Está en la página 1de 3

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN

“Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia”


Área de Educación Física
Profesor: Edgar Lilio Insfrán Amarilla Fecha: 22/04
Alumno:
Grado: 3er año Sección: A Turno: Mañana

UNIDAD 1: “Condición física y salud”


Tema 1: La higiene corporal y de la indumentaria deportiva
Tema 2: La seguridad personal, social y ambiental

Tema 3: La práctica de actividades físicas y deportivas, sus efectos y beneficios

TEMA 1:
La higiene corporal y de la indumentaria deportiva
el tema a tratar el día de hoy es conocer la importancia de las medidas higienicas
y el uso adecuado de nuestra indumentaria deportiva antes de iniciar cualquier actividad física.
El uniforme de Educación Física, ¿Cuál les parece a ustedes es la importancia de utilizarlo para la
actividad
Vamos a leer la información,
identificar las ideas respecto al tema y de esa forma aclaramos las dudas
MEDIDAS HIGIENICAS EN LA PRACTICA DE ACTIVIDADES FISICO-DEPORTIVAS
La higiene en la actividad física y el deporte significa
mantener una serie de hábitos que ayudarán a realizar los
ejercicios de manera eficiente. por ejemplo, la necesidad de
ejecutar siempre a la misma hora la práctica obedece a la
higiene deportiva, desarrollando así un estero tipo o imagen
corporal dinámica. Así como es esencial garantizar la
ejecución las tareas a una hora fija, también lo es adecuada
alimentación y las horas de sueño.

Respecto a estas actividades en la escuela las horas óptimas para realizar ejercicios son las últimas
de cada turno, para el aseo personal tras el esfuerzo y el cambio de ropas. Esto se debe realizar
siempre, después de culminar la actividad física y antes de continuar con las demás actividades

El calentamiento es fundamental antes de empezar cualquier actividad física intensa, con 5 a 10


minutos bastan, incluyendo ejercicios de carreras continua, movilidad articular, flexibilidad,
coordinación etc. así como descanso previo a la actividad fundamental.

La vuelta a calma también es fundamental y no debe ser menos a 5 minutos facilitando el descanso.
Para que se produzcan beneficios importantes con la práctica de ejercicios, se deben realizar al
menos de 3 a 4 sesiones de trabaja semana. Una sesión de clase de educación física en el colegio y
por lo menos otros 2 o 3 dedicados a juegos y deportes fuera del horario pedagógico.

La alternancia entre esfuerzos y descansos es lo que llevará a conseguir las mejores adaptaciones
inducidas por el trabajo físico.

Otros aspectos a considerar se refieren a practica de hábitos individuales como:


Elección de ropas

La ropa debe ser holgada, que no se ajuste demasiado al cuerpo, como


así miso debe ser transpirable. La ropa que se usa para hacer ejercicio
debe ser lavada después de cada uso, pues no es bueno usarlas
repetidas veces.

Normalmente en el colegio es preciso vestir el uniforme de educación


física.

El cuidado de los pies y el calzado apropiado

Además de elegir el calce correcto es necesario cuidar


que el calzado se ajuste perfectamente a los pies.

Es conveniente adquirir calzados deportivos multiuso,


que puedan servir para la generalidad de las actividades
físicas practicadas, en ese sentido es mejor no dejarse
guiar por las marcas y el diseño del calzado, sino
escoger la que sea más cómoda.

Así también es necesario limpiarse los pies diariamente


y usar medias limpias.

La higiene durante la menstruación.

Es importante mencionar que no es nociva la actividad física


durante la menstruación, en todo caso depende de los
diferentes síntomas que ocasiona el sistema en las mujeres,
y de cómo se sienta caja una durante esa etapa. En caso de
no sentirse bien, o de sentir alguna molestia es preciso
informar con naturalidad al docente sobre la situación.

En cuanto a la higiene en ese periodo, es sabido que se


debe incrementar mientras dure el sangrado y es bueno
considerar lo siguiente:

- Usar ropa interior de algodón ya que el nailon y otras fibras sintéticas impiden la transpiración,
retienen la humedad y favorecen la proliferación de bacterias y gérmenes.

- No vestir prendas muy ajustas para evitar rozaduras y favorecer la transpiración en la zona genital.

- Cambiar los tampones o toallas higiénicas cada 4 o 6 horas.

Actividades de evaluación.
1- Cito 3 hábitos higiénicos diarios.
 Cepillarse los dientes después de cada comida.
 Bañarse todos los días.
 Lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño.

2- Cito 2 hábitos de higiene luego de la práctica deportiva.

 Bañarse o ducharse diariamente, antes (si se va a usar una piscina) y después de realizar una
actividad física.
 Cepillarse los dientes después de cada comida.
3 – Averiguo cual es la indumentaria deportiva utilizada en mi escuela y la describo.
Es un conjunto de una remera (color blanco con logo granate) y un buzo (de color granate).

4- Reflexiono y contesto.

 Cuando realizo actividad física, ¿estoy cuidando mi higiene personal?


Si, siempre me baño después de hacer algún tipo de actividad física y en teoría es lo máximo que se
puede cuidar la higiene

 ¿Qué es más importante para mi salud, la marca de mi calzado y ropa deportiva o el uso correcto
que le doy?
Para tu salud necesitas el uso correcto que le das. Eso quiere decir que debes cuidarte y no comer nada
de comida chatarra lavarte frecuente mente las manos comer una vez por la mañana una fruta y por la
tarde otra fruta.

También podría gustarte