Está en la página 1de 1

BIOLOGÍA CUARTO B, C y D

EL ORGANISMO HUMANO Y LA CALIDAD DE VIDA (PARTE III)

TRABAJO PRÁCTICO Nº 8

FECHA DE ENTREGA: 27 de agosto

Con ayuda del material bibliográfico resuelve las siguientes actividades.

1 – Explica qué significan etimológicamente los conceptos de epidemia,


endemia y pandemia, define cada uno. Menciona ejemplos.

2 – Desde la antigüedad, las enfermedades fueron motivo de preocupación,


es así que podemos reconocer cuatro etapas, explica cada una.

3 – Define el concepto de epidemiología.

4 – Define el concepto de sanidad y nueva sanidad.

5 – En nuestro país existen enfermedades que constituyen serios


problemas sanitarios. Muchas de estas enfermedades llegan al hombre a
través de un intermediario que sirve de huésped, provocando severos
problemas de salud, incluso, la muerte.

Es así que nos enfermamos a través del consumo de alimentos, por la


picadura de insectos, animales que poseen parásitos en sus intestinos, por el
contacto con algún objeto que haya sido contaminado por las heces o saliva de
roedores enfermos, etc.

Explica y esquematiza (en las que encuentres los dibujos de los ciclos de la
enfermedad) las principales enfermedades endémicas.

Las imágenes que acompañan al presente trabajo es para guiarte, si deseas,


puedes obtener más información y ampliarlo.

También podría gustarte