virreynato, su padre don


Gaspar era militar y su madre doña María costurera.
Tuvo 12 hermanos por lo que convivir dentro de una familia grande la preparó
en la obediencia a sus padres evitando generar conflicto con sus hermanos.
Santo Toribio de Mogrovejo fue quien la confirmó. Al ser mayor se dedicó a
asistir a los enfermos y necesitados sin descuidar las labores en su hogar
para ayudar a sus padres hilando y bordando ropa.
Murió muy joven al caer gravemente enferma. Su vida es un ejemplo de buen
comportamiento, cariño y respeto a sus padres y al prójimo.

✓ Jesús nos invita a obedecer y respetar a nuestros padres, familia y toda persona en la sociedad. A no
dejarnos llevar por los vicios de la televisión, de los videojuegos, celular, etc. Jesús nos invita a
corregirnos, a arrepentirnos y pedir perdón tal como lo hemos visto en la parábola del “Hijo Pródigo”.
No es fácil, pero podemos obedecer a nuestros padres, también a los profesores y autoridades, pues
todos nos enseñan y corrigen para nuestro bienestar y ser mejores ciudadanos y cristianos. Completa
la siguiente reflexión y socialízala la próxima semana en clase.

¿Qué me pidió mi padre, madre o abuelo(a)?


___________________________________

¿Quise obedecer? ¿por qué?


___________________________________

¿Al final, obedecí? ¿Cómo me sentí?


___________________________________

“En los cabellos blancos está la sabiduría y en la edad


avanzada, la inteligencia.”
Job 12, 12.

Mgtr. Luz Enríquez Labán


3ER. GRADO DE PRIMARIA

¿Qué me pidió mi profesor(a) o auxiliar?


___________________________________

¿Quise obedecer? ¿por qué?


___________________________________

¿Al final, obedecí? ¿Cómo me sentí?


___________________________________

¿Qué norma de convivencia cumplí el día de hoy?


___________________________________

¿Por qué la cumplí si no me lo pidieron?


___________________________________

¿Cómo me sentí de cumplir con la norma de convivencia sin


que me pidieran?
___________________________________

✓ Celebra el mes de Santa Rosa de Lima, pidiendo al Señor que nos ayude a ser obediente respetando
a nuestros padres y personas mayores, que aceptemos las correcciones con humildad.

ORACIÓN

Señor Jesús, te pido que me ayudes a ser


obedientecomo Santa Rosa de Lima, quien te
quiso tanto que cumplió con tus mandamientos.
Ayúdame a respetar a mis papás, abuelos,
profesora, y amigos, a obedecerles cuando me
corrijan, pues buscan mi bien.
Que ser obediente sea motivo de felicidad dentro
demi familia, escuela y sociedad.
Amén

Mgtr. Luz Enríquez Labán


3ER. GRADO DE PRIMARIA

Meta: Educación para la ciudadanía

Desempeño contextualizado:
Reconoce que el arrepentimiento es la actitud para reparar la falta de respeto cometida con los
padres y con la sociedad, así como se narra en la parábola del Hijo Pródigo.

CRITERIO AD A B C

Identifica acciones de falta de respeto y obediencia que se


evidencia en la sociedad.

Analiza la actitud de arrepentimiento y de perdón ante la falta


de respeto cometida, en la historia del hijo pródigo.
Comparte su reflexión sobre su relación con sus padres y
mayores registrada durante tres días y la socializa ante sus
compañeros.

Mgtr. Luz Enríquez Labán

También podría gustarte