Está en la página 1de 6

EL RÉGIMEN MILITAR (1973-1990)

“Colegio SAN SEBASTIÁN DE MELIPILLA”


DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
PROFESOR EDUARDO CORNEJO MEDINA.

FECHA: OCTUBRE/2023
ALUMNO (A):__________________________________ NM2____ Tiempo: CALIFICACIÓN:

PUNTAJE TOTAL: PUNTAJE OBTENIDO:

APRENDIZAJE ESPERADO:

 Comprender las características del nuevo modelo económico que comenzó a implementarse y el impacto que tuvo
en la economía chilena.
 Reconocer la situación internacional en que se encontraba Chile desde la instauración del régimen, analizar sus
factores y especialmente los conflictos limítrofes con los países vecinos.

INSTRUCCIONES GENERALES:

 Trabaje en completo silencio.


 Use lápiz pasta negro o azul.
 No use corrector, si desea trabaje con lápiz grafito primero.SI LO HACE INVALIDA SU RESPUESTA.
 APAGUE SU CELULAR.

EL ESTABLECIMIENTO DE LA JUNTA MILITAR

El establecimiento del nuevo gobierno fue tan caótico como el desalojo del anterior, ya que únicamente la acción militar del 11 y la
integración de la Junta de Gobierno, habían sido planificadas por los sublevados. Las demás tareas se postergaron para después del
día D y la hora H (códigos que tenían la sublevación y el asalto a La Moneda en las planificaciones militares): la constitución de los
ministerios fue resuelta el mismo día 11, mientras que la integración de intendencias y gobernaciones fue una tarea que tomó gran
parte del mes de septiembre para su resolución. Lo anterior, sin considerar la resistencia en algunas poblaciones y en los cordones
industriales de las principales ciudades del país. El 11 de septiembre de 1973, los militares sublevados se organizaron en una Junta
Militar de Gobierno, que estuvo integrada por las más altas graduaciones del Ejército (general Augusto Pinochet) y de la Fuerza
Aérea (general Gustavo Leigh), pero los representantes de la Armada y de Carabineros, ante la Junta no correspondían a las más
altas graduaciones. Mediante el Decreto Ley Nº 1, que instituyó la Junta, el almirante José Toribio Merino destituyó al almirante Raúl
Montero y se autonominó comandante en jefe de la Armada y el general César Mendoza, hizo lo propio sustituyendo al general José
María Sepúlveda como director general de Carabineros. Una vez derrocado el gobierno de Salvador Allende, el nuevo gobierno
estableció estado de sitio, toque de queda y la Ley Marcial, es decir, se restringieron las libertades de movimiento de las personas;
las empresas y reparticiones serían cerradas a contar de las 18 horas (más adelante este límite se bajó a las 15 horas), salvo para
contadas actividades (emergencias hospitalarias y las Fuerzas Armadas y de Orden) y la población debía guardarse en sus casas.
Además, toda persona que fuera sorprendida en la calle portando armas no autorizadas, por expresa instrucción de la Junta, sería
fusilada en el acto.

La supresión del Estado de derecho

En menos de un mes, contado desde el 11 de septiembre, toda la institucionalidad democrática fue suprimida: el 12 de septiembre
se declararon interinos a todos los empleados de la administración pública; el 17 se canceló la personalidad jurídica de la Central
Única de Trabajadores; el 24 se disolvió el Congreso; el 1 de octubre se designaron rectores delegados en todas las universidades; el
8 se declararon ilícitos y disueltos todos los partidos de la UP; el 11 se decretó en receso a todos los demás partidos; el 22 se declaró
en reorganización a todos los servicios públicos. Como resultado de estas y otras medidas, a fines de 1973, unas quince mil personas
perdieron sus trabajos en la administración pública, y otras 30 mil en los dos años siguientes. En las universidades, unos tres mil
funcionarios, mil académicos y casi 20 mil estudiantes fueron expulsados.

