Losvaloresdelademocracia 150603003449 Lva1 App6891

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

LOS VALORES DE LA

DEMOCRACIA
DEMOCRACIA

 Significa “Gobierno del Pueblo” (DEMOS-


Pueblo y KRATOS-Gobierno).
 Se distingue de otros regímenes políticos
por la participación de los ciudadanos en la
toma de decisiones que lleven al bien
común.
 Una democracia capaz de funcionar
bien presupone la madurez política y
la capacidad de juzgar de los
ciudadanos así como el esfuerzo que
tienen que lograr para los intereses
propios del bien común.
EL ESTADO DE DERECHO Y LA
IGUALDAD UNIVERSAL ANTE LA LEY
 Es el cumplimiento preciso de las leyes en una
sociedad, la cual esta ligada a la doctrina
política de la separación de poderes y al
reconocimiento de derechos humanos en la
sociedad.

 Una sociedad democrática consiste en la


participación de todos en el ejercicio del poder
y al compromiso del estado y a la convivencia
de los seres humanos.
 La sociedad democrática es una sociedad de
iguales, donde los miembros tienen igual
dignidad y los mismos derechos y el estado
tiene la responsabilidad de respetar los
derechos de todos.

 La igualdad de oportunidades se refiere al


aspecto económico, es que la economía
política de una sociedad abra los puestos a
todos los que los soliciten y que el único
criterio sea el merito.
DERECHOS CIVILES
 Es la capacidad para realizar diferentes
actos sin que el estado penalice la actividad.
De los cuales se encuentran los siguientes:
 Libertad de expresión
 Libertad de credo y de culto
 Libertad de prensa
 Privacidad y acceso a la información
 Libertad de elegir a los gobernadores
PROTECCION A LAS MINORIAS
 Formados en su mayoría por inmigrantes
de países mas pobres que han tenido que
dejar sus hogares en busca de empleo y
tiene como características:
 Lenguaje
 Rasgos físicos
 Creencias
 Practicas religiosas
 Costumbres
 Tradiciones
LAS CORRUPCION Y LA ILEGALIDAD
 La corrupción es una forma de actuar que
implica la ilegalidad debido a la conducta
corrupta de la ley.
 Se da a diferentes niveles: desde las llamadas
“mordidas” hasta la “corrupción de cuello
blanco”, en la que los agentes que intervienen
están en común acuerdo.
 Es el mal uso del poder del que se goza para
obtener beneficios privados, económicos que
implican el conflicto de intereses y el nepotismo.
LA INJUSTICIA Y LA
DESIGUALDAD EXTREMA

 Se considera desde la perspectiva legal y


ética, las leyes son normas que están echas
para proteger a los ciudadanos de abusos de
poder y garantizarles derechos dentro del
estado y es un problema ético.
EL CRIMEN ORGANIZADO Y LA
IMPUNIDAD
 Es un conjunto de individuos que forjan
una red criminal para la obtención de
ganancias mediante el manejo de mercancía
que esta al margen de la ley.
Se dedican al:
 Trafico de drogas,
armas y personas
 Secuestros
 Venta de mercancías apócrifas o (piratas)

También podría gustarte