Está en la página 1de 2

Código Revisión:

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
F-SGC-033 00

DATOS GENERALES DEL INSTRUMENTO.


División: Industrial
FDC*/Carrera: Ingeniería en Mantenimiento Industrial
Asignatura: Ensayos no destructivos
Cuat.-Gpo(s): Décimo Fecha de aplicación:
Unidad(es) de aprendizaje y/o tema(s) a evaluar.
Unidad 4. Ultrasonido UT.

Especificar con una “X” el tipo de instrumento de evaluación a utilizar (señalar sólo uno).
Tec. evaluación para el SABER Tec. evaluación para el SABER HACER + SER
Prueba oral (entrevista) Otro (Especificar): Proyectos Otro (Especificar):
Prueba escrita Prácticas, ejercicios, demostraciones
X Trabajo investigación Rúbrica
Ensayo, informe Lista de cotejo
Guía de observación

Profesor(es) de la asignatura: Ing. Alejandro Moreno Jiménez


Nombre del alumno: Calificación (puntaje):

CONTENIDO DEL INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Objetivo:
El alumno determinará actividades de servicio para elaborar programas de mantenimiento predictivo
mediante la aplicación de ultrasonido. Principios básicos de acústica y equipos

Introducción:
Los Ultrasonidos son mucho utilizados en Ensayos No Destructivos para identificar y caracterizar daños
internos, pero también para medir espesores residuales con corrosión o erosivo, o para caracterizar
interfaces coladas o soldadas.
El ultrasonido es utilizado para el ensayo no destructivo de los materiales, se aplica para conocer el
interior de un material componentes al procesar la trayectoria de la propagación de las ondas en el
interior de la pieza dependen de las discontinuidades del material examinado, lo que permite evaluar
aquella discontinuidad acerca de su forma, tamaño, orientación, ya que estos oponen resistencia
conocida como impedancia acústica. Al conocer la propagación de las ondas sonoras, se determina su
velocidad con ello las propiedades de los materiales.

*FDC: familia de carreras


Código Revisión:
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
F-SGC-033 00

Instrucciones:
Investigar y describir de manera clara lo siguiente:

1. Antecedentes históricos de la técnica del ultrasonido.


2. Describe los campos de aplicación del ultrasonido.
3. Describe los cuatro fenómenos posibles que pueden ocurrir, cuando un haz ultrasónico se
propaga a través de dos materiales diferentes.
4. Explica en que consiste la impedancia acústica.
5. Describe los parámetros de frecuencia y longitud de onda.
6. Explicar las características de los diferentes equipos empleados para la realización de pruebas
ultrasónicas. (Por pulso–eco, por transmisión, por resonancia, por contacto y por inmersión).

NOTA
 Este trabajo es en equipo.
 No hay entrega con retraso.
 Entrega de tareas, únicamente por Teams
 Los CRITERIOS DE EVALUACIÓN, serán la base para calificar.

CRITERIOS DE EVALUACION

Elemento Criterio Valor


Archivo PDF 1
Portada Diseño libre 1
Introducción Media cuartilla 1
Contenido del tema (Cumple todas las instrucciones) Mínimo 4 cuartillas. 2
Conclusión Media cuartilla 1
Referencias APA Mínimo 3 1
Entrega Dentro del plazo programado 1
Ortografía Sin errores 1
Formato del trabajo Estilo APA 1
Total 10 pts

VALIDACION DE LA ACADEMIA*
Nombre de los integrantes de la academia Firma
Ing. Alejandro Moreno Jiménez.

* Este apartado solo se llenará para la entrega de este instrumento a la División correspondiente.

Página 2 de 2

También podría gustarte