Está en la página 1de 3

Guía Ética Ambiental y Educación Ambiental

1.- Concepto de ética ambiental.

La ética ambiental es una subdisciplina de la filosofía que trata los problemas éticos
planteados en relación con la protección del medio ambiente.

2- ¿Cuál es el objetivo de la Educación Ambiental?

Su objetivo estriba en brindar una justificación ética y una motivación moral a la causa de
proteger el medio ambiente global.

3.- Escriba por lo menos tres de “Los objetivos de la educación ambiental definidos por la
UNESCO.

 Toma de conciencia: concienciar a la gente de los problemas relacionados con el


medio.
 Conocimientos: ayudar a interesarse por el medio.
 Actitudes: adquirir interés por el medio ambiente y voluntad para conservarlo.

4.- ¿De qué factores depende que se pueda superar la Crisis Ambiental?

Depende, en última instancia, de un cambio en los valores, las actitudes y los


comportamientos de la humanidad. La educación es esencial para la transformación
estructural de la sociedad industrial.

5.- Complete el siguiente cuadro:

En que consiste
Reemplazar Consiste en evaluar los productos e investigarlos, teniendo en
cuenta si son agresivos para nuestra salud y con el medio ambiente.
Y reemplazarlos.
Reducir Consiste en evitar la extracción de recursos naturales y la utilización
de agua y energía para la obtención de nuevos materiales.
Reutilizar Consiste en volver a usar productos, tales como las bolsas para las
compras, los envases retornables, etc.
Reciclar Consiste en la separación en origen de los diferentes materiales que
desechamos y agrupando de esta manera los diversos tipos de
basura.
Recuperar Consiste en evitar tirar los productos que se nos rompen: arreglarlos
en vez de comprar uno nuevo cada vez que tenemos un problema.

6.- ¿Cual es el objetivo de Reciclar?

El objetivo es, en primer lugar, evitar que los distintos elementos se contaminen, para poder
reincorporarlos al ciclo productivo. En segundo lugar, facilitar la operación y distribución de los
residuos, mejorando así los porcentajes de recuperación y reciclaje.

7.- Comente:
a.- ¿En qué aspectos incide la ética ambiental?

Ejerce influencia en una larga lista de disciplinas como el derecho, sociología, economía,
ecología, geografía, etc.

b- ¿A qué debe contribuir la educación ética?

La ética en la educación es importante, pues ayuda a desarrollar el pensamiento de los


estudiantes, así ellos crean hábitos que sean positivos y contribuyan al bienestar del alumno.

c.- En que se basa la ética ambiental”

En la reflexión sobre los fundamentos de los deberes y responsabilidades del ser humano con
la naturaleza, los seres vivos y las generaciones futuras.

11.- Comente la siguiente frase:

“Al incluir valores en todo proceso educativo deben generarse, importantes cambios en el
medio ambiente”

Si se incluyen valores en la educación sobre el medio ambiente, aumentara la conciencia y el


conocimiento sobre temáticas ambientales; enseña a los estudiantes a pensar de manera
crítica; mejora las habilidades para resolver problemas y toma de decisión.

12.- Comente el siguiente párrafo:

“La mayoría de los problemas ambientales del mundo actual son esencialmente causados por
el hombre.”

Muy cierto, el hombre no toma conciencia de los daños que para ellos “cosa insignificante”
causa mucho daño en el medio ambiente.
Bibliografía
ecoembes. (s.f.). ¿Que es Reducir, Reutilizar y Reciclar? Obtenido de
https://ecoembesdudasreciclaje.es/reducir-reutilizar-reciclar/

EPA. (s.f.). La importancia de la educación ambiental. Obtenido de


https://espanol.epa.gov/espanol/la-importancia-de-la-educacion-ambiental

OCEUPE. (s.f.). ETICA AMBIENTAL. Obtenido de https://www.ceupe.mx/blog/que-es-la-etica-


ambiental.html

También podría gustarte