Está en la página 1de 4

Manejo adecuado del niño en estado de

inconsciencia
Evalúa nivel de conciencia aparente del paciente: Alerta.
Irritable. Somnoliento. Sin respuesta

RESPIRACIÓN: Mirar aspectos del patrón respiratorio del


paciente: Aumento del trabajo respiratorio: taquipnea,
Polipnea. Esfuerzo respiratorio disminuido o ausente:
Bradipnea o Hipopnea. Apnea. Ruidos respiratorios
audibles sin fonendo.

COLOR: Valoración visual de perfusión de la piel: Cianosis


Piel reticulada. Palidez. Lesiones cutáneas

Si el paciente no responde y no respira o presenta


respiración tipo Gasping, se debe actuar según
algoritmo PALS: Pedir ayuda y activar equipo de
respuesta de emergencias (código azul). Chequear
pulso. Iniciar RCP. Si no hay una condición que
amenace la vida, se sigue con la evaluación del
paciente.

EVALUACIÓN SISTEMICA:
Evaluar: puntos críticos del examen físico e historia para definir condición
del paciente. Identificar: tipo de problema y la gravedad de este. Intervenir:
implementar las medidas apropiadas para solucionar el problema.
DIAGNÓSTICO:
DEFINICIÓN:

Parto post maduro

CARACTERÍSTICAS: TRATAMIENTO:

PARTO
PRETERMINO
CARACTERÍSTICAS
CUIDADO DE LA
PIEL DEL RECIEN
NACIDO
Es laadministración de oxigeno medicinal
aconcentraciones mayores que las del
aireambiente (21%) con laintención de
tratar yprevenir los síntomas y
manifestaciones dela hipoxia.

INDICACIONES:Prevenir o tratar la
hipoxemia y la hipoxia tisular. La
OXIGENOTERAPIA oxigenoterapia ofrece eficaz apoyo en
muchos estados de enfermedad porque
evita el excesivo trabajo miocárdico o
reduce el trabajo miocárdico existente.

FORMAS DE ADMINISTRACIÓN: incubadora,


canulas nasales, mascarilla venturi, canula
endotraqueal.

También podría gustarte