Está en la página 1de 2

RET0 11 PARTE 1.

Trabajo en equipos de tres o 4


personas.
1.- ¿Qué es una entrevista laboral? ¿Para qué sirve una entrevista laboral? - ¿Qué tipos de preguntas se utilizan?

Una entrevista laboral es un proceso en el que un empleador se reúne con un candidato para evaluar su idoneidad para un
puesto de trabajo. Sirve para conocer mejor al candidato, sus habilidades, experiencia y personalidad, y determinar si encaja
en la empresa. En una entrevista laboral, se utilizan diferentes tipos de preguntas, que pueden ser técnicas (sobre habilidades
y experiencia), conductuales (situaciones pasadas) y personales (para conocer al candidato).

2.- ¿Cuáles son las etapas o fases de la entrevista laboral de selección?

Las etapas de una entrevista laboral de selección generalmente incluyen la preparación y planificación, la introducción y
presentación, las preguntas al candidato, la evaluación de respuestas, la oportunidad para que el candidato haga preguntas y
una conclusión.

3.- ¿Cómo prepararse? ¿Sobre qué aspectos o temas puede preguntar el entrevistador durante una entrevista de selección
laboral?

Para prepararse, un candidato debe investigar la empresa y el puesto, practicar respuestas a preguntas comunes, vestirse de
manera apropiada y preparar preguntas para el entrevistador. Durante la entrevista, el entrevistador puede preguntar sobre
experiencia laboral, habilidades técnicas, logros pasados, fortalezas y debilidades, y cómo el candidato se enfrenta a
desafíos.

4.- ¿Cuáles son las principales estrategias que un candidato debe seguir para prepararse ante una entrevista de selección
laboral?

Las principales estrategias para prepararse incluyen investigar la empresa, practicar respuestas a preguntas comunes,
mostrar entusiasmo, vestirse profesionalmente y llevar ejemplos concretos de logros pasados. Además, es importante
escuchar atentamente al entrevistador y ser honesto en las respuestas.

5. ¿Cuáles son los errores más frecuentes que un candidato puede cometer en una entrevista de selección laboral?

Los errores más frecuentes que un candidato puede cometer incluyen llegar tarde, vestirse inapropiadamente, no investigar
la empresa, dar respuestas vagas o poco preparadas, no hacer preguntas al entrevistador y no mostrar entusiasmo por el
puesto. También es importante evitar hablar negativamente de empleadores anteriores y exagerar logros.

6..- De este material: https://blog.hubspot.es/marketing/consejos-entrevista-trabajo Selecciona las 6 recomendaciones que


consideren más importantes de este.

 Revisa las preguntas comunes de una entrevista y prepárate para responderlas de manera efectiva.
 Investiga sobre la empresa antes de la entrevista para demostrar tu interés y vincular tus respuestas con la
información que obtuviste.
 Reúne todos los documentos necesarios y asegúrate de llevarlos contigo, como currículum, bolígrafos y cartas de
recomendación.
 Alístate con tiempo y evita llegar con prisas, cuidando tu apariencia y revisando la ruta para llegar puntualmente.
 Muestra confianza durante toda la entrevista, inicia con cortesía, mantén contacto visual y sonríe para transmitir
una buena imagen.
 Desarrolla una conexión con el entrevistador, utilizando su nombre y mostrando una actitud agradable que encaje
con la cultura de la empresa.

PARTE 2.-
EXPONER LAS PREGUNTAS REALIZADAS EL DÍA DE AYER.
Leer el siguiente enlace y responder las preguntas:

ttps://www.infoempleo.com/consejos/curriculum_vitae_elementos_cv/#datos_profesionales

Elementos de un currículum vitae:

i. ¿Qué es y para qué sirve un currículum vitae?

Un currículum vitae es un documento que resume la información personal, educativa y laboral de un individuo. Sirve como
una herramienta para presentar de manera organizada y concisa la experiencia y habilidades de una persona a posibles
empleadores, ayudando en la selección de candidatos para entrevistas de trabajo.

ii. ¿Cuáles son los elementos que debe incluir un currículum vitae?

Un currículum vitae debe incluir elementos como información personal (nombre, datos de contacto), un resumen
profesional o objetivo, historial educativo, experiencia laboral, habilidades relevantes, logros y reconocimientos, idiomas
que se dominan, actividades extracurriculares y referencias profesionales.

iii. ¿Cuáles son los elementos que deben evitar incluirse en el currículum vitae?

En un currículum vitae, se deben evitar elementos innecesarios o irrelevantes como información personal excesiva, detalles
sobre creencias religiosas o políticas, fotos no solicitadas, salario anterior, información falsa o exagerada, y detalles de
contacto personales, como números de seguridad social. También es recomendable evitar usar un formato confuso o
desordenado.

También podría gustarte