Hacia el poder total

Tras derrocar al gobierno de Allende y realizada la constitución de la Junta, el nuevo gobierno contaba solo con el poder de fuego y
disciplina militar de las Fuerzas Armadas y de Orden.
Con el correr de los días y meses, este gobierno de facto fue haciendo más efectivo su poder político: los ministerios comenzaban a
funcionar, los recursos humanos y económicos se pusieron en movimiento.
Sin embargo, quedaba pendiente el problema de la legitimidad y de la continuidad legal del nuevo Régimen. En la senda de dotar de
legitimidad al nuevo régimen, se organizó para el 11 de marzo de 1974 una celebración pública para el medio aniversario de lo que
ellos denominaron la “liberación nacional”.
Ese mismo día, la Junta publicó su Declaración de Principios, el documento más importante hasta entonces, después del famoso
bando militar Nº 5 del 11 de septiembre. Consciente de que los demás miembros de la Junta de Gobierno no eran totalmente
proclives a sus ideas, Augusto Pinochet se apoyó en el Comité de Asesores de la Junta (COAJ), integrado mayoritariamente por civiles
partidarios suyos, entre los que se contaban dos abogados de prestigio, egresados de la Universidad Católica: Jaime Guzmán y
Mónica Madariaga. El problema que debían resolver primero era el de la unidad de mando. Dentro de la Junta se había hecho correr
la idea de la presidencia rotativa, que entre otros, compartían José Toribio Merino y Gustavo Leigh. Además, desde sus inicios, el
organismo había decidido repartir entre las distintas ramas de las FF.AA., los principales ministerios: el Ejército controlaría Interior y
Relaciones Exteriores; la Armada, Economía; la Fuerza Aérea, el área Social, etc. Sin embargo, esta modalidad generaba duplicación
de esfuerzos y numerosos roces entre unos y otros. Para resolver estos problemas, surgió el decreto 527, creado por el COAJ (con
instrucciones del General Pinochet), presentado a la Junta y finalmente publicado el 27 de junio de 1974. En el mismo acto, Pinochet
fue ungido Jefe Supremo de la Nación. Sin embargo, esta fi gura era ambigua, y provocaba una discontinuidad con la tradición
jurídica política de la nación. Formalmente, A. Pinochet pasó a ocupar el Poder Ejecutivo y el resto de la Junta, el Legislativo, pero tal
organización no resultaba suficiente. Era necesario algo más. Los decretos siguientes fueron resolviendo el problema de la legalidad
de las decisiones de la Jefatura y de la Junta. En ese sentido, el decreto 788, del 4 de diciembre, fue clave: establecía la preeminencia
de los decretos por encima de la Constitución de 1925 (aún vigente), en caso de que hubiera conflicto entre ambos cuerpos legales.
El decreto 788 dejó abierta la vía para que Pinochet quedara como Presidente de la República, lo que quedó zanjado el 17 de
diciembre de 1974, una vez que la Junta, no sin una áspera discusión interna, terminara por aprobarlo. Si bien esta continuó
ejerciendo importantes cuotas de poder, su rango de acción se vio seriamente limitado frente a las facultades de Augusto Pinochet.
De este modo, en el plazo de poco más de un año, se establecieron las bases materiales y políticas del poder militar.

Actividad 1:

El problema de la conceptualización

En Historia y Ciencias Sociales, como en cualquier disciplina del conocimiento humano, la conceptualización es importante,
aunque en muchos casos, no hay acuerdo generalizado acerca de su real significado. A continuación trabajaremos cuatro
conceptos, relacionados con los contenidos de esta temática, alrededor de los cuales se ha levantado una importante polémica en
nuestro país. Cada uno de ustedes deberá establecer los elementos centrales de cada una de las siguientes definiciones, y,
posteriormente, entre todos construir una definición en la que consignen los elementos que les parecen medulares y
determinantes en la explicación de ambos conceptos.

1. ¿Qué ocurrió el 11 de septiembre? Durante mucho tiempo en Chile, no hubo acuerdo respecto de cómo definir la acción de las
Fuerzas Armadas el día 11 de septiembre de 1973. ¿Fue un golpe de Estado o un pronunciamiento militar?

