Está en la página 1de 1

Aquí tienes una lista de 20 enfermedades comunes que afectan a las personas en América Latina.

Ten en
cuenta que esta lista no está ordenada por su prevalencia exacta y puede variar según el país y la región
específica:

Enfermedades cardiovasculares (enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos)


Diabetes mellitus
Enfermedades respiratorias crónicas (como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica -EPOC- y el
asma)
Enfermedades gastrointestinales (como la enfermedad inflamatoria intestinal y las enfermedades
hepáticas)
Enfermedades infecciosas (como la neumonía, la tuberculosis y la hepatitis)
Hipertensión arterial
Cáncer (como el cáncer de pulmón, de mama, de colon y de cervix)
Enfermedades renales crónicas
Enfermedades neurológicas (como la enfermedad de Alzheimer, el Parkinson y la epilepsia)
Enfermedades de transmisión sexual (como el VIH/SIDA, la sífilis y la gonorrea)
Obesidad
Enfermedades mentales (como la depresión, la ansiedad y los trastornos de alimentación)
Enfermedades tropicales (como la malaria, el dengue y la enfermedad de Chagas)
Enfermedades osteoarticulares (como la osteoporosis y la artritis)
Anemia
Enfermedades del sistema endocrino (como los trastornos de la tiroides)
Enfermedades de la piel (como la dermatitis y el acné)
Enfermedades alérgicas (como la rinitis alérgica y el asma alérgica)
Enfermedades hematológicas (como la leucemia y la anemia falciforme)
Enfermedades oculares (como el glaucoma y la catarata)
Recuerda que esta lista es solo un resumen general y no incluye todas las enfermedades que pueden
afectar a las personas en América Latina.

También podría gustarte