Está en la página 1de 4

“INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIOR ISIMA”

AUDIENCIA DE JUICIO
(DESAHOGO DE PRUEBAS)

DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO

ALUMNA: Retama Carbajal Mariana Josephlin

DOCENTE: Lazcano Benavides Raúl Antonio

LD4 6 “A” VESPERTINO


AUDIENCIA DE JUICIO
Desahogo de pruebas

EXPEDIENTE: 929/ 2022/EXPEDIENTE


SALA LABORAL:3
FECHA Y HORA: JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE 2023 09:00

JUEZ: Víctor Hugo


SECRETARIA INSTRUCTOR: Maria“N”

ACTOR: silvestre “N”


ABOGADA PARTE ACTORA: Sandra Luis

DEMANDADO (PATRÓN): Autotransportes del valle de Toluca


ABOGADO PARTE DEMANDADA: César Alfredo
PERITO EN GRAFOSCOPIA

la audiencia de juicio inicia con el recibimiento de la secretaria instructor,


posteriormente pide la credencial de lector de las diferentes personalidades que se
presenta en la sala de audiencia para acreditar la personalidad física de cada uno
de ellos, así como los abogados exhiben la cedula profesión para acreditar que
tienen la facultad para representar tanto al demandado como la parte actora.

La secretaria instructor menciona que se dará inicio a la grabación, pidiendo


guardar silencio y apagando los celulares para que no haya ninguna distracción y
como estudiantes permanezcamos en silencio, de lo contario se hará la expulsión
del mismo tribunal.

Posteriormente a ello nos pide que nos pongamos de pie para recibir al juez y una
vez ingresado el juez va a solicitar al instructor que de cuenta de las personas que
se encuentran presentes mencionando a la parte demandada, así como el
documento con el que se identifican, así mismo con la parte actora.

Se realiza protesta de decir verdad “Artículo 722 de la Ley Federal del Trabajo
Las declaraciones que rindan las partes, sus apoderados o cualquier persona ante
las Juntas, las harán bajo protesta de decir verdad y bajo apercibimiento de las
penas en que incurren si declaran falsamente ante autoridad”,

Posteriormente le juez nos menciona como se desarrollará la audiencia puesto


que esta audiencia es escrita pero también videograbada se abre el expediente en
el tribunal digital, menciona un resumen de lo que se había llevado en la audiencia
preliminar mencionando que esta audiencia se presentara un perito en grafoscopía
requerido por la parte actora para comprobar que la firma que se plasta en la
renuncia de “silvestre “N” no es autentica.

Se abre la etapa de desahogo de pruebas, pasando el perito en grafología y


grafoscopía a rendir protesta, pidiéndole el señor juez que acredite su
personalidad y en donde presenta sus servicios anexando los documentos al
expediente electrónico en un plazo de tres días de acuerdo a la ley.

Dictamen de preliminares

El perito toma la palabra exhibiendo los documento y las pruebas periciales que ya
se encuentra en el expediente electrónico, puesto que todos podamos apreciar su
peritaje, empieza diciendo que para poder evaluar si la firma que se presenta en el
documento original que es la renuncia donde supuestamente el acto0r “silvestre”
no firmo, se tuvo que hacer un serie de 30 veces la firma del actor para saber si
este mismo quiso cambiar su firma de tal modo que se disfrazara y a la vez la
misma cantidad de veces al escribir su nombre, todos estas pruebas fueron
evaluadas por el perito para llegar a una conclusión y basada en el método
grafoscopio de Juan vucetich. Llegando a una conclusión que el actor trato de
disfrazar o disimular su firma puesto que se le había avisado tres meses antes de
la prueba pericial que le iba a hacer un perito grafólogo hacia su firma , pudiendo a
ver tenido el tiempo exacto para poder disfrazar su firma, pero a base de que se le
pidió 30 veces repetir su firma esta salió a la luz saliendo su verdadero yo y así
darnos cuenta que los mismo remaches que tiene la firma por así decirlo “nueva” a
la antigua que se encuentra plasmada en la renuncia terminan en los mismos
trazos ya sea en los remaches o ángulos, el perito dice que al encontrar muchas
curvas prolongadas representa que el actor se encontraba nervioso en el
momento de realizar la firma, también menciona que al hacer la dactiloscopia de la
huella no se pudo hacer el estudio correspondiente puesto que la huella o la tinta
presentaba exceso de humedad y esto hacia que a la hora de que querer hacer un
estudio no se podía y esta no podía utilizar algún reactivo que pudiera dañar el
documento original, el juez le pide que si ha analizado el documento como tal “el
papel” a lo que esta le menciona que no, puesto que en las preguntas que la parte
actora le hace al perito solo se basan en la firma y la huella y para poder hacer un
estudio del papel tendría que llevar mas tiempo, a conclusión del peritaje
menciona que la firma que tiene la renuncia y la firma que el actor plasmo en la
hoja que se utilizo como prueba son las mismas.

El juez duda sobre el peritaje y le hace menciona al perito del art 763 sobre la
multa en caso de que el peritaje este manipulado.

El perito se retira y el juez menciona que a las partes si tienen alguna objeción de
acuerdo al peritaje, a lo que la parte actora menciona a su señoría se deseche el
dictamen del perito, mientras la parte actora menciona que se emita una sentencia
condenatoria para la parte actora, pues este ve que el peritaje es bueno.

El juez da su ultima palabra mencionando que la sentencia la dará en un lapso de


7 días, de acuerdo al peritaje y lo que ambas partes requieren y una vez teniendo
la sentencia se subirá al expediente electrónico y las partes tendrán tiempo de
ratificar la sentencia que el señor juez dicte, y así finaliza esta audiencia.

También podría gustarte