CONCEPTO DE GOLPE DE ESTADO CONCEPTO DE PRONUNCIAMINETO MILITAR


“Es el acto por el cual las Fuerzas Armadas (puede ser también “Es una manifestación de las Fuerzas Armadas ante el gobierno,
algún grupo político o social, pero como en el caso chileno se generalmente a través de la amenaza del uso de la fuerza (lo
da con las FF.AA, tomaremos esa acepción del término) que no significa que la usen) y que no termina con el régimen
deponen a la autoridad civil constitucional a través del uso de constitucional, ya que los militares no pasan a ocupar las
la fuerza (lo cual implica de por si un cambio de autoridades) funciones de gobierno, puesto que sólo buscan manifestar su
con lo cual se abre un nuevo gobierno (si es el caso de que se descontento ante alguna situación en concreta pero no hacerse
nombre un nuevo presidente civil por elección popular), o por con el poder”.
otro lado se puede pasar a un sistema de gobierno de régimen
militar, si se da de que quienes encabezaron el golpe de estado
pasen a ocupar los puestos de las autoridades depuestas y a su
vez rearmen según sus propios designios (algunas veces
ayudados por civiles) el sistema de gobierno y de
administración del país”.
Fuente: Enlaces, UCV.
Fuente: Enciclopedia Microsoft Encarta en línea 2000.
Microsoft Corporation.
Definición del Diccionario de la Real Academia Española:
Definición del Diccionario de la Real Academia Española: alzamiento militar contra el Gobierno, promovido por un jefe
actuación violenta y rápida, generalmente por fuerzas militares del Ejército u otro caudillo.
o rebeldes, por la que un grupo determinado se apodera o
intenta apoderarse de los resortes del gobierno de un Estado,
desplazando a las autoridades existentes

____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________

2. ¿Cómo se define el régimen político resultante de la acción de los militares del 11 de septiembre de 1973? Tampoco existe
consenso al respecto. A continuación se ofrecen dos conceptualizaciones para caracterizar a este período. Evalúen cuál de las dos
siguientes definiciones se ajusta más al período que se inició en 1973. Golpe de Estado Concepto de Pronunciamiento militar
Dictadura Concepto Régimen Milita
CONCEPTO DICTADURA CONCEPTO DE RÉGIMEN MILITAR
“Llamaremos pues dictadura a un régimen de excepción que, Técnicamente es lo mismo (usar uno u otro término) porque un
por circunstancias particulares, se ejerce sin control. Ello implica régimen militar es una dictadura en donde la Fuerza Armada o el
que el poder de los gobernantes sobre los gobernados no partido militarizado asume el poder político total; vale decir, los
conoce ninguna restricción, o sea que, dicho ahora en términos tres poderes: legislativo, judicial y ejecutivo, en una sola mano.
constitucionales, que las garantías constitucionales se hallan Se trata de un régimen no democrático. “El término régimen
abolidas. Permanecemos así muy cerca de una acepción clásica. militar es más completo. Para decir dictadura, yo creo que un
Al especificar que la dictadura implica la concentración de todos alumno chileno debería saber qué tipo de dictaduras ha habido
los poderes en manos de un hombre, de una clase, de un en el mundo… Me parece también que la palabra régimen es la
partido, de una institución (ejército, clero, etc.), explicitamos en más adecuada porque el régimen de Pinochet tuvo una
un sentido más contemporáneo nuestra definición”. evolución: fue una dictadura absoluta entre 1973 y 1977 y
Fuente: Rouquié, A. Dictadores, militares y legitimidad en después comenzó a cambiar. A partir del año ochenta, hay una
América Latina, Revista Crítica & Utopía, Nº 5, En: relativa libertad de prensa y una libertad de discusión pública.
http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/critica/nro5/ROU Por lo tanto, decir dictadura de 17 años no es cierto.”
QUIE.pdf Consulta: 26 de marzo de 2012. Joaquín Fermandois, En:
http://www.lasegunda.com/Noticias/Nacional/2012/01/710639/
dictadura-o-regimen-militarconnotadoshistoriadores-entran-a-
la-polemica-por-cambio-en-los-textos-escolares).
Consulta: 26 de marzo de 2012.

