Está en la página 1de 3

Con apoyo de:

Definiciones
Básicas

pág. 9
Con apoyo de:

2. Definiciones básicas
Sobre el proceso de aplicación de la encuesta
 Cuestionario/boleta/encuesta: Es el instrumento elaborado para recopilar la información
necesaria. Es el documento que contienen las preguntas que un encuestador debe realizar a las
y los encuestados. Este puede aplicarse de forma física (papel) o en un dispositivo electrónico
(Celular/Tablet/Laptop).
 Censo: Conjunto de operaciones que consisten en recopilar, resumir, valorar, analizar y publicar
los datos de carácter demográfico, cultural, económico y social de todos los habitantes del país
y de sus divisiones político-administrativas, referidos a un momento o período dado.
 Muestra: Es un conjunto de casos o individuos representativos de una población determinada.
Para que una muestra sea representativa debe elegirse cuidadosamente para que refleje las
características, opiniones, creencias y atributos de la población total o grupo completo que se
estudia. La inclusión de sujetos en la muestra debe ser realizada mediante una técnica de
muestreo, que permita posteriormente generalizar la información obtenida a toda la población
en estudio.
 Vivienda: Local o recinto estructuralmente separado e independiente, que ha sido construido,
hecho o convertido para fines de alojamiento permanente o temporal de personas, así como
cualquier clase de albergue, fijo o móvil, ocupado como lugar de alojamiento.
 Hogar: Persona o conjunto de personas que ocupan en común una vivienda familiar principal o
parte de ella, y consumen y/o comparten alimentos u otros bienes o servicios con cargo a un
mismo presupuesto.
 Vivienda a encuestar: Es la vivienda específica que fue seleccionada en la muestra y que se
convierte en la unidad básica de análisis.
 Vivienda de reemplazo: Esta vivienda se utiliza cuando la vivienda a encuestar es ilocalizable,
está destruida, deshabitada o es una vivienda con personas ausentes.
 Encuestado: Es la persona seleccionada para responder a las preguntas del cuestionario y con
quien el encuestador tiene que interactuar, este responde y brinda la información.
 Encuestador: Es la persona encargada de llevar a cabo la entrevista; es decir, de aplicar los
cuestionarios plantear las preguntas, escuchar y registrar las respuestas de las personas
entrevistadas, de acuerdo a los procedimientos y normas planteadas en este manual.
 Supervisor: Es la persona responsable de garantizar que se lleven a cabo los procedimientos
necesarios y adecuados para aplicar la encuesta y así recoger la información requerida. Además,
se encarga de velar por la precisión y calidad de los datos recopilados. Generalmente tiene bajo

pág. 10
Con apoyo de:

su cargo a un número determinado de encuestadores(as) a quienes debe organizar, dirigir y


controlar durante todo el proceso de aplicación de las encuestas.
 Motorista: Es la persona encargada de conducir el vehículo, esta persona es responsable de
llevar al equipo de encuestadores a las zonas donde deben realizar el levantamiento.

pág. 11

También podría gustarte