Está en la página 1de 3

teoría monista Supremacía del Derecho Internacional:

La teoría monista de la supremacía del Derecho Internacional se refiere a la idea de que,


en un sistema legal que sigue esta perspectiva, las normas y los principios del Derecho
Internacional tienen prioridad sobre las leyes y regulaciones del Derecho Interno de un
Estado. En otras palabras, si existe un conflicto entre una norma de Derecho
Internacional y una norma de Derecho Interno, la norma de Derecho Internacional
prevalecerá y debe ser aplicada por encima de la norma interna. Esta noción de
supremacía refleja la creencia en la unidad y coherencia de un sistema jurídico global en
el que el Derecho Internacional es una parte integral del ordenamiento jurídico de cada
Estado. Los sistemas legales monistas consideran que el Derecho Internacional y el
Derecho Interno forman una única estructura legal, y cualquier conflicto entre ambas
normas debe resolverse a favor del Derecho Internacional. Algunos puntos clave
relacionados con la supremacía del Derecho Internacional en un sistema monista
incluyen:

1. **Jerarquía normativa:** En un sistema monista, se establece una jerarquía en la


que las normas de Derecho Internacional se consideran superiores a las normas de
Derecho Interno. Si una norma interna contradice una norma internacional, esta última
prevalece.

2. **Efecto directo:** Las normas de Derecho Internacional se consideran aplicables


directamente en el ámbito interno de un Estado, sin requerir una transformación o
incorporación específica.

3. **Responsabilidad internacional: ** Los Estados que siguen la teoría monista y no


cumplen con sus obligaciones internacionales pueden ser considerados responsables
bajo el Derecho Internacional por violar sus compromisos

. 4. **Protección de derechos humanos:** La teoría monista puede ser


particularmente relevante en el contexto de los derechos humanos, ya que permite que
las normas internacionales de derechos humanos tengan un impacto directo en la
protección de los derechos fundamentales en el ámbito. Interno

¿Por qué no establecen que derecho derecho debe ir primero?

La teoría dualista nos menciona que el derecho internacional y el derecho interno son
diferentes cada uno conlleva una distinción, Bajo esta perspectiva las normas y los
tratados de derecho internacional no se consideran automáticamente parte del
ordenamiento jurídico interno de un estado en cambio para que una norma de derecho
internacional sea aplicable y vinculante en el ámbito interno se requiere un acto
legislativo o algún tipo de medio específica de incorporación en el derecho interno del
estado.

Por otro lado la teoría monista establece que el derecho internacional es superior al
derecho nacional o interno
Para que kelsen la norma jurídica encuentra su fundamento en la norma superior su
validez depende de la norma superior

El derecho interno deriva del derecho internacional principio de congruencia

La supremacía del derecho internacional se sustenta en sí misma y no en la recepción


del ordenamiento interno

¿Qué países implementaron la teoría dualista?

información

El caso Barrios Altos vs. Perú es una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos
Humanos del 14 de marzo de 2001 sobre la responsabilidad internacional de Perú por la
masacre de Barrios Altos por parte de agentes militares, así como la falta de
investigación y sanción de los responsables de los hechos

¿Por qué no establecen qué derecho debe ir primero?

La teoría dualista nos menciona que el derecho internacional y el derecho


interno son diferentes cada uno conlleva una distinción, Bajo esta perspectiva las
normas y los tratados de derecho internacional no se consideran
automáticamente parte del ordenamiento jurídico interno de un estado en cambio
para que una norma de derecho internacional sea aplicable y vinculante en el
ámbito interno se requiere un acto legislativo o algún tipo de medio específica
de incorporación en el derecho interno del estado.

Por otro lado la teoría monista establece que el derecho internacional es superior
al derecho nacional o interno

Para que kelsen la norma jurídica encuentra su fundamento en la norma superior


su validez depende de la norma superior. El derecho interno deriva del derecho
internacional principio de congruencia. La supremacía del derecho internacional
se sustenta en sí misma y no en la recepción del ordenamiento interno

¿Qué países implementaron la teoría dualista?

La teoría monista si se vio aplicada en el caso de barrios altos instancias de la

corte interamericana la cual se dio más importancia a la sentencia que dio la

corte mas no a la solución que previo el estado peruano .

También podría gustarte