U
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________

1. La violación de los Derechos Humanos

Violaciones a los Derechos En todo el contexto de restricciones que describimos, durante el régimen militar se desarrolló
Humanos: Situación que se una persistente política tendiente a eliminar a los militantes que habían sido integrantes o
produce cuando los derechos partidarios de la Unidad Popular, fundamentalmente miristas, comunistas y socialistas. Dicha
garantizados por ley no son política procedía de la influencia que ejerce después de la Seguna Guerra Mundial en las
respetados por un agente del fuerzas armadas latinoamericanas, la doctrina de seguridad nacional, proveniente de EE UU,
Estado o por quien sigue que consideró que los verdaderos enemigos de la nación se encontraban dentro de las
órdenes y políticas estatales. fronteras territoriales y que eran todos los grupos que postularan un cambio social o político
Delito: Conducta humana que de tipo socialista, y a los cuales había que combatir, por encima de cualquier consideración
se opone a lo que la ley manda ética, que incluía por cierto, la violación de los Derechos Humanos.
o prohíbe. Es el acto de no La violación de los Derechos Humanos tuvo tres etapas. Una primera que abarcó desde el
respetar los derechos del otro. mismo 11 de septiembre de 1973 hasta diciembre de aquel año, que se caracterizó por su
violencia y crudeza, lo que destruyó cualquier asomo de organización social y focos de
resistencia. Fueron los meses de allanamientos y detenciones masivas en campos de prisioneros como los de los estadios Nacional y
Chile, la ex oficina salitrera de Chacabuco, isla Dawson y Pisagua; de ejecuciones sumarias, en particular a los campesinos que habían
participado en la reforma agraria. En este temprano período de represión, se hizo habitual la no entrega de los asesinados, los cuales
eran lanzados a los ríos, al mar, dinamitados o inhumados clandestinamente, dando lugar a los primeros detenidos desaparecidos.

1.1 Los organismos que violaron los Derechos Humanos


El segundo momento abarca los años 1974-1977, coincidiendo con la existencia de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA),
dirigida por el general de ejército Manuel Contreras Sepúlveda. Este organismo, junto al Comando Conjunto, golpearon
selectivamente a los integrantes de las direcciones de los partidos de izquierda, que para entonces operaban en la clandestinidad. El
accionar de la DINA fue apoyado por una amplia red de influencias que incluyó reparticiones públicas y medios de comunicación, lo
que sumado a su funcionamiento generalmente secreto, le permitió acumular un gran poder represivo que desembocó en
gravísimas violaciones a los Derechos Humanos que incluyeron torturas, muertes y más de trescientas desapariciones.

La DINA se abocó además a la tarea de crear una coordinación de los servicios de inteligencia militar de Argentina, Uruguay, Brasil y
Paraguay, conocida como Operación Cóndor y que permitió la captura de izquierdistas más allá de las fronteras nacionales; fue
además el organismo responsable de alguno de los más connotados crímenes ocurridos bajo el régimen militar: asesinato del ex
ministro de Salvador Allende, Orlando Letelier, en Washington; del ex comandante en jefe del ejército Carlos Prats y su esposa, en
Buenos Aires; baleo del dirigente demócrata cristiano Bernardo Leighton en Roma, y de la eliminación en años sucesivos de las
direcciones políticas del MIR, y de los Partidos Socialista y Comunista. Por su parte, en el año de su existencia, el Comando Conjunto
golpeó significativamente al Partido Comunista, siendo responsable de la desaparición de varios de sus militantes.
En 1978, producto de los efectos políticos que tuvo la investigación del asesinato del ex canciller Orlando Letelier, el gobierno de
Pinochet disolvió la DINA y creó la Central Nacional de Informaciones (CNI), disuelta a meses de terminar el gobierno militar, en lo
que sería la tercera etapa de represión. Si bien tuvo algunas similitudes con la DINA, especialmente en cuanto a sus métodos que
sistemáticamente violaban los derechos humanos de sus detenidos y a su amplia capacidad operativa, no tuvo el poderío que
alcanzó en su tiempo la DINA. En cifras, se calcula en unos tres mil los asesinatos ocurridos en los 16 años y medio de gobierno
militar, de los cuales cerca de mil se encuentran desaparecidos hasta el presente.

