Está en la página 1de 1

Siglo XVI

Gage elogió el chocolate y el aguacate de América, aunque no gustaron a los ingleses.


Más tarde, el té se volvió característico de Inglaterra.

En la época de Enrique VIII e Isabel I, se comían pasteles de carne y sirloin of beef. La


reina Ana inspiró puddings de arroz y capones con menta. También se consumía
pescado salado en Cuaresma y carne seca en invierno. En Pascua, cerdo, cordero y
ternera eran populares, y en otoño se preparaban gansos rellenos. Los postres incluían
frutas, frutos secos y cremas.

Los reyes gustaban de lavarse las manos con agua perfumada antes y después de
comer.
En el servicio de la mesa se empleaban grandes y pesadas bandejas de plata y vajillas
del mismo metal.

En Inglaterra, manuscritos culinarios como "The Form of Cury" y recetarios como "The
Good Housewives Treasure" (1588) fueron famosos. El rey Enrique VIII y la reina Isabel
I impulsaron la cocina inglesa.

Siglo XVII
Un francés empezó a vender chocolate en su casa de Londres; pero dicho alimento
aún no era aceptado entre los ingleses. A finales de siglo, era el país donde se
consumía más café. Los ingleses entran al comercio de las especias en Oriente.

En 1650 apareció el primer establecimiento de venta de café en Oxford.

Apareció la primera cafetería en la ciudad de Oxford.

También podría gustarte