Está en la página 1de 1

Melancolía: qué es y sus

síntomas
La palabra melancolía se originó en Grecia. Está relacionada desde
entonces con las emociones de tristeza y apatía, pero su significado se ha
ido transformando a lo largo de los siglos. Lo utilizó por primera vez
Hipócrates, con una definición similar a lo que entendemos como los
síntomas de depresión. Afecta a nuestro estado de ánimo, al buen
descanso e incluso a nuestra salud física.

Actualmente, existen muchos debates sobre cómo clasificar o definir la


melancolía. Por un lado, se habla de que es una emoción vinculada a la
tristeza, y por otro, se clasifica como un subtipo de depresión. Algunas
personas especializadas ven la melancolía como un trastorno o desorden
afectivo independiente de la depresión mayor.

La melancolía puede aparecer cuando no podemos gestionar una pérdida.


Por lo tanto, puede hacerse muy presente en un proceso de duelo. Si
actualmente estás transitando un duelo complicado y no observas
mejoras, quizá necesites un espacio donde poder compartir qué te está
sucediendo. Puedes contar con nosotras y nuestro equipo de psicólogos
en Barcelona si lo necesitas.

También podría gustarte