2. El modelo económico neoliberal

En sus dos primeros años de gobierno, el régimen militar no tuvo un proyecto claro acerca de qué país quería construir. Desde el
punto de vista económico, los militares tradicionalmente habían sido partidarios del modelo basado en una fuerte intervención
estatal. Sin embargo, poco a poco se impuso dentro de las Fuerzas Armadas el proyecto económico neo-liberal. Esta propuesta fue
presentada por un grupo de economistas conocidos como los “Chicago boys”, en alusión a que la mayoría de ellos habían realizado
estudios en la escuela de economía de la Universidad de Chicago en los Estados Unidos, a partir de la década de 1950. Su diagnóstico
sobre la realidad económica chilena señalaba que todos los males que habían provocado el subdesarrollo del país, se relacionaban
con la excesiva participación del Estado en la economía y que esta situación debía ser sustituida por la implementación de una
economía de libre mercado. La aplicación del nuevo modelo se basó en tres tipos de medidas: la privatización de empresas públicas;
la desregulación de los mercados; y la apertura de la economía a los mercados externos.

2.1 El proceso de privatización

Las privatizaciones consistieron en la venta de empresas que eran de propiedad estatal al sector privado, y se iniciaron con el
traspaso del Área de Propiedad Social conformada durante el gobierno de la Unidad Popular a particulares. De esta manera, los
bancos y las principales empresas del país volvieron a manos privadas. Debido a que la venta se hizo en tiempos de recesión, el
precio alcanzado fue, según estimaciones, un 30% menor que el real y como eran muy pocos los empresarios en condiciones de
comprarlas se constituyeron grupos económicos que con el tiempo concentrarían significativamente la riqueza del país. En los años
siguientes el proceso de privatización traspasó a manos particulares prácticamente todas las grandes empresas estatales, y las áreas
de servicios que tradicionalmente habían pertenecido al Estado, como la salud, la educación y la previsión, dando lugar al
nacimiento de las Administradoras de Fondos Previcionales (AFP) y de las Instituciones de Salud previcional (ISAPRES).

2.2 La desregulación de los mercados

La desregulación de los mercados significó el fin de las políticas que permitían al Estado intervenir en algunas áreas de la economía.
Una de las primeras medidas fue poner fin a la fijación de precios de productos básicos, dejándolos al libre juego de la oferta y la
demanda. Por otro lado, el mercado laboral también se liberalizó, lo que se tradujo en la pérdida de una serie de garantías que
beneficiaban a obreros y empleados, y que facilitaron la posibilidad de ser despedidos, condicionaron significativamente la
realización de huelgas, y traspasaron parte importante de los gastos previsionales a los propios trabajadores.

2.3 La apertura económica

Uno de los pilares fundamentales del nuevo modelo implementado fue la integración de Chile a la economía mundial a través de la
exportación de sus recursos naturales. Por otro lado, esta política significaba la apertura de la economía a la producción
manufacturera producida en el extranjero, cuestión que se realizó reduciendo paulatinamente los aranceles a los productos
importados y que en el período anterior habían tenido por objetivo la protección de la industria nacional.
El carácter productor y protector del Estado, típico del modelo industrializador, era poco a poco eliminado. La constante disminución
del gasto público, hizo que el Estado fuese teniendo

2.4 Los resultados del nuevo modelo

Los resultados de estas políticas en el período 1975-1982 (año de crisis económica) fueron muy dispares. Por un lado, se logró bajar
la inflación y el déficit fiscal, se diversificaron y aumentaron las exportaciones no tradicionales (madera, pesca y frutas), las que hacia
1979 se habían triplicado.

Sin embargo, el costo social de estos éxitos fue alto, ya que el drástico descenso del gasto social y de los salarios de los obreros y
empleados, golpeó fuertemente a la sociedad nacional. Por otro lado, en un solo año el gasto por habitante disminuyó un 21% en
educación y un 23% en vivienda. Otro problema que trajo el nuevo modelo fue la cada vez más notable concentración de la riqueza,
ya que la privatización de las empresas estatales fue subvencionada por el propio Estado, lo que significó que hacia 1978 cinco
grupos económicos controlaran casi el 40% de las 250 principales empresas del país. Sin embargo, las altas tasas de crecimiento
económico logradas a partir del año 1977 hicieron que se comenzara a hablar del “milagro económico” chileno. La facilidad para
obtener créditos, permitió a amplios sectores del país tener acceso a préstamos de inversión y a bienes de consumo como
televisores, refrigeradores, y autos.
La feroz crisis económica que estalló en 1982 y que asoló al país hasta 1984, provocó ajustes en el modelo neoliberal. La crisis
económica mundial ocurrida en esos años, significó el fin de los flujos de dinero que sostenían la expansión crediticia en el país. En
1985, el ministro de Hacienda Hernán Büchi, si bien siguió aplicando la receta neoliberal, fue más pragmático que sus antecesores,
imponiendo ciertas regulaciones, como la aplicación de aranceles específicos para proteger al producto nacional de la competencia
externa. De esta manera, hacia el fin del régimen militar, la economía había recuperado su ritmo de crecimiento, pero estaba muy
lejos de mejorar la distribución de la riqueza.

Los planes de empleo de


emergencia 3. La nueva institucionalidad: la Constitución de 1980
Entre 1975 y 1988 se
implementaron planes de Uno de los requisitos indispensables para dar continuidad en el tiempo al proyecto
empleo de emergencia para refundacional del régimen militar, fue la construcción de un cuerpo jurídico que legalizara a un
paliar las elevadas tasas de gobierno que se había hecho del poder por la fuerza de las armas y no a través de votaciones
cesantía que produjo en los populares. El ideólogo de la nueva institucionalidad fue Jaime Guzmán Errázuriz, quien
primeros años la consideraba que la mejor manera de asegurar la proyección de los cambios efectuados por el
implementación del nuevo gobierno era creando un cuerpo legal basado en una promesa de democracia futura. Este fue
modelo económico y después, el origen de la Constitución de 1980.
las sucesivas crisis económicas
de 1978 y 1982. El siguiente es 3.1 Principales aspectos de la Constitución de 1980
el relato de un ex capataz del
Plan de Ocupación para Jefes En 1978 se creó una Comisión de Estudios Constitucionales encargada de proponer la nueva
de Hogar. (POJH) Llego a las carta fundamental que regiría los destinos del país. Tras arduos debates internos, en 1980
15.00 horas a la calle Pedro de estuvo lista para ser aprobada o rechazada en un plebiscito. La propuesta consistía en los
Valdivia, ¡qué espectáculo! casi siguientes puntos:
a todos los proyectos se les
paga en este recinto. Serán • Creación de un sistema político de “democracia protegida”, con un Poder Ejecutivo fuerte y
unos 450 ó 500 trabajadores un Parlamento elegido solo en parte, en donde se consagraba la tutela de las Fuerzas Armadas
reunidos aquí. Hay olor a sobre el conjunto de la institucionalidad, mediante el establecimiento del Consejo de
humedad, a vino barato, a Seguridad Nacional.
humo de los ponchos de los • Consolidación del modelo económico, al reforzar el derecho a propiedad, la restricción de los
campesinos, sus rostros alegres derechos laborales y la autonomía del Banco Central.
como en un día de fiesta... Se • Grandes trabas para poder reformar la Constitución.
les paga $2.500 a unos; a otros • Un cronograma de 10 años de transición a la democracia, que contemplaba el gobierno del
solo $1.500, ni una limosna se general Pinochet hasta 1988, sobre la base del articulado transitorio de la Constitución, que
sentiría tan miserable. El pago permitía prolongar las restricciones a las libertades públicas. En 1988 se plebiscitaría el nombre
se prolonga, los que saben del candidato propuesto por el órgano legislativo, compuesto por los cuatro miembros de la
firmar, firman, otros solo Junta Militar. Si el candidato propuesto era respaldado por la mayoría, gobernaría hasta 1997,
estampan su pulgar. Casi todos pero ahora con una Constitución funcionando a cabalidad.
al tener el escuálido billete en
sus manos se llenan de De perder, habría elecciones libres. El resultado del plebiscito de 1980 no tuvo mayores
felicidad, pero otros lo toman sorpresas, ganando la opción SÍ por amplio margen, en una votación sin registros electorales ni
en forma fría, pues Tribunal Calificador de Elecciones, ni posibilidades de que la oposición tuviera acceso a los
comprenden que lo que se les medios de comunicación de masas. Con todo, el gobierno lograba su institucionalización y
da es mísero y denigrante. En prolongación en el tiempo.
www.puertachile.cl/articulos/h
dw6.htm , consultado el 17 de 4. El largo camino hacia la democracia en Chile 1. De las protestas a la lucha institucional
septiembre de 2003. (1983-1986)

El cronograma contenido en la Constitución de 1980, fue la clave en torno a la cual se enfrentaron el régimen militar y la oposición.
El primero se la jugó por hacer cumplir sus plazos y la segunda por acortarlos. Hacia 1983, cuando en el país se dejaban sentir los
graves efectos de la crisis económica y el descontento de la población se hacía patente, se inició un ciclo de movilizaciones sociales
contra el régimen conocido como “las protestas”, que se extendieron hasta 1986. Convocadas inicialmente por los trabajadores del
cobre y a las que se unieron amplios sectores sociales, consistían en protestas callejeras durante el día en el sector céntrico de las
principales ciudades, las que se trasladaban a las poblaciones marginales caída la noche, donde pobladores se enfrentaban a las
fuerzas de orden con piedras y barricadas. En el período de las protestas, se constituyeron dos grandes bloques opositores. Uno de
corte centroizquierdista, llamado Alianza Democrática (AD), en donde confluían la Democracia Cristiana y sectores de izquierda
moderada.

El otro era el Movimiento Democrático Popular (MDP), compuesto por el Partido Comunista, el MIR y sectores socialistas más
radicales. Las diferencias entre ambos bloques se relacionaban con el uso de la violencia para enfrentar la dictadura. Mientras que la
AD se oponía a usarla como método de lucha política, el MDP consideraba que dado el poderío represivo del régimen, era necesario
implementar acciones de lucha armada para debilitarlo. La aparición del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) se enmarcó
dentro de esta estrategia.
Hasta 1986 y pese a la fuerza de las movilizaciones sociales en su contra, el gobierno pudo mantenerse en el poder. El
descubrimiento de un gran arsenal de guerra perteneciente al FPMR, y el atentado contra la vida del general Pinochet, hicieron
retroceder la estrategia de la movilización social. En la AD se impusieron los sectores que creían que la manera de derrotar al
régimen era la utilización del propio cronograma impuesto por el gobierno. A pesar de la resistencia del MDP, la mayor parte de la
oposición adoptó esta posición, quedando aislados los sectores más izquierdistas que pretendían la caída precipitada del gobierno.
De esta manera, en 1986 el gobierno logra imponer sus reglas del juego a la oposición.

4.1 El plebiscito de 1988: Chile, la alegría ya viene

El año 1988 fue un año electoral. La oposición, agrupada casi en su totalidad en el Comando por el NO, se la jugó por ganar el
plebiscito. Para impedir un fraude electoral, su estrategia se basó en inscribir a la mayor parte de la población en los registros
electorales y en convencer a la población que el voto sería secreto y que no habría represalias si es que votaban NO.
Simultáneamente, la oposición logró levantar un eficiente sistema de conteo de votos paralelos al oficial, lo que le permitiría
denunciar cualquier intento de fraude. Por el lado del gobierno, se hacían optimistas cálculos, porque se creía que la ciudadanía
premiaría al general Pinochet por haber ordenado y modernizado la economía del país. Oficializado a fines de agosto de 1988 el
nombre de Pinochet como el candidato de la opción SÍ, la oposición desarrolló una exitosa campaña televisa. Haciendo uso de los 15
minutos que legalmente le correspondían, el Comando del NO envió un mensaje optimista y no confrontacional al país, resumido en
el eslogan “Chile, la alegría ya viene”. Mientras que el gobierno insistía en una estrategia basada en la descalificación de su
oponente, la oposición aparecía ofreciendo algo nuevo y distinto al país. Los largos 15 años de gobierno autoritario y el obvio
desgaste que ellos implicaron, las crisis económicas y las violaciones a los derechos humanos, terminaron por hacer perder al
candidato Pinochet. Tras una tensa jornada, el 5 de octubre de 1988 consagró el triunfo del NO con el 54% de los votos, contra el
43% del SÍ.

4.2 La recuperación de la democracia

Al año siguiente, el ex Comando del NO, ahora articulado en la Concertación de Partidos por la Democracia, presentó como
candidato presidencial al líder demócrata cristiano Patricio Aylwin Azócar. Este se impuso con el 55% de los votos al candidato
derechista Hernán Büchi Buc, el que fuera hasta abril de ese año, ministro de Hacienda de Pinochet. En marzo de 1990, tras 16 años
y medio de régimen autoritario, Chile recuperaba la democracia.

4.3 El retorno a la democracia: Chile en los noventa

Con el retorno a la democracia, los gobiernos de la Concertación de Partidos por la Democracia, encabezados por los presidentes
Patricio Aylwin Azócar, Eduardo Frei Ruiz-Tagle y Ricardo Lagos Escobar, tuvieron un doble desafío. Por un lado, resolver los temas
pendientes heredados del Régimen Militar, especialmente el relacionado con la problemática de cómo hacer justicia en los casos de
violación a los derechos humanos. Por otro lado, el manejo económico de los gobiernos democráticos, dio continuidad al modelo
instaurado durante los años del Régimen Militar, aunque aumentando el gasto en áreas sociales como salud y educación.

4.4 Los Derechos Humanos


Respecto a la temática de los derechos humanos, durante el primer gobierno democrático, el Presidente Aylwin creó la Comisión
Verdad y Reconciliación, más conocida por el nombre del jurista que la dirigió, Raúl Rettig. La llamada “Comisión Rettig”, compuesta
por personeros de todas las tendencias políticas, estableció la verdad sobre los crímenes políticos cometidos entre los años 1973-
1990. Las Fuerzas Armadas y particularmente el Ejército, aún dirigidas por Augusto Pinochet, se resistieron a reconocer validez al
documento final emitido por la comisión. Años más tarde, en 1998, a raíz de la detención de Pinochet en Londres, acusado de
crímenes contra la humanidad, los distintos sectores del país reconocieron la necesidad de resolver judicialmente el caso de los
detenidos-desaparecidos. La “Mesa de diálogo”, en donde uniformados y abogados defensores de derechos humanos conversaron
por primera vez, terminó con el reconocimiento de parte de las Fuerzas Armadas de los crímenes cometidos. Así, una nueva
generación de jueces comenzó a investigar, dando pasos significativos en el castigo a los responsables de las violaciones a los
derechos humanos. El 13 de agosto del año 2003 se dio un nuevo paso, no exento de polémica, al darse a conocer una propuesta de
solución y reparación a los casos de violaciones a los derechos humanos que incluyó a las víctimas de tortura. El documento fue
elaborado por una comisión de gobierno sobre la base de las proposiciones de los partidos políticos, de las organizaciones de
Derechos Humanos y de las agrupaciones de las víctimas y familiares.

4.5 El modelo económico

En los años noventa el desarrollo económico se caracterizó por un notable crecimiento hasta 1998, año en que estalló la “crisis
asiática”, y abrió una etapa de bajo crecimiento económico y un alza de la cesantía. Sin embargo, la crisis no alcanzó la magnitud de
crisis anteriores, como la de principios de los ochenta. Gracias a años de crecimiento económico y al aumento de la inversión estatal
en áreas sociales, las estadísticas señalan un importante descenso de la pobreza y de la extrema pobreza. Otro aspecto exitoso ha
sido la mantención de los equilibrios macroeconómicos, especialmente la inflación, que ha alcanzado cifras históricamente bajas. A
contrapelo de estos resultados exitosos, la brecha entre ricos y pobres no ha disminuido.

También podría